Trabajo Original
La suplementación parenteral con ácidos grasos omega-3 EPA/DHA mejora el pronóstico de recuperación en los pacientes críticos
Ethel Lira Marcial, Iván Antonio García-Montalvo, María de los Ángeles Contreras Oliveros, Michelle Macías Moreno
Prepublicado: 2022-12-28
Publicado: 2023-02-07
Número de descargas:
563
Número de visitas:
2998
Introducción: la decisión de suplementar la nutrición parenteral total (NPT) con emulsiones de los ácidos grasos (AG) omega-3 (Ω3) eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) de origen marino se basa en los beneficios clínicos obtenidos en distintas situaciones médicas y quirúrgicas, entre los que destacan la reducción de la estancia hospitalaria, de los días de ventilación mecánica, de la incidencia de infecciones y de la mortalidad. Sin embargo, la evidencia en pacientes críticos aún es contradictoria.
Objetivo: el objetivo de este ensayo clínico fue analizar el efecto de la suplementación con AG Ω3 EPA/DHA sobre los marcadores de pronóstico clínico: médicos, nutricionales y bioquímicos, en pacientes en estado crítico, en relación con el desenlace.
Método: ensayo clínico, controlado, aleatorizado y unicéntrico en 64 pacientes adultos con condición crítica, de los cuales 47 pacientes se aleatorizaron para recibir NPT suplementada con AG Ω3 EPA/DHA a dosis de 0,1 g/kg/día (n = 23) o 0,2 g/kg/día (n = 24), comparados con un grupo de control histórico con NPT sin suplementación (n = 17). Se determinaron de manera basal y al final del soporte nutricional los marcadores de pronóstico clínico: médicos, nutricionales y bioquímicos.
Resultados: los dos grupos con suplementación mostraron una reducción estadísticamente significativa de la mortalidad (p < 0,005); los marcadores de pronóstico clínico: SOFA, APACHE II, SAPS 3, NUTRIC, RTL y CRS, fueron consistentes en mostrar una mejoría significativa (p < 0,005) del pronóstico con las dosis de 0,1 y 0,2 g/kg/día de AG Ω3 EPA/DHA, respectivamente.
Conclusión: la suplementación de la nutrición parenteral con ácidos grasos AG Ω3 EPA/DHA a dosis de 0,1 g y 0,2 g/kg/día mejora el pronóstico de la recuperación y la probabilidad de sobrevida en los pacientes críticos.
Palabras Clave: Nutrición parenteral total. Ácidos grasos omega-3. Paciente en estado crítico. Marcadores pronósticos. Sepsis. Mortalidad.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Estudio comparativo de la eficacia y seguridad de una nutrición parenteral formulada con dos lípidos distintos: smoflipid® frente a clinoleic®. estudio preliminar
Fátima Martínez-Lozano Aranaga , Paula Palacios Vales , Juana María Serrano Navarro , Carmen Caballero Requejo , María Jesús Gómez Ramos , Carmen Sánchez Álvarez
Trabajo Original:
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en la población diabética de el hierro, islas canarias
Candelaria Martín-González , Ana María Torres-Vega , Emilio González-Reimers , Geraldine Quintero-platt , Camino Fernández-rodríguez , Julio Alvisa-negrín , Adnan Hawari-meilud , Francisco Santolaria-fernández
Trabajo Original:
Evaluación del estado nutricional al ingreso hospitalario y su asociación con la morbilidad y mortalidad en pacientes mexicanos
Juan Emmanuel Pérez-flores , Mariana Chávez Tostado , Youné Elizabeth Larios-del-toro , Jesús García-rentería , Jorge Rendrón-félix , Marcela Salazar-parra , Leire Irusteta-jiménez , Luis Rodrigo Michel-espinoza , Aída Rebeca Márquez-valdez , Lisbeth Cuesta-márquez , Andrea Socorro Álvarez-villaseñor , Clotilde Fuentes-orozco , Alejandro González Ojeda
Trabajo Original:
Influencia de la desnutrición sobre la mortalidad a largo plazo en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca crónica
Juan Luis Bonilla Palomas , Antonio Luis Gámez López , Mirian Moreno Conde , María Cristina López Ibáñez , Patricia Castellano García , Carlos Javier Ráez Ruiz , Rocío Ruíz Quirós , Esmeralda Ramiro Ortega
Trabajo Original:
Síntomas depresivos y niveles séricos de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6 en universitarios del norte de méxico
María Rubí Vargas , Efraín Alonso Terrazas-medina , Ahideé Guadalupe Leyva-lópez , Sandra Lidia Peralta-peña , Lea Aurora Cupul-uicab
Trabajo Original:
Hypophosphatemia before endoscopic gastrostomy predicts higher mortality during the first week and first month post-gastrostomy: a risk marker of refeeding syndrome in gastrostomy-fed patients
Gonçalo Nunes , Mariana Brito , Marta Patita , Carla Adriana Santos , Jorge Fonseca
Trabajo Original:
Nutritional profile and mortality in patients undergoing percutaneous endoscopic gastrostomy
Marcelo Campos Appel-da-Silva , Priccila Zuchinali , Rogério Fleck de Oliveira , Caroline Schardong Boligon , Caroline Riella , Gabriela Soranço Salazar
Artículo Especial:
Alexandre Frias i Roig: puericultor, médico y divulgador. Luchador incansable en favor de la lactancia materna y de la infancia
Albert Salas-Huetos , Maria Dolores Huetos-Solano , Jordi Salas Salvadó
Trabajo Original:
Influencia del soporte nutricional precoz y la presencia de diabetes mellitus en pacientes con ictus agudo
Alejandra Mora Mendoza , Francisca Pereyra-García Castro , José Gregorio Oliva García , José Pablo Suárez Llanos , Antonio Medina Rodriguez , Nieves Caracena Castellanos , María Aracelí García Nuñez , José Enrique Palacio Abizanda
Trabajo Original:
Association of serum vitamin D levels with chronic disease and mortality
Hillary Kimberly Osorio Landa , Iván Pérez Díaz , Sara del Carmen Laguna Bárcenas , Juan Manuel López Navarro , María Fernanda Abella Roa , Mariel Corral Orozco , Juan Pablo Mancilla Ortega , Diana Alheli Martínez Duarte , Susana Isabel Morales Montalvo , Sebastián Múzquiz Aguirre , Elizabet Sánchez Landa
Trabajo Original:
Clinical conditions and complications associated with parenteral nutrition use in critically ill patients admitted to an intensive care unit of a general hospital
Renata Ferreira Silva , Maria Rita Carvalho Garbi Novaes , Dirce Bellezi Guilhem
Trabajo Original:
Impact of nutritional risk on 28-day mortality and the prevalence of underfeeding in critically ill patients: A prospective cohort study
Sheila Alejandra Campos León , Agustín Ramiro Urzua González , Manuel José Rivera Chávez , María de Lourdes Reyes Escogido , Jaime Rivera Morales , Rodolfo Guardado-Mendoza
Trabajo Original:
Comparación del método CONUT con la VGS y el VEN para la predicción de complicaciones, estancia hospitalaria, readmisiones y mortalidad
Natalia García-Vazquez , Samara Palma Milla , Bricia López-Plaza , Marlhyn Valero Pérez , Marina Morato Martínez , Carmen Gómez Candela
Trabajo Original:
Efecto de los ácidos grasos omega-3 sobre la hipoalbuminemia en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda y actividad inflamatoria elevada
Juan Luis Bonilla Palomas , Antonio Luis Gámez López , Mirian Moreno Conde , María Cristina López Ibáñez , María Amparo Moreno Villar
Trabajo Original:
Indicaciones no quirúrgicas de la nutrición parenteral periférica
Trabajo Original:
Systemic inflammation and carotid diameter in obese patients: pilot comparative study with flaxseed powder and cassava powder
Carta Editor:
Anormalidades significativas en pruebas de función hepática secundarias a nutrición parenteral y su asociación con mortalidad
Trabajo Original:
La realidad de la nutrición parenteral domiciliaria en España
Trabajo Original:
La glucemia de las primeras 24 horas no es un factor pronóstico de mortalidad en pacientes críticos
Trabajo Original:
Hip fracture prognosis: could bioimpedance be an alternative to conventional nutritional assessment?
Trabajo Original:
Influence of omega-3 fatty acids from the flaxseed (Linum usitatissimum) on the brain development of newborn rats
Trabajo Original:
Nutritional status in patients with COVID-19 and cancer: the experience of the National Cancer Institute in Mexico
Dana Aline Pérez-Camargo , Gaspar Vargas Gutiérrez , Mónica M. Rivera-Franco , Anabel Labana Ramírez , Monserrat Castro Herrera , Víctor Itaí Urbalejo-Ceniceros , Erika Thalia Copca-Mendoza , Osiris Loyola Serrano , Eréndira Baltazar Luna , Abelardo Meneses García , Ángel Herrera Gómez , Aarón González Enciso , María de la Luz Sevilla-González
Trabajo Original:
Nutritional risk and clinical outcomes in critically ill adult patients with COVID-19
Andrés Luciano Nicolás Martinuzzi , William Manzanares , Eliana Quesada , María Jimena Reberendo , Fernando Baccaro , Irina Aversa , Caludia Elisabeth Kecskes , Lorena Magnífico , Victoria González , Daniela Bolzico , Nancy Baraglia , Priscila Navarrete , Ezequiel Manrique , María Fernanda Cascarón , Ailen Dietrich , Jesica Asparch , Leticia Betiana Peralta , Cayetano Galleti , María Laura Capria , Yamila Lombi , Marian Celia Rodríguez , Camila Ester Luna , Sebastián Pablo Chapela
Trabajo Original:
Diabetes might not be a risk factor for worse prognosis among hospitalized patients due to COVID-19 in a Mediterranean area
Joana Nicolau , Pilar Sanchís , Keyla Dotres Fallat , Andrea Romano , Irene Rodríguez , Lluís Masmiquel
Artículo Especial:
Ensayos nutricionales sobre lactancia artificial en la España ilustrada: el trabajo de Joaquín Xavier Úriz en Pamplona
Manuel Ferreiro Ardións , Juan Lezaun Valdubieco
Trabajo Original:
Infecciones relacionadas con el catéter venoso central en pacientes con nutrición parenteral total
Carta Editor:
Eficacia y seguridad del octreótide asociado a nutrición parenteral total en el tratamiento conservador del quilotórax
Trabajo Original:
Association between nutritional risk based on the NRS-2002 test and hospital morbidity and mortality
Trabajo Original:
Cholestasis induced by total parenteral nutrition; effects of the addition of Taurine (Tauramin®) on hepatic function parameters; possible synergistic action of structured lipids (SMOFlipid®)
Trabajo Original:
Should ascitis volume and anthropometric measurements be estimated in hospitalized alcoholic cirrotics?
Revisión:
Papel de los ácidos grasos omega-3 en la prevención de enfermedades cardiovasculares
Trabajo Original:
Hypoalbuminemia and other prognostic factors of mortality at different time points after ischemic stroke
Trabajo Original:
Malnutrition prevalence in hospitalized elderly diabetic patients
Trabajo Original:
Factores de riesgo de aparición de bacteriemia asociada al catéter en pacientes no críticos con nutrición parenteral total
Trabajo Original:
Predictors of mortality in patients on the waiting list for liver transplantation
Trabajo Original:
Study on the mortality in Ecuador related to dietary factors
Artículo Especial:
Informe de Bellagio sobre agricultura saludable, nutrición saludable, población saludable
Trabajo Original:
Successful management of chylous ascites with total parenteral nutrition and octreotide in children
Trabajo Original:
Fuentes alimentarias y adecuación de la ingesta de ácidos grasos omega-3 y omega-6 en una muestra representativa de adultos españoles
Trabajo Original:
Uso de una emulsión lipídica de nutrición parenteral a base de ácidos grasos omega 3 en pacientes menores de 18 años hospitalizados con alteración de las pruebas hepáticas asociada a la nutrición parenteral total
Trabajo Original:
Hipomagnesemia en pacientes hematológicos críticamente enfermos
Revisión:
Contribución de los Ácidos Grasos Omega-3 para la Memoria y la Función Cognitiva
Trabajo Original:
Soporte nutricional perioperatorio en los pacientes programados para cirugía digestiva en el Hospital Mateu Orfila (Maó-Menorca)
Trabajo Original:
Impact of cooked functional meat enriched with omega-3 fatty acids and rosemary extract on inflammatory and oxidative status; A randomised, double-blind, crossover study
Trabajo Original:
Los factores relacionados con la mortalidad en pacientes con disfagia ayudan en la toma de decisiones dietéticas y nutricionales
Trabajo Original:
Uso de la glutamina en la nutricion parenteral total de pacientes sometidos a trasplante de médula ósea
Trabajo Original:
Valor pronóstico de la homocisteína sérica en enfermos ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna
Artículo Especial:
Farmaconutrición en el paciente grave
Trabajo Original:
Folic acid and vitamin B12 as biomarkers of morbidity and mortality in patients with septic shock
Yénifer Gamarra-Morales , Jorge Molina-López , Lourdes Herrera-Quintana , Héctor Vázquez-Lorente , Elena Planells
Trabajo Original:
Factores sociodemográficos y seguimiento prenatal asociados a la mortalidad perinatal en gestantes de Colombia
Trabajo Original:
Nutrition therapy in sepsis: characterization and implications for clinical prognosis
Trabajo Original:
Consumo de ácidos grasos omega-3 y síntomas depresivos en universitarios de Sonora, México
Nota Clínica:
Nutrición parenteral total en una paciente gestante con pancreatitis aguda e hipertrigliceridemia por déficit de lipoproteín lipasa
Revisión:
¿Perder peso aumenta la esperanza de vida? revisión sistemática
Trabajo Original:
Nutritional assessment of patients with aneurysmal subarachnoid hemorrhage using the modified “Nutrition Risk in the Critically Ill" score, and its association with outcomes
Marta Rodrigues de Carvalho , Beatriz Schmidt Dal Berto , Amelia Maia Rodrigues , Lorena Ohrana Braz Prudente , Edmilson Leal Bastos de Moura
Trabajo Original:
Hydration status according to impedance vectors and its association with clinical and biochemical outcomes and mortality in patients with chronic kidney disease
Paola Vanessa Miranda Alatriste , Eloísa Colin Ramírez , Ximena Atilano Carsi , Cristino Cruz-Rivera , Ángeles Espinosa-Cuevas
Trabajo Original:
The effect of omega-3 fatty acid supplementation on weight loss and cognitive function in overweight or obese individuals on weight-loss diet
Havva Banu Salman , Mehmet Alper Salman , Emine Yildiz Akal
Trabajo Original:
Factors associated with all-cause mortality at 90 days in hospitalized adult patients who received parenteral nutrition
Javier Mateu de Antonio , Alexandra Retamero Delgado
Revisión:
Inmunonutrición, evidencias y experiencias
Cristina Tejera Pérez , Cristina Guillín Amarelle , Nazareth Rodríguez Novo , Gloria Lugo Rodríguez , Beatriz Mantiñán Gil , Regina Palmeiro Carballeira , Francisco Pita Gutiérrez , Rosa Argüeso Armesto , Ana Cantón Blanco , Manuel Antonio Botana López , María Teresa Fernández López , Virginia Muñoz Leira , Santiago Rodeiro Marta , Miguel Ángel Martínez Olmos
Revisión:
Vitamina D y polimorfismos de los genes VDR y GC en la severidad y mortalidad por COVID-19. Una revisión sistemática
Giulia Camporesi , Regina Hernández Payró , Tania Levy Esses , María José Peláez Samperio , Adrián Macho González , Francisco J. Sánchez-Muniz
Trabajo Original:
Association of the triglyceride-glucose index with the occurrence of non-alcoholic fatty liver disease and mortality in elderly inpatients: a prospective observational study
Xiaogang Wang , Wei Zhou , Qianqian Song , Ying Xie
Trabajo Original:
Serum vitamin D levels and mortality in Mexicans: results from the Mexican Health and Aging Study
Enrique Díaz de León González , Hugo Gutiérrez Hermosillo , Jorge Luis Alberto Morales Torres
Trabajo Original:
Effect of a personalized nutritional intervention program on nutritional status, quality of life and mortality in hemodialysis patients
Lucía Visiedo , Francisca López , Francisco Rivas-Ruiz , Begoña Tortajada , Rafael Giménez Martínez , Jimena Abilés