Trabajo Original
Beneficios a corto, medio y largo plazo de la ingesta de leche humana en recién nacidos de muy bajo peso
Bibiana Chinea Jiménez, Yumana Awad Parada, Antonio Villarino Marín, Miguel Sáenz de Pipaón
Objetivo: evaluar el efecto de la alimentación con leche materna durante las primeras semanas de vida en los recién nacidos de muy bajo peso sobre: ganancia ponderal en el momento del alta, duración de estancia hospitalaria, edad posmenstrual al alta y estado nutricional, el crecimiento y neurodesarrollo a los dos y cinco años.
Material y métodos: estudio longitudinal de recién nacidos de muy bajo peso al nacer (< 1.500 gramos), ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario La Paz del 1 de enero al 31 de diciembre de 2009, cuyo seguimiento se está realizando en consulta de Neonatología y sus padres aceptaron realizar un estudio antropométrico más exhaustivo a los cinco años, teniendo en cuenta la ingesta al alta de leche materna exclusiva, leche de fórmula o mixta. Se evaluaron estancia hospitalaria y antropometría al alta. A los dos años de edad se recogieron datos antropométricos (peso, talla y perímetro cefálico) y se realizó valoración del neurodesarrollo según la escala de Bayley II de desarrollo infantil. Los datos a los cinco años fueron recogidos prospectivamente. Se realizaron medidas de peso, talla y perímetro cefálico, perímetros de cintura, cadera, brazo relajado y contraído, muslo y pierna media, pliegues bicipitales, tricipital, subescapular, suprailiaco y pierna. Para los pacientes mayores de cinco años, se utilizó la batería de evaluación de Kaufman para niños. El efecto de la ingesta de leche materna en las variables de interés se investigó usando un análisis multivariante corrigiendo por edad gestacional y peso de recién nacido.
Resultados: 152 niños fueron dados de alta: leche materna exclusiva (59), leche de fórmula (55) o mixta (38). A 61 de ellos se les realizó un seguimiento más exhaustivo. La ingesta de leche materna durante el primer ingreso disminuye la estancia hospitalaria inicial, y se asocia con mayor perímetro cefálico a los dos y a los cinco años y mejor puntuación en el área cognitiva global y verbal a los cinco años.
Conclusiones: la alimentación con leche de la propia madre durante el ingreso inicial debe ser fomentada porque puede mejorar el neurodesarrollo a los cinco años de edad.
Palabras Clave: Leche humana. Fórmula para prematuros. Neurodesarrollo. Crecimiento. Muy bajo peso al nacimiento.
Artículos Relacionados:
Grupo de Trabajo SENPE:
Influencia de la actividad física acuática sobre el neurodesarrollo de los bebés: revisión sistemática
Julio Latorre García , Antonio Manuel Sánchez-lópez , Laura Baena García , Jessica Pamela Noack Segovia , María José Aguilar-cordero
Revisión:
Beneficios inmunológicos de la leche humana para la madre y el niño. revisión sistemática
María José Aguilar Cordero , Laura Baena García , Antonio Manuel Sánchez López , Rafael Guisado Barrilao , Rafael Hermoso Rodríguez , Norma Mur Villar
Trabajo Original:
Impacto de la pasteurización/liofilización en el contenido disponible de inmunoglobulinas en leche humana madura. estudio de aplicación en bancos de leche humana en hospitales
Jorge Castro Albarrán , Rosa Elena Navarro Hernández , Josué R. Solís Pacheco , Itza Carmina Salazar Quiñones , Griselda G. Macías López , Juan Carlos Barrera De León , Blanca Rosa Aguilar Uscanga
Editorial:
Estándares de crecimiento infantiles: ¿cuáles son los más adecuados?
Mª Gloria Bueno Lozano
Carta Editor:
Is valid the aphorism: "The child loses weight because he/she is growing2?
Teodoro Durá-Travé , Fidel Gallinas-Victoriano , María Urretavizcaya-Martínez , Lofti Ahmed-Mohamed , María Jesús Chueca Guindulain , Sara Berrade-Zubiri
Trabajo Original:
Concentration of ghrelin and leptin in serum and human milk in nursing mothers according to the type of feeding
Alfredo Larrosa Haro , Edgar Manuel Vásquez-Garibay , Elizabeth Guzmán-Mercado , Nelly Carolina Muñoz-Esparza , Samuel García-Arellano , José Francisco Muñoz-Valle , Enrique Romero-Velarde
Trabajo Original:
Feeding patterns and growth trajectories in breast-fed and formula-fed infants during the introduction of complementary food
Isabel Iguacel , Laura Monje , María Jesús Cabero , Luis A. Moreno Aznar , María Pilar Samper , María Rodríguez-Palmero , Montserrat Rivero , Gerardo Rodríguez
Trabajo Original:
The relation between adolescents’ body mass index and bone age
Heloisa Mendonça Bernini Soares Silva , Carolina Cunha Oliveira , Adriana Lucia Costa Souza , Luciana Barreto Vieira Aguiar
Trabajo Original:
Influencia de la dieta de mujeres mexicanas sobre la calidad nutricional y la presencia de microorganismos benéficos en la leche humana
Jesús Alonso Amezcua López , Josué Raymundo Solís Pacheco , Elisa García Morales , José Alfonso Gutiérrez Padilla , Adelaida Sara Minia Zepeda Morales , Eusebio Angulo Castellanos , Miguel López Mincitar , Kelvin Fabricio Flores Arévalo , Ariana Rodríguez Arreola , Blanca Rosa Aguilar Uscanga
Trabajo Original:
Interleukine 6 and C-reactive protein predict growth impairment and acute malnutrition in children and adolescents with chronic kidney disease
Karen V. Sánchez Hernández , Alfredo Larrosa-Haro , Mercedes González Hita , Fabiola Martín del Campo López , Clío Chávez Palencia , Gustavo Pérez Cortez , Jacob Sandoval Pamplona , Édgar Rivera León
Trabajo Original:
Real-world study in infants fed with an infant formula with two human milk oligosaccharides
Enriqueta Román , José Manuel Moreno Villares , Francisco Domínguez Ortega , Alfonso Carmona Martínez , Leandro Picó Sirvent , Luz Santana Sandoval , Jose Casas Rivero , Ayham Alshweki , Colin Cercamondi , Samir Dahbane , Maria Luisa Vidal Guevara
Trabajo Original:
In vivo assessment and characterization of lactic acid bacteria with probiotic profile isolated from human milk powder
Ariana Rodríguez Arreola , Josué R. Solís Pacheco , Monique Lacroix , Edgar Balcazar López , Rosa Elena Navarro Hernández , Flavio Sandoval-Garcia , José Alfonso Gutiérrez Padilla , Elisa García Morales , Blanca Rosa Aguilar Uscanga
Revisión:
Long-term growth patterns in children born with cleft lip and/or palate. A systematic review
Rocío Gallego Sobrino , Iris Iglesia-Altaba , Luis A. Moreno-Aznar , Gerardo Rodríguez
Trabajo Original:
Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en un banco de leche humana
Patricia Miranda Romera , Manuela Peña Caballero , Estefanía Martín Álvarez , Laura Serrano López , José Antonio Hurtado Suazo
Revisión:
Efecto de la suplementación con omega-3 durante la gestación y la lactancia sobre la composición de ácidos grasos de la leche materna en los primeros meses de vida: una revisión narrativa
Daniza Puca , Pamela Estay Castillo , Carina Valenzuela , Yasna Muñoz
Trabajo Original:
Propuesta de percentiles para evaluar el crecimiento físico y la adiposidad corporal en función del estado de madurez en niños y adolescentes chilenos
Marco Cossio-Bolaños , Rubén Vidal-Espinoza , Juan Minango Negrete , Luis Urzua-Alul , Wilbert Cossio Bolaños , José Sulla Torres , Luis Felipe Castelli-Correia de Campos , Rossana Gómez-Campos
Artículo Especial:
Controversia actual sobre el papel crítico de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, araquidónico (ARA) y docosahexaenoico (DHA), en el lactante
Cristina Campoy , Aida Maribel Chisaguano Tonato , Andrea de la Garza Puentes , Miguel Sáenz de Pipaón , Elvira Verduci , Berthold Koletzko , Inés González Casanova , Elvira Larqué , Rodrigo Valenzuela , José Manuel Moreno Villares , Ángel Gil
Trabajo Original:
Physical growth of children and adolescents living at a moderate altitude: proposed percentiles based on age and sex
Lucila Sánchez-Macedo , Rubén Vidal-Espinoza , Rossana Gómez-Campos , Edilberto Díaz-Bonilla , Claudia Liliana Torres-Galvis , Luis Urzua-Alul , Luis Felipe Castelli-Correia de Campos , José Sulla Torres , Cynthia Lee-Andruske , Marco Cossio-Bolaños
Trabajo Original:
Flaxseed and its contribution to body growth and brain of Wistar rats during chidhood and adolescence
Trabajo Original:
Comparison of NCHS, CDC and WHO growth charts in the nutritional assessment of hospitalized children up to five years old
Trabajo Original:
Complicaciones hepatobiliares asociadas a la Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD)
Trabajo Original:
Estabilidad de la capacidad antioxidante y pH en leche humana refrigerada durante 72 horas: estudio longitudinal
Trabajo Original:
Nacer pequeño para la edad gestacional puede depender de la curva de crecimiento utilizada
Trabajo Original:
Impacto del consumo de harina de maíz con un bajo nivel de enriquecimiento en niños de zonas rurales
Trabajo Original:
¿Son válidas las curvas y tablas de crecimiento españolas actuales?
Trabajo Original:
Nutritional status among hospitalized children with mixed diagnoses at a referral teaching hospital in Manizales, Colombia
Trabajo Original:
High increments of overweight along with low length-for-age growth during the first 24 months of life
Trabajo Original:
Efecto del zinc sobre el crecimiento lineal en menores de cinco años de Latinoamérica; revisión sistemática
Trabajo Original:
Tendencia secular del crecimiento durante la primera infancia en el norte de España
Trabajo Original:
Aggressive parenteral nutrition and growth velocity in preterm infants
Trabajo Original:
Curvas de referencia para valorar el crecimiento físico de ratas machos Wistar
Trabajo Original:
Effects of human milk on blood and bone marrow cells in a malnourished mice model; comparative study with cow milk
Artículo Especial:
Malnutrición y desigualdades en la España del franquismo; el impacto del complemento alimenticio lácteo en el crecimiento de los escolares españoles (1954-1978)
Trabajo Original:
Prevalence and determinants of the dual burden of malnutrition at the household level in Puna and Quebrada of Humahuaca, Jujuy, Argentina
Nota Clínica:
Hernia enlargement and pancreatitis in a patient with short bowel syndrome treated with teduglutide
Irene Conejo , Núria Mas-Malagarriga , Pau Riera , Joana Cardenete , Rocío Puig-Piña , Manuel Rodríguez Blanco , Jan T. De Pourcq
Trabajo Original:
Cambios seculares antropométricos entre dos cohortes de niños sanos de 0 a 2 años de edad nacidos en 1993 y 2009
Trabajo Original:
Nueva guía de práctica clínica sobre nutrición enteral del recién nacido de muy bajo peso al nacimiento; segunda parte
Trabajo Original:
Efecto sobre el neurodesarrollo y neuroprotección en pez cebra de un extracto polifenólico de huesos de aceituna
Trabajo Original:
Swimming training repercussion on metabolic and structural bone development; benefits of the incorporation of whole body vibration or pilometric training; the RENACIMIENTO project
Trabajo Original:
Anthropometric indicators of nutritional status and growth in very low birth-weight premature infants hospitalized in a neonatal intensive care unit
Trabajo Original:
Asociaciones entre el crecimiento prenatal y la antropometría materna en el Uruguay
Trabajo Original:
Effect of hospital nutrition support on growth velocity and nutritional status of low birth weight infants
Revisión:
Efectos sobre la salud del metilmercurio en niños y adultos; estudios nacionales e internacionales
Trabajo Original:
Estudio evolutivo longitudinal (desde el nacimiento hasta los 8 años) de las variables antropométricas en una cohorte de recién nacidos de muy bajo peso
Trabajo Original:
La predicción de la talla diana por el método de Tanner infravalora la talla final en jóvenes de zona rural del sudeste de España
Trabajo Original:
Curvas percentilares de peso al nacimiento por edad gestacional para la población de la provincia de Catamarca (Argentina)
Trabajo Original:
Effectiveness of the Brazilian Conditional Cash Transfer Program - Bolsa Alimentação - on the variation of linear and ponderal increment in children from northeast of Brazil
Trabajo Original:
Efecto de la nutrición sobre el crecimiento y el neurodesarrollo en el recién nacido prematuro; revisión sistemática
Trabajo Original:
Are fat acids of human milk impacted by pasteurization and freezing?
Trabajo Original:
Behavior of weight z-score in preterm infants who are small for gestational age
Giovana Ribeiro Pegoraro , Betânia Boeira Scheer , Thielen Borba da Costa , Maria Verónica Márquez Costa , Simone Muniz Pacheco , Sandra Costa Valle
Trabajo Original:
Exposición prenatal a drogas de abuso y crecimiento de lactantes de CONIN Valparaíso, Chile
Carta Editor:
Fe de erratas- Efectividad del programa de transferencia de ingreso -bolsa alimentação (pba)- sobre la variación del incremento del peso y de la talla de niños en el nordeste del Brasil
Trabajo Original:
The association between pre-pregnancy obesity and weight gain in pregnancy, with growth deviations in newborns
Trabajo Original:
Longitudinal study of the newborn small for gestational age. Growth recovery and conditioning factors
Aranzazu Recio Linares , Carolina Bezanilla López , Alberto Barasoain Millán , Mikel Domínguez Uribe-Echevarría , Clara García Rodríguez , Marta Torrejón López , Elia Pérez Fernández , Gonzalo Botija Arcos , Alfonso Barrio Merino
Trabajo Original:
The consumption of acai pulp changes the concentrations of plasminogen activator inhibitor-1 and epidermal growth factor (EGF) in apparently healthy women
Trabajo Original:
Determination of cholesterol in human milk: an alternative to chromatographic methods
Trabajo Original:
Assessment of somatic maturation of Venezuelan adolescents
Revisión:
Diabetes mellitus materna y su influencia en el neurodesarrollo del niño; revisión sistemática
Trabajo Original:
Androgen receptor CAG and GGN repeat polymorphisms and bone mass in boys and girls
Trabajo Original:
Glucomannan and glucomannan plus spirulina-enriched squid-surimi added to high saturated diet affect glycemia, plasma and adipose leptin and adiponectin levels in growing fa/fa rats
Trabajo Original:
Influencia del perfil de las donantes en la bacteriología pre- y pospasteurización de la leche humana donada
Marta Padín Fontán , Montserrat Martín-Forero Maestre , Iván Rodríguez Otero , Cristina Durán Fernández-Feijoo , María Suárez Albo , Ana Concheiro Guisán
Trabajo Original:
The influence of obesity and diet quality on fetal growth and perinatal outcome
Montserrat Comas Rovira , Anna Moreno Baró , Núria Burgaya Guiu , Laura Toledo Mesa , Cristina Lesmes Heredia , Silvia Pina Pérez , María Grimau Gallego , Laia Martí Malgosa , Belén Cochs Cosme , Jordi Costa Pueyo
Trabajo Original:
Patrones de alimentación y crecimiento de los niños prematuros a los 3-4 años de vida
Ana Valdés-Bécares , Alberto Lana Pérez , Ana Fernández Feito
Revisión:
Variación en el aporte de los biocomponentes inmunoglobulina A y lactoferrina en la leche humana después de la pasteurización Holder
Luis Alberto Bello Durán , Daniela Vanegas Otalvaro
Artículo Especial:
Biometría histórica de los jóvenes varones castellanos. La incidencia en su estatura de los salarios la nutrición, 1858-1959
Javier Moreno Lázaro , Ricardo Hernández García
Carta Editor:
Pautas de alimentación para trabajadores nocturnos. Una necesidad en crecimiento
Daniela Ferrada-Quezada , Ángel Roco-Videla
Trabajo Original:
Relationship between lipid profile, anthropometric indicators, and appetite-regulating hormones in infants according to type of feeding
Edgar Manuel Vásquez-Garibay , Alfredo Larrosa-Haro , Nelly Carolina Muñoz-Esparza , Enrique Romero-Velarde , Elizabeth Guzmán-Mercado , Samuel García-Arellano , Felipe Martínez Limón , José Francisco Muñoz-Valle
Trabajo Original:
Vitamina D y su efecto positivo sobre el eje PTH/vitamina D/calcio-FGF23/klotho/fósforo en pacientes con trasplante renal
Lourdes Balcázar-Hernández , Leticia Manuel-Apolinar , Guadalupe Vargas Ortega , Baldomero González-Virla , Alfredo Adolfo Reza-Albarrán , María del Carmen Jiménez Martínez , José Luis Martínez Ordaz , Victoria Mendoza-Zubieta , Lourdes Basurto
Trabajo Original:
Growth trajectories in children with cleft lip and/or palate
Rocío Gallego Sobrino , Iris Iglesia-Altaba , Ignacio Moral , Iván Iso , Elena Delso , Gerardo Rodríguez
Revisión:
The association of cadmium heavy metal with growth failure in children: A systematic review and meta-analysis
Chiqiong Liu , Gyung Park
Revisión:
Reto clínico 2. Digestivo. Dismotilidad intestinal más allá del sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. El reto de alcanzar los requerimientos nutricionales
Josefina Olivares Alcolea , María José Bosque López