Nutrición Hospitalaria 00061 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.61
Resumen| PDF

Trabajo Original

Condición física y sensibilidad insulínica en un grupo de escolares obesos de 8 a 13 años según estado puberal


Fabián Vásquez, Erik Diaz, Lydia Lera, Jorge Meza, Katherine Curi, Jorge Torres, Raquel Burrows

Logo Descargas   Número de descargas: 85733      Logo Visitas   Número de visitas: 10475

Compártelo:


Introducción: la resistencia a la insulina es la alteración metabólica más común relacionada con la obesidad y se asocia a un mayor riesgo cardiovascular en la edad pediátrica. Si a esto se suma una inadecuada condición física, existe un alto riesgo de desarrollar complicaciones cardiometabólicas tempranamente.Objetivo: evaluar la condición física y la resistencia insulínica en escolares obesos de 8 a 13 años de edad, seleccionados en tres establecimientos públicos de la Región Metropolitana de Santiago.Métodos: el estudio se llevó a cabo en 61 escolares obesos (25 Tanner I-II y 36 Tanner III-V). Se realizaron mediciones antropométricas, etapas de Tanner, composición corporal con el modelo de cuatro compartimentos, condición física con el test de seis minutos (TM6min) e indicadores de laboratorio, glicemia, insulinemia y HOMA-IR. Se diagnosticó síndrome metabólico según criterio de Cook.Resultados: los escolares y adolescentes obesos prepúberes y púberes presentan una inadecuada condición física, reflejada en la distancia recorrida y en la frecuencia cardiaca durante y posterior al TM6min. A su vez, la muestra presenta una alta prevalencia de resistencia a insulina en conjunto con síndrome metabólico.Conclusiones: independientemente del estado puberal, los escolares obesos presentan una baja condición física y una disminución de la sensibilidad a la insulina, que se refleja en un hiperinsulinismo compensatorio.

Palabras Clave: Obesidad infantil. Condición física. Resistencia a insulina.



Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Hipertensión en relación con estado nutricional, actividad física y etnicidad en niños chilenos entre 6 y 13 años de edad

Cristian Álvarez , Rodrigo Ramírez-campillo , Andrea Vallejos-rojas , Javiera Jaramillo-gallardo , Carlos Salas Bravo , Johnattan Cano-montoya , Carlos Celis-Morales

Publicado: 2016-05-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.93

Trabajo Original: Efectos de un programa de ejercicio físico estructurado sobre los niveles de condición física y el estado nutricional de obesos mórbidos y obesos con comorbilidades

Pedro Delgado Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Héctor Ovalle Elgueta , Manuel Concha Díaz , Daniel Jerez Mayorga , Aldo Osorio Poblete

Publicado: 2016-05-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.107

Trabajo Original: Relación entre condición física, actividad física y diferentes parámetros antropométricos en escolares de santiago (chile)

José Joaquín Muros , Cristian Cofre-bolados , Félix Zurita-ortega , Manuel Castro-sánchez , Marta Linares-manrique , Ramón Chacón-cuberos

Publicado: 2016-05-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.110

Trabajo Original: Índice general de fuerza y adiposidad como medida de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes de bogotá, colombia: estudio fuprecol

Javier Darío Pacheco-herrera , Robinson Ramírez-Vélez , Jorge Enrique Correa-bautista

Publicado: 2016-06-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.261

Trabajo Original: Motivación hacia la educación física y su relación con la condición física saludable en escolares de educación secundaria obligatoria

Alejandro Martínez-baena , Daniel Mayorga-vega , Jesús Viciana

Publicado: 2016-07-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.397

Grupo de Trabajo SENPE: Obesidad durante el embarazo y su influencia en el sobrepeso en la edad infantil

María José Aguilar-cordero , Laura Baena García , Antonio Manuel Sánchez-lópez

Publicado: 2016-09-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.516

Trabajo Original: Tablas de referencia para aspectos antropométricos y de condición física en estudiantes varones chilenos de 10 a 14 años

Claudio Hernández Mosqueira , Dagoberto Hernández Vasquez , Alexis Caniuqueo Vargas , Humberto Castillo Quezada , Sandro Fernandes Da Silva , Gustavo Pavez-adasme , Cristian Martínez Salazar , Jaime Cárcamo-Oyarzun , José Fernandes Filho

Publicado: 2016-11-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.798

Revisión: Conducta alimentaria en niños

Karina Oyarce Merino , Macarena Valladares Vega , Roberto Elizondo-vega , Ana María Obregón

Publicado: 2016-11-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.810

Trabajo Original: Actividad física, condición física y calidad de la dieta en escolares de 8 a 12 años

Andres Rosa Guillamon , Eliseo Garcia Canto , Pedro Luis Rodriguez Garcia , Juan Jose Perez Soto , Maria Loreto Tarraga Marcos , Pedro Juan Tárraga López

Publicado: 2016-11-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.813

Grupo de Trabajo SENPE: Actividad física, ejercicio y deporte en la lucha contra la obesidad infantil y juvenil

Exernet Red Española De Investigación En Ejercicio Físico Y Salud , Germán Vicente-Rodríguez , Pedro J. Benito , José A. Casajús , Ignacio Ara , Susana Aznar , Manuel J. Castillo , Cecilia Dorado , Alejandro González-agüero , Javier González-gallego , Marcela González-gross , Luis Gracia-marco , Ángel Gutiérrez , Narcis Gusi , David Jiménez-pavón , Alejandro Lucía , Sara Márquez , Luis Moreno , Francisco B. Ortega , José Antonio De Paz , Jonatan R. Ruiz , José Antonio Serrano , Josep A. Tur , Jara Valtueña

Publicado: 2016-12-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.828

Trabajo Original: Características antropométricas y condición física funcional de adultos mayores chilenos insertos en la comunidad

Francisco A. Guede Rojas , Luis Javier Chirosa , Sergio Fuentealba Urra , César A. Vergara , David L. Ulloa , Sergio E. Salazar , Héctor A. Márquez , Paola A. Barboza

Publicado: 2017-05-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1288

Trabajo Original: La obesidad infantil y su asociación con el sentimiento de infelicidad y bajos niveles de autoestima en niños de centros educativos públicos

Pedro Delgado-Floody , Felipe Caamaño-Navarrete , Cristian Martínez-Salazar , Daniel Jerez-Mayorga , Bastian Carter-Thuillier , Pedro Latorre Román

Publicado: 2017-07-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1424

Trabajo Original: Estudio comparativo de las variables determinantes de la condición física y salud entre jóvenes deportistas y sedentarios del género masculino

Jesús Siquier Coll , Yolanda Collado Martín , Milagros Sánchez Puente , Francisco Javier Grijota Pérez , Mario Pérez Quintero , Ignacio Bartolomé Sánchez , Diego Muñoz Marín

Publicado: 2017-08-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1502

Trabajo Original: Study on the nutritional status and feeding habits in school-children in Madrid city (Spain) during the economic crisis

José Manuel Moreno Villares , Miguel Sáenz de Pipaón , Ángel Carrasco Sanz , Juan José Díaz Martín , Susana Redecillas Ferreiro , Ana Moráis López , Félix Sánchez Valverde , Víctor Manuel Navas-López , Miguel Ángel San José González , Rosaura Leis Trabazo , Mercedes Gil-campos , Luis Carlos Blesa Baviera , Cristina Campoy Folgoso

Publicado: 2018-02-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1824

Trabajo Original: Relationship in obese Chilean schoolchildren between physical fitness, physical activity levels and cardiovascular risk factors

Pedro Delgado-Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Constanza Palomino-Devia , Daniel Jerez-Mayorga , Cristian Martínez-Salazar

Publicado: 2018-03-21 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1932

Trabajo Original: Health-related physical fitness levels and prevalence of obesity in Serbian elementary schoolchildren

Ivana Milanovic , Snezana Radisavljevic-Janic , Milena Z. Zivkovic , Dragan M. Mirkov

Publicado: 2018-05-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2041

Revisión: Situación actual de la obesidad infantil en México

Aleyda Pérez-Herrera , Miguel Cruz-López

Publicado: 2018-06-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2116

Trabajo Original: Physical fitness and physical activity in women with obesity: short term effects of sleeve gastrectomy

Paulina Ibacache-Saavedra , Marcelo Cano-Cappellacci , Claudia Miranda-Fuentes , Juan Rojas Montero , Pablo Maldonado Pinuer , Andrés Bottinelli Mercadino

Publicado: 2019-01-21 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02515

Trabajo Original: Sobrepeso y obesidad infantil según variables socioeconómicas en escolares de tercero de Primaria de la ciudad de Barcelona

Gemma Serral Cano , Raquel Bru Ciges , Francesca Sánchez-Martínez , Carles Ariza Cardenal

Publicado: 2018-07-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02205

Trabajo Original: Factores relacionados con el estilo de vida y la condición física que se asocian al IMC en función del género en preadolescentes españoles

Raquel Miravalls Torres , Ana Pablos Monzó , José Francisco Guzmán Luján , Laura Elvira , Vicente Vañó , Vicente Nebot

Publicado: 2019-04-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02615

Trabajo Original: Influencia del sobrepeso y la obesidad sobre la fuerza en la infancia

José Carlos Fernández-García , Alfonso Castillo-Rodríguez , Wanesa Onetti

Publicado: 2019-03-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02596

Trabajo Original: Assessment of renal function in obese and overweight children with NGAL and KIM-1 biomarkers

Ali Gul , Resul Yilmaz , Zeliha Cansel Ozmen , Ruveyda Gumuser , Osman Demir , Velid Unsal

Publicado: 2019-05-03 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02651

Trabajo Original: Hábitos alimentarios, imagen corporal y condición física en escolares chilenos según niveles de actividad física y estatus corporal

Daniela Reyes Olavarria , Pedro Delgado-Floody , Cristian Martínez-Salazar

Publicado: 2019-07-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02795

Trabajo Original: Evaluación del programa chileno Vida Sana 2017 en participantes menores de 20 años después de 6 meses de intervención

Fernanda Mellado Peña , Bárbara Leyton , Juliana Kain

Publicado: 2019-12-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02970

Trabajo Original: Ansiedad en presencia de alimentos en escolares de Baja California Sur

Andrea Socorro Álvarez-Villaseñor , Uriel Flores Osuna , Juana Sara Torres Barrera , Raquel Flores Torrecillas , Clotilde Fuentes Orozco , Laura Lizeth Reyes Aguirre , Francisco José Barbosa Camacho , Mariana Chávez Tostado , Bertha Georgina Guzmán Ramírez , Alejandro González Ojeda

Publicado: 2020-02-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03044

Trabajo Original: Efectos de un programa de ejercicio interválico de intensidad moderada-vigorosa sobre la condición física y la composición corporal en escolares de 11 y 12 años

Jaume Gelabert Carulla , Adrià Muntaner-Mas , Pere Palou Sampol

Publicado: 2019-10-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02894

Trabajo Original: Valoración del estado nutricional y la condición física de estudiantes de educación básica de Chile

Claudio Marcelo Hernández-Mosqueira , Humberto Eugenio Castillo Quezada , Sebastián Peña-Troncoso , Sandro Fernandes da Silva , Mauricio Adrián Cresp-Barría , Jaime Cárcamo-Oyarzun , Cristian Martínez-Salazar , Alexis Caniuqueo-Vargas , José Fernandes Filho

Publicado: 2020-03-26 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03092

Trabajo Original: The degree of engagement of overweight/obese adult women in the recommended activities of the Chilean "Vida Sana" program is directly correlated with its effectiveness

Fernanda Mellado Peña , Nia S. Mitchell , Bárbara Leyton , Juliana Kain

Publicado: 2020-11-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03461

Trabajo Original: Effects of physical activity on quality of life in overweight and obese children

María José Aguilar-Cordero , Ximena Alejandra León Ríos , Ana María Rojas-Carvajal , Julio Latorre-García , Manuela Expósito-Ruiz , Antonio Manuel Sánchez-López

Publicado: 2020-09-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03373

Trabajo Original: Maternal BMI and migration status as predictors of childhood obesity in Mexico

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Utilidad de los programas de educación nutricional para prevenir la obesidad infantil a través de un estudio piloto en Soria

Publicado: 2021-06-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Fitness, fatness and cardiovascular profile in South Spanish and North Moroccan women

Publicado: 2021-06-30 / http://dx.doi.org/

Artículo Especial: Batería ALPHA-Fitness: test de campo para la evaluación de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes

Publicado: 2021-07-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Programa Escolar de Salud Cardiovascular (PESCA). Metodología y primeros resultados: 2018-2020

Fernando Zárate Osuna , Augusto G Zapico , Francisco Javier Martín Carpi , Marta Ramón Krauel , Marcela González-Gross

Publicado: 2021-07-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03799

Trabajo Original: Prevalence of childhood obesity in Spain; National Health Survey 2006-2007

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Fitness, fatness and cardiovascular profile in South Spanish and North Moroccan women

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: A six month randomized school intervention and an 18-month follow-up intervention to prevent childhood obesity in Mexican elementary schools

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Childhood overweight and obesity prevention interventions among Hispanic children in the United States; systematic review

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Incidencia de un programa de actividad física sobre los parámetros antropométricos y la condición física en mujeres mayores de 60 años

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Relación de cortisol sérico con los componentes del síndrome metabólico, ingesta alimentaria y trastorno de ansiedad en niños de 8 a 12 años con obesidad

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Revisión: Sugar-sweetened beverage intake before 6 years of age and weight or BMI status among older children; systematic review of prospective studies

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effects on adolescents’ lipid profile of a fitness-enhancing intervention in the school setting: the EDUFIT study

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto residual del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Impacto del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil; intervención al interior del sistema escolar

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalence of obesity and abdominal obesity from four to 16 years old children living in the Mexico-USA border

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Influencia de un programa de actividad física en niños y adolescentes obesos; evaluación del estrés fisiológico mediante compuestos en la saliva; protocolo de estudio

Publicado: 2021-10-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Sedentarismo y condición física en mujeres postmenopáusicas

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación de una intervención educativa para la prevención de la obesidad infantil en escuelas básicas de Chile

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Are poor physical fitness and obesity two features of the adolescent with Down syndrome?

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Asociación entre los macronutrientes de la dieta y la obesidad en la infancia y adolescencia; un estudio de casos y controles

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Impacto de una intervención educativa breve a escolares sobre nutrición y hábitos saludables impartida por un profesional sanitario

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: An electronic system (PDA) to record dietary and physical activity in obese adolescents; data about efficiency and feasibility

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Obesidad sarcopénica y condición física en octogenarios; proyecto multicéntrico EXERNET

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Valoración de un programa de ejercicio físico estructurado en pacientes con obesidad mórbida pendientes de cirugía bariátrica

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto de la diabetes gestacional sobre los indicadores de adiposidad en los primeros 18 años; revisión sistemática

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evolución de los niveles de condición física en población octogenaria y su relación con un estilo de vida sedentario

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto de una intervención educativa en alimentación saludable en profesores y niños preescolares y escolares de la región de Valparaíso, Chile

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Association between childhood obesity and oral hygiene status

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: ROC curves of obesity indicators have a predictive value for children hypertension aged 7-17 years

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Relación entre condición física y composición corporal en escolares de primaria del norte de España (Logroño)

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad están ya presentes en los primeros años de vida: estudio colaborativo español

Publicado: 2021-11-15 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Longitudinal study: lifestyle and cardiovascular health in health science students

Publicado: 2021-11-16 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Obese and unfit students dislike physical education in adolescence: myth or truth? The AVENA and UP&DOWN studies

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación de la capacidad cardiorrespiratoria en niños de edad preescolar: adaptación del test de 20m de ida y vuelta

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efectividad de las intervenciones educativas realizadas en América Latina para la prevención del sobrepeso y obesidad infantil en niños escolares de 6 a 17 años: una revisión sistemática

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Factores condicionantes del estado ponderal

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Higher HDL levels are a preventive factor for metabolic syndrome in obese Turkish children

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nivel de condición física y su relación con el estatus de peso corporal en escolares

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Revisión: Review of complementary feeding practices in Mexican children

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Revisión: Lactancia materna como prevención del sobrepeso y la obesidad en el niño y el adolescente; revisión sistemática

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Is the physical fitness of schoolchildren dependent on their physical activity levels and nutritional status? The experience from Serbia

Sead Malicevic , Dragan Mirkov , Ivana Milanovic , Snezana Radisavljevic-Janic , Maja Batez , Sanja Mazic

Publicado: 2021-09-03 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03861

Trabajo Original: La obesidad infantil como consecuencia de la interacción entre firmicutes y el consumo de alimentos con alto contenido energético

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Hábitos de práctica física en escolares: factores influyentes y relaciones con la condición física

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Una mejor auto-percepción de la condición física se relaciona con menor frecuencia y componentes de síndrome metabólico en estudiantes universitarios

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Factores que inciden el daño oxidativo en niños con obesidad: estudio piloto

Publicado: 2021-11-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efectos de un programa de tratamiento multidisciplinar en obesos mórbidos y obesos con comorbilidades candidatos a cirugía bariátrica

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Modifiable environmental obesity risk factors among elementary school children in a Mexico-US Border City

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Nota Clínica: 12-year old adolescent with super morbid obesity, treated with laparoscopic one anastomosis gastric bypass (LOAGB/BAGUA): A case report after 5-year follow-up

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Niveles de obesidad, glicemia en ayuno y condición física en escolares chilenos

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Physical fitness, adiposity and testosterone concentrations are associated to playing position in professional basketballers

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto de un programa de actividad física y alimentación saludable aplicado a hijos y padres para la prevención de la obesidad infantil

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Validez del test sit-and-reach para valorar la extensibilidad isquiosural en mujeres mayores

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Las clases de educación física solo mejoran la capacidad cardiorrespiratoria de los alumnos con menor condición física: un estudio de intervención controlado

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Anthropometric characteristics and physical fitness level in relation to body weight status in Chilean preschool children

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Obesity risk in 10-year-old children, based on attributes observed at 4 years of age, provides evidence on how to target interventions to lower obesity rates in mid-childhood

Fernanda Mellado Peña , Bárbara Leyton , Mairena Sánchez-López , Mariana Lira , Juliana Kain

Publicado: 2021-11-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03949

Trabajo Original: Comparación en hábitos alimentarios y condición física entre estudiantes de educación física y otras carreras universitarias

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Macronutrient intake is correlated with dyslipidemia and low-grade inflammation in childhood obesity but mostly in male obese

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estado nutricional en escolares y su asociación con los niveles de condición física y los factores de riesgo cardiovascular

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: The association of dance participation with body fat and physical fitness among youth girls

Publicado: 2022-01-13 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de delgadez, sobrepeso y obesidad en escolares españoles de 4-6 años en 2013; situación en el contexto europeo

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Changes in C-reactive protein and biochemical profile in preschool children with obesity

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Test-retest reliability of a field-based physical fitness assessment for children aged 3-6 years

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Asociación entre la calidad de vida relacionada con la salud, el estado nutricional (IMC) y los niveles de actividad física y condición física en adolescentes chilenos

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: A physical education-based stretching program performed once a week also improves hamstring extensibility in schoolchildren: a clusterrandomized controlled trial

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Asociación entre la condición física, estado nutricional y rendimiento académico en estudiantes de educación física

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Factores del vínculo temprano madre-hijo asociados a la obesidad infantil

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Ganoderma lucidum improves physical fitness in women with fibromyalgia

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Niveles de actividad física, condición física y tiempo en pantallas en escolares de Bogotá, Colombia: Estudio FUPRECOL

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Diferencias en la actividad física y la condición física entre los escolares de secundaria de dos programas curriculares oficiales de Bogotá, Colombia

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efecto rebote de los programas de intervención para reducir el sobrepeso y la obesidad de niños y adolescentes; revisión sistemática

Publicado: 2022-01-21 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Asociación entre indicadores de condición física, estatus de peso corporal y riesgo metabólico en escolares de secundaria

Salvador Jesús López-Alonzo , Cinthia Verónica Villegas Balderrama , Julio César Guedea-Delgado , Samuel Alfredo Islas Guerra , Alejandra Orona Escápite , Liliana Aracely Enríquez del Castillo

Publicado: 2022-02-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04096

Trabajo Original: Overweight and obesity in the Mexican school-age population from 2015 to 2019

Marti Yareli del Monte Vega , Abelardo Ávila Curiel , Marco Antonio Ávila Arcos , Carlos Galindo Gómez , Teresa Shamah Levy

Publicado: 2022-01-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04028

Revisión: La obesidad infantil como prioridad sanitaria. Pautas en la mejora del control de peso

Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez Ortega , Rosa M. Martínez-García , Elena Aguilar-Aguilar , María del Carmen Lozano Estevan

Publicado: 2022-06-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04308

Trabajo Original: Relación entre la condición física y síntomas depresivos en universitarios: un análisis transversal

Miguel Alejandro Atencio-Osorio , Hugo Alejandro Carrillo-Arango , Robinson Ramírez-Vélez

Publicado: 2022-07-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04337

Trabajo Original: Influencia de la actividad en la imagen corporal en preadolescentes y adolescentes: importancia del índice de masa corporal como factor de confusión

Rocío Carballo Afonso , José Carlos Diz Gómez , Laura Redondo Gutiérrez , Carlos Ayán Pérez

Publicado: 2022-10-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04498

Trabajo Original: Inequalities in the association between adherence to the Mediterranean diet and physical fitness in the young population during the COVID-19 lockdown

Javier Brazo Sayavera , Inácio Crochemore-Silva , Bruno Bizzozero Peroni , Noelia González-Gálvez , Edina Maria de Camargo , José Francisco López-Gil

Publicado: 2022-05-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04225

Artículos más populares

Trabajo Original: Critical overview of current anthropometric methods in comparison with a new index to make early detection of overweight in spanish university students: the normalized weight-adjusted index

Background: overweight and obesity have been incre...

Publicado: 2017-04-10

Trabajo Original: Comparación de los actígrafos GT1M, GT3X y Actitrainer durante diversas actividades estandarizadas en jóvenes, adultos y adultos mayores

Objetivo: el presente estudio tiene como objetivo...

Publicado: 2016-06-30

Editorial: Características organolépticas en la suplementación artificial, ¿prescribimos o servimos?

Publicado: 2023-03-06

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.