Montserrat Andreu, Rosarío Saavedra Coutado
Número de descargas:
1115
Número de visitas:
4264
Citas:
0
Compártelo:
La fermentación de los alimentos constituye una de las técnicas de conservación más antiguas, que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Este estudio contribuye a la comprensión del impacto de la fermentación y, en consecuencia, de los productos fermentados en la evolución de la humanidad y su influencia en la sostenibilidad y en el aprovechamiento alimentario. La elaboración de productos lácteos fermentados es la segunda industria después de la de bebidas alcohólicas, así pues, el yogur es uno de los principales productos fermentados consumidos en todo el mundo. Considerando la fermentación como una tecnología, esta nos aporta distintos beneficios como la sostenibilidad, ya que en España cada persona desperdicia 77 kilos de alimentos al año en sus hogares y sabemos que el 9 % del desperdicio alimentario en nuestro país corresponde a los lácteos. Por esta razón, se ha trabajado con diferentes fermentos para seleccionar aquellos que permitan alargar la vida útil del producto y hacerlo más flexible en su distribución y conservación, teniendo en cuenta también la seguridad alimentaria debido al cambio de pH y a la producción de determinadas sustancias que protegen frente a patógenos y bacterias indeseables, garantizando los máximos estándares de calidad.
Palabras Clave: Fermentos. Fermentación. Cepas. Sostenibilidad. Desperdicio alimentario. Fecha de consumo preferente.
Grupo Colaborativo De La Senc; Diciembre 2016
Guillermo Mena Sánchez , Bárbara Mogas , Suelen Souza
Deisy Hervert Hernández
Teresa Sánchez-Moya , Siham Ydjedd , Carmen Frontela-Saseta , Rubén López Nicolás , Gaspar Ros-Berruezo
Laura M. Bermejo , Alfredo Trabado-Fernández , Aránzazu Aparicio , María del Carmen Lozano-Estevan , Bricia López-Plaza
Gözde Okburan , Murat Baş , Sultan Ogmen
Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Viviana Loria-Kohen , Aránzazu Aparicio , María del Carmen Lozano-Estevan , Ana M. López-Sobaler
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...