Número de descargas:
866
Número de visitas:
532
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: la enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica de etiopatogenia desconocida. Las consecuencias que esta enfermedad provoca a nivel nutricional dependen de varios factores. Sin embargo, poco se sabe sobre las prácticas nutricionales que adoptan estos pacientes una vez diagnosticados. Objetivo: explorar la experiencia de los afectados en relación con la ingesta alimentaria, con el objetivo futuro de comprender dichas experiencias y diseñar intervenciones eficaces y adecuadas. Metodología y sujetos: se empleó un diseño cualitativo basado en el enfoque etnográfico. Se realizaron 19 entrevistas semiestructuradas, hasta conseguir la saturación de la información, a afectados por la enfermedad de Crohn, en la provincia de Alicante y, posteriormente, se realizó el análisis temático. Resultados: cinco categorías con sus respectivas subcategorías de análisis fueron identificadas a partir de los datos sobre la experiencia de alimentación de las personas entrevistadas. 1) Creencias sobre nutrición y EC, 2) Modificación de los hábitos alimentarios, 3) Búsqueda de información sobre alimentación y EC, 4) El papel de los profesionales, 5) Autogestión. Conclusiones: el conocimiento de los hábitos dietéticos de la persona con EC en una población en la que su dieta se presupone que culturalmente es reconocida como saludable, nos puede dar pautas de abordaje o apoyo profesional tanto en materia de prevención, promoción y educación para la salud, así como sobre su nivel organizativo en las instituciones sanitarias, cosas que actualmente no se tienen en cuenta, puesto que el abordaje de la EC es meramente clínico y con enfoque patológico, pero no desde una perspectiva de salud, fomentando hábitos saludables desde la multidisciplinariedad.
Palabras Clave: Hábitos dietéticos. Enfermedad de Crohn. Etnografía. Creencias. Autogestión.
Marta Arroyo-izaga , Virginia Andía Muñoz , Geert Demon
Paula Rodríguez Alonso , Susana Del Pozo De La Calle , Teresa Valero Gaspar , Emma Ruiz Moreno , José Manuel Ávila Torres , Gregorio Varela-Moreiras
María Josefa Martínez Gómez , Cristóbal Melián Fernández , María Romeo Donlo
Beatriz RodrÍguez-martÍn , Carlos Alberto Castillo
Rosaura Leis Trabazo , José Manuel Moreno-Villares , Gregorio Varela-Moreiras , Ángel Gil
Rocío Zamanillo Campos , Laia Rovira Boixadera , Tara Rendo Urteaga
Ana M. López-Sobaler , Aránzazu Aparicio , María Dolores Salas-González , Viviana Loria Kohen , Laura María Bermejo López
Jose M. Ramos-Pino , Mónica Carballeira Abella
Stephan C. Bischoff , Johanna Escher , Xavier Hébuterne , Stanisław Kłęk , Zeljko Krznaric , Stéphane Schneider , Raanan Shamir , Kalina Stardelova , Nicolette Wierdsma , Anthony E. Wiskin , Alastair Forbes , Miguel Montoro , Rosa Burgos Peláez
Luz M. Caballero , Rubén Vidal-Espinoza , Tania Padilla-Cáceres , Rossana Gómez-Campos , Marco Cossio Bolaños
Introducción: en plena crisis por la COVID-19, el...
Introducción: la guía ESPEN ofrece un enfoque mult...