Ana Lidia Arellano Ortiz, Florinda Jiménez Vega, Cecilia Díaz Hernández, Muricio Salcedo Vargas, Antonio De La Mora Covarrubias, José Alberto López Díaz, Claudia Lucía Vargas Requena, María Lorena Cassís Nosthas
Número de descargas:
29087
Número de visitas:
4669
Compártelo:
Introducción: las lesiones intraepiteliales escamosas (LIE) son un estado de transición hacia el cáncer cervicouterino (CaCu) y un déficit de micronutrientes puede acelerar este proceso. Por ello, determinar la existencia de este déficit y conocer qué factores se asocian permitiría una posible prevención en esta población de riesgo.Objetivo: determinar la presencia de alguna deficiencia de micronutrientes involucrados en el proceso anticancerígeno y asociar este déficit con hábitos y factores demográficos en pacientes con LIE de Ciudad Juárez, Chihuahua, México.Métodos:en un estudio transversal analítico fueron seleccionadas 102 pacientes con LIE. Se realizó una encuesta dietaría (recordatorio de 24 horas) para estimar la ingesta de micronutrientes. La deficiencia fue determinada con un consumo < 75% de la ingesta diaria recomendada o sugerida (IDR o IDS) en México. Algunos hábitos y factores demográficos fueron obtenidos mediante la entrevista con la paciente. Se realizó un modelo de regresión logística para asociar la presencia de deficiencia con factores que afectan a la ingesta o incrementan el requerimiento de micronutrientes.Resultados:el retinol, ácido fólico, zinc, vitaminas C y E, considerados como micronutrientes en el proceso anticancerígeno del CaCu, se encontraron por debajo del 75% de la IDR. Aquellas mujeres con sobrepeso, obesidad y amas de casa se asociaron significativamente con la deficiencia de micronutrientes.Conclusión: el sobrepeso, la obesidad y la ocupación han sido asociados para presentar deficiencias de micronutrientes en este estudio. Estas variables convergen en una posible inseguridad alimentaria, la cual podría asociarse al incremento de incidencia de CaCu en México.
Palabras Clave: Cáncer cervicouterino. Lesiones intraepiteliales escamosas. Micronutrientes. Ingesta diaria recomendada.
Fernanda Bissigo Pereira , Fernanda Miraglia , Caroline Barbosa Schmitz , Carmem Lúcia Oliveira Da Silva , Alexandre Ramos Lazzarotto
María Teresa Nestares , Macarena Salinas , Carlos De Teresa , Javier Díaz Castro , Jorge Moreno-Fernández , Magdalena López-frías
Rosa María Martínez García
Lorena Fernández-palacios , Gaspar Ros-berruezo , Elsa Barrientos-augustinus , Elizabeth Jirón De Caballero , Carmen Frontela-saseta
Xavier Mateu De Antonio
Alejandro García-Morant , Ernesto Cortés-Castell , Antonio Palazón-Bru , Natalia Martínez-Amorós , Vicente Francisco Gil-Guillén , Mercedes Rizo-Baeza
Irene de la Calle , Gaspar Ros , Rocío Peñalver Miras , Gema Nieto
Priscila Stefani Vallejos Vildoso , Jorge da Silva Pinho Jr , Ana Paula Azevedo de Mattos , Gabrielle de Souza Rocha , Sergio Girão Barroso , Grazielle Vilas Boas Huguenin , Andréa Matos
Introducción: la malnutrición es un problema médic...
Introducción:la nutrición parenteral (NP) en la in...