Trabajo Original
Evaluación de la composicion corporal antes y después de la reducción de peso con baipás gastrico en Y de Roux. ¿Son confiables las mediciones de la bioimpedanciometría?
Fernando Carrasco, Gabriela Noemi Carrasco Navarro, Pamela Rojas Moncada, Karin Papapietro, Gabriela Salazar
Prepublicado: 2020-10-29
Publicado: 2020-12-10
Número de descargas:
50163
Número de visitas:
4372
Introducción: en pacientes con obesidad severa y mórbida se ha observado que la evaluación por bioimpedanciometría (BIA) genera una subestimación de la masa grasa (MG) y del peso perdido como MG después de la cirugía bariátrica, sobreestimándose la pérdida de masa libre de grasa (MLG) y la masa muscular.
Objetivo: evaluar la confiabilidad de la BIA para estimar el agua corporal total (ACT), la MLG, la MG y sus cambios después de 6 meses de un baipás gástrico en Y de Roux (BPGYR) en pacientes con obesidad severa y mórbida.
Métodos: 36 adultos con indicación de BPGYR se estudiaron prospectivamente. Se midió el ACT por deuterio (D) y se calcularon la MLG y MG. Con BIA de doble frecuencia (5 y 200 kHz) (Bodystat Dualscan®) se estimaron la MG, la MLG, el ACT, el agua extracelular (AEC), el agua intracelular (AIC) y la relación AEC/AIC.
Resultados: antes del BPGYR, la BIA sobreestimó el ACT en 2,6 ± 4,3 L (p = 0,002) y la MLG en 3,5 ± 5,7 kg (p = 0,002), y subestimó el %MG en 2,98 ± 4,7% (p = 0,002). La relación AEC/AIC mostró una correlación positiva con la sobreestimación de la MLG por BIA (r = 0,49; p = 0,002). Después de la cirugía, las diferencias entre BIA y D no fueron significativas y el error de estimación de la MLG no se correlacionó con la relación AEC/AIC.
Conclusiones: la BIA genera una subestimación de la MG como la reportada, la cual se atenúa después de la reducción de peso, subestimando el peso perdido como MG y sobreestimando la pérdida de MLG. Futuras investigaciones podrán evaluar si estos errores se reproducen con otros equipos de BIA.
Palabras Clave: Obesidad mórbida. Baipás gástrico en Y de Roux. Bioimpedanciometría. Agua corporal total.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Vitamina D y componentes del síndrome metabólico en candidatos a cirugía bariátrica
Ana Obispo Entrenas , Francisco Martín Carvajal , David Legupín Tubío , Fabiola Lucena Navarro , Manuel García Caballero , Norberto Gándara Adán , Jimena Abilés Osinaga
Trabajo Original:
Variaciones en el estado nutricional, presión arterial y capacidad cardiorrespiratoria de obesos candidatos a cirugía bariátrica: beneficios del ejercicio físico con apoyo multidisciplinar
Pedro Delgado Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Aldo Osorio Poblete , Daniel Jerez Mayorga
Carta Editor:
RÉplica: “variabilidad de la composiciÓn corporal medida por bioimpedanciometrÍa elÉctrica segÚn condiciones de realizaciÓn: influencia del ayuno y el reposo”
José Ramón Alvero-cruz
Trabajo Original:
Cambios de la composición corporal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica: bypass gástrico y gastrectomía en manga
Ana Palacio , Daiana Quintiliano Scarpelli Dourado , Isidora Lira , Paula Navarro , Valentina Orellana , Alejandra Reyes , Daniela Henriquez
Trabajo Original:
Veinticinco años de cruce duodenal. Cómo cambiar al cruce
Aniceto Baltasar , Rafael Bou , Nieves Pérez , Carlos Serra , Marcelo Bengochea
Trabajo Original:
Microarquitectura ósea y otros parámetros de composición corporal en pacientes con sobrepeso u obesidad agrupados según alteraciones del metabolismo hidrocarbonado
Pamela R. Chávez Díaz , Miriam Zapatero , Enrique Sanz Martínez , Mónica Coronado Poggio , Isabel Calvo Viñuelas , Ana I. de Cos Blanco
Trabajo Original:
Evaluación de la composición corporal mediante antropometría y bioimpedanciometría en supervivientes de leucemia aguda infantil
Elena Corella Aznar , Ariadna Ayerza Casas , Ignacio Ros Arnal , Ascensión Muñoz Mellado , Lorenzo Jiménez Montañés , Pilar Samper Villagrasa
Trabajo Original:
A circadian rhythm-related MTNR1B genetic variant (rs10830963) modulates glucose metabolism and insulin resistance after body weight loss secondary to biliopancreatic diversion surgery
David Pacheco , Olatz Izaola , David Primo Martín , Daniel de Luis Román
Trabajo Original:
Adipocitoquinas circulantes en obesos mórbidos, relación con factores de riesgo cardiovascular y parámetros antropométricos
Trabajo Original:
Comparación de resultados previos y posteriores a la aplicación de un protocolo de actuación en cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Nutrición, síndrome metabólico y obesidad mórbida
Trabajo Original:
Preoperative determinants of outcomes of laparoscopic gastric bypass in the treatment of morbid obesity
Trabajo Original:
Valoración diagnóstica y psicopatológica del trastorno por atracón en obesos mórbidos intervenidos de bypass gástrico
Trabajo Original:
Relación del polimorfismo rs9939609 del gen FTO con factores de riesgo cardiovascular y niveles de adipocitoquinas en pacientes con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Sugar intake is correlated with adiposity and obesity indicators and sedentary lifestyle in Brazilian individuals with morbid obesity
Trabajo Original:
Efectos de la pérdida de peso mediante una dieta muy baja en calorías (VLCD) sobre la pérdida de peso tras derivación biliopancreática en pacientes con obesidad severa
Revisión:
Las dietas de muy bajo valor calórico (DMBVC) en el manejo clínico de la obesidad mórbida
Trabajo Original:
Effect of binge eating disorder on the outcomes of laparoscopic gastric bypass in the treatment of morbid obesity
Trabajo Original:
Eating habits, nutritional status and quality of life of patients in late postoperative gastric bypass Roux-Y
Trabajo Original:
Estrés oxidativo; estudio comparativo entre un grupo de población normal y un grupo de población obesa mórbida
Nota Clínica:
Cirugía bariátrica en enfermedad inflamatoria intestinal; presentación de un caso clínico y revisión de la literatura
Trabajo Original:
Relación del estrés oxidativo y la pérdida de peso obtenida en pacientes obesos mórbidos mediante cirugía bariátrica con la técnica del cruce duodenal
Trabajo Original:
Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la pérdida de peso tras dos años de cirugía bariátrica en pacientes con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Effectiveness of cognitive-behavioral therapy in morbidity obese candidates for bariatric surgery with and without binge eating disorder
Trabajo Original:
Influence of cortisol on zinc metabolism in morbidly obese women
Trabajo Original:
Valoración de un programa de ejercicio físico estructurado en pacientes con obesidad mórbida pendientes de cirugía bariátrica
Nota Clínica:
Derivación biliopancreática y resección simultánea de masa adiposa ulcerada gigante en paciente con Índice de Masa Corporal de 75
Trabajo Original:
Efecto del bypass gástrico sobre el riesgo cardiovascular y la calidad de vida en pacientes con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Papel del polimorfismo RS 6923761 del receptor glucagon-like peptide 1 receptor sobre el peso, riesgo cardiovascular y niveles de adipocitoquinas en pacientes con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Super obese behave different from simple and morbid obese patients in the changes of body composition after tailored one anastomosis gastric bypass (BAGUA)
Trabajo Original:
Despistaje rutinario de Síndrome de Cushing en pacientes con obesidad mórbida; ¿es realmente necesario?
Nota Clínica:
Paciente con paraplejia y obesidad mórbida; nuevo reto en la cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Vitamin D levels and bone turnover markers are not related to non-alcoholic fatty liver disease in severely obese patients
Trabajo Original:
Variabilidad de la composición corporal medida con bioimpedanciometría eléctrica según condiciones de realización: influencia del ayuno y del reposo
Trabajo Original:
Efectos de un programa de tratamiento multidisciplinar en obesos mórbidos y obesos con comorbilidades candidatos a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Calidad de vida en los pacientes obesos y su cambio tras cirugía bariátrica a medio y largo plazo
Trabajo Original:
Cambios a corto plazo en la ingesta de macronutrientes en pacientes sometidos a derivación biliopancreática: estudio longitudinal
Nota Clínica:
Fallo hepático fulminante a largo plazo en pacientes sometidos a bypass gástrico por obesidad mórbida
Trabajo Original:
Evaluación de un programa integral de cuatro meses de duración sobre las condiciones preoperatorias de pacientes obesos candidatos a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Efecto de la pérdida de peso tras la cirugía bariátrica sobre la función respiratoria y el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en mujeres con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Glutathione peroxidase-1 Pro200Leu polymorphism (rs1050450) is associated with morbid obesity independently of the presence of prediabetes or diabetes in women from Central Mexico
Trabajo Original:
Doce semanas de ejercicio físico intervalado con sobrecarga mejora las variables antropométricas de obesos mórbidos y obesos con comorbilidades postulantes a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Efectividad del tratamiento integral sobre las condiciones preoperatorias de mujeres obesas candidatas a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Influencia del sobrepeso y la obesidad sobre el tiempo de equilibrio del deuterio, pero no en el agua corporal total y la composición corporal en mujeres mayores de 60 años