Nutrición Hospitalaria H0821
Trabajo Original
Valoración de un programa de ejercicio físico estructurado en pacientes con obesidad mórbida pendientes de cirugía bariátrica
Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica cuya prevalencia está aumentando hasta llegar a ser considerada una auténtica epidemia. En el caso de la obesidad mórbida, se precisa en muchos casos recurrir a la cirugía para conseguir una adecuada reducción ponderal y una mejoría de las comorbilidades. Existen, sin embargo, pocos estudios que hayan evaluado la influencia de un programa estructurado de ejercicio físico en estos pacientes antes de la cirugía.
Objetivo: Evaluar la influencia que tiene un programa de ejercicio físico estructurado en pacientes con obesidad mórbida pendientes de cirugía bariátrica.
Método: Estudio prospectivo de intervención en 10 pacientes (6 mujeres y 4 hombres) con obesidad mórbida pendientes de cirugía bariátrica de 47,1 ± 4,6 años. Programa estructurado de ejercicio físico durante 2 meses (16 sesiones) junto con “educación alimentaria”. Se valoraron antes y después de la intervención medidas antropométricas y de composición corporal mediante bioimpedanciometría, condición física, encuesta de hábitos alimentarios, de actividad física y de calidad de vida y el grado de satisfacción con el programa.
Resultados: La pérdida de peso conseguida tras el programa fue de 5,17 ± 4,01 kg y la del IMC de 1,77. Se produjo también un cambio favorable en la composición corporal con aumento de 1,77% en masa muscular y descenso del 2,83% y del 1,43% en masa grasa total y visceral, respectivamente. La distancia recorrida como expresión de la condición física de los sujetos mejoró significativamente pasando de 586,72 ± 82,8 m a 625,59 ± 78,2 m. No se obtuvieron diferencias significativas en la valoración de la calidad de vida, la adherencia al programa fue de un 75% y el grado de satisfacción con el mismo fue muy alto.
Conclusiones: Un programa estructurado de ejercicio físico en pacientes con obesidad mórbida pendientes de cirugía bariátrica colabora en la reducción ponderal y en la mejoría de la composición corporal a la vez que incrementa la condición física y es bien aceptado por los pacientes, por lo que puede formar parte del abordaje multidisciplinar de esta patología.
Palabras Clave: Obesidad mórbida. Ejercicio físico. Condición física.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Vitamina D y componentes del síndrome metabólico en candidatos a cirugía bariátrica
Ana Obispo Entrenas , Francisco Martín Carvajal , David Legupín Tubío , Fabiola Lucena Navarro , Manuel García Caballero , Norberto Gándara Adán , Jimena Abilés Osinaga
Trabajo Original:
Variaciones en el estado nutricional, presión arterial y capacidad cardiorrespiratoria de obesos candidatos a cirugía bariátrica: beneficios del ejercicio físico con apoyo multidisciplinar
Pedro Delgado Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Aldo Osorio Poblete , Daniel Jerez Mayorga
Artículo Especial:
Influencia del programa swep (study water exercise pregnant) en los resultados perinatales: protocolo de estudio
María José Aguilar Cordero , Raquel Rodríguez Blanquet , Juan Carlos Sánchez-García , Antonio Manuel Sánchez López , Laura Baena García , Gracia López Contreras
Trabajo Original:
Condición física y sensibilidad insulínica en un grupo de escolares obesos de 8 a 13 años según estado puberal
Fabián Vásquez , Erik Diaz , Lydia Lera , Jorge Meza , Katherine Curi , Jorge Torres , Raquel Burrows
Trabajo Original:
Efectos de un programa de ejercicio físico estructurado sobre los niveles de condición física y el estado nutricional de obesos mórbidos y obesos con comorbilidades
Pedro Delgado Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Héctor Ovalle Elgueta , Manuel Concha Díaz , Daniel Jerez Mayorga , Aldo Osorio Poblete
Trabajo Original:
Relación entre condición física, actividad física y diferentes parámetros antropométricos en escolares de santiago (chile)
José Joaquín Muros , Cristian Cofre-bolados , Félix Zurita-ortega , Manuel Castro-sánchez , Marta Linares-manrique , Ramón Chacón-cuberos
Trabajo Original:
Índice general de fuerza y adiposidad como medida de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes de bogotá, colombia: estudio fuprecol
Javier Darío Pacheco-herrera , Robinson Ramírez-Vélez , Jorge Enrique Correa-bautista
Trabajo Original:
Validez y fiabilidad del cuestionario de disfrute por el ejercicio físico (paces) en adolescentes con sobrepeso y obesidad
Pedro Ángel Latorre-Román , Emilio José Martínez-López , Alberto Ruiz-Ariza , Tomás Izquierdo-Rus , Jesús Salas-sánchez , Felipe García-Pinillos
Trabajo Original:
Motivación hacia la educación física y su relación con la condición física saludable en escolares de educación secundaria obligatoria
Alejandro Martínez-baena , Daniel Mayorga-vega , Jesús Viciana
Grupo de Trabajo SENPE:
Influencia del ejercicio físico sobre la calidad de vida durante el embarazo y el posparto. revisión sistemática
Juan Carlos Sánchez-García , Raquel Rodríguez-Blanque , Norma Mur Villar , Antonio Manuel Sánchez-lópez , María Cristina Levet Hernández , María José Aguilar-cordero
Trabajo Original:
Tablas de referencia para aspectos antropométricos y de condición física en estudiantes varones chilenos de 10 a 14 años
Claudio Hernández Mosqueira , Dagoberto Hernández Vasquez , Alexis Caniuqueo Vargas , Humberto Castillo Quezada , Sandro Fernandes Da Silva , Gustavo Pavez-adasme , Cristian Martínez Salazar , Jaime Cárcamo-Oyarzun , José Fernandes Filho
Trabajo Original:
Actividad física, condición física y calidad de la dieta en escolares de 8 a 12 años
Andres Rosa Guillamon , Eliseo Garcia Canto , Pedro Luis Rodriguez Garcia , Juan Jose Perez Soto , Maria Loreto Tarraga Marcos , Pedro Juan Tárraga López
Trabajo Original:
Influencia del ejercicio físico durante el embarazo sobre el peso del recién nacido: un ensayo clínico aleatorizado
Raquel Rodríguez-Blanque , Juan Carlos Sánchez-García , Antonio Manuel Sánchez-lópez , Norma Mur-villar , Rafael Fernández-castillo , María José Aguilar Cordero
Revisión:
Metabolismo óseo en niños y adolescentes deportistas: revisión sistemática
Marta Rapun Lopez , Hugo Olmedillas , Francisco Pradas De La Fuente , Alba Gómez-cabello , Alejandro González-agüero , José Antonio Casajús , Germán Vicente-Rodríguez
Trabajo Original:
Características antropométricas y condición física funcional de adultos mayores chilenos insertos en la comunidad
Francisco A. Guede Rojas , Luis Javier Chirosa , Sergio Fuentealba Urra , César A. Vergara , David L. Ulloa , Sergio E. Salazar , Héctor A. Márquez , Paola A. Barboza
Trabajo Original:
Estudio comparativo de las variables determinantes de la condición física y salud entre jóvenes deportistas y sedentarios del género masculino
Jesús Siquier Coll , Yolanda Collado Martín , Milagros Sánchez Puente , Francisco Javier Grijota Pérez , Mario Pérez Quintero , Ignacio Bartolomé Sánchez , Diego Muñoz Marín
Trabajo Original:
Relationship in obese Chilean schoolchildren between physical fitness, physical activity levels and cardiovascular risk factors
Pedro Delgado-Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Constanza Palomino-Devia , Daniel Jerez-Mayorga , Cristian Martínez-Salazar
Trabajo Original:
Health-related physical fitness levels and prevalence of obesity in Serbian elementary schoolchildren
Ivana Milanovic , Snezana Radisavljevic-Janic , Milena Z. Zivkovic , Dragan M. Mirkov
Trabajo Original:
Efectos del ejercicio físico intervalado en la mejora del control glicémico de adultos obesos con insulinorresistencia
Verenna Dalmazzo , Álvaro Ponce , Pedro Delgado-Floody , Vanessa Carola Carrasco Alarcón , Cristian Martínez Salazar
Trabajo Original:
Veinticinco años de cruce duodenal. Cómo cambiar al cruce
Aniceto Baltasar , Rafael Bou , Nieves Pérez , Carlos Serra , Marcelo Bengochea
Trabajo Original:
Physical fitness and physical activity in women with obesity: short term effects of sleeve gastrectomy
Paulina Ibacache-Saavedra , Marcelo Cano-Cappellacci , Claudia Miranda-Fuentes , Juan Rojas Montero , Pablo Maldonado Pinuer , Andrés Bottinelli Mercadino
Trabajo Original:
Factores relacionados con el estilo de vida y la condición física que se asocian al IMC en función del género en preadolescentes españoles
Raquel Miravalls Torres , Ana Pablos Monzó , José Francisco Guzmán Luján , Laura Elvira , Vicente Vañó , Vicente Nebot
Trabajo Original:
Influencia del ejercicio físico en la evolución del peso gestacional y posparto. Ensayo clínico aleatorizado
Juan Carlos Sánchez-García , María José Aguilar-Cordero , María José Menor-Rodríguez , Angelica María Paucar Sánchez , Raquel Rodríguez-Blanque
Trabajo Original:
Síndrome de fragilidad y estado nutricional: valoración, prevención y tratamiento
Ana Zugasti Murillo , Álvaro Casas Herrero
Trabajo Original:
Prescripción de ejercicio físico. El programa Vivifrail como modelo
Mikel Izquierdo
Trabajo Original:
La unión hace la fuerza: terapia nutricional y ejercicio físico, una relación imprescindible
Alicia Moreno Borreguero
Trabajo Original:
Influencia del sobrepeso y la obesidad sobre la fuerza en la infancia
José Carlos Fernández-García , Alfonso Castillo-Rodríguez , Wanesa Onetti
Editorial:
Ejercicio físico durante el embarazo, ganancia ponderal y retención de peso posparto
Antonio I. Cuesta-Vargas
Trabajo Original:
Modulación a través del estilo de vida de la microbiota intestinal
Beatriz de Lucas , Rocío González Soltero , Carlo Bressa , María Bailén , Mar Larrosa
Trabajo Original:
Hábitos alimentarios, imagen corporal y condición física en escolares chilenos según niveles de actividad física y estatus corporal
Daniela Reyes Olavarria , Pedro Delgado-Floody , Cristian Martínez-Salazar
Trabajo Original:
Evaluación del programa chileno Vida Sana 2017 en participantes menores de 20 años después de 6 meses de intervención
Fernanda Mellado Peña , Bárbara Leyton , Juliana Kain
Trabajo Original:
Interdisciplinary therapy had positive effects on inflammatory state, mediated by leptin, adiponectin, and quality of diet in obese women
Carolina Kim Shiba , Ana Raimunda Dâmaso , Samantha Ottani Rhein , Paola Próspero Machado , Deborah Cristina Landi Masquio , Lila Missae Oyama , João Augusto Barreto Lombardi , Leonardo Lo Duca , Lian Tock , Gabriela Iervolino Oliveira , Raquel Munhoz da Silveira Campos
Trabajo Original:
Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada-vigorosa sobre la condición física y la composición corporal en escolares de 11 y 12 años
Jaume Gelabert Carulla , Adrià Muntaner-Mas , Pere Palou Sampol
Trabajo Original:
El entrenamiento intervalado de alta intensidad incrementa la utilización de ácidos grasos en sujetos con sobrepeso u obesidad. Un estudio aleatorio
Roberto Moris , Pedro Delgado-Floody , Cristian Martínez Salazar
Trabajo Original:
Valoración del estado nutricional y la condición física de estudiantes de educación básica de Chile
Claudio Marcelo Hernández-Mosqueira , Humberto Eugenio Castillo Quezada , Sebastián Peña-Troncoso , Sandro Fernandes da Silva , Mauricio Adrián Cresp-Barría , Jaime Cárcamo-Oyarzun , Cristian Martínez-Salazar , Alexis Caniuqueo-Vargas , José Fernandes Filho
Trabajo Original:
A circadian rhythm-related MTNR1B genetic variant (rs10830963) modulates glucose metabolism and insulin resistance after body weight loss secondary to biliopancreatic diversion surgery
David Pacheco , Olatz Izaola , David Primo Martín , Daniel de Luis Román
Trabajo Original:
Evaluación de la composicion corporal antes y después de la reducción de peso con baipás gastrico en Y de Roux. ¿Son confiables las mediciones de la bioimpedanciometría?
Fernando Carrasco , Gabriela Noemi Carrasco Navarro , Pamela Rojas Moncada , Karin Papapietro , Gabriela Salazar
Trabajo Original:
Hábitos alimentarios en la población gallega durante el confinamiento por la COVID-19
Laura Isabel Sinisterra Loaiza , Beatriz Vázquez Belda , José Manuel Miranda López , Alberto Cepeda , Alejandra Cardelle Cobas
Trabajo Original:
Exercise and fruit/vegetable intake, and their associations with body weight status in university students
Dartagnan Pinto Guedes
Trabajo Original:
The degree of engagement of overweight/obese adult women in the recommended activities of the Chilean "Vida Sana" program is directly correlated with its effectiveness
Fernanda Mellado Peña , Nia S. Mitchell , Bárbara Leyton , Juliana Kain
Trabajo Original:
Adipocitoquinas circulantes en obesos mórbidos, relación con factores de riesgo cardiovascular y parámetros antropométricos
Trabajo Original:
Comparación de resultados previos y posteriores a la aplicación de un protocolo de actuación en cirugía bariátrica
Revisión:
Asociación entre tejido graso abdominal y riesgo de morbilidad: efectos positivos del ejercicio físico en la reducción de esta tendencia
Trabajo Original:
Nutrición, síndrome metabólico y obesidad mórbida
Trabajo Original:
Preoperative determinants of outcomes of laparoscopic gastric bypass in the treatment of morbid obesity
Trabajo Original:
Fitness, fatness and cardiovascular profile in South Spanish and North Moroccan women
Artículo Especial:
Batería ALPHA-Fitness: test de campo para la evaluación de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes
Trabajo Original:
Estudio en vida real de una plataforma «online» para la prescripción de ejercicio físico a pacientes obesos: efecto sobre los parámetros antropométricos y bioquímicos, y sobre la calidad de vida
David Primo Martín , Javier García Rioja , Olatz Izaola , Carlos del Rio San Cristóbal , Rubén Piñero Teno , Daniel de Luis Román
Revisión:
Ejercicio físico y disminución del peso y el índice de masa corporal en la cirugía bariátrica: una revisión sistemática
Fernanda Barrientos-Sánchez , Lidia G. De León , Ramón Candia-Luján , Briseidy Ortiz-Rodríguez
Trabajo Original:
Fitness, fatness and cardiovascular profile in South Spanish and North Moroccan women
Trabajo Original:
Valoración diagnóstica y psicopatológica del trastorno por atracón en obesos mórbidos intervenidos de bypass gástrico
Trabajo Original:
Relación del polimorfismo rs9939609 del gen FTO con factores de riesgo cardiovascular y niveles de adipocitoquinas en pacientes con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Incidencia de un programa de actividad física sobre los parámetros antropométricos y la condición física en mujeres mayores de 60 años
Trabajo Original:
Sugar intake is correlated with adiposity and obesity indicators and sedentary lifestyle in Brazilian individuals with morbid obesity
Trabajo Original:
Efectos de la pérdida de peso mediante una dieta muy baja en calorías (VLCD) sobre la pérdida de peso tras derivación biliopancreática en pacientes con obesidad severa
Trabajo Original:
Effects on adolescents’ lipid profile of a fitness-enhancing intervention in the school setting: the EDUFIT study
Trabajo Original:
Evaluación longitudinal de la composición corporal por diferentes métodos como producto de una intervencion integral para tratar la obesidad en escolares chilenos
Revisión:
Las dietas de muy bajo valor calórico (DMBVC) en el manejo clínico de la obesidad mórbida
Trabajo Original:
El ejercicio agudo aumenta las concentraciones de homocisteína en varones físicamente activos
Trabajo Original:
Efecto residual del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil
Trabajo Original:
Impacto del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil; intervención al interior del sistema escolar
Trabajo Original:
Effect of binge eating disorder on the outcomes of laparoscopic gastric bypass in the treatment of morbid obesity
Trabajo Original:
Eating habits, nutritional status and quality of life of patients in late postoperative gastric bypass Roux-Y
Trabajo Original:
Estrés oxidativo; estudio comparativo entre un grupo de población normal y un grupo de población obesa mórbida
Nota Clínica:
Cirugía bariátrica en enfermedad inflamatoria intestinal; presentación de un caso clínico y revisión de la literatura
Trabajo Original:
Sedentarismo y condición física en mujeres postmenopáusicas
Trabajo Original:
Ejercicio físico y suplementos nutricionales; efectos de su uso combinado en las personas mayores de 65 años; una revisión sistemática
Trabajo Original:
Relación del estrés oxidativo y la pérdida de peso obtenida en pacientes obesos mórbidos mediante cirugía bariátrica con la técnica del cruce duodenal
Trabajo Original:
Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la pérdida de peso tras dos años de cirugía bariátrica en pacientes con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Evaluación de una intervención educativa para la prevención de la obesidad infantil en escuelas básicas de Chile
Carta Editor:
Are poor physical fitness and obesity two features of the adolescent with Down syndrome?
Trabajo Original:
Effectiveness of cognitive-behavioral therapy in morbidity obese candidates for bariatric surgery with and without binge eating disorder
Trabajo Original:
Obesidad sarcopénica y condición física en octogenarios; proyecto multicéntrico EXERNET
Trabajo Original:
Influence of cortisol on zinc metabolism in morbidly obese women
Trabajo Original:
Supplementation prevalence and adverse effects in physical exercise practitioners
Nota Clínica:
Derivación biliopancreática y resección simultánea de masa adiposa ulcerada gigante en paciente con Índice de Masa Corporal de 75
Trabajo Original:
Efecto del bypass gástrico sobre el riesgo cardiovascular y la calidad de vida en pacientes con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Efecto de dos dietas hipocalóricas y su combinación con ejercicio físico sobre la tasa metabólica basal y la composición corporal
Trabajo Original:
Gender- and hydration-associated differences in the physiological response to spinning
Trabajo Original:
Papel del polimorfismo RS 6923761 del receptor glucagon-like peptide 1 receptor sobre el peso, riesgo cardiovascular y niveles de adipocitoquinas en pacientes con obesidad mórbida
Trabajo Original:
Evolución de los niveles de condición física en población octogenaria y su relación con un estilo de vida sedentario
Trabajo Original:
Super obese behave different from simple and morbid obese patients in the changes of body composition after tailored one anastomosis gastric bypass (BAGUA)
Trabajo Original:
Despistaje rutinario de Síndrome de Cushing en pacientes con obesidad mórbida; ¿es realmente necesario?
Trabajo Original:
Beneficios de la ingesta del Phlebodium decumanum sobre el daño muscular al efectuar ejercicio físico intenso en sujetos sedentarios
Nota Clínica:
Paciente con paraplejia y obesidad mórbida; nuevo reto en la cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Effect of a long-term physical exercise program and/or diet on metabolic syndrome in obese boys
Trabajo Original:
Diferencias en los hábitos de alimentación y ejercicio físico en una muestra de preadolescentes en función de su categoría ponderal
Trabajo Original:
Relación entre condición física y composición corporal en escolares de primaria del norte de España (Logroño)
Trabajo Original:
Effects of a rhythmic and choreographic program in obese and overweight participants
Trabajo Original:
Longitudinal study: lifestyle and cardiovascular health in health science students
Trabajo Original:
Vitamin D levels and bone turnover markers are not related to non-alcoholic fatty liver disease in severely obese patients
Trabajo Original:
Obese and unfit students dislike physical education in adolescence: myth or truth? The AVENA and UP&DOWN studies
Trabajo Original:
Hábitos alimentarios y psicológicos en personas que realizan ejercicio físico
Trabajo Original:
Evaluación de la capacidad cardiorrespiratoria en niños de edad preescolar: adaptación del test de 20m de ida y vuelta
Trabajo Original:
Effect of periodized water exercise training program on functional autonomy in elderly women
Trabajo Original:
Nivel de condición física y su relación con el estatus de peso corporal en escolares
Trabajo Original:
Is the physical fitness of schoolchildren dependent on their physical activity levels and nutritional status? The experience from Serbia
Sead Malicevic , Dragan Mirkov , Ivana Milanovic , Snezana Radisavljevic-Janic , Maja Batez , Sanja Mazic
Trabajo Original:
Relación entre el estatus de peso corporal y el autoconcepto en escolares
Trabajo Original:
Repercusión del ejercicio físico en la composición corporal y la capacidad aeróbica de adultos mayores con obesidad mediante tres modelos de intervención
Trabajo Original:
Influencia de la práctica físico-deportiva sobre indicadores antropométricos y la satisfacción con el peso en hombres estudiantes universitarios: estudio piloto
Trabajo Original:
Hábitos de práctica física en escolares: factores influyentes y relaciones con la condición física
Trabajo Original:
Una mejor auto-percepción de la condición física se relaciona con menor frecuencia y componentes de síndrome metabólico en estudiantes universitarios
Revisión:
Control glucémico a través del ejercicio físico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2; revisión sistemática
Trabajo Original:
Relationship of physical activity and sedentarism with tobacco and alcohol consumption, and Mediterranean diet in Spanish teenagers
Trabajo Original:
Efectos de un programa de tratamiento multidisciplinar en obesos mórbidos y obesos con comorbilidades candidatos a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Calidad de vida en los pacientes obesos y su cambio tras cirugía bariátrica a medio y largo plazo
Trabajo Original:
Niveles de obesidad, glicemia en ayuno y condición física en escolares chilenos
Trabajo Original:
Physical fitness, adiposity and testosterone concentrations are associated to playing position in professional basketballers
Trabajo Original:
Cambios a corto plazo en la ingesta de macronutrientes en pacientes sometidos a derivación biliopancreática: estudio longitudinal
Trabajo Original:
Validez del test sit-and-reach para valorar la extensibilidad isquiosural en mujeres mayores
Trabajo Original:
Las clases de educación física solo mejoran la capacidad cardiorrespiratoria de los alumnos con menor condición física: un estudio de intervención controlado
Trabajo Original:
Anthropometric characteristics and physical fitness level in relation to body weight status in Chilean preschool children
Nota Clínica:
Fallo hepático fulminante a largo plazo en pacientes sometidos a bypass gástrico por obesidad mórbida
Trabajo Original:
Comparación en hábitos alimentarios y condición física entre estudiantes de educación física y otras carreras universitarias
Trabajo Original:
Evaluación de un programa integral de cuatro meses de duración sobre las condiciones preoperatorias de pacientes obesos candidatos a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Estado nutricional en escolares y su asociación con los niveles de condición física y los factores de riesgo cardiovascular
Trabajo Original:
Efecto de la pérdida de peso tras la cirugía bariátrica sobre la función respiratoria y el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en mujeres con obesidad mórbida
Carta Editor:
The association of dance participation with body fat and physical fitness among youth girls
Revisión:
Efectos del té verde en el estado nutricional del ejercicio físico; revisión sistemática
Trabajo Original:
Glutathione peroxidase-1 Pro200Leu polymorphism (rs1050450) is associated with morbid obesity independently of the presence of prediabetes or diabetes in women from Central Mexico
Trabajo Original:
Test-retest reliability of a field-based physical fitness assessment for children aged 3-6 years
Trabajo Original:
Asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud, el estado nutricional (IMC) y los niveles de actividad física y condición física en adolescentes chilenos
Trabajo Original:
A physical education-based stretching program performed once a week also improves hamstring extensibility in schoolchildren: a clusterrandomized controlled trial
Trabajo Original:
Asociación entre la condición física, estado nutricional y rendimiento académico en estudiantes de educación física
Revisión:
Efectos del método Pilates sobre la extensibilidad isquiosural, la inclinación pélvica y la flexión del tronco
Trabajo Original:
Doce semanas de ejercicio físico intervalado con sobrecarga mejora las variables antropométricas de obesos mórbidos y obesos con comorbilidades postulantes a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Ganoderma lucidum improves physical fitness in women with fibromyalgia
Trabajo Original:
Niveles de actividad física, condición física y tiempo en pantallas en escolares de Bogotá, Colombia: Estudio FUPRECOL
Trabajo Original:
Diferencias en la actividad física y la condición física entre los escolares de secundaria de dos programas curriculares oficiales de Bogotá, Colombia
Trabajo Original:
Efectividad del tratamiento integral sobre las condiciones preoperatorias de mujeres obesas candidatas a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Estilos de vida y factores asociados a la alimentación y la actividad física en adolescentes
Trabajo Original:
Asociación entre indicadores de condición física, estatus de peso corporal y riesgo metabólico en escolares de secundaria
Salvador Jesús López-Alonzo , Cinthia Verónica Villegas-Balderrama , Julio César Guedea-Delgado , Samuel Alfredo Islas-Guerra , Alejandra Orona Escápite , Liliana Aracely Enríquez-del Castillo
Revisión:
Alimentación y estilo de vida en la prevención del cáncer
Bricia López-Plaza , Viviana Loria-Kohen , Liliana Guadalupe González-Rodríguez , Edwin Fernández-Cruz
Trabajo Original:
Relación entre la condición física y síntomas depresivos en universitarios: un análisis transversal
Miguel Alejandro Atencio-Osorio , Hugo Alejandro Carrillo-Arango , Robinson Ramírez-Vélez
Trabajo Original:
Influencia de la actividad en la imagen corporal en preadolescentes y adolescentes: importancia del índice de masa corporal como factor de confusión
Rocío Carballo Afonso , José Carlos Diz Gómez , Laura Redondo Gutiérrez , Carlos Ayán Pérez
Trabajo Original:
Inequalities in the association between adherence to the Mediterranean diet and physical fitness in the young population during the COVID-19 lockdown
Javier Brazo Sayavera , Inácio Crochemore-Silva , Bruno Bizzozero Peroni , Noelia González-Gálvez , Edina Maria de Camargo , José Francisco López-Gil
Revisión:
Revisión de la nutrición e hidratación con relación al ejercicio físico en el embarazo
Luz María Gallo Galán , Miguel Ángel Gallo Vallejo , María José Aguilar-Cordero , Ana María Rojas-Carvajal , José Luis Gallo Vallejo
Carta Editor:
Complementando la evidencia sobre la importancia del ejercicio físico supervisado en la reducción de la fatiga en pacientes con cáncer de mama
Raúl Aguilera-Eguía , Ángel Roco Videla , Olga Patricia López-Soto , Héctor Fuentes-Barría , Víctor Pérez-Galdavini
Trabajo Original:
Cross-cultural validation and Spanish translation of the Boston Interview to evaluate severely obese patients seeking metabolic/bariatric surgery
Míriam Esther Pelayo Delgado , Stephanie Sogg , DeAnna L. Mori , Teresa Rodríguez Cano , Luis Beato Fernández , Rocío Campos del Portillo , Ana Royuela Vicente , Juan José de Frutos Guijarro , Miguel Juan García-Oria Serrano , Mariano Artés Caselles , Irene Bretón Lesmes , Elena Carrillo Lozano , Ana Sánchez Ramos , Irene Baños Martín , Iosune Torio Palmero , Antonio Alcantara Tadeo , María Teresa González Salvador , Maria Rosario de Arce Cordón , Enrique Baca García
Carta Editor:
Importancia de la frecuencia cardiaca de recuperación tras ejercicio en niños con sobrepeso y/u obesidad
Héctor Fuentes-Barría , Raúl Aguilera-Eguía , Lissé Chiquinquirá Angarita-Dávila , Olga Patricia López-Soto
Trabajo Original:
Evaluation of the nutritional status of morbid obesity patients in the first six months after sleeve gastrectomy
Yahya Özdoğan , Emine Elibol , Ömer Avlanmış , Ayça Çelebi Acungan
Carta Editor:
Frecuencia cardiaca en programas comunitarios: ¿es suficiente como indicador de condición física?
Héctor Fuentes-Barría , Raúl Aguilera-Eguía , Lissé Chiquinquirá Angarita-Dávila , Miguel Alarcón-Rivera , Cristian Salazar-Orellana , Juan Maureira-Sánchez , Eduardo Guzmán-Muñoz