Trabajo Original
Influencia del aceite de coco en enfermos de alzhéimer a nivel cognitivo
Jose Enrique De La Rubia Ortí, Carmen Sánchez Álvarez, Pablo Selvi Sabater, Alma María Bueno Cayo, Sandra Sancho Castillo, Mariano Julián Rochina, Iván Hu Yang
Número de descargas:
9911
Número de visitas:
29223
Introducción: la enfermedad de Alzheimer es a día de hoy la demencia neurodegenerativa con mayor prevalencia en el primer mundo. Este hecho, unido a la falta de tratamiento farmacológico que cure la enfermedad, hace que se estudien nuevas estrategias terapéuticas no farmacológicas como es la administración de nutrientes. En este sentido, destaca la posible influencia del aceite de coco como fuente energética alternativa, capaz de frenar la muerte neuronal que se produce de modo progresivo en esta enfermedad.Objetivos: valorar el impacto del aceite de coco a nivel cognitivo en pacientes de alzhéimer, y concretamente en las áreas de orientación, lenguaje-construcción, fijación, cálculo-concentración y memoria.Métodos: estudio prospectivo, longitudinal, cualitativo, analítico y experimental a través de un ensayo clínico, donde se seleccionaron a 44 pacientes con alzhéimer de la zona de la Ribera (Comunidad Valenciana), de los cuales a la mitad se le administró durante 21 días, 40 ml diarios de aceite de coco repartidos entre desayuno (20 ml) y comida (20 ml). Antes y después de la administración del aceite, se les valoró a través del test cognitivo Mini-Examen Cognoscitivo, para determinar los posibles cambios.Resultados: en los enfermos que tomaron el aceite de coco se observó una mejora cognitiva tras finalizar la intervención, siendo estadísticamente significativa en las áreas de orientación y lenguaje-construcción.Conclusiones: el aceite de coco parece mejorar la capacidad cognitiva de los enfermos de alzhéimer, variando la intensidad de la misma en función del área cognitiva.
Palabras Clave: Enfermedad de Alzhéimer. Triglicéridos. Aceite de coco. Cuerpos cetónicos.
Artículos Relacionados:
Artículo Especial:
Nutrición y deterioro cognitivo
Virgilio Hernando-Requejo
Trabajo Original:
Ingesta de proteína, lípidos séricos y fuerza muscular en ancianos
Norma Amador-licona , Evelin Valeria Moreno-vargas , Claudia Martinez-cordero
Trabajo Original:
Nutritional evaluation of geriatric patients with alzheimer’s disease in southern brazil: case-control study
Flávia Ivanski , Lizziane de Paula Nascimento , Bárbara Luisa Fermino , Juliana Sartori Bonini , Weber Cláudio Francisco Nunes da Silva , Juliana Maria Silva Valério , Roberta Fabbri , Anne Karine Bosetto , Elizama Gregório
Trabajo Original:
INSIG2 gene polymorphism is associated with higher blood pressure and triglyceride levels in Brazilian obese subjects
Carolina F. Nicoletti , Raquel G. Azevedo , Marcela A.S. Pinhel , Heitor B.P. Delfino , Carla B. Nonino
Trabajo Original:
ABCA1 gene R1587K polymorphism could be associated with metabolic syndrome and increased plasma triglyceride concentration in adults from northern Mexico
Mildren Porchas Quijada , Zyanya Reyes Castillo , Oney Román Pellegrini , Elizabeth Artalejo Ochoa , Silvia Yolanda Moya Camarena , Maricela Montalvo Corral , Martha Nydia Ballesteros Vásquez
Trabajo Original:
Estudio de estabilidad de mezclas de nutrición parenteral extemporáneas neonatológicas con lípidos
Revisión:
Influence of the dietary intake of medium chain triglycerides on body composition, energy expenditure and satiety; a systematic review
Nota Clínica:
Chylous ascytes secondary to acute pancreatitis: a case report and review of literature
Nota Clínica:
Quilotórax persistente en paciente con linfangioleiomiomatosis
Trabajo Original:
Effects of creatine supplementation in taekwondo practitioners
Trabajo Original:
Low-fat dairy products consumption is associated with lower triglyceride concentrations in a Spanish hypertriglyceridemic cohort
Trabajo Original:
Efectos sobre el perfil lipídico en humanos de un extracto de algarroba (ceratonia siliqua L.) rico en polifenoles, incluido en un lácteo como alimento funcional; estudio piloto
Revisión:
Contribución de los Ácidos Grasos Omega-3 para la Memoria y la Función Cognitiva
Trabajo Original:
Predictors of hyperlipidemia during the first half of pregnancy in Mexican women
Revisión:
Safety in the hypertriglyceridemia treatment with n-3 polyunsaturated fatty acids on glucose metabolism in subjects with type 2 diabetes mellitus
Revisión:
El β-hidroxi-β-metilbutirato (HMB) como suplemento nutricional (I): metabolismo y toxicidad
Revisión:
El β-hidroxi-β-metilbutirato (HMB) como suplemento nutricional (II): mecanismos de acción moleculares y celulares
Trabajo Original:
Valores de referencia de colesterol, triglicéridos y glucosa en niños hispanos, de entre 6 a 11 años, en estados de la frontera norte de México y Estados Unidos de América
Trabajo Original:
Waist-to-height ratio (WHtR) and triglyceride to HDL-c ratio (TG/HDL-c) as predictors of cardiometabolic risk
Trabajo Original:
Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
Revisión:
Effects of very low-carbohydrate ketogenic diet on lipid metabolism in patients with type II diabetes mellitus: a meta-analysis
Meijuan Li , Jingyun Yuan
Revisión:
Nivel de triglicéridos como factor de riesgo durante el embarazo; modelado biológico; revisión sistemática
Revisión:
Effect of eicosapentaenoic acid and docosahexaenoic acid supplementations to control cognitive decline in dementia and Alzheimer’s disease: a systematic review
Trabajo Original:
Leche enriquecida con esteroles vegetales como estrategia para conseguir una disminución de la trigliceridemia en la infancia; ensayo clínico doble ciego, aleatorizado y controlado
Trabajo Original:
Efectos de la ingesta de una bebida energética rica en miel sobre glucosa, insulina, triglicéridos y proteínas totales en jóvenes sanos
Víctor Toro Román , Jesús Siquier Coll , Ignacio Bartolomé Sánchez , María Jesús Figuero Maynar , Marcos Maynar Mariño
Trabajo Original:
A coconut extra virgin oil-rich diet increases HDL cholesterol and decreases waist circumference and body mass in coronary artery disease patients
Trabajo Original:
Indicadores antropométricos y su relación con marcadores bioquímicos en mujeres
Trabajo Original:
Aceite de coco: tratamiento alternativo no farmacológico frente a la enfermedad de Alzheimer
Trabajo Original:
Estado nutricional mediante parámetros antropométricos y bioquímicos de basquetbolistas universitarias
Trabajo Original:
Distribución del índice triglicéridos y glucosa (TyG) y el modelo homeostático para la evaluación de la resistencia a la insulina en la adolescencia tardía en mexicanos
Mariela Vega Cárdenas , Jorge Flores-Sánchez , María Lucina Torres-Rodriguez , Omar Sánchez-Armáss Capello , Juan Manuel Vargas Morales , Patricia Elizabeth Cossío-Torres , Margarita Terán-García , Celia Aradillas García
Trabajo Original:
Dietary fish oil increases catalase activity in patients with probable Alzheimer’s disease
Blanca M. G. Torres-Mendoza , Genaro Gabriel Ortiz , Lorenzo Sánchez-Romero , Daniela L. C. Delgado-Lara , María T. García Martínez , Mario-Alberto Mireles-Ramírez , José Antonio Cruz Serrano , Fermín Paul Pacheco Moisés
Trabajo Original:
Association of the triglyceride-glucose index with the occurrence of non-alcoholic fatty liver disease and mortality in elderly inpatients: a prospective observational study
Xiaogang Wang , Wei Zhou , Qianqian Song , Ying Xie