Elena Rodríguez-Rodríguez, Aránzazu Aparicio, Laura M. Bermejo, Rosa M. Ortega, Ana M. López-Sobaler
Número de descargas: 6126 Número de visitas: 5171 Citas: 0
Compártelo:
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una patología ocular que cursa con exceso de radicales libres y que daña los fotorreceptores de la retina, produciendo incapacidad en el epitelio pigmentario, lo que lleva, en los casos más avanzados, a una pérdida de visión severa e irreversible. La ingesta de luteína y zeaxantina (L y Z), que son pigmentos muy abundantes en la mácula y presentan acción antioxidante y antiinflamatoria, así como de filtro de luz azul, parece presentar un efecto positivo en la prevención de la DMAE. Estos carotenoides no pueden ser sintetizados por el organismo y hay que ingerirlos con la dieta, siendo los vegetales de hoja verde y los huevos sus principales fuentes. Los primeros presentan un mayor contenido de L y Z que los segundos, pero su biodisponibilidad es menor debido a la matriz lipídica de la yema del huevo, que hace mejorar su absorción. Con respecto al consumo de huevo y el padecimiento de DMAE, a corto plazo se ha relacionado con un aumento de las concentraciones séricas de L y Z, a largo plazo con un aumento de la densidad del pigmento macular y a muy largo plazo con una disminución del riesgo de desarrollar DMAE avanzada y neovascular, lo que pone de manifiesto las ventajas de consumir este alimento y su recomendación para incorporarlo a la dieta habitual con el fin de minimizar la progresión de esta enfermedad ocular.
Palabras Clave: Luteína. Zeaxantina. Huevos. Degeneración macular asociada a la edad.
Elena Rodríguez-Rodríguez , Aránzazu Aparicio , Patricia Sánchez-Rodríguez , Ana María Lorenzo-Mora , Ana M. López-Sobaler , Rosa M. Ortega
Luis Felipe Gomes , Hellen Clair Garcez Nabuco , Sérgio Faria , Allan da Mata Godois , Vânia Fernandes , Fabrício Ravagnani , Christianne Ravagnani
Ana M. López-Sobaler , Ana María Lorenzo-Mora , María Dolores Salas-González , África Peral-Suárez , Aránzazu Aparicio , Rosa M. Ortega
Ana M. López-Sobaler , Viviana Loria-Kohen , María Dolores Salas-González , Laura M. Bermejo , Aránzazu Aparicio
Introducción: el tejido graso es un órgano con fun...