Rosa M. Ortega, Viviana Loria-Kohen, África Peral-Suárez, Esther Cuadrado-Soto, Aránzazu Aparicio
Número de descargas:
15
Número de visitas:
7
Citas:
0
Compártelo:
El sueño es esencial para una amplia gama de funciones fisiológicas y mentales, pero cada vez es más frecuente su alteración, lo que se asocia con perjuicios en la salud a corto y largo plazo. Son muchos los factores implicados en el deterioro de la calidad del sueño, pero, desde el punto de vista nutricional, un aporte de triptófano es útil en el aumento de serotonina y melatonina. Sin embargo, dada su competencia con los aminoácidos neutros de cadena larga para atravesar la barrera hematoencefálica, algunas proteínas como las de la leche y los huevos, con alta relación triptófano/aminoácidos neutros de cadena larga, resultan de mayor utilidad. El aporte adecuado de hidratos de carbono y de ácidos grasos omega-3 resulta favorable, mientras que el exceso de grasa y grasa saturada es prejudicial. En relación con las vitaminas, se ha comprobado que un aporte adecuado de piridoxina, vitamina B12, folatos, niacina, vitamina D y antioxidantes (vitamina C, β-caroteno) contribuye a evitar que el sueño se vea perturbado. Y respecto a los minerales, diversos estudios señalan la importancia de una situación adecuada en hierro, magnesio y zinc. Entre los alimentos que se asocian con beneficios en la calidad del sueño, se pueden destacar: leche y productos lácteos, frutas, verduras y pescado azul. Por otro lado, perjudican el sueño el alcohol, las bebidas energéticas y la cafeína. El mejorar la alimentación y el estilo de vida es un paso a dar en el camino de lucha contra el insomnio y la mejora de la calidad del sueño.
Palabras Clave: Calidad del sueño. Insomnio. Melatonina. Triptófano. Ácidos grasos omega-3.
María Rubí Vargas , Efraín Alonso Terrazas-medina , Ahideé Guadalupe Leyva-lópez , Sandra Lidia Peralta-peña , Lea Aurora Cupul-uicab
Enrique Ramón-Arbués , Blanca Martínez Abadía , José Manuel Granada López , Emmanuel Echániz Serrano , Begoña Pellicer García , Raúl Juárez Vela , Sandra Guerrero Portillo , Minerva Saéz Guinoa
Ovidio Hernando-Requejo , Virgilio Hernando-Requejo , Ana María Requejo Marcos
Johanna Peña Vivas , Ana Alonso Garcia , Gema Fernández Rivero , Aránzazu Iglesias Agüeraa , Andrea Orduz Arena , María Caminero Cuevas , Germán Juan Rijo , Serafín Costilla García
Juan Luis Bonilla Palomas , Antonio Luis Gámez López , Mirian Moreno Conde , María Cristina López Ibáñez , María Amparo Moreno Villar
Havva Banu Salman , Mehmet Alper Salman , Emine Yildiz Akal
Cristina Tejera Pérez , Cristina Guillín Amarelle , Nazareth Rodríguez Novo , Gloria Lugo Rodríguez , Beatriz Mantiñán Gil , Regina Palmeiro Carballeira , Francisco Pita Gutiérrez , Rosa Argüeso Armesto , Ana Cantón Blanco , Manuel Antonio Botana López , María Teresa Fernández López , Virginia Muñoz Leira , Santiago Rodeiro Marta , Miguel Ángel Martínez Olmos
Ethel Lira Marcial , Iván Antonio García-Montalvo , María de los Ángeles Contreras Oliveros , Michelle Macías Moreno
Ruth Amat-Camposo , Blanca Riquelme-Gallego , María José Soto-Méndez , Ángela Hernández-Ruiz
Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Rosa M. Martínez García , Adrián Cervera-Muñoz , María Dolores Salas-González
Roberto López-Iracheta , Nerea Martín Calvo , Laura Moreno-Galarraga , José Manuel Moreno Villares
Maria Fernanda Salomón Benitez , Ana Karely Lazcano Verduzco , Paulina Peña Medina , Elisa María Barrón Cabrera , Erika Martínez-López , Gustavo Gerardo Mendoza Medina , Elvira Ríos Leal , Fred Morgan Ortiz , Kenia Yaretzy Osuna Espinoza , Ignacio Osuna Ramírez
Ana M. López-Sobaler , Viviana Loria-Kohen , María Dolores Salas-González , Laura M. Bermejo , Aránzazu Aparicio
Background: social networks have become indispensa...