Nutrición Hospitalaria 03769 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03769
Resumen| PDF (ENGLISH)

Trabajo Original

Normative data on the subjective gustatory function of Chinese adults


Xiaobing Huang, Dawei Wu, Yichen Guo, Yongxiang Wei

Prepublicado: 2021-11-15
Publicado: 2022-03-22

Logo Descargas   Número de descargas: 1134      Logo Visitas   Número de visitas: 3170

Compártelo:


Purpose: the study aims to assess the gustatory function of healthy Chinese adults with the whole-mouth test based on five basic tastants, including umami taste. Methods: the study recruited 464 participants reporting a normal sense of smell/taste (227 females and 237 males with an age range of 19-65 years). A drop (approximately 0.1 mL) of liquid tastant was applied on the anterior third of the extended tongue of each subject. The taste solutions involved 5 tastants (sour, sweet, salty, umami, and bitter) and 7 concentrations. Taste perception scores and recognition scores of the five basic tastants were obtained with this whole-mouth taste method. Results: total taste score of recognition showed a significant negative correlation with age. The elder group (51-65 years) had the lowest scores. The 10th percentile of total taste score of recognition in the group of 36 to 50 years was used to distinguish normogeusic subjects from hypogeusic subjects. The perception scores and recognition scores of females were higher than those of males. The perception and recognition scores of salty, umami, and bitter for females were high than those for males. Total taste score of recognition for non-smokers was significantly higher than that of smokers. The whole-mouth method showed a high test-retest reliability with an intra-class correlation coefficient (ICC) from 0.774 to 0.833. Conclusion: this whole-mouth method is simple and time-saving and can be easily adjusted to obtain reliable data. The gustatory function was significantly negatively correlated with age. Females were more sensitive to the sour, salty, umami and bitter tastes than males. The gustatory function of non-smokers was more sensitive.

Palabras Clave: Gustatory function. Umami. Perception. Recognition. Chinese adult.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Asociación entre autopercepción de imagen corporal y patrones alimentarios en estudiantes de nutrición y dietética

Pamela Fehrman-rosas , Claudia Delgado-sánchez , Jessica Fuentes-fuentes , Andrea Hidalgo-fernández , Carol Quintana-muñoz , Wilma Yunge-hidalgo , Eloina Fernández-godoy , Samuel Durán-agüero

Publicado: 2016-06-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.274

Trabajo Original: Percepción de embarazadas y matronas acerca de los consejos nutricionales durante la gestación

Rosana Espuig Sebastián , Ana Lucía Noreña Peña , Ernesto Cortés Castel , Juan De Diego González-san

Publicado: 2016-09-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.587

Trabajo Original: Percepción de barreras para la práctica de la actividad física y obesidad abdominal en universitarios de colombia

Robinson Ramírez-Vélez , Héctor Reynaldo Triana-reina , Hugo Alejandro Carrillo , Jeison Alexander Ramos-sepúlveda

Publicado: 2016-11-25 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.777

Trabajo Original: Asociación de la percepción materna del peso del hijo y estilos maternos de alimentación infantil

Yolanda Flores-peña , América Acuña-blanco , Velia M. Cárdenas-villarreal , Marily D. Amaro-hinojosa , María E. Pérez-Campa , Jesús R. Elenes-rodríguez

Publicado: 2017-01-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.975

Trabajo Original: Percepción y distorsión de la imagen corporal en bailarinas españolas en función del curso académico y de la edad

Raquel Vaquero-Cristóbal , Francisco Esparza-Ros

Publicado: 2017-06-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1388

Trabajo Original: Estudio de investigación cualitativa sobre las diferencias entre hombres y mujeres en la percepción de la obesidad, sus causas, abordaje y repercusiones para la salud

Rocío Barragán , Llorenç Rubio , Olga Portolés , Eva M. Asensio , Carolina Ortega , José Vicente Sorlí , Dolores Corella

Publicado: 2018-01-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1809

Trabajo Original: Validation of a photographic atlas of food portions designed as a tool to visually estimate food amounts in Ecuador

María Pilar Villena-Esponera , Rafael Moreno Rojas , Sonia Mateos-Marcos , Marco Vinicio Salazar-Donoso , Guillermo Molina-Recio

Publicado: 2018-06-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2147

Trabajo Original: Impact of a complementary feeding intervention and mother’s perceptions of child weight status in infants

Jessica Zaragoza Cortes , Luis Eduardo Trejo Osti , Moisés Ocampo Torres

Publicado: 2018-08-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2249

Trabajo Original: Adherencia al patrón de dieta mediterránea y autoconcepto en adolescentes

Wanesa Onetti , Leandro Álvarez-Kurogi , Alfonso Castillo-Rodríguez

Publicado: 2018-07-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02214

Trabajo Original: Valoración del estado dietético-nutricional, la composición corporal, el comportamiento alimentario y la percepción de la imagen en deportistas de gimnasia rítmica

Alejandro Martínez-Rodríguez , Cristina Reche-García , Maria del Carmen Martínez-Fernández , José Miguel Martínez-Sanz

Publicado: 2020-05-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03141

Trabajo Original: Evolución de la percepción y distorsión de la imagen corporal con la práctica de Pilates en suelo y con aparatos en mujeres adultas

Raquel Vaquero-Cristóbal , Pedro Ángel López-Miñarro , Fernando Alacid , Noelia González-Gálvez , Francisco Esparza-Ros

Publicado: 2020-09-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03343

Trabajo Original: Percepción de soledad, felicidad y salud, y calidad de la dieta. El rol moderador del estado ponderal

Pedro José Carrillo Lopez , Andrés Rosa Guillamón , Pedro Juan Tárraga López , Eliseo García Cantó

Publicado: 2021-01-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03525

Trabajo Original: Substance abuse and health self-perception in Spanish children and adolescents

Publicado: 2021-06-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Concordancia entre la autopercepción de la imagen corporal y el estado nutricional en universitarios de Orense

Publicado: 2021-06-25 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Colaboradores que aparecen en los agradecimientos: olvido y reconocimiento de un incumplimiento

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Asociación entre la dieta de la población vegana y la autopercepción del estado periodontal en Lima Metropolitana

Alicia Reyes-Izquierdo , Leonardo Alfredo Flores Gonzales , Carmen Stephany Caballero-García , Ximena Alejandra León-Ríos

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03757

Trabajo Original: Association between maternal perceptions and actual nutritional status for children in a study group in Mexico

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Percepción de la importancia de la alimentación en un grupo de pacientes con cáncer hematológico

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Body weight perception among adolescents in Dubai, United Arab Emirates

Publicado: 2021-10-06 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: How does parents’ visual perception of their child’s weight status affect their feeding style?

Publicado: 2021-10-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Influencia del contexto social en la percepción de la imagen corporal de las mujeres intervenidas de cáncer de mama

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: La percepción del estado de forma física está asociada a la percepción del peso corporal; análisis sociodemográfico en España

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Acciones y problemas maternos para manejar el peso del hijo de acuerdo a la percepción materna del peso y edad del hijo

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Procesamiento emocional en pacientes con trastornos de conducta alimentaria adultas vs adolescentes; reconocimiento emocional y teoria de la mente

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Análisis del servicio de comedor y la opinión de los usuarios en un centro penitenciario de Cataluña

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Autopercepción del estado ponderal y la forma física y su relación con el nivel de actividad física realizado, conductas alimentarias y bienestar psicosocial

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Body image and weight status of children from rural areas of Valparaíso, Chile

Publicado: 2021-11-24 / http://dx.doi.org/

Revisión: Intuitive eating: An emerging approach to eating behavior

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Satisfacción de la imagen corporal en adolescentes y adultos mexicanos y su relación con la autopercepción corporal y el índice de masa corporal real

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Influencia de la práctica físico-deportiva sobre indicadores antropométricos y la satisfacción con el peso en hombres estudiantes universitarios: estudio piloto

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Una mejor auto-percepción de la condición física se relaciona con menor frecuencia y componentes de síndrome metabólico en estudiantes universitarios

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Conocimiento y percepción nutricional en diálisis: su influencia en la transgresión y adherencia; estudio inicial

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Perception of body image of adolescents and of their parents in relation to the nutritional status and blood pressure

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Análisis de la percepción de la imagen corporal que tienen los estudiantes universitarios de Navarra

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Hábitos alimentarios, sobrecarga ponderal y autopercepción del peso en el ámbito escolar

Publicado: 2022-01-13 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Alimentación familiar y percepción de riesgo en trastornos de la conducta alimentaria

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Concordancia entre la autopercepción de la imagen corporal y el estado nutricional en la población chilena

Carolina Vidal , Claudia Crisosto Jara , Denise Olivares-Keller , Patricia Caro

Publicado: 2022-02-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04073

Trabajo Original: Obesidad, estigma relacionado con el peso y su asociación con la percepción de la calidad de vida en estudiantes universitarios chilenos

Fabiola Vilugrón Aravena , Milenko Cortés , Javiera Valenzuela , Camila Rojas , Paulina Gutiérrez

Publicado: 2022-07-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04338

Trabajo Original: Influencia de la actividad en la imagen corporal en preadolescentes y adolescentes: importancia del índice de masa corporal como factor de confusión

Rocío Carballo Afonso , José Carlos Diz Gómez , Laura Redondo Gutiérrez , Carlos Ayán Pérez

Publicado: 2022-10-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04498

Artículos más populares

Trabajo Original: Critical overview of current anthropometric methods in comparison with a new index to make early detection of overweight in spanish university students: the normalized weight-adjusted index

Background: overweight and obesity have been incre...

Publicado: 2017-04-10

Trabajo Original: Comparación de los actígrafos GT1M, GT3X y Actitrainer durante diversas actividades estandarizadas en jóvenes, adultos y adultos mayores

Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo...

Publicado: 2016-06-30

Editorial: Características organolépticas en la suplementación artificial, ¿prescribimos o servimos?

Publicado: 2023-03-06

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.