Olatz Izaola, Beatriz De La Fuente, Emilia Gómez Hoyos, Juan José López Gómez, Beatriz Torres, Ana Ortolá Buigues, Daniel de Luis Román
Número de descargas:
7073
Número de visitas:
8724
Citas:
0
Compártelo:
Objetivo: el objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la tolerancia de una fórmula enteral con alta densidad energetica en pacientes hospitalizados en una unidad de coronarias con indicación de soporte enteral al menos durante cinco días.Métodos: estudio abierto, no comparativo, no aleatorizado, descriptivo, para evaluar la tolerancia de una fórmula enteral con alta densidad energética en pacientes ingresados en una unidad coronaria.Resultados: se incluyeron 31 pacientes con una media de edad de 67,32 ± 13,8 años y de los cuales el 66,7% eran varones. El volumen medio final prescrito de Nutrison Energy®fue de 928,5 ± 278,5 ml/día (rango: 800-1.500 ml/día). La duración media de la nutrición enteral fue de 11,2 ± 3,2 días. El aporte final promedio de calorías fue de 1.392 ± 417 cal/día, con 169,9 ± 50,9 g/día de hidratos de carbono, 53,8 ± 16,1 g/día de grasas y 55,7 ± 16,9 g/día de proteínas. Tras la administ racion existió un aumento significativo de los niveles de transferrina. Un total de 3 pacientes habían presentado algún episodio de diarrea (9,7%). El número de pacientes que presentaron al menos un episodio de residuo gástrico fue de 5 (16,1%) que no obligo en ningún caso a la suspensión de la nutrición enteral, obligando en 2 pacientes a disminuir el volumen del aporte nutricional durante 24 horas. Durante el soporte nutricional, solo en 3 pacientes fue necesario disminuir el volumen aportado el día previo de la fórmula energética. Con respecto a los vómitos, solo en 1 paciente se constató esta situación (3,2%). Ningún paciente presentó en el estudio otras complicaciones digestivas asociadas a la administración de la fórmula de nutrición enteral. Por último, no se registraron acontecimientos adversos relacionados con la fórmula administrada.Conclusiones: los resultados reflejan que una fórmula enteral con alta densidad energética es una fórmula bien tolerada con una muy baja frecuencia de síntomas gastrointestinales, lo que favorece el cumplimiento de la pauta.
Palabras Clave: Alta densidad energética. Fórmula enteral específica. Tolerancia.
Ismael San Mauro Martin , Paula Mendive Dubourdieu , Víctor Paredes Barato , Elena Garicano Vilar
Julio Alfonso Piña López , José Moral De La Rubia , José Luis Ybarra Sagarduy , Dacia Yurima Camacho Mata , José Luis Masud-yunes Zárraga
José M. García Almeida , Yolanda Lupiáñez Pérez , Mercedes Blanco Naveira , Josefina Ruiz Nava , José Antonio Medina , Isabel María Cornejo Pareja , Ana Gómez Pérez , María Molina Vega , José A. López-medina , Francisco Tinahones Madueño
Jorge Gabriel Ruiz Sánchez , Samara Palma Milla , Beatriz Pelegrina Cortés , Bricia López-Plaza , Laura María Bermejo López , Carmen Gómez Candela
Rebeca Saborido , Rosaura Leis Trabazo
Enriqueta Román , José Manuel Moreno Villares , Francisco Domínguez Ortega , Alfonso Carmona Martínez , Leandro Picó Sirvent , Luz Santana Sandoval , Jose Casas Rivero , Ayham Alshweki , Colin Cercamondi , Samir Dahbane , Maria Luisa Vidal Guevara
María Lapeña Rodríguez , Norberto Cassinello Fernández , José Martín Arévalo , Vicente Sanchíz Soler , Raquel Alfonso Ballester , Joaquín Ortega Serrano
Daniel de Luis Román , Olatz Izaola , David Primo Martín , Juan José López , Beatriz Torres , Emilia Gómez Hoyos
Iván Armando Osuna-Padilla , Nadia Carolina Rodríguez-Moguel , Laurie Abril López-Orduña , Ana Lucía Gómez-Rodríguez , Alan García-Grimaldo , Sebastián Rodríguez-Llamazares , Ismael Maldonado-Beltrán , Martín Armando Ríos-Ayala , Carmen Margarita Hernández-Cárdenas
Alexandra Celi , María Trelis Villanueva , Bárbara Tena , Silvia Taroncher , Jose M. Soriano , Juan Francisco Merino Torres
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...