Marta de Diego Díaz Plaza, José Pedro Novalbos Ruiz, Amelia Rodríguez Martín, María José Santi Cano, Susana Belmonte Cortés
Número de descargas:
46
Número de visitas:
295
Citas:
0
Compártelo:
Los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) son una patología multifactorial. A través de las redes y los elementos de comparación entre iguales de las RRSS mas visuales, muchos usuarios llegan a desarrollar conductas de riesgo que a su vez retroalimentan a otros. Por otra parte, se crea la sensación de pertenencia a grupo o tribu a través de comunidades cuyos miembros se sienten apoyados y donde se comparten de forma afectiva dietas muy restrictivas, así como formas para ocultar éstas y otras conductas a quienes no pertenecen al grupo; ambos elementos dificultan la intervención por parte de los profesionales y la familia. Resulta prácticamente imposible controlar los sitios donde se hace apología y se promueven las conductas que contribuyen al desarrollo o mantenimiento de los TCA. El ciberacoso utiliza con frecuencia críticas sobre la imagen corporal que dañan la autoestima de los mas vulnerables y es un factor cada vez mas presente en jóvenes que han padecido un TCA. La clave en la prevención reside en la alfabetización mediática del uso de las RRSS, así como la supervisión parental de los más jóvenes. Las personas en riesgo o ya diagnosticadas de TCA encuentran en estas redes el apoyo social que buscan pero sesgado hacia las conductas de riesgo, cuando es posible explotarlas en beneficio de la promoción de hábitos saludables y para la recuperación de estos trastornos.
Palabras Clave: Redes sociales; Trastornos del comportamiento alimentario, Promoción de la salud; Cambios en el comportamiento; Ciberacoso, Acoso
Rosa M. Ortega Anta
Rosa M. Ortega Anta , Ana M. López-Sobaler
Dartagnan Pinto Guedes
Guillermo Molina-Recio , Rafael Molina-Luque , Manuel Romero-Saldaña
Jefferson Alencar da Silva , Vitor De Salles Painelli , Isabella Caroline Santos , Déborah Cristina Marques , Fabiano Mendes de Oliveira , Leonardo Pestillo de Oliveira , Braulio Henrique Magnani Branco
Josefa Canals , Victoria Arija Val
María José Castro Alija , Marlhyn Valero Pérez , Susana Belmonte Cortés , Marta de Diego Díaz Plaza
Susana Aznar Laín , Blanca Román-Viñas
Pedro Manuel Ruiz Lázaro , Carlos Imaz Roncero , Jesús Pérez Hornero
Marta de Diego Díaz Plaza , Susana Belmonte Cortés , José Pedro Novalbos Ruiz , María José Santi Cano , Amelia Rodríguez Martín
Introducción: son escasos los trabajos que ofrecen...
Introducción: en plena crisis por la COVID-19, el...