Nutrición Hospitalaria 02858 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02858
Resumen| PDF

Trabajo Original

Efecto antihipertensivo, antihiperglucemiante y antioxidante de los extractos de Stevia rebaudiana Bertoni (variedad criolla INIFAP C01) en ratas Wistar con síndrome metabólico inducido


Areli Carrera-Lanestosa, Juan José Acevedo-Fernández, Maira Rubi Segura-Campos, Rodolfo Velázquez-Martínez, Yolanda Beatriz Moguel-Ordóñez

Prepublicado: 2020-07-20
Publicado: 2020-08-07

Logo Descargas   Número de descargas: 22213      Logo Visitas   Número de visitas: 5123

Compártelo:


Introducción: las plantas medicinales han mostrado tener aplicaciones terapéuticas en el tratamiento de diferentes enfermedades, entre ellas las enfermedades crónicas degenerativas presentes en el síndrome metabólico (SM). Objetivos: evaluar el efecto en el control del peso, así como el efecto antihipertensivo, antihiperglucémico y antioxidante, de extractos acuosos y etanólicos de hojas y tallos de Stevia rebaudiana, variedad criolla INIFAP C01, producidas en los municipios de Muna y Mocochá (Yucatán, México). Métodos: se administraron por vía oral extractos acuosos y etanólicos de hojas (HAMU y HEMU, respectivamente) y tallos procedentes de Muna (TAMU y TEMU, respectivamente), así como extractos acuosos y etanólicos de hojas (HAMO y HEMO, respectivamente) y tallos de Mocochá (TAMO y TEMO, respectivamente), a ratas Wistar macho en las que se indujo un SM. Se registraron los pesos y se midieron los niveles de presión arterial (PA) y glucosa en sangre, así como los niveles de malondialdehído (MDA) y superóxido-dismutasa (SOD) en plasma sanguíneo. Resultados: TAMU y HAMO mostraron porcentajes de reducción del peso del 1,91 % y 1,57 %, respectivamente. HEMU y HAMU mostraron porcentajes de reducción de la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) del 30,47-29,31 % y 36,98-36,69 %, respectivamente. En el test de tolerancia oral a la glucosa (TTOG), HEMU mostró porcentajes de reducción de la glucosa sanguínea del 10,94 % en el día uno y del 14,83 % en el día 30. TEMO y TAMO mostraron una menor concentración de MDA, de 7,0 y 7,3 µM, respectivamente, y HEMU y TEMU mostraron una mayor concentración de SOD, de 1,29 y 1,12 U/mL, respectivamente. Conclusiones: los extractos de S. rebaudiana pueden ayudar a controlar el aumento de peso, disminuir las cifras de presión arterial y la incidencia de diabetes, y reducir el daño oxidativo.

Palabras Clave: Stevia rebaudiana. Antihiperglucemiante. Antihipertensivo. Malondialdehído. Superóxido-dismutasa.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Green tea supplementation improves oxidative stress biomarkers and modulates IL-6 circulating levels in obese women

Natália Yumi Noronha , Marcela Augusta De Souza Pinhel , Carolina Ferreira Nicoletti , Driele Cristina Gomes Quinhoneiro , Vitor Caressato Pinhanelli , Bruno Affonso Parenti Oliveira , Cristiana Cortes-Oliveira , Heitor Bernardes Pereira Delfino , Leticia Santana Wolf , Fabiani Gai Frantz , Júlio Sergio Marchini , Carla Barbosa Nonino

Publicado: 2018-06-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2159

Trabajo Original: Influencia del entrenamiento en fútbol sobre parámetros de estrés oxidativo en eritrocitos

Jesús Siquier Coll , Diego Muñoz Marín , Francisco Javier Grijota Pérez , Ignacio Bartolomé Sánchez , María Concepción Robles Gil , Julio Montero Arroyo , Marcos Maynar Mariño

Publicado: 2018-10-31 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02381

Trabajo Original: Relación entre la obesidad central y el estrés oxidativo en mujeres premenopáusicas versus posmenopáusicas

Adriana Rodríguez-San Nicolás , Martha A. SÁnchez-RodrÍguez , Mariano Zacarías-Flores , Elsa Correa-Muñoz , Víctor Manuel Mendoza-Núñez

Publicado: 2019-02-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02552

Trabajo Original: Acute effect of a maximum incremental test until exhaustion on malondialdehyde and antioxidant vitamins in plasma and erythrocytes in athletes

Javier Alves Vas , Gema Barrientos , Víctor Toro Román , María Concepción Robles Gil , Marcos Maynar Mariño , Diego Muñoz Marín

Publicado: 2020-10-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03400

Trabajo Original: Estabilidad de la capacidad antioxidante y pH en leche humana refrigerada durante 72 horas: estudio longitudinal

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Interactions between antihypertensive drugs and food

Publicado: 2021-10-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effects of supplementation of antioxidant vitamins and lipid peroxidation in critically ill patients

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación de la inocuidad de Stevia rebaudiana Bertoni cultivada en el sureste de México como edulcorante de alimentos

Publicado: 2021-11-08 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Desarrollo de una golosina tipo “gomita” reducida en calorías mediante la sustitución de azúcares con Stevia rebaudiana B

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Antioxidant capacity of leaf extracts from two Stevia rebaudiana Bertoni varieties adapted to cultivation in Mexico

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudios de inhibición in vitro de la enzima convertidora de angiotensina-I, efectos hipotensor y antihipertensivo de fracciones peptídicas de V. unguiculata

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.