Nutrición Hospitalaria 04013 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04013
Resumen| PDF

Trabajo Original

Valoración de la baja masa y fuerza muscular en una población de control


Elena González Arnáiz, María D. Ballesteros Pomar, Begoña Pintor de la Maza, Lucía González Roza, Beatriz Ramos Bachiller, Diana Ariadel Cobo, María José Cuevas González, David Barajas Galindo, Isidoro Cano Rodríguez

Prepublicado: 2022-12-14
Publicado: 2023-02-07

Logo Descargas   Número de descargas: 158      Logo Visitas   Número de visitas: 2750

Compártelo:


Introducción y objetivos: la baja masa muscular (BMM) condiciona el estado nutricional de un individuo y tiene implicaciones en la calidad y el pronóstico de vida. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición corporal y determinar los valores de normalidad en el diagnóstico de BMM en un grupo de control de individuos sanos. Material y método: estudio transversal de voluntarios sanos con edades entre 18 y 45 años, con un índice de masa corporal (IMC) < 30 kg/m2. Se realizó un estudio descriptivo incluyendo variables demográficas, clínicas, antropométricas y de composición corporal (mediante bioimpedancia, TANITA MC 780 MA; TANITA, Tokio, Japón), con estratificación por edad, sexo e IMC. Se determinaron los valores correspondientes a -1/-2 desviaciones estándar (DE) para considerar una baja masa/función muscular. Resultados: se incluyeron 67 pacientes, el 71,60 % mujeres, con una mediana de edad de 28,29 (RIC: 4,05) años. Los varones presentan mayor peso, IMC, masa libre de grasa (MLG), masa muscular (MM), masa muscular apendicular (MMA), índice de masa muscular apendicular (IMMA) y dinamometría con respecto a las mujeres. Se determinaron los valores de -1/-2 DE de los distintos parámetros musculares en función del sexo. Conclusiones: este estudio determina los valores normales de BMM en una población sana y joven de nuestro medio, y los índices más empleados para expresarla, lo que permitirá diagnosticar la BMM en situaciones patológicas empleando el valor correspondiente a -2 DE.

Palabras Clave: Sarcopenia. Masa muscular. Fuerza muscular. Población sana.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Sarcopenia en pacientes ancianos atendidos ambulatoriamente: prevalencia y factores asociados

Alyne Dayana Almeida Dos Santos , Cláudia Porto Sabino Pinho , Alexsandra Camila Santos Do Nascimento , Ana Carolina Oliveira Costa

Publicado: 2016-05-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.100

Artículo Especial: El músculo, elemento clave para la supervivencia en el enfermo neoplásico

Alberto Miján De La Torre

Publicado: 2016-06-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.175

Trabajo Original: Índice general de fuerza y adiposidad como medida de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes de bogotá, colombia: estudio fuprecol

Javier Darío Pacheco-herrera , Robinson Ramírez-Vélez , Jorge Enrique Correa-bautista

Publicado: 2016-06-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.261

Trabajo Original: Motivación hacia la educación física y su relación con la condición física saludable en escolares de educación secundaria obligatoria

Alejandro Martínez-baena , Daniel Mayorga-vega , Jesús Viciana

Publicado: 2016-07-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.397

Trabajo Original: Factors associated with sarcopenia in institutionalized elderly

Alice Ferreira Mesquita , Emanuelle Cruz Da Silva , Michaela Eickemberg , Anna Karla Carneiro Roriz , Jairza Maria Barreto-medeiros , Lilian Barbosa Ramos

Publicado: 2016-08-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.427

Trabajo Original: Estado nutricional y funcional en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: efectos de la suplementación nutricional oral (estudio ofos)

Maria Del Pilar Benito Martínez , Jorge Estanislao La Serna Infantes , Marta Guarro Riba , Mireia Morera Ingles , Diego Marco Camere Colarossi , Marco Antonio Camere Torrealva

Publicado: 2016-11-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.748

Trabajo Original: Obesidad sarcopénica en mujeres mayores: influencia del polimorfismo i/d de la enzima convertidora de angiotensina

Cristina Romero Blanco , María Jesús Artiga González , Esther Cabanillas Cruz , José Antonio Casajús Mallén , Ignacio Ara Royo , Susana Aznar Laín

Publicado: 2017-01-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.913

Trabajo Original: Relación entre calidad de vida, actividad física, alimentación y control glucémico con la sarcopenia de adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2

Cristina Casals-vázquez , Ernesto Suárez-cadenas , Francisca María Estébanez Carvajal , María Pilar Aguilar Trujillo , María M. Jiménez Arcos , María Ángeles Vázquez Sáchez

Publicado: 2017-02-25 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1070

Trabajo Original: Ingesta de proteína, lípidos séricos y fuerza muscular en ancianos

Norma Amador-licona , Evelin Valeria Moreno-vargas , Claudia Martinez-cordero

Publicado: 2017-06-25 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1368

Trabajo Original: Predictive equations for muscle mass in patients with spinocerebellar ataxia

Darla Silverio Macedo , Christiane De Mesquita Barros Almeida Leite , Caroline Frehner , Cesar Taconeli , Helio Afonso Ghizoni Teive , Maria Eliana Madalozo Schieferdecker

Publicado: 2018-05-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2058

Trabajo Original: Cambios de la composición corporal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica: bypass gástrico y gastrectomía en manga

Ana Palacio , Daiana Quintiliano Scarpelli Dourado , Isidora Lira , Paula Navarro , Valentina Orellana , Alejandra Reyes , Daniela Henriquez

Publicado: 2018-08-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2255

Trabajo Original: Measurement of body composition in cancer patients using CT planning scan at the third lumbar vertebra

Bianca Tabita Muresan , Carlos Sánchez Juan , Ana Artero , Ana Hernández Machancoses , Piedad Almendros-Blanco , Alegría Montoro , Joan Roselló Ferrando , Rafael Íñigo Valdenebro , Jaime Ríos Ríos , Jose M. Soriano , José Vicente Quirante Cascales , José López-Torrecilla

Publicado: 2018-12-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2435

Trabajo Original: Physical fitness and physical activity in women with obesity: short term effects of sleeve gastrectomy

Paulina Ibacache-Saavedra , Marcelo Cano-Cappellacci , Claudia Miranda-Fuentes , Juan Rojas Montero , Pablo Maldonado Pinuer , Andrés Bottinelli Mercadino

Publicado: 2019-01-21 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02515

Trabajo Original: Microarquitectura ósea y otros parámetros de composición corporal en pacientes con sobrepeso u obesidad agrupados según alteraciones del metabolismo hidrocarbonado

Pamela R. Chávez Díaz , Miriam Zapatero , Enrique Sanz Martínez , Mónica Coronado Poggio , Isabel Calvo Viñuelas , Ana I. de Cos Blanco

Publicado: 2018-12-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02473

Trabajo Original: Diagnóstico y prevalencia de sarcopenia en residencias de mayores: EWGSOP2 frente al EWGSOP1

Ana Isabel Rodríguez-Rejón , María Dolores Ruiz-López , Reyes Artacho Martín-Lagos

Publicado: 2019-03-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02573

Trabajo Original: Diagnosis of pre-sarcopenia from a single selectional crosscut at C3 region, using CT scans before radiotherapy

Bianca Tabita Muresan , Carlos Sánchez Juan , Ana Artero , Ana Hernández Machancoses , Piedad Almendros-Blanco , Alegría Montoro , Gonzalo Sánchez Jordá , Cristian Marco-Alacid , Jaime Ríos Ríos , Jose M. Soriano , Laura Sánchez Guillén , José López-Torrecilla

Publicado: 2018-11-25 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02422

Trabajo Original: Prevalencia de sarcopenia y características de los sarcopénicos en pacientes mayores de 80 años ingresados por fractura de cadera

Carmen Sánchez-Castellano , Sagrario Martín-Aragón , Nieves Vaquero-Pinto , Paloma Bermejo-Bescós , Ana Merello de Miguel , Alfonso-José Cruz-Jentoft

Publicado: 2019-04-03 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02607

Trabajo Original: Prescripción de ejercicio físico. El programa Vivifrail como modelo

Mikel Izquierdo

Publicado: 2019-05-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02680

Trabajo Original: ¿Cómo influye la vitamina D en la composición corporal, sarcopenia y sobrevida en las personas mayores? Un estudio retrospectivo de nueve años

Giovanna Inostroza Flores , Giovanni Francino Barrera , Sergio Jiménez Torres

Publicado: 2019-03-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02571

Trabajo Original: Problemática nutricional relacionada con la fragilidad y la sarcopenia en personas de edad avanzada

Bricia López-Plaza , Carmen Gómez Candela , Laura Bermejo López

Publicado: 2019-07-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02809

Editorial: Valoración de sarcopenia: de la investigación hacia la práctica clínica

Federico Cuesta Triana

Publicado: 2019-09-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02869

Revisión: Repercusión de los fármacos antineoplásicos sobre la situación nutricional del paciente oncogeriátrico. ¿Puede el oncólogo médico minimizar el impacto de estos fármacos sobre el estado nutricional del enfermo mayor?

Maria José Molina Garrido

Publicado: 2019-12-26 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02986

Trabajo Original: Prevalence of sarcopenia in elderly users of the primary health care system

Patrícia de Carli Tonial , Eliane Lucia Colussi , Ana Luisa Sant'Anna Alves , Jaqueline Stürmer , Luis Antônio Bettinelli

Publicado: 2019-07-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02790

Trabajo Original: Cut-off points of appendicular lean soft tissue for identifying sarcopenia in older adults in Brazil: a cross-sectional study

Pedro Pugliesi Abdalla , Analiza Mónica Silva , Ana Cláudia Rossini Venturini , André Pereira dos Santos , Anderson dos Santos Carvalho , Vitor Antonio Assis Alves Siqueira , Euripedes Barsanulfo Gomide , Natália Maira da Cruz Alves , Eduardo Ferriolli , Dalmo Roberto Lopes Machado

Publicado: 2019-11-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02951

Trabajo Original: Population specificity affects prediction of appendicular lean tissues for diagnosed sarcopenia: a cross-sectional study

Ana Claudia Rossini Venturini , Pedro Pugliesi Abdalla , André Pereira dos Santos , Thiago Cândido Alves , Anderson dos Santos Carvalho , Jorge Mota , José Augusto Gonçalves Marini , Franciane Goés Borges , Dalmo Roberto Lopes Machado

Publicado: 2019-11-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02929

Trabajo Original: Using relative handgrip strength to identify children at risk of sarcopenic obesity

Seryozha Gontarev , Mirko Jakimovski , Georgi Georgiev

Publicado: 2019-12-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02977

Trabajo Original: Loss of muscle strength in patients under hemodialysis evaluated by dynamometry in the Mexican population

Diana Mercedes Hernández Corona , Tonatiuh González Heredia , Miriam Méndez del Villar , Leonardo Pazarin Villaseñor , Francisco G. Yanowsky Escatell , Jorge F. Topete Reyes , Samanta Hernández García

Publicado: 2020-03-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03076

Trabajo Original: Frecuencia de la sarcopenia, la caquexia y los factores asociados en los pacientes con enfermedad renal crónica en terapia dialítica

Edilene Maria de Oliveira , Renata Pereira da Silva , Maria da Conceição Chaves de Lemos , Maria Goretti Pessoa de Araújo Burgos , Denise Maria Nascimento Costa , Regiane Maio

Publicado: 2019-11-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02954

Trabajo Original: Sarcopenia and inflammation in patients undergoing hemodialysis

Elane Viana Furtado Hortegal , Janete Janete Daniel Alencar Alves , Elton Jonh Freitas Santos , Liliane Carvalho Rodrigues Nunes , Jacqueline Carvalho Galvão da Silva , Rafael Ferreira Nunes , Dejane de Almeida Melo , Suena Cristina Rodrigues de Carvalho , Ana Karina Teixeira da Cunha França , Elisângela Milhomem dos Santos , Alcione Miranda dos Santos

Publicado: 2020-03-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03068

Revisión: Partial sleep deprivation on dietary energy intake in healthy population: a systematic review and meta-analysis

Ailema González-Ortiz , Fabiola López-Bautista , Matilde Valencia-Flores , Ángeles Espinosa Cuevas

Publicado: 2020-04-03 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03108

Trabajo Original: SARC-CalF-assessed risk of sarcopenia and associated factors in cancer patients

Vanusa Felício de Souza , Thamirys de Souza Chaves Ribeiro , Rayne de Almeida Marques , Glenda Blaser Petarli , Taísa Sabrina Silva Pereira , Jose Luiz Marques Rocha , Valdete Regina Guandalini

Publicado: 2020-05-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03158

Trabajo Original: Body composition by bioelectrical impedance, muscle strength, and nutritional risk in oropharyngeal dysphagia patients

Aniella G. Ramos-Vázquez , Carlos A. Reyes-Torres , Lilia Castillo-Martínez , Aurora E. Serralde Zúñiga

Publicado: 2020-10-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03374

Revisión: Morphofunctional assessment of patient´s nutritional status: a global approach

José M. García Almeida , Cristina García García , Isabel María Vegas Aguilar , Virginia Bellido Castañeda , Diego Bellido Guerrero

Publicado: 2020-10-03 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03378

Trabajo Original: Psoas muscle mass, nutritional status, inflammation, and their relationship with prognosis in patients with pancreatic adenocarcinoma

İlhan Yıldırım , Tezcan Kaya , Kubilay İşsever , Ahmed Cihad Genç , Alper Karacan , Attila Önmez , İlhan Hacıbekiroğlu

Publicado: 2021-02-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03573

Trabajo Original: Normalizing calf circumference to identify low skeletal muscle mass in older women: a cross-sectional study

Pedro Pugliesi Abdalla , Ana Cláudia Rossini Venturini , André Pereira dos Santos , Marcio Fernando Tasinafo Junior , José Augusto Gonçalves Marini , Thiago Cândido Alves , Alcivandro de Sousa Oliveira , Jorge Mota , Gareth Stratton , Dalmo Roberto Lopes Machado

Publicado: 2021-02-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03572

Trabajo Original: The association between 25-hydroxyvitamin D levels and muscle strength in adolescents

Carlos H. Orces

Publicado: 2021-04-08 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03640

Trabajo Original: Ingesta proteica en mujeres posmenopáusicas residentes en la comunidad y su relación con la sarcopenia

Carlos Guillamón Escudero , Jose M. Soriano , Ángela Diago Galmés , José M. Tenías Burillo , Julio Fernández Garrido

Publicado: 2021-05-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03690

Trabajo Original: A comparison of fat mass and skeletal muscle mass estimation in male ultra-endurance athletes using bioelectrical impedance analysis and different anthropometric methods

Publicado: 2021-07-05 / http://dx.doi.org/

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición clínica en las enfermedades del hígado

Stephan C. Bischoff , William Bernal , Srinivasan Dasarathy , Manuela Merli , Lindsay D. Plank , Tatjana Schütz , Mathias Plauth , Rosa Burgos Peláez , Robin Rivera Irigoin

Publicado: 2021-08-31 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03856

Revisión: Envejecimiento y composición corporal: la obesidad sarcopénica en España

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio comparativo del cálculo del gasto energético total mediante Sense Wear Armband y la ecuación de Harris-Benedict en población sana ambulatoria; utilidad en la práctica clínica

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación longitudinal de la composición corporal por diferentes métodos como producto de una intervencion integral para tratar la obesidad en escolares chilenos

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto residual del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Impacto del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil; intervención al interior del sistema escolar

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The relationship between sarcopenia, undernutrition, physical mobility and basic activities of daily living in a group of elderly women of Mexico City

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Sedentarismo y condición física en mujeres postmenopáusicas

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Ejercicio físico y suplementos nutricionales; efectos de su uso combinado en las personas mayores de 65 años; una revisión sistemática

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effects of a short-term whole body vibration intervention on lean mass in elderly people

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Whole-body vibration training as complement to programs aimed at weight loss

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The influence of body composition on quality of life of patients with breast cancer

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Obesidad sarcopénica y condición física en octogenarios; proyecto multicéntrico EXERNET

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Predicción de la masa muscular apendicular esquelética basado en mediciones antropométricas en Adultos Mayores Chilenos

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: Beneficios del entrenamiento de fuerza para la prevención y tratamiento de la sarcopenia

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio piloto de la efectividad de una intervención basada en juegos sobre el estado nutricional y la fuerza muscular en niños

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Fitness muscular y riesgo cardio-metabólico en adultos jóvenes colombianos

Publicado: 2021-11-15 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional status, muscle mass and strength of elderly in Southern Brazil

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estimación y validación de puntos de corte de índice de masa muscular esquelética para la identificación de sarcopenia en adultos mayores chilenos

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Revisión: Intervención en la sarcopenia con entrenamiento de resistencia progresiva y suplementos nutricionales proteicos

Publicado: 2021-11-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Sarcopenia y funcionalidad en el adulto mayor hospitalizado

Publicado: 2021-11-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Sarcopenia in community-dwelling persons over 60 years of age from a northern Spanish city: relationship between diagnostic criteria and association with the functional performance

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effect on quality of life and handgrip strength by dynamometry of an enteral specific suplements with beta-hydroxy-beta-methylbutyrate and vitamin D in elderly patients

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Consistency of mini nutritional assessment to identify sarcopenia in older adults in nursing homes in Bogota, Colombia

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Anthropometric characteristics and physical fitness level in relation to body weight status in Chilean preschool children

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Puntos de corte de diferentes parámetros antropométricos para el diagnóstico de sarcopenia

Publicado: 2022-01-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Concordancia entre calorimetría indirecta y modelos predictivos en una población sana española

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Revisión: Métodos de evaluación de la masa muscular: una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Revisión: Glutamina como coadyuvante en la recuperación de la fuerza muscular: revisión sistemática de la literatura

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Revisión: El entrenamiento vibratorio como intervención en la sarcopenia: repercusiones en el sistema neuromuscular de los adultos mayores

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Asociación entre el desempeño muscular y el bienestar físico en niños y adolescentes de Bogotá, Colombia

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Novel insights on intake of meat and prevention of sarcopenia: all reasons for an adequate consumption

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Propuesta de una nueva fórmula de estimación del gasto energético en reposo para población sana española

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Menores valores de fuerza de prensión manual se asocian a incremento de los niveles de adiposidad y exceso de peso: un estudio transversal

Héctor Reynaldo Triana-Reina , Laura Elena Ortiz-Pacheco , Robinson Ramírez-Vélez

Publicado: 2021-12-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04004

Trabajo Original: Association of physical activity, muscular strength, and obesity indicators with self-concept in Chilean children

Gerson Ferrari , Cristian Cofre Bolados , Mónica Suárez-Reyes , Claudio Farias Valenzuela , Clemens Drenowatz , Adilson Marques , Tito Pizarro

Publicado: 2022-01-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04061

Carta Editor: Fuerza de prensión manual; importancia de su evaluación en niños y adolescentes con riesgo de obesidad sarcopénica

Héctor Fuentes-Barría , Raúl Alberto Aguilera-Eguía , Catalina González Wong

Publicado: 2022-06-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04286

Trabajo Original: Comparación de distintas herramientas para la evaluación de la malnutrición y la sarcopenia en pacientes con cirrosis hepática

Juan Manuel Aldana Ledesma , Daniela Vázquez Rodríguez , Monserrat Lazcano Becerra , Edgar Santino García Jiménez , Diana Karen Tapia Calderón , Miguel Ángel Ibarra Estrada , Francisco Alejandro Félix Téllez , José Antonio Velarde Ruiz Velasco

Publicado: 2021-08-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03837

Trabajo Original: La masa muscular disminuida en la diabetes de tipo 2. Una comorbilidad oculta que debemos tener en cuenta

Daniel de Luis Román , Fernando Garrachón Vallo , Juana Carretero Gómez , Juan José López Gómez , Francisco José Tarazona Santabalbina , Germán Guzmán Rolo , José M. García Almeida , Alejandro Sanz Paris

Publicado: 2022-09-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04468

Trabajo Original: Influencia de la actividad en la imagen corporal en preadolescentes y adolescentes: importancia del índice de masa corporal como factor de confusión

Rocío Carballo Afonso , José Carlos Diz Gómez , Laura Redondo Gutiérrez , Carlos Ayán Pérez

Publicado: 2022-10-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04498

Revisión: Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia y sarcopenia

Jose Manuel García Almeida , María Laínez López , Rosa Burgos Peláez , Pilar Matía Martín , Samara Palma Milla , Alejandro Sanz Paris , Ana Zugasti Murillo , José Joaquín Alfaro Martínez , Ana Artero-Fullana , M.ª Jesús Chinchetru , Katherine García Malpartida , Ángela González-Díaz Faes , Víctor González-Sánchez , Antonio Jesús Martínez Ortega , Juana Oliva Roldán , Clara Serrano-Moreno , José Pablo Suárez Llanos , Alfonso Calañas Continente

Publicado: 2022-11-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04507

Revisión: Ecografía en la valoración de la masa muscular. Criterios GLIM (Global Leadership Initiative on Malnutrition) a cuestión (I)

Alejandro Sanz Paris

Publicado: 2023-03-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04672

Revisión: Ecografía en la valoración de la masa muscular. Criterios GLIM (Global Leadership Initiative on Malnutrition) a cuestión (II)

Jose Manuel García Almeida

Publicado: 2023-03-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04673

Revisión: Controversia 1. ¿Cómo realizar la valoración nutricional y de la sarcopenia, y el cálculo de requerimientos de proteínas necesarias? ¿Deben ser específicas?

Irene Bretón

Publicado: 2023-03-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04678

Carta Editor: Desnutrición y sarcopenia en pacientes con cirrosis hepática

Mónica Zúñiga González , Ángel Roco-Videla

Publicado: 2023-05-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04773

Artículos más populares

Artículo Especial: Guía Práctica ESPEN: nutrición enteral domiciliaria

Esta guía práctica de la European Society for Clin...

Publicado: 2023-05-30

Revisión: Treating asthma patients with probiotics: a systematic review and meta-analysis

Objective: To evaluate the role of probiotics in t...

Publicado: 2022-07-17

Trabajo Original: Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude

Background: body mass index (BMI) is commonly used...

Publicado: 2022-09-26

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.