Bibiana Chinea Jiménez, Yumana Awad Parada, Antonio Villarino Marín, Miguel Saenz de Pipaón
Número de descargas:
8884
Número de visitas:
5451
Compártelo:
Objetivo: evaluar el efecto de la alimentación con leche materna durante las primeras semanas de vida en los recién nacidos de muy bajo peso sobre: ganancia ponderal en el momento del alta, duración de estancia hospitalaria, edad posmenstrual al alta y estado nutricional, el crecimiento y neurodesarrollo a los dos y cinco años. Material y métodos: estudio longitudinal de recién nacidos de muy bajo peso al nacer (< 1.500 gramos), ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario La Paz del 1 de enero al 31 de diciembre de 2009, cuyo seguimiento se está realizando en consulta de Neonatología y sus padres aceptaron realizar un estudio antropométrico más exhaustivo a los cinco años, teniendo en cuenta la ingesta al alta de leche materna exclusiva, leche de fórmula o mixta. Se evaluaron estancia hospitalaria y antropometría al alta. A los dos años de edad se recogieron datos antropométricos (peso, talla y perímetro cefálico) y se realizó valoración del neurodesarrollo según la escala de Bayley II de desarrollo infantil. Los datos a los cinco años fueron recogidos prospectivamente. Se realizaron medidas de peso, talla y perímetro cefálico, perímetros de cintura, cadera, brazo relajado y contraído, muslo y pierna media, pliegues bicipitales, tricipital, subescapular, suprailiaco y pierna. Para los pacientes mayores de cinco años, se utilizó la batería de evaluación de Kaufman para niños. El efecto de la ingesta de leche materna en las variables de interés se investigó usando un análisis multivariante corrigiendo por edad gestacional y peso de recién nacido. Resultados: 152 niños fueron dados de alta: leche materna exclusiva (59), leche de fórmula (55) o mixta (38). A 61 de ellos se les realizó un seguimiento más exhaustivo. La ingesta de leche materna durante el primer ingreso disminuye la estancia hospitalaria inicial, y se asocia con mayor perímetro cefálico a los dos y a los cinco años y mejor puntuación en el área cognitiva global y verbal a los cinco años. Conclusiones: la alimentación con leche de la propia madre durante el ingreso inicial debe ser fomentada porque puede mejorar el neurodesarrollo a los cinco años de edad.
Palabras Clave: Leche humana. Fórmula para prematuros. Neurodesarrollo. Crecimiento. Muy bajo peso al nacimiento.
Julio Latorre García , Antonio Manuel Sánchez-lópez , Laura Baena García , Jessica Pamela Noack Segovia , María José Aguilar-cordero
María José Aguilar Cordero , Laura Baena García , Antonio Manuel Sánchez López , Rafael Guisado Barrilao , Rafael Hermoso Rodríguez , Norma Mur Villar
Jorge Castro Albarrán , Rosa Elena Navarro Hernández , Josué R. Solís Pacheco , Itza Carmina Salazar Quiñones , Griselda G. Macías López , Juan Carlos Barrera De León , Blanca Rosa Aguilar Uscanga
Mª Gloria Bueno Lozano
Teodoro Durá-Travé , Fidel Gallinas-Victoriano , María Urretavizcaya-Martínez , Lofti Ahmed-Mohamed , María Jesús Chueca Guindulain , Sara Berrade-Zubiri
Alfredo Larrosa Haro , Edgar Manuel Vásquez-Garibay , Elizabeth Guzmán-Mercado , Nelly Carolina Muñoz Esparza , Samuel García-Arellano , José Francisco Muñoz-Valle , Enrique Romero-Velarde
Isabel Iguacel , Laura Monje , María Jesús Cabero , Luis A. Moreno Aznar , María Pilar Samper , María Rodríguez-Palmero , Montserrat Rivero , Gerardo Rodríguez
Heloisa Mendonça Bernini Soares Silva , Carolina Cunha Oliveira , Adriana Lucia Costa Souza , Luciana Barreto Vieira Aguiar
Jesús Alonso Amezcua López , José Raymundo Solís Pacheco , Elisa García Morales , José Alfonso Gutiérrez Padilla , Adelaida Sara Minia Zepeda Morales , Eusebio Angulo Castellanos , Miguel López Mincitar , Kelvin Fabricio Flores Arévalo , Ariana Rodríguez Arreola , Blanca Rosa Aguilar Uscanga
Karen V. Sánchez Hernández , Alfredo Larrosa-Haro , Mercedes González Hita , Fabiola Martín del Campo López , Clío Chávez Palencia , Gustavo Pérez Cortez , Jacob Sandoval Pamplona , Édgar Rivera León
Enriqueta Román , José Manuel Moreno Villares , Francisco Domínguez Ortega , Alfonso Carmona Martínez , Leandro Picó Sirvent , Luz Santana Sandoval , Jose Casas Rivero , Ayham Alshweki , Colin Cercamondi , Samir Dahbane , Maria Luisa Vidal Guevara
Ariana Rodríguez Arreola , Josué R. Solís Pacheco , Monique Lacroix , Edgar Balcazar López , Rosa Elena Navarro Hernández , Flavio Sandoval Garcia , José Alfonso Gutiérrez Padilla , Elisa García Morales , Blanca Rosa Aguilar Uscanga
Introducción: la malnutrición es un problema médic...
La anorexia nerviosa es la enfermedad psiquiátrica...