Trabajo Original
Short-term branched-chain amino acid supplementation does not enhance vertical jump in professional volleyball players. A double-blind, controlled, randomized study
Juan Pedro Martín-Martínez, Julio Calleja Gonzalez, José Carmelo Adsuar Sala, Santiago Gómez-Pomares, Jorge Carlos-Vivas, Jorge Pérez-Gómez
Número de descargas:
4426
Número de visitas:
3981
To the best of the authors’ knowledge, no previous studies have described the effect of branched-chain amino acids (BCAA) on vertical performance during a week in professional volleyball players. This study assessed BCAA supplementation for a week, aiming to improve vertical jump performance in male professional volleyball players. Twelve male volleyballers were randomly assigned to a BCAA group (n = 6) or a control group (n = 6). The BCAA group ingested 21 g over a week, 7 g per day on Monday, Wednesday, and Friday, before a volleyball training session, while the control group drank a placebo drink. Participants performed 8 maximal countermovement jumps (CMJ); the 3 CMJs on Monday and Wednesday were evaluated after warm-up, after plyometric training, and at the end of the training session; and the 2 CMJs on Friday were evaluated after warm-up, and at the end of the training session. Compared with baseline, no significant differences in CMJ over the week were observed in BCAA or control group, neither between groups. The results indicated that 21 g of BCAA supplementation over a week did not improve vertical jump performance in professional volleyball players.
Palabras Clave: Countermovement jump. Ergogenic aids. Supplements. Volleyball.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Utilización de las proteínas séricas y caseínas como suplementos dietéticos para la prolongación del efecto de saciedad en mujeres obesas
Nadia Reyna , Rafael Moreno-rojas , Laura Mendoza , Karla Parra , Sergia Linares , Eduardo Reyna , Fernando Cámara-martos
Trabajo Original:
Exercise dependence and its relationship with supplementation at gyms in Brazil
Luciana Rossi , Julio Tirapegui
Artículo Especial:
Suplementos en gestación: últimas recomendaciones
Rosa María Martínez García
Trabajo Original:
Adherencia al consumo de los suplementos alimenticios del programa prospera, en la reducción de la prevalencia de anemia en niños menores de tres años en el estado de san luis potosí, méxico
Norma Isela Vizuet Vega , Teresa Shamah Levy , Elsa Berenice Gaona Pineda , Lucía Cuevas Nasu , Ignacio Méndez Gómez-humarán
Carta Editor:
Explorando el uso de suplementos nutricionales por deportistas peruanos. un estudio piloto en lima, perú
Giovanni Ognio , Eddy R. Segura
Revisión:
Ayudas ergogénicas en el deporte
Virginia Santesteban Moriones , Javier Ibáñez Santos
Revisión:
Costes asociados a la desnutrición previa a la enfermedad y la desnutrición relacionada con la enfermedad en ancianos: una revisión sistemática
Isabel Pardo García , Elisa Amo Saus , Ana Pilar Martínez Valero , Francisco Escribano Sotos
Revisión:
Costes asociados a la desnutrición relacionada con la enfermedad y su tratamiento: revisión de la literatura
Samara Palma Milla , Diego Meneses , Marlhyn Valero , Margarita Calso , Matías Ruiz Garrido , Alberto Martín-vega , Carmen Gómez Candela
Trabajo Original:
Validación de una encuesta para determinar la prevalencia en el uso de suplementos en deportistas de élite españoles
Millán Aguilar-navarro , Jesús Muñoz-guerra , María Del Mar Plata , Juan Del Coso
Trabajo Original:
¿qué se puede hacer para alcanzar la adherencia terapéutica a los suplementos nutricionales?
Carmen Urzola
Trabajo Original:
La unión hace la fuerza: terapia nutricional y ejercicio físico, una relación imprescindible
Alicia Moreno Borreguero
Trabajo Original:
Apuntes sobre el coste-efectividad de la terapia nutricional con suplementación oral en la recuperación integral del paciente con DRE
Julia Álvarez Hernández
Revisión:
Papel de la nutrición en la recuperación del jugador de baloncesto
Ignacio Escribano Ott , Javier Ibáñez Santos
Revisión:
Efecto de la suplementación de L-arginina y L-citrulina sobre el rendimiento físico: una revisión sistemática
Álvaro Huerta Ojeda , Andreina Domínguez de Hanna , Guillermo Barahona-Fuentes
Trabajo Original:
Effect of a double nutritional intervention on the nutritional status, functional capacity, and quality of life of patients with chronic heart failure: 12-month results from a randomized clinical trial
Luis Guerra-Sánchez , Mar Fresno-Flores , Carmen Martínez-Rincón
Revisión:
Fraude en suplementos nutricionales para deportistas: revisión narrativa
José Miguel Martínez-Sanz , Fernando Mata , Miguel Sala Ripoll , José María Puya Braza , Asier Martínez Segura , Antonio Jesús Sánchez-Oliver , Juan Manuel Cortell Tormo
Carta Editor:
La alimentación animal y su impacto en la nutrición humana. ¿Qué está pasando en Latinoamérica?
Omar Silva-González , Ángel Roco-Videla
Trabajo Original:
Indicaciones no quirúrgicas de la nutrición parenteral periférica
Trabajo Original:
Dietary supplements for the lactating adolescent mother: influence on plasma micronutrients
Trabajo Original:
Suplementos nutricionales gelatinizados: una alternativa válida para la disfagia
Trabajo Original:
Resultados de una encuesta dirigida a dietistas-nutricionistas sobre la gestión de los equipos de nutrición clínica durante la pandemia de COVID-19 en centros hospitalarios de Cataluña
Jéssica Martínez Rodríguez , Maria Roca Fontbona
Trabajo Original:
Prevalence of protein supplement use at gyms
Revisión:
Possible molecular mechanisms soy-mediated in preventing and treating nonalcoholic fatty liver disease
Trabajo Original:
Human ration does not alter weight and body composition, but improves the lipid profile of overweight woman
Trabajo Original:
Ingesta dietética de hierro y su deficiencia en las jugadoras de voleibol femenino de élite
Nota Clínica:
Síndrome de la orina morada en bolsa en paciente anciana con suplementos nutricionales
Trabajo Original:
Ejercicio físico y suplementos nutricionales; efectos de su uso combinado en las personas mayores de 65 años; una revisión sistemática
Trabajo Original:
Validación de un método de dispensación de suplementos nutricionales en un hospital terciario
Carta Editor:
Oral nutritional supplements intake and nutritional status among inpatients admitted in a tertiary hospital
Revisión:
Suplementos dietéticos como tratamiento en el cáncer cervicouterino; revisión sistemática
Trabajo Original:
Supplementation prevalence and adverse effects in physical exercise practitioners
Trabajo Original:
Evaluación organoléptica de suplementos de nutrición enteral
Revisión:
¿Son efectivos los suplementos antioxidantes en la disminución del dolor muscular tardío? Una revisión sistemática
Trabajo Original:
Efecto del Phlebodium decumanum y de la coenzima q10 sobre el rendimiento deportivo en jugadores profesionales de voleibol
Trabajo Original:
Influence of anthropometric profile on physical performance in elite female volleyballers in relation to playing position
Trabajo Original:
Adherencia a los suplementos nutricionales orales en pacientes internados con patología clínica-quirúgica
Revisión:
Intervención en la sarcopenia con entrenamiento de resistencia progresiva y suplementos nutricionales proteicos
Trabajo Original:
Whey and soy protein supplements changes body composition in patients with Crohn’s disease undergoing azathioprine and anti-TNF-alpha therapy
Trabajo Original:
Factores de riesgo nutricionales para dismorfia muscular en usuarios de sala de musculación
Revisión:
Effect of eicosapentaenoic acid and docosahexaenoic acid supplementations to control cognitive decline in dementia and Alzheimer’s disease: a systematic review
Revisión:
Variables utilizadas en cuestionarios de consumo de suplementos ergonutricionales
Trabajo Original:
Effects of a dietary supplement on the incidence of acute respiratory infections in susceptible adults: a randomized controlled trial
Trabajo Original:
Uso, efectos y conocimientos de los suplementos nutricionales para el deporte en estudiantes universitarios
Trabajo Original:
Ingesta de cafeína y su efecto sobre la velocidad aeróbica máxima en atletas corredores de 800 metros lisos
Revisión:
Efectos en el rendimiento físico de la ingesta de suplementos con carbohidratos y proteína durante el ejercicio: revisión sistemática
Trabajo Original:
In vitro and in vivo antioxidant activity of Buriti fruit (Mauritia flexuosa L.f.)
Trabajo Original:
Validación de una escala de creencias sobre la adherencia al tratamiento con suplementos de hierro en madres de niños con anemia
Luz M. Caballero-Apaza , Rubén Vidal-Espinoza , Tania Padilla-Cáceres , Rossana Gómez-Campos , Marco Cossio-Bolaños
Trabajo Original:
Sports supplements use in mountain runners: differences by sex and competitive level
Rubén Jiménez-Alfageme , Raúl Domínguez , Antonio Jesús Sánchez-Oliver , Isabel Sospedra López , Ángel Gil-Izquierdo , José Miguel Martínez-Sanz
Revisión:
Effectiveness of nutritional interventions on behavioral symptomatology of autism spectrum disorder: a systematic review
Danitza Díaz Vargas , Marcell Leonario Rodríguez