Fernando Carrasco, Gabriela Noemi Carrasco Navarro, Pamela Rojas Moncada, Karin Papapietro, Gabriela Salazar
Número de descargas:
17232
Número de visitas:
1008
Compártelo:
Introducción: en pacientes con obesidad severa y mórbida se ha observado que la evaluación por bioimpedanciometría (BIA) genera una subestimación de la masa grasa (MG) y del peso perdido como MG después de la cirugía bariátrica, sobreestimándose la pérdida de masa libre de grasa (MLG) y la masa muscular. Objetivo: evaluar la confiabilidad de la BIA para estimar el agua corporal total (ACT), la MLG, la MG y sus cambios después de 6 meses de un baipás gástrico en Y de Roux (BPGYR) en pacientes con obesidad severa y mórbida. Métodos: 36 adultos con indicación de BPGYR se estudiaron prospectivamente. Se midió el ACT por deuterio (D) y se calcularon la MLG y MG. Con BIA de doble frecuencia (5 y 200 kHz) (Bodystat Dualscan®) se estimaron la MG, la MLG, el ACT, el agua extracelular (AEC), el agua intracelular (AIC) y la relación AEC/AIC. Resultados: antes del BPGYR, la BIA sobreestimó el ACT en 2,6 ± 4,3 L (p = 0,002) y la MLG en 3,5 ± 5,7 kg (p = 0,002), y subestimó el %MG en 2,98 ± 4,7% (p = 0,002). La relación AEC/AIC mostró una correlación positiva con la sobreestimación de la MLG por BIA (r = 0,49; p = 0,002). Después de la cirugía, las diferencias entre BIA y D no fueron significativas y el error de estimación de la MLG no se correlacionó con la relación AEC/AIC. Conclusiones: la BIA genera una subestimación de la MG como la reportada, la cual se atenúa después de la reducción de peso, subestimando el peso perdido como MG y sobreestimando la pérdida de MLG. Futuras investigaciones podrán evaluar si estos errores se reproducen con otros equipos de BIA.
Palabras Clave: Obesidad mórbida. Baipás gástrico en Y de Roux. Bioimpedanciometría. Agua corporal total.
Ana Obispo Entrenas , Francisco Martín Carvajal , David Legupín Tubío , Fabiola Lucena Navarro , Manuel García Caballero , Norberto Gándara Adán , Jimena Abilés Osinaga
Pedro Delgado Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Aldo Osorio Poblete , Daniel Jerez Mayorga
José Ramón Alvero-cruz
Ana Palacio , Daiana Quintiliano Scarpelli Dourado , Isidora Lira , Paula Navarro , Valentina Orellana , Alejandra Reyes , Daniela Henriquez
Aniceto Baltasar , Rafael Bou , Nieves Pérez , Carlos Serra , Marcelo Bengochea
Pamela R. Chávez Díaz , Miriam Zapatero , Enrique Sanz Martínez , Mónica Coronado Poggio , Isabel Calvo Viñuelas , Ana I. de Cos Blanco
Elena Corella Aznar , Ariadna Ayerza Casas , Ignacio Ros Arnal , Ascensión Muñoz Mellado , Lorenzo Jiménez Montañés , Pilar Samper Villagrasa
David Pacheco , Olatz Izaola Jáuregui , David Primo Martín , Daniel de Luis
Introducción:la nutrición parenteral (NP) en la in...
Introducción: la malnutrición es un problema médic...