Nutrición Hospitalaria 05775 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05775
Resumen| PDF

Revisión

Reto clínico 4. Y en el paciente crítico… ¿Puedo utilizar estrategias de inteligencia artificial para mejorar los resultados clínicos?


Joaquín Álvarez Rodríguez

Prepublicado: 2025-02-06
Publicado: 2025-02-10

Logo Descargas   Número de descargas: 632      Logo Visitas   Número de visitas: 668      Citas   Citas: 0

Compártelo:


-

Palabras Clave: Paciente crítico. Estrategias de inteligencia artificial. Resultados clínicos.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Evaluación del indicador clínico de calidad “nutrición enteral precoz” en servicios de medicina intensiva

Licia De La Calle De La Rosa , Sara Bermejo De Las Heras , Antonio Blesa , Manuel Giner , Javier Arias Díaz

Publicado: 2017-04-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1171

Trabajo Original: Monitorización de la nutrición enteral como indicador clínico para la evaluación de la calidad en unidades de cuidados intensivos

Sara Bermejo De Las Heras , Licia De La Calle De La Rosa , Javier Arias Díaz , Manuel Giner , Antonio Luis Blesa Malpica

Publicado: 2017-04-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1187

Trabajo Original: Nutrición enteral del paciente crítico en el siglo xxi

Sergio Ruiz Santana

Publicado: 2018-04-03 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1957

Trabajo Original: Evaluación del grado de adherencia a las recomendaciones nutricionales en el paciente crítico

Luis Serviá Goixart , Juan Carlos López Delgado , Teodoro Grau Carmona

Publicado: 2018-09-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02323

Trabajo Original: Papel del músculo en el paciente crítico

Juan Carlos Montejo González , María Sánchez-Bayton Griffith , Lydia Orejón García

Publicado: 2019-05-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02676

Trabajo Original: The diagnosis and NUTRIC score of critically ill patients in enteral nutrition are risk factors for the survival time in an intensive care unit?

Isabela Bernasconi José , Vania Aparecida Leandro-Merhi , José Luis Braga de Aquino , José Alexandre Mendonça

Publicado: 2019-02-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02545

Trabajo Original: 25-hydroxyvitamin D levels in the early healing of osteoporotic hip fracture and their relationship with clinical outcome

Irene Carrillo González , María José Martínez-Ramírez , Carmen Tenorio-Jiménez , Alberto Damián Delgado Martínez , Rosario Aguilar Peña , Rosa Madrigal Cueto , Miguel Delgado-Rodríguez

Publicado: 2018-11-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02427

Trabajo Original: Impact of nutritional risk on 28-day mortality and the prevalence of underfeeding in critically ill patients: A prospective cohort study

Sheila Alejandra Campos León , Agustín Ramiro Urzua González , Manuel José Rivera Chávez , María de Lourdes Reyes Escogido , Jaime Rivera Morales , Rodolfo Guardado Mendoza

Publicado: 2019-10-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02901

Trabajo Original: Eficacia y seguridad de dos emulsiones lipídicas de nutrición parenteral en pacientes críticos posquirúrgicos: Clinoleic® frente a SMOFlipid®

Fátima Martínez-Lozano Aranaga , María Jesús Gómez Ramos , Maria del Carmen Sánchez Álvarez

Publicado: 2020-03-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03077

Trabajo Original: Cribado nutricional del paciente con patología vascular hospitalizado: relación del riesgo nutricional con los resultados clínicos y económicos en un servicio quirúrgico

Gloria María Novo Martínez , María Dolores Ballesteros Pomar , Matilde Sierra Vega , Ana Belén García Gallego

Publicado: 2020-10-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03386

Artículo Especial: XI Lección Jesús Culebras. Nutrición enteral en el paciente crítico. Historia de una evolución

Juan Carlos Montejo González

Publicado: 2021-01-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03546

Trabajo Original: Beneficios de un programa de formación y de un algoritmo clínico de soporte nutricional mixto para mejorar la nutrición del paciente crítico: estudio antes-después

María Luisa Bordejé , Mar Juan Díaz , Mónica Crespo , Mireia Ferreruela , Esther Solano

Publicado: 2020-10-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03415

Trabajo Original: High nutritional risk using NUTRIC-Score is associated with worse outcomes in COVID-19 critically ill patients

Iván Armando Osuna-Padilla , Nadia Carolina Rodríguez-Moguel , Adriana Aguilar-Vargas , Sebastián Rodríguez-Llamazares

Publicado: 2020-11-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03440

Trabajo Original: Incidencia de complicaciones del soporte nutricional en pacientes críticos: estudio multicéntrico

Publicado: 2021-06-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Déficit energético y proteico crítico con gran aporte de calorías provenientes de fármacos tras una semana en una unidad de cuidados intensivos

Erika Ibarra Pastrana , Aurora Elizabeth Serralde Zúñiga

Publicado: 2021-06-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03734

Trabajo Original: Nutritional risk and clinical outcomes in critically ill adult patients with COVID-19

Andrés Luciano Nicolás Martinuzzi , William Manzanares , Eliana Quesada , María Jimena Reberendo , Fernando Baccaro , Irina Aversa , Caludia Elisabeth Kecskes , Lorena Magnífico , Victoria González , Daniela Bolzico , Nancy Baraglia , Priscila Navarrete , Ezequiel Manrique , María Fernanda Cascarón , Ailen Dietrich , Jesica Asparch , Leticia Betiana Peralta , Cayetano Galleti , María Laura Capria , Yamila Lombi , Marian Celia Rodríguez , Camila Ester Luna , Sebastián Pablo Chapela

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03749

Revisión: Anemia del paciente crítico y quirúrgico; tratamiento con hierro intravenoso

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Stress hyperglycaemia in critically ill patients; Potential role of incretin hormones; a preliminary study

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional status influences the length of stay and clinical outcomes in hospitalized patients in internal medicine wards

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effects of supplementation of antioxidant vitamins and lipid peroxidation in critically ill patients

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prolonged fasting with fluid therapy is related to poorer outcomes in medical patients

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Análisis de los parametros nutricionales y ajuste de requerimientos de la nutrición parenteral de inicio en el paciente crítico postquirúrgico

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Editorial: Tratamiento nutricional en paciente crítico SARS-CoV-2, visión desde la calma

María Luisa Bordejé , Clara Vaquerizo Alonso

Publicado: 2021-11-08 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03941

Artículo Especial: Sexta Lección Jesús Culebras: glutamina y paciente crítico ¿El fin de una era?

Publicado: 2022-01-21 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Imbalances in protein metabolism in critical care patient with systemic inflammatory response syndrome at admission in intensive care unit

Publicado: 2022-01-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional assessment of patients with aneurysmal subarachnoid hemorrhage using the modified “Nutrition Risk in the Critically Ill" score, and its association with outcomes

Marta Rodrigues de Carvalho , Beatriz Schmidt Dal Berto , Amelia Maia Rodrigues , Lorena Ohrana Braz Prudente , Edmilson Leal Bastos de Moura

Publicado: 2022-02-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04093

Trabajo Original: Comparison of GLIM and PG-SGA for predicting clinical outcomes of patients with esophageal squamous carcinoma resection

Yali Liu , Jianle Kang , Zhihong Qi , Yifang Yang , Meirong Bai , Huochun Yi

Publicado: 2022-08-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04401

Trabajo Original: Feeding intolerance during prolonged prone position in overweight and obese patients with severe COVID-19

Iván Armando Osuna-Padilla , Nadia Carolina Rodríguez-Moguel , Laurie Abril López-Orduña , Ana Lucía Gómez-Rodríguez , Alan García-Grimaldo , Sebastián Rodríguez-Llamazares , Ismael Maldonado-Beltrán , Martín Armando Ríos-Ayala , Carmen Margarita Hernández-Cárdenas

Publicado: 2022-11-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04553

Revisión: El reto de evaluar la situación nutricional de los pacientes y su evolución durante el tratamiento. Desde el paciente crítico hasta el paciente ambulatorio (I)

Sergio Ruiz Santana

Publicado: 2023-03-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04674

Revisión: El reto de evaluar la situación nutricional de los pacientes y su evolución durante el tratamiento. Desde el paciente crítico hasta el paciente ambulatorio (II)

Samara Palma Milla

Publicado: 2023-03-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04675

Revisión: Controversia 2. Cuidados de la nutrición enteral en el paciente crítico

M.ª Luz Montero González

Publicado: 2023-03-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04681

Trabajo Original: Validation of the nutritrauma concept for the detection of potential harmful effects of medical nutritional treatment in critically ill patients in real life

Jordi Parisi , Itziar Martínez de Lagran , Mateu Serra-Prat , María Roca Fontbona , Raquel Merino , M.ª Carmen de la Torre , Lluis Campins , Juan Carlos Yébenes

Publicado: 2023-10-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04993

Revisión: Abordaje multidisciplinar de la terapia médica nutricional en el paciente crítico

Pilar Lalueza Broto , Juan Carlos López Delgado

Publicado: 2024-05-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05302

Revisión: Una experiencia compartida entre servicios

Juan Carlos Montejo González

Publicado: 2024-05-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05303

Revisión: Reto clínico 4. Y en el paciente crítico… ¿Es viable la desnutrición “zero” en la UCI?

Eva María Menor Fernández

Publicado: 2025-02-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05776

Artículos más populares

Artículo Especial: VII Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas

Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...

Publicado: 2017-01-30

Artículo Especial: VIII Lección Jesús Culebras. Medicina intensiva, nutrición e hiperglucemia: una relación muy estrecha

El paciente crítico presenta una respuesta metaból...

Publicado: 2017-07-28

Trabajo Original: Waist-to-height ratio and its relation with cardiometabolic risk factors in children from Bucaramanga, Colombia

Background: Currently, the waist-to-height ratio (...

Publicado: 2017-02-21

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.