Ana M. López-Sobaler, Viviana Loria-Kohen, María Dolores Salas-González, Laura M. Bermejo, Aránzazu Aparicio
Número de descargas:
1407
Número de visitas:
2772
Citas:
0
Compártelo:
El interés por la relación entre la dieta y la función cognitiva ha aumentado en los últimos años. En este sentido, el huevo tiene numerosos nutrientes esenciales que son, además, beneficiosos para la función cognitiva. Diferentes estudios han demostrado que el consumo moderado de huevo no solo no aumenta el riesgo cardiovascular, sino que se asocia positivamente con un mejor desempeño cognitivo y un menor riesgo de demencia. La proteína del huevo es especialmente rica en triptófano, que es precursor de la serotonina, el neurotransmisor implicado en el estado de ánimo, y de la melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia. La ingesta de hidrolizados de huevo ricos en triptófano se ha asociado con una mejor atención y una menor sensación de tristeza o depresión. La colina del huevo es necesaria para la síntesis de la acetilcolina, el neurotransmisor implicado en la memoria y el aprendizaje, y también para la síntesis de la fosfatidilcolina, cuya ingesta se ha relacionado con una mejor función mental y un menor riesgo de demencia en adultos. La ingesta de colina durante el embarazo disminuye el riesgo de defectos del tubo neural y se asocia a un mejor desarrollo del descendiente. Y la luteína y la zeaxantina, que se concentran especialmente en el tejido nervioso, se relacionan con una mejor función visual y desarrollo cognitivo del recién nacido y también del adulto mayor. Todas estas evidencias confirman la importancia de consumir huevo como parte de una dieta equilibrada para prevenir el deterioro y mejorar la salud cognitiva a lo largo de la vida.
Palabras Clave: Huevo. Función cognitiva. Colina. Triptófano. Luteína.
Catalina Dussaillant , Guadalupe Echeverría , Jaime Rozowski , Nicolás Velasco , Antonio Arteaga , Attilio Rigotti
Ana M. López Sobaler , Aránzazu Aparicio , Rosa M. Ortega
Rosa María Martínez García , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Ana M. López Sobaler , Rosa M. Ortega
Aránzazu Aparicio , María Dolores Salas-González , Esther Cuadrado-Soto , Rosa M. Ortega , Ana M. López-Sobaler
Lucía Arias-Fernández , Esther López García , Ellen A. Struijk , Fernando Rodríguez Artalejo , Alberto Lana Pérez
Elena Rodríguez-Rodríguez , Aránzazu Aparicio , Patricia Sánchez-Rodríguez , Ana María Lorenzo-Mora , Ana M. López-Sobaler , Rosa M. Ortega
Luis Felipe Gomes , Hellen Clair Garcez Nabuco , Sérgio Faria , Allan da Mata Godois , Vânia Fernandes , Fabrício Ravagnani , Christianne Ravagnani
Ana M. López-Sobaler , Ana María Lorenzo-Mora , María Dolores Salas-González , África Peral-Suárez , Aránzazu Aparicio , Rosa M. Ortega
Luis A. Moreno-Aznar , María del Carmen Vidal Carou , Ana M. López-Sobaler , Gregorio Varela Moreiras , José Manuel Moreno Villares
Johanna Peña Vivas , Ana Alonso Garcia , Gema Fernández Rivero , Aránzazu Iglesias Agüeraa , Andrea Orduz Arena , María Caminero Cuevas , Germán Juan Rijo , Serafín Costilla García
Adriana Fabiola García-Martínez , Martha Patricia Hernández-Valdez , Arnulfo L´Gamiz-Matuk , Diego Incontri-Abraham , Antonio Ibarra
Marina Redruello Requejo , Alejandra Carretero Krug , María de Lourdes Samaniego Vaesken , Teresa Partearroyo Cediel , Gregorio Varela Moreiras
Elena Rodríguez-Rodríguez , Aránzazu Aparicio , Laura M. Bermejo , Rosa M. Ortega , Ana M. López-Sobaler
Rosa M. Martínez-García , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Ana María Lorenzo-Mora , Laura M. Bermejo
Viviana Loria-Kohen , Liliana Guadalupe González-Rodríguez , Laura M. Bermejo , Aránzazu Aparicio , Ana M. López-Sobaler
Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Rosa M. Martínez García , Adrián Cervera-Muñoz , María Dolores Salas-González
Ana M. López-Sobaler , María Dolores Salas-González , Esther Cuadrado-Soto , Aránzazu Aparicio , Liliana Guadalupe González-Rodríguez
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...