Trabajo Original
Calidad de vida relacionada con la salud, variables psicosociales y rendimiento académico en mujeres de edad escolar practicantes de danza. Un estudio comparativo
Pedro Delgado-Floody, Daniela Reyes, Cristian Martínez Salazar, Felipe García-Pinillos
Prepublicado: 2019-10-28
Publicado: 2019-12-18
Número de descargas:
29896
Número de visitas:
5839
Introducción: el desarrollo psicosocial afecta a la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y el rendimiento académico (RA).
Objetivo: determinar si existen diferencias en cuanto a niveles de autoestima, insatisfacción con la imagen corporal y CVRS entre niñas practicantes de danza, niñas practicantes de deportes y niñas que no realizan actividad física. Determinar la asociación entre estas variables y el RA.
Método: participaron 252 niñas de entre 9 y 14 años, divididas en tres grupos: no practicantes de actividad física (NAF, n = 99, 10,25 ± 1,10 años, IMC = 21,97 ± 11,69 kg/m2), practicantes de deporte (DEP, n = 82, 10,54 ± 1,19 años, IMC = 21,36 ± 3,99 kg/m2) y practicantes de danza (DAN, n = 71, 10,51 ± 1,2 años, IMC= 20,08 ± 3,68 kg/m2), y se realizaron mediciones antropométricas, psicosociales, de la CVRS y del RA.
Resultados: el puntaje de CVRS (p < 0,001) y de autoestima global (p = 0.001) fue mayor en las niñas practicantes de danza. En relación a las preguntas sobre calidad de vida (¿Te has sentido bien y en buen estado físico? (38,0%, p = 0,007); ¿Te ha ido bien en el colegio? (31,0%, p = 0,010); ¿Has sido capaz de poner atención? (39,4%, p = 0,023)) las escolares practicantes de danza eligieron la respuesta "muchísimo" en mayor proporción. Los resultados del análisis de regresión lineal mostraron que la CVRS (B = 0,023, p = 0,001) y la autoestima escolar (B = 0,054, p = 0,010) presentan asociación con el RA.
Conclusión: las escolares practicantes de danza presentaron mayor autoestima, CVRS y percepción de bienestar físico y escolar. Esto indica que la práctica de la danza es una actividad que puede favorecer el desarrollo psicosocial y la adaptación escolar.
Palabras Clave: Calidad de vida relacionada con la salud. Autoestima. Imagen corporal. Rendimiento académico.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Asociación entre autopercepción de imagen corporal y patrones alimentarios en estudiantes de nutrición y dietética
Pamela Fehrman-rosas , Claudia Delgado-sánchez , Jessica Fuentes-fuentes , Andrea Hidalgo-fernández , Carol Quintana-muñoz , Wilma Yunge-hidalgo , Eloina Fernández-godoy , Samuel Durán-agüero
Revisión:
Insatisfacción con la imagen corporal en niños y adolescentes: revisión sistemática
Paloma Jiménez Flores , Arturo Jiménez Cruz , Montserrat Bacardi Gascon
Trabajo Original:
Datos psicométricos de la versión abreviada del cuestionario imagen; evaluación de la insatisfacción corporal
Natalia Solano Pinto , Antonio Cano Vindel , Humberto Blanco Vega , Raquel Fernández Cézar
Trabajo Original:
Diferencias en imagen corporal de jóvenes con normopeso y con sobrepeso/obesidad
Claudia Cruzat-Mandich , Fernanda Díaz-castrillón , Paula Lizana Calderón , Marcela Aravena Winkler , Constance Haemmerli Delucchi
Trabajo Original:
Insatisfacción con la imagen corporal y su relación con el estado nutricional, riesgo cardiometabólico y capacidad cardiorrespiratoria en niños pertenecientes a centros educativos públicos
Pedro Delgado-Floody , Cristian Martínez Salazar , Felipe Caamaño Navarrete , Daniel Jerez Mayorga , Aldo Osorio Poblete , Pedro Latorre Román
Trabajo Original:
Percepción y distorsión de la imagen corporal en bailarinas españolas en función del curso académico y de la edad
Raquel Vaquero-Cristóbal , Francisco Esparza-Ros
Trabajo Original:
La obesidad infantil y su asociación con el sentimiento de infelicidad y bajos niveles de autoestima en niños de centros educativos públicos
Pedro Delgado-Floody , Felipe Caamaño-Navarrete , Cristian Martínez-Salazar , Daniel Jerez-Mayorga , Bastian Carter-Thuillier , Pedro Latorre Román
Trabajo Original:
Relación de la composición corporal medida por DEXA con el estilo de vida y la satisfacción con la imagen corporal en estudiantes universitarios
Pablo Zulet Fraile , Andrea Lizancos Castro , Víctor Andía Melero , Cynthia González Antigüedad , Susana Monereo Megías , Sara Calvo Revilla
Trabajo Original:
The association between children’s food habits, anthropometric parameters and health-related quality of life in Chilean school-age children
Pedro Delgado-Floody , Felipe Caamaño-Navarrete , Daniel Jerez Mayorga , Alfonso Cofré-Lizama , Iris Paola Guzmán-Guzmán
Trabajo Original:
Hábitos alimentarios, imagen corporal y condición física en escolares chilenos según niveles de actividad física y estatus corporal
Daniela Reyes Olavarria , Pedro Delgado-Floody , Cristian Martínez-Salazar
Trabajo Original:
Valoración del estado dietético-nutricional, la composición corporal, el comportamiento alimentario y la percepción de la imagen en deportistas de gimnasia rítmica
Alejandro Martínez-Rodríguez , Cristina Reche-García , Maria del Carmen Martínez-Fernández , José Miguel Martínez-Sanz
Trabajo Original:
Evolución de la percepción y distorsión de la imagen corporal con la práctica de Pilates en suelo y con aparatos en mujeres adultas
Raquel Vaquero-Cristóbal , Pedro Ángel López-Miñarro , Fernando Alacid , Noelia González-Gálvez , Francisco Esparza-Ros
Trabajo Original:
Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes celiacos
Maria Fernández Miaja , Marta Suárez González , Juan José Díaz Martín , Santiago Jiménez Treviño , Carlos Alfredo Bousoño García
Trabajo Original:
The social and psychological health of children is associated with Mediterranean diet adherence items, cardiorespiratory fitness, and lifestyle
Pedro Delgado-Floody , Felipe Caamaño-Navarrete , Rocío Bustos-Barahona , Javier González-Rivera , Daniel Jerez-Mayorga
Trabajo Original:
Hábitos saludables en la niñez y la adolescencia en los entornos rurales. Un estudio descriptivo y comparativo
Yolanda Sevilla Vera , Miriam Valles Casas , María Cortes Navarro Valdelvira , Raquel Fernández Cézar , Natalia Solano Pinto
Trabajo Original:
Body shape model, physical activity and eating behaviour
Trabajo Original:
Concordancia entre la autopercepción de la imagen corporal y el estado nutricional en universitarios de Orense
Trabajo Original:
Gender-specific influence of health behaviors on academic performance in Spanish adolescents; the AFINOS study
Trabajo Original:
Comparación en calidad de vida y estado nutricional entre alumnos de nutrición y dietética y de otras carreras universitarias de la universidad Santo Tomás de Chile
Trabajo Original:
Del miedo a la obesidad a la obsesión por la delgadez; actitudes y dieta
Revisión:
Imagen corporal; revisión bibliográfica
Trabajo Original:
Influencia del contexto social en la percepción de la imagen corporal de las mujeres intervenidas de cáncer de mama
Trabajo Original:
Estatus de peso percibido, dieta y conductas no saludables de control del peso en adolescentes varones españoles
Trabajo Original:
Non-institutionalized nonagenarians health-related quality of life and nutritional status: is there a link between them?
Trabajo Original:
Relationship between sex, body composition, gait speed and body satisfaction in elderly people
Trabajo Original:
Breast cancer and body image as a prognostic factor of depression: a case study in México City
Trabajo Original:
Relación entre el estatus de peso corporal y el autoconcepto en escolares
Trabajo Original:
Estado nutricional y calidad de vida relacionada con la salud en escolares del sureste español
Trabajo Original:
Satisfacción de la imagen corporal en adolescentes y adultos mexicanos y su relación con la autopercepción corporal y el índice de masa corporal real
Trabajo Original:
Heightened sensitivity to somatosensory stimuli in anorexia nervosa: an exploratory study with the SASTCA scale
Trabajo Original:
Satisfacción con la propia imagen corporal en una población de estudiantes universitarios de la Comunidad de Madrid
Trabajo Original:
Influencia de la composición corporal y la aceptación por las clases de educación física sobre la autoestima de niños de 14-16 años de Alicante, España
Trabajo Original:
Perception of body image of adolescents and of their parents in relation to the nutritional status and blood pressure
Trabajo Original:
Análisis de la percepción de la imagen corporal que tienen los estudiantes universitarios de Navarra
Trabajo Original:
Straight-A students dislike physical education in adolescence: myth or truth? The AVENA, AFINOS and UP&DOWN studies
Trabajo Original:
Normative values of EQ-5D-5L for diabetes patients from Spain
Trabajo Original:
Asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud, el estado nutricional (IMC) y los niveles de actividad física y condición física en adolescentes chilenos
Trabajo Original:
Asociación entre la condición física, estado nutricional y rendimiento académico en estudiantes de educación física
Trabajo Original:
Alimentación familiar y percepción de riesgo en trastornos de la conducta alimentaria
Trabajo Original:
Relevancia de un programa de equilibrio en la calidad de vida relacionada con la salud de mujeres adultas mayores obesas
Trabajo Original:
Comparación de los riesgos en el trastorno de la conducta alimentaria y en la imagen corporal entre estudiantes mapuches y no mapuches
Revisión:
Autoestima, imagen personal y acoso escolar en los trastornos de la conducta alimentaria
Pedro Manuel Ruiz Lázaro , Carlos Imaz Roncero , Jesús Pérez Hornero
Revisión:
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en educación primaria
Victoria Arija Val , Josefa Canals
Trabajo Original:
Concordancia entre la autopercepción de la imagen corporal y el estado nutricional en la población chilena
Carolina Vidal , Claudia Crisosto Jara , Denise Olivares-Keller , Patricia Caro
Trabajo Original:
Influencia de la actividad en la imagen corporal en preadolescentes y adolescentes: importancia del índice de masa corporal como factor de confusión
Rocío Carballo Afonso , José Carlos Diz Gómez , Laura Redondo Gutiérrez , Carlos Ayán Pérez