Revisión
Fraude en suplementos nutricionales para deportistas: revisión narrativa
José Miguel Martínez-Sanz, Fernando Mata, Miguel Sala Ripoll, José María Puya Braza, Asier Martínez Segura, Antonio Jesús Sánchez-Oliver, Juan Manuel Cortell Tormo
Prepublicado: 2021-05-10
Publicado: 2021-07-23
Número de descargas:
111735
Número de visitas:
10068
El uso de suplementos nutricionales (SN) es una práctica muy extendida tanto entre los deportistas profesionales como entre los amateurs. Su elección debe realizarse basándose en criterios de seguridad, legalidad y eficacia. Son varios los riesgos que algunos de estos productos pueden desencadenar, siendo motivo de fraude para el consumidor. A modo de ejemplo, la presencia de una sustancia legal en dosis superiores a sus recomendaciones puede ocasionar efectos secundarios indeseados; por el contrario, su presencia en cantidades inferiores a las necesarias (umbral efectivo) puede no provocar el efecto esperado o anunciado por el producto. Por ello, el objetivo de la presente revisión es describir la existencia de fraude en relación con el etiquetado nutricional y/o el contenido de los SN destinados a deportistas. Se realizó una revisión narrativa a través de Pubmed en la que 16 estudios cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados muestran que el etiquetado nutricional difiere de la cantidad real de ingredientes. Este tipo de fraude se ha encontrado en suplementos de proteína en polvo, mezclas preentrenamiento, creatina y bebidas que contienen vitaminas y minerales, entre otros. El fraude debido a errores en el etiquetado, por omisión de sustancias presentes en el producto o por errores en el análisis o declaración de las cantidades, es alto. Esta falta de transparencia en la composición real del etiquetado puede contribuir a problemas de rendimiento deportivo y/o de salud en el deportista. Por lo tanto, es necesaria una mejora de la legislación de los SN para garantizar su seguridad, eficacia y legalidad.
Palabras Clave: Suplementos deportivos. Ayudas ergogénicas. Rendimiento deportivo. Nutrición deportiva. Etiquetado nutricional. Seguridad alimentaria.
Artículos Relacionados:
Revisión:
Ingestas de energía y nutrientes recomendadas en la unión europea: 2008-2016
Antoni García Gabarra , Marta Castellà Soley , Alicia Calleja Fernández
Revisión:
Ayudas ergogénicas en el deporte
Virginia Santesteban Moriones , Javier Ibáñez Santos
Trabajo Original:
Diversidad de la dieta en mujeres que habitan en inseguridad alimentaria en méxico, beneficiarias de un programa de ayuda alimentaria
María del Carmen Morales Ruán , Danae Gabriela Valenzuela Bravo , Alejandra Jiménez Aguilar , Lucía Cuevas Nasu , Ignacio Méndez Gómez Humarán , Teresa Shamah-Levy
Trabajo Original:
Food insecurity was associated with low quality diet and low hdl level in mothers of northwest mexico relying on fisheries for livelihood
Karla Denise Murillo Castillo , Edward A. Frongillo , Veronica Lopez-teros , Michelle M. Haby , María A. Corella-Madueño , Rolando Giovanni Díaz-zavala , Trinidad Quizán-plata
Trabajo Original:
Nanotecnología y seguridad alimentaria
Amaia De Ariño Otxoa
Trabajo Original:
Association between food insecurity and perinatal risk factors with hearing problems in preterm birth
Angela Marcela Castillo-Chávez , Rebeca Monroy-Torres , Victor Hugo Hernández González
Trabajo Original:
Evolución de las variables antropométricas en relación con los parámetros de entrenamiento y nutricionales en corredores de ultrarresistencia de montaña
Raquel Vaquero-Cristóbal , Juan Alfonso García-Roca , Mario Albaladejo , Mercedes Fernández-Alarcón , Francisco Esparza-Ros
Revisión:
Efecto de la suplementación de L-arginina y L-citrulina sobre el rendimiento físico: una revisión sistemática
Álvaro Huerta Ojeda , Andreina Domínguez de Hanna , Guillermo Barahona-Fuentes
Trabajo Original:
Short-term branched-chain amino acid supplementation does not enhance vertical jump in professional volleyball players. A double-blind, controlled, randomized study
Juan Pedro Martín-Martínez , Julio Calleja Gonzalez , José Carmelo Adsuar Sala , Santiago Gómez-Pomares , Jorge Carlos-Vivas , Jorge Pérez-Gómez
Editorial:
Nutrición Deportiva. Citius altius fortius
Luis Morán Fagundez
Revisión:
Inseguridad alimentaria y su asociación con la obesidad y los riesgos cardiometabólicos en mujeres mexicanas
Rebeca Monroy Torres , Angela Marcela Castillo-Chávez , Susana Ruíz-González
Artículo Especial:
Nutri-Score y ultra-procesamiento: dos dimensiones diferentes, complementarias y no contradictorias
Pilar Galán , Emmanuelle Kesse , Mathilde Touvier , Mélanie Deschasaux , Bérnard Srour , Edouard Chazelas , Julia Baudry , Morgane Fialon , Chantal Julia , Serge Hercberg
Trabajo Original:
Are Spanish children drinking enough and healthily? An update of the Liq.in7 cross-sectional survey in children and adolescents
Iris Iglesia-Altaba , María L Miguel-Berges , Clementine Morin , Luis A. Moreno-Aznar
Trabajo Original:
Etiquetado nutricional y perfil de aminoácidos en lácteos chilenos altos en proteína: nueva alternativa para la salud y el deporte
José Gómez-López , Matías Monsalves-Álvarez
Trabajo Original:
Prácticas y creencias habituales en la preparación de la alimentación complementaria infantil en una muestra española: estudio transversal
Rocío Zamanillo Campos , Laia Rovira Boixadera , Tara Rendo Urteaga
Trabajo Original:
Análisis de las encuestas sobre etiquetado nutricional realizadas en el Hospital La Paz de Madrid durante la 9ª edición del “Día Nacional de la Nutrición (DNN) 2010”
Trabajo Original:
Food and nutritional safety of hospitalized patients under treatment with enteral nutrition therapy in the Jequitinhonha Valley, Brazil
Trabajo Original:
Análisis de la capacidad de elección de alimentos saludables por parte de los consumidores en referencia a dos modelos de etiquetado nutricional; estudio cruzado
Trabajo Original:
Cytotoxicity of Agaricus sylvaticus in non-tumor cells (NTH/3T3) and tumor (OSCC-3) using tetrazolium (MTT) assay
Trabajo Original:
Inseguridad alimentaria en adultos mayores en 15 comunas del gran Santiago; un tema pendiente
Trabajo Original:
Bacteriological quality and food safety in a Brazilian school food program
Artículo Especial:
Tecnología de alimentos y evolución en los alimentos de textura modifi cada; del triturado o el deshidratado a los productos actuales
Trabajo Original:
Gender- and hydration-associated differences in the physiological response to spinning
Revisión:
Métodos de evaluación de programas nutricionales de gran escala en América Latina: una revisión integrativa
Revisión:
Efectos de la suplementación con ß-alanina sobre el rendimiento deportivo
Trabajo Original:
Efecto del Phlebodium decumanum y de la coenzima q10 sobre el rendimiento deportivo en jugadores profesionales de voleibol
Trabajo Original:
Inseguridad alimentaria y vulnerabilidad social en Chiapas: el rostro de la pobreza
Revisión:
Efectos de los aminoácidos ramificados en deportes de larga duración: revisión bibliográfica
Trabajo Original:
Influence of anthropometric profile on physical performance in elite female volleyballers in relation to playing position
Revisión:
Hydration and chemical ingredients in sport drinks: food safety in the European context
Trabajo Original:
Adhesión a la dieta mediterránea y rendimiento deportivo en un grupo de mujeres deportistas de élite de fútbol sala
Trabajo Original:
Autonomic control of heart rate, blood lactate and acceleration during combat simulation in taekwondo elite athletes
Trabajo Original:
Ingesta de cafeína y su efecto sobre la velocidad aeróbica máxima en atletas corredores de 800 metros lisos
Trabajo Original:
Eating disorders and diet management in contact sports; EAT-26 questionnaire does not seem appropriate to evaluate eating disorders in sports
Trabajo Original:
Calidad y seguridad en nutrición clínica
Mariola Sirvent Ochando , Lorena Arribas Hortigüela , Julia Álvarez Hernández
Trabajo Original:
Sports supplements use in mountain runners: differences by sex and competitive level
Rubén Jiménez-Alfageme , Raúl Domínguez , Antonio Jesús Sánchez-Oliver , Isabel Sospedra López , Ángel Gil-Izquierdo , José Miguel Martínez-Sanz
Revisión:
Problemática nutricional en pacientes celíacos. Dificultades para conseguir una situación nutricional adecuada
Ana Isabel Jiménez Ortega , Bricia López-Plaza , Rosa M. Ortega , María del Carmen Lozano Estevan , Rosa M. Martínez-García
Trabajo Original:
Effects of acute beta-alanine supplementation on post-exertion rating of per-ceived exertion, heart rate, blood lactate, and physical performance on the 6-minute race test in middle-distance runners
Guillermo Barahona-Fuentes , Álvaro Huerta Ojeda , Sergio Galdames Maliqueo , María-Mercedes Yeomans-Cabrera , Carlos Jorquera Aguilera
Revisión:
Intermittent hypoxia in sport nutrition, performance, health status and body composition
Aritz Urdampilleta Otegui , Enrique Roche Collado