Nutrición Hospitalaria 03386 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03386
Resumen| PDF

Trabajo Original

Cribado nutricional del paciente con patología vascular hospitalizado: relación del riesgo nutricional con los resultados clínicos y económicos en un servicio quirúrgico


Gloria María Novo Martínez, María D. Ballesteros Pomar, Matilde Sierra Vega, Ana Belén García Gallego

Prepublicado: 2021-04-05
Publicado: 2021-06-02

Logo Descargas   Número de descargas: 21461      Logo Visitas   Número de visitas: 4274

Compártelo:


Introducción y objetivos: la desnutrición relacionada con la enfermedad produce un impacto negativo en la evolución del paciente quirúrgico. Nuestro objetivo es valorar la prevalencia del riesgo nutricional en el ámbito de la cirugía vascular y sus consecuencias en la evolución del paciente y el gasto sanitario. Pacientes y métodos: estudio observacional prospectivo realizado durante 6 meses en la planta de cirugía vascular del Hospital Universitario de León. Se utilizó la herramienta Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) para recoger datos al ingreso y cada 7 días hasta el alta hospitalaria. Se estudiaron las variables clínicas, la intervención quirúrgica realizada, las complicaciones médico-quirúrgicas, la estancia hospitalaria, los costes sanitarios y los reingresos precoces. Resultados: el estudio contó con 104 pacientes, de los que el 84,6 % eran varones, cuya media de edad era de 69 años (DE: 13). El 46,2 % habían ingresado por enfermedad arterial periférica. El 10,6 % presentaban un MUST positivo al ingreso y el 19,2 % lo presentaban al alta; el 100 % de los pacientes desnutridos al ingreso permanecían en la misma situación al alta. Durante la hospitalización, en 29 pacientes (27,9 %) empeoró la situación nutricional. El 81,25 % de los pacientes que sufrieron empeoramiento del MUST habían ingresado de forma urgente (p < 0,05). Los pacientes que habían precisado una cirugía urgente empeoraron significativamente en términos de su estado nutricional (p < 0,001). Los pacientes con empeoramiento del estado nutricional obtuvieron mayores porcentajes de: reintervención quirúrgica (p < 0,05), gasto farmacéutico (p = 0,017), gasto hospitalario total (1000 €/paciente/ingreso), traslados a centros de cuidados crónicos (p = 0,0002) y número de reingresos precoces (p = 0,017). Conclusiones: los pacientes en riesgo nutricional se asociaron a un incremento de las complicaciones médico-quirúrgicas, de la estancia hospitalaria, del coste sanitario y de la tasa de reingresos, por lo que consideramos necesaria la implantación de cribados y el desarrollo de estudios en el ámbito de la cirugía vascular.

Palabras Clave: Desnutrición relacionada con la enfermedad. Desnutrición hospitalaria. Riesgo nutricional. Cribado nutricional. Cirugía vascular. Paciente quirúrgico.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Impacto de una adecuada codificación de la desnutrición relacionada con la enfermedad en los índices hospitalarios

María D. Ballesteros Pomar , Alfonso Suárez Gutiérrez , Alicia Calleja Fernández , Begoña Pintor de la Maza , Ana Urioste Fondo , Alfonso Vidal-Casariego , Rocío Villar Taibo , Concepción Otero Redondo , Manuel Herrero Moratiel , Isidoro Cano Rodríguez , Juan Luis Burón Llamazares

Publicado: 2016-02-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.24

Editorial: Update en desnutrición relacionada con la enfermedad oncológica

Álvarez Hernández

Publicado: 2016-06-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.173

Artículo Especial: Abordaje nutricional del enfermo oncohematológico. best-practice en españa

María Ballesteros-pomar , Rocío Villar-taibo , Alicia Calleja-fernández , Begoña Pintor-de-la-maza , Cecilia Álvarez-del-Campo , Alfonso Vidal-casariego , Isidoro Cano-Rodríguez

Publicado: 2016-06-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.180

Editorial: La desnutrición hospitalaria: un viejo problema sin resolver

Antonio J. Pérez De La Cruz , María Luisa Fernández Soto

Publicado: 2016-06-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.251

Trabajo Original: Detección del riesgo de desnutrición en el medio hospitalario detection of malnutrition risk in hospital

Elena Cristina Chivu , Ana Artero-Fullana , Antonio Alfonso García , Carlos Sánchez Juan

Publicado: 2016-07-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.389

Trabajo Original: Prevalencia de riesgo de desnutrición y desnutrición establecida en población ambulatoria, institucionalizada y hospitalizada en un departamento de salud

Icíar Castro-vega , Silvia Veses Martin , Juana Cantero Llorca , Cristina Barrios Marta , Núria Monzó Albiach , Celia Bañuls Morant , Antonio Hernández-mijares

Publicado: 2016-12-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.847

Revisión: Costes asociados a la desnutrición relacionada con la enfermedad y su tratamiento: revisión de la literatura

Samara Palma Milla , Diego Meneses , Marlhyn Valero-Pérez , Margarita Calso , Matías Ruiz Garrido , Alberto Martín-vega , Carmen Gómez Candela

Publicado: 2017-04-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1204

Trabajo Original: Repercusiones clínicas y económicas de la desnutrición relacionada con la enfermedad en un servicio quirúrgico

Beatriz Torres Torres , María D. Ballesteros Pomar , Susana García Calvo , María Ángeles Castro Lozano , Beatriz De La Fuente Salvador , Olatz Izaola Jáuregui , Juan José López Gómez , Emilia Gómez Hoyos , Carlos Vaquero Puertas , Daniel Antonio De Luis Román

Publicado: 2017-05-31 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1315

Trabajo Original: Validación del cribado nutricional malnutrition screening tool comparado con la valoración nutricional completa y otros cribados en distintos ámbitos sociosanitarios

Icíar Castro-vega , Silvia Veses Martin , Juana Cantero Llorca , Christian Salom Vendrell , Celia Bañuls , Antonio Hernández Mijares

Publicado: 2017-10-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1619

Trabajo Original: Optimización del cribado nutricional cipa: ¿son necesarios dos parámetros proteicos?

Alejandra Mora Mendoza , José Pablo Suárez Llanos , Irina Delgado Brito , Francisca Pereyra-García Castro , Ruth López Travieso , Nayra Pérez Delgado , María Araceli García Núñez , Néstor Benítez-Brito , Enrique Palacio Abizanda

Publicado: 2017-12-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1701

Trabajo Original: Cribado nutricional en pacientes oncológicos: análisis de tres métodos

Eduardo Sánchez-Sánchez , Inmaculada López-aliaga , María José Muñoz Alférez

Publicado: 2018-03-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1878

Trabajo Original: Relación entre la escala de riesgo nutricional nutric y el hipercatabolismo proteico en pacientes críticos ventilados

Dino Moretti , Melisa D. Ré , Nicolás S. Rocchetti , Daniel Horacio Bagilet , Claudio Jesus Settecase , Martin Buncuga , Marta Quaglino

Publicado: 2018-03-26 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1938

Carta Editor: Cribado nutricional y eficiencia

J. Ignacio De Ulibarri-Perez

Publicado: 2018-05-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2040

Trabajo Original: ¿Es válido el cribado nutricional de los ancianos a través del Mini Nutritional Assesment (MNA-SF) en su versión corta adaptada al castellano?

Rafael Molina Luque , Belén Muñoz Díaz , Jorge Martínez-de la Iglesia , Manuel Romero-Saldaña , Guillermo Molina-Recio

Publicado: 2018-05-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2070

Trabajo Original: Screening of nutritional risk: assessment of predictive variables of nutritional risk in hospitalized patients in a second-level care center in Mexico

Jorge Luis Gutiérrez De Santiago , Sandra Aguilar Valdez , Myrella Leticia Casas Robles , Idalia Garza Veloz , Vicente Ortega Cisneros , Margarita de la Luz Martínez Fierro

Publicado: 2018-11-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2394

Trabajo Original: Factores relacionados con la presencia de desnutrición hospitalaria en pacientes menores de cinco años en una unidad de tercer nivel

Erick Alberto Rivera-Comparán , Samantha Irene Ramírez-Cruz , Miguel Ángel Villasís-Keever , Jessie Nallely Zurita-Cruz

Publicado: 2019-01-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02490

Trabajo Original: Evaluación de la aplicación de un protocolo de cribado nutricional en pacientes ingresados en el Servicio de Medicina de un hospital comarcal

M.ª Asuncion Recasens Gracia , Cèlia Puig Cepero , Gabriel Giménez-Pérez , Cristina Soldevilla Barbosa , Olga Simó Guerrero , Gemma Pérez Giménez , Olga Navarro Alé , Gemma Pujol Martín , Ignasi Castells Fuster , Esteve Llargués Rocabruna

Publicado: 2019-07-08 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02778

Trabajo Original: Impact of nutritional risk on 28-day mortality and the prevalence of underfeeding in critically ill patients: A prospective cohort study

Sheila Alejandra Campos León , Agustín Ramiro Urzua González , Manuel José Rivera Chávez , María de Lourdes Reyes Escogido , Jaime Rivera Morales , Rodolfo Guardado-Mendoza

Publicado: 2019-10-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02901

Artículo Especial: Tratamiento de la desnutrición relacionada con la enfermedad: situación de la regulación en el Sistema Nacional de Salud. Un estudio exploratorio mediante grupos focales

Salvador Peiró Moreno , Juan Ernesto del Llano Señarís , Jordi Gol-Montserrat

Publicado: 2020-03-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03082

Trabajo Original: Prevalencia de la desnutrición al ingreso en los pacientes del Hospital General Nuestra Señora del Prado, Talavera de la Reina

Marta Milla Tobarra , Sara López Oliva , Míriam Alía Moreno , Ana Cecilia Marín Guerrero , Benito Blanco Samper

Publicado: 2020-07-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03263

Trabajo Original: Body composition by bioelectrical impedance, muscle strength, and nutritional risk in oropharyngeal dysphagia patients

Aniella G. Ramos-Vázquez , Carlos A. Reyes-Torres , Lilia Castillo-Martínez , Aurora E. Serralde Zúñiga

Publicado: 2020-10-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03374

Trabajo Original: Detection of nutritional risk and hospital stay in the hospitalized elderly adult

Olga Lucía Pinzón-Espitia , Juan Mauricio Pardo-Oviedo , Milcíades Ibáñez-Pinilla

Publicado: 2020-06-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03200

Revisión: Inmunonutrición del paciente quirúrgico en los procedimientos fast-track: revisión de la evidencia y algoritmo adaptado

Carmen Gómez Candela , Samara Palma Milla , Elena Carrillo Lozano , Marcello Di Martino , Natalia González Alcolea , Juana Oliva Roldán , Alejandro Suárez de la Rica , David Pestaña Lagunas

Publicado: 2020-10-21 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03405

Trabajo Original: High nutritional risk using NUTRIC-Score is associated with worse outcomes in COVID-19 critically ill patients

Iván Armando Osuna-Padilla , Nadia Carolina Rodríguez-Moguel , Adriana Aguilar-Vargas , Sebastián Rodríguez-Llamazares

Publicado: 2020-11-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03440

Trabajo Original: Desnutrición relacionada con la enfermedad, parámetros funcionales y costes asociados en un hospital general

Pablo Barcina Pérez , María Teresa Mercader Ros , Oriol Abellán Aynes , José María Cayuela García , Juana Góngora Hervás , Pedro Hernández Jiménez , Carmen Lucas Abellán

Publicado: 2020-12-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03464

Trabajo Original: Evaluación del estado nutricional al ingreso y evolución tras siete días de hospitalización en un hospital de segundo nivel de Madrid

Alberto Villaverde-Núñez , Cristina Pérez Ramos , María Victoria Sanz Lobo , María del Carmen Morgado Benito , Virginia Martínez-Ibáñez , Noelia Avecilla Nieto , Cristina Antón Rodríguez

Publicado: 2021-01-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03499

Trabajo Original: SeDREno study — prevalence of hospital malnutrition according to GLIM criteria, ten years after the PREDyCES study

Ana Zugasti Murillo , María Estrella Petrina-Jáuregui , Carmen Ripa-Ciáurriz , Rebeca Sánchez Sánchez , Francisco Villazón-González , Ángela González-Díaz Faes , Carmen Fernández-López , Laura Calles-Romero , María Ángela Martín Palmero , María Riestra-Fernández , Maddalen Dublang-Irazabal , Josefa Rengel-Jiménez , Margarita Díez-Muñiz-Alique , José Javier Agorreta-Ruiz , José Luis Salsamendi-Pérez , Ihintza Larrañaga-Unanue , María Luisa Abínzano-Guillén , Olatz Olariaga , Juan José De la Cruz

Publicado: 2021-04-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03638

Revisión: Desnutrición hospitalaria

Publicado: 2021-06-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The use of biochemical and immunological parameters in nutritional screening and assessment

Publicado: 2021-06-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Multidisciplinary consensus on the approach to hospital malnutrition in Spain

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Exploration of three different nutritional scores in predicting postoperative complications after pancreaticoduodenectomy

Ke Cong , Gu Chunwei

Publicado: 2021-06-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03740

Trabajo Original: Evaluando la desnutrición en pediatría, un reto vigente

Ana Isabel Jiménez Ortega , Ana Belén Martínez Zazo , María Dolores Salas-González , Rosa M. Martínez-García , Liliana Guadalupe González-Rodríguez

Publicado: 2021-07-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03801

Trabajo Original: Nutritional risk and clinical outcomes in critically ill adult patients with COVID-19

Andrés Luciano Nicolás Martinuzzi , William Manzanares , Eliana Quesada , María Jimena Reberendo , Fernando Baccaro , Irina Aversa , Caludia Elisabeth Kecskes , Lorena Magnífico , Victoria González , Daniela Bolzico , Nancy Baraglia , Priscila Navarrete , Ezequiel Manrique , María Fernanda Cascarón , Ailen Dietrich , Jesica Asparch , Leticia Betiana Peralta , Cayetano Galleti , María Laura Capria , Yamila Lombi , Marian Celia Rodríguez , Camila Ester Luna , Sebastián Pablo Chapela

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03749

Trabajo Original: Nutritional status and its association with in-hospital major adverse cardiac events in patients with severe heart failure: a prospective study

Mei Jiang , Mengyun Sun , Xuan Zhang , Ruijian Li

Publicado: 2021-08-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03846

Trabajo Original: Riesgo nutricional y desenlaces clínicos en pacientes con diagnóstico de COVID-19 en una red hospitalaria de alta complejidad

Olga Lucía Pinzón-Espitia , Juan Mauricio Pardo-Oviedo , Luisa Fernanda Murcia Soriano

Publicado: 2021-06-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03738

Editorial: Disease related malnutrition: new diagnostic criteria but unchanged prevalence. A call for an improvement of nutritional care

Miguel León Sanz

Publicado: 2021-09-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03859

Trabajo Original: Prevalence of malnutrition and its etiological factors in hospitals

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Assessing risk screening methods of malnutrition in geriatric patients; Mini Nutritional Assessment (MNA) versus Geriatric Nutritional Risk Index (GNRI)

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Comparación de dos herramientas de cribado nutricional para predecir la aparición de complicaciones en pacientes hospitalizados

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional risk and status of surgical patients; the relevance of nutrition training of medical students

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Association between nutritional risk based on the NRS-2002 test and hospital morbidity and mortality

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Validación de una herramienta de cribado nutricional para pacientes pediátricos hospitalizados

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Incidencia de desnutrición en pacientes quirúrgicos diabéticos y no diabéticos en el servicio de cirugía general

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: HEMAN, método de cribaje nutricional para pacientes hospitalarios de nuevo ingreso

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Eficacia del hierro intravenoso en el tratamiento de la anemia del paciente quirúrgico

Publicado: 2021-10-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional screening in clinical patients at a University Hospital in Northeastern Brazil

Publicado: 2021-10-06 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effect of oral nutritional support on hospitalized patients with AIDS

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación del estado nutricional de niños ingresados en el hospital en España; estudio DHOSPE (Desnutrición Hospitalaria en el Paciente Pediátrico en España)

Publicado: 2021-10-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia y factores asociados a desnutrición hospitalaria en un hospital general; Perú, 2012

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Study on the nutritional risk of autonomous non-institutionalized adult elder people

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Factores de riesgo nutricional en pacientes con cáncer de cabeza y cuello en el Centro de Atención Oncológica del estado de Michoacán

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Proceso completo de implantación de un sistema de cribado de riesgo nutricional en el hospital universitario La Paz de Madrid

Publicado: 2021-10-29 / http://dx.doi.org/

Artículo Especial: Racionalización versus racionamiento en la práctica de la nutrición clínica; cuarta lección Jesús Culebras

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio de dos variantes de la puntuacion de riesgo nutricional “NUTRIC” en pacientes criticos ventilados

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto de la intervención nutricional temprana en el resultado clínico de pacientes en riesgo nutricional

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación del riesgo nutricional de los adolescentes escolarizados en Cantabria

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: Menú de textura modificada y su utilidad en pacientes con situaciones de riesgo nutricional

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: La desnutrición clínica en 2014; patogenia, detección precoz y consecuencias; desnutrición y trofopatía

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: Cribado nutricional; control de la desnutrición clínica con parámetros analíticos

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Introducción de un método mixto de cribado nutricional (CIPA) en un hospital de tercer nivel

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Artículo Especial: Proceso INFORNUT®; mejora de la accesibilidad del paciente hospitalizado desnutrido a su diagnóstico y soporte nutritional; repercusión en indicadores de gestión; dos años de evaluación

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de riesgo de desnutrición evaluada con NRS-2002 en población oncológica mexicana

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estado de la desnutrición en los hospitales del Ecuador

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional risk among surgery patients and associations with hospital stay and postoperative complications

Publicado: 2021-11-08 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Factores asociados al riesgo nutricional en adultos mayores autónomos no institucionalizados

Publicado: 2021-11-15 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de desnutrición en pacientes hospitalizados no críticos

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estado de los cuidados alimentarios y nutricionales en los hospitales públicos del Ecuador

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cribado nutricional en pacientes con insuficiencia cardiaca: análisis de 5 métodos

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Revisión: Protocolo para el manejo de nutrición parenteral periférica lista para usar en paciente quirúrgico

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Factores de riesgo nutricionales para dismorfia muscular en usuarios de sala de musculación

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: State of malnutrition in Cuban hospitals; a needed update

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Eficacia y efectividad de las distintas herramientas de cribado nutricional en un hospital de tercer nivel

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de desnutrición en pacientes ancianos hospitalizados no críticos

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Cribado nutricional en pacientes con insuficiencia cardiaca: análisis de 5 métodos

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Un instrumento sencillo y fiable para detectar riesgo nutricional en pacientes hospitalizados

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Validación de un programa informático para detección de la desnutrición hospitalaria y análisis del coste hospitalario

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Riesgo de malnutrición en una población mayor de 75 años no institucionalizada con autonomía funcional

Publicado: 2022-01-13 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Desnutrición en el paciente anciano al ingreso hospitalario, un viejo problema sin solucionar

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: A novel nomogram based on the nutritional risk screening 2002 score to predict survival in hepatocellular carcinoma treated with transarterial chemoembolization

Xinxin Chen

Publicado: 2021-12-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03983

Trabajo Original: Nutritional assessment of patients with aneurysmal subarachnoid hemorrhage using the modified “Nutrition Risk in the Critically Ill" score, and its association with outcomes

Marta Rodrigues de Carvalho , Beatriz Schmidt Dal Berto , Amelia Maia Rodrigues , Lorena Ohrana Braz Prudente , Edmilson Leal Bastos de Moura

Publicado: 2022-02-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04093

Trabajo Original: Factores pronósticos de desnutrición en pacientes con cáncer colorrectal

Erica Barreiro Domínguez , Raquel Sánchez Santos , Julio Roberto Ballinas Miranda , Ester Carrera Dacosta , Lara Pérez Corbal , Susana Diz Jueguen , Federico Mallo Ferrer

Publicado: 2022-02-25 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04101

Trabajo Original: Adaptación en español y validación en México de la herramienta de tamizaje nutricional STAMP (Screening Tool for the Assessment of Malnutrition in Paediatrics)

Yahiel Osorio-Alamillo , Jimena Fuentes-Cummings , Alejandra Ruíz-Barranco , Paulina Bidart-Behar , Patricia Clark , Guillermo Meléndez-Mier , Nallely Bueno Hernández

Publicado: 2022-06-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04333

Trabajo Original: Validity and reliability of SCREEN II (Seniors in the Community: Risk Evaluation for Eating and Nutrition) search in Turkish society

Ayşe Ceren Yilmaz , Esen Karaca , Ismail Özkaya

Publicado: 2022-07-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04355

Trabajo Original: Evaluación sensorial de un suplemento nutricional oral específico para diabetes con aceite de oliva virgen extra en pacientes en riesgo nutricional y diabetes mellitus tipo 2: ensayo clínico doble ciego, aleatorizado, cruzado y multicéntrico (DIACARE

Isabel María Vegas Aguilar , Cristina Porca Fernández , Tamara Casañas Quintana , Alicia Calleja Fernández , Cristina Tejera Pérez , Francisco José Tinahones Madueño , Diego Bellido Guerrero , Jose Manuel García Almeida

Publicado: 2022-12-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04569

Trabajo Original: Glycaemic and insulinaemic impact of a diabetes-specific oral nutritional supplement with extra-virgin olive oil in patients with type 2 diabetes mellitus at nutritional risk: a randomized, double-blind, crossover, multicentre clinical trial (DIACARE)

Jose Manuel García Almeida , Isabel María Vegas Aguilar , Alicia Calleja Fernández , Cristina Porca Fernández , Tamara Casañas Quintana , Cristina Tejera Pérez , Francisco José Tinahones Madueño , Diego Bellido Guerrero

Publicado: 2022-12-15 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04577

Trabajo Original: Mini nutritional assessment-short form test: criterion and predictive validity in older adults from a long-term care unity

Ana Meneses , Cláudia Silva , Cíntia Pinho-Reis , Rita Soares Guerra

Publicado: 2022-07-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04356

Editorial: Características organolépticas en la suplementación artificial, ¿prescribimos o servimos?

Juan José López Gómez , Daniel de Luis Román

Publicado: 2023-03-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04661

Trabajo Original: NUTRISCORE as a tool to predict greater weight loss and longer hospital stay in cancer patients

Hákylla Rayanne Mota de Almeida , Ilma Kruze Grande de Arruda , Alcides da Silva Diniz , Edla Karina Cabral , Stefanny Viana dos Santos

Publicado: 2022-12-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04570

Trabajo Original: Nueva herramienta de cribado nutricional para pacientes hospitalizados con enfermedad renal crónica: traducción, adaptación transcultural del iNUT Renal al castellano y comparación con cuestionarios clásicos

Bárbara Romano-Andrioni , Albert Martín Lleixà , Marcos Carrasco-Serrano , Susan Barba Valverde , Marta Quintela , Inmaculada Pérez , Beatriz Bayés Genís , Marta Arias-Guillén

Publicado: 2022-11-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04538

Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.