Revisión
Disminuir la estigmatización-discriminación. Búsqueda de la ayuda-empoderamiento. Educación emocional-alfabetización en salud mental
Pedro Manuel Ruiz Lázaro, Jesús Pérez Hornero, Carlos Imaz Roncero
Prepublicado: 2022-06-22
Publicado: 2022-07-21
Número de descargas:
655
Número de visitas:
3178
Se revisa la bibliografía existente para determinar el estado actual del conocimiento acerca de los programas de prevención de TCA en relación con la estigmatización-discriminación, la búsqueda de ayuda, el empoderamiento, la educación emocional, la alfabetización en salud mental y recomendar futuras direcciones.
Hay que diseñar intervenciones preventivas, necesarias durante la adolescencia y la edad adulta joven, con el foco en reducir la discriminación basada en el peso y la estigmatización de los TCA.
Con algunas especificidades por género, con atención al estrés y el aislamiento social, el consenso social, los TCA en varones; con trabajo en disminuir la conformidad con algunas normas del género masculino, como una de las dianas en el desarrollo de los programas de prevención.
Y disminuir las burlas por compañeros y familia, las experiencias de estigmatización con la familia y en el trabajo, que predicen mayor internalización de prejuicio por el peso (IPP).
Y realizar actividades de alfabetización de salud mental como el programa Media Smart, fomentar la búsqueda de ayuda y el empoderamiento como en el programa REBel, y mejorar la educación emocional y el manejo de las emociones negativas con actividades para la mejora de las
emociones, adicionales al Body Project (disonancia cognitiva).
Palabras Clave: Prevención. Trastornos de la conducta alimentaria. Estigmatización. Discriminación. Búsqueda de ayuda. Empoderamiento.
Artículos Relacionados:
Artículo Especial:
Los mil primeros días de vida y la prevención de la enfermedad en el adulto
José Manuel Moreno Villares
Artículo Especial:
Nutrición y deterioro cognitivo
Virgilio Hernando-Requejo
Artículo Especial:
Pautas nutricionales en prevención y control de la hipertensión arterial
Rosa M. Ortega Anta , Ana Isabel Jiménez Ortega , José Miguel Perea Sánchez , Esther Cuadrado Soto , Ana M. López Sobaler
Trabajo Original:
Programas para la prevención de la obesidad en escolares de 5 a 10 años: revisión de la literatura
Andrea Visiedo , Pilar Sainz De Baranda , Diane Crone , Susana Aznar , Francisca Pérez-llamas , Regina Sánchez-jiménez , Francisca Velázquez , Juan De Dios Berná-serna , Salvador Zamora
Revisión:
Comparación entre personas con malnutrición por exceso, con y sin trastorno por atracón
Neli Escandón-nagel
Trabajo Original:
Datos psicométricos de la versión abreviada del cuestionario imagen; evaluación de la insatisfacción corporal
Natalia Solano Pinto , Antonio Cano Vindel , Humberto Blanco Vega , Raquel Fernández Cézar
Trabajo Original:
La actividad física en el currículo universitario español de los grados de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte como recurso en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas
Sergio Calonge-Pascual , José Antonio Casajús Mallén , Marcela González-Gross
Revisión:
Programas de intervención para la promoción de hábitos alimentarios y actividad física en escolares españoles de educación primaria: revisión sistemática
Manuel Ávila García , Francisco Javier Huertas Delgado Huertas Delgado , Pablo Tercedor Sánchez
Trabajo Original:
Prevalencia de las declaraciones nutricionales en la prevención de la obesidad en el mercado español
Belinda Lopéz-galán , Tiziana De Magistris
Grupo de Trabajo SENPE:
Consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa
Carmen Gómez Candela , Samara Palma Milla , Alberto Miján-de-la-torre , Pilar Rodríguez Ortega , Viviana Loria Kohen , Rocío Campos Del Portillo , Ángela Martín-Palmero , M.ª Nuria Virgili Casas , Miguel Ángel Martínez Olmos , M.ª Teresa Moríes Álvarez , M.ª José Castro Alija , Ángela Martín-Palmero
Grupo de Trabajo SENPE:
Consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: bulimia nerviosa, trastorno por atracón y otros
Carmen Gómez Candela , Samara Palma Milla , Alberto Miján-de-la-torre , Pilar Rodríguez Ortega , Pilar Matía Martín , Viviana Loria Cohen , Rocío Campos Del Portillo , M.ª Nuria Virgili Casas , Miguel Ángel Martínez Olmos , M.ª Teresa Moríes Álvarez , M.ª José Castro Alija , Ángela Martín-Palmero
Trabajo Original:
Prevención de la obesidad desde la etapa perinatal
Rosa M. Martínez-García , Ana Isabel Jiménez Ortega , Heldry González Torres , Rosa María Ortega
Grupo de Trabajo SENPE:
Resumen ejecutivo "consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón y otros"
Carmen Gómez Candela , Samara Palma Milla , Alberto Miján-de-la-torre , Pilar Rodríguez Ortega , Pilar Matía Martín , Viviana Loria Kohen , Rocío Campos Del Portillo , M.ª Nuria Virgili Casas , Miguel Ángel Martínez Olmos , M.ª Teresa Moríes Álvarez , M.ª José Castro Alija , Ángela Martín-Palmero
Trabajo Original:
Is there gender discrimination in full breastfeeding in Mexico?
Edgar Manuel Vazquez Garibay , Elizabeth Guzmán-Mercado , Alfredo Larrosa Haro , Nelly C. Muñoz-Esparza
Carta Editor:
Zumo de pomelo: detección casual y prevención de interacciones.
Silvia Cornejo Uixeda , Pilar Luna Calatayud , Agustín Sánchez Alcaraz
Trabajo Original:
Síndrome de fragilidad y estado nutricional: valoración, prevención y tratamiento
Ana Zugasti Murillo , Álvaro Casas Herrero
Trabajo Original:
Evaluación del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadores semiprofesionales de deportes de equipo
Daniel Baldó Vela , Noelia Bonfanti
Trabajo Original:
Prevención de la enfermedad cardiovascular y bebidas alcohólicas fermentadas. ¿Realidad o ficción?
Ignasi Sacanella Anglés , Rosa Casas Rodríguez , Esther Viñas Esmel , Sara Castro Barquero , Emilio Sacanella Meseguer
Artículo Especial:
Importancia del consumo de agua en la salud y la prevención de la enfermedad: situación actual
Jordi Salas Salvadó , Francisco Maraver Eizaguirre , Leocadio Rodríguez-Mañas , Miguel Sáenz de Pipaón , Isidro Vitoria Miñana , Luis A. Moreno-Aznar
Trabajo Original:
Valoración del estado dietético-nutricional, la composición corporal, el comportamiento alimentario y la percepción de la imagen en deportistas de gimnasia rítmica
Alejandro Martínez-Rodríguez , Cristina Reche-García , Maria del Carmen Martínez-Fernández , José Miguel Martínez-Sanz
Trabajo Original:
Nutrición en la prevención y el control de la osteoporosis
Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez Ortega , Rosa María Martínez García , Esther Cuadrado Soto , Aránzazu Aparicio , Ana M. López-Sobaler
Grupo de Trabajo SENPE:
Protocolo de educación nutricional en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en el ámbito clínico y asistencial
Viviana Loria-Kohen , Rocío Campos del Portillo , Marlhyn Valero Pérez , María Teresa Mories Álvarez , María José Castro Alija , Pilar Matía Martín , Carmen Gómez Candela
Trabajo Original:
Body shape model, physical activity and eating behaviour
Trabajo Original:
Modificación de los hábitos alimentarios del almuerzo en una población escolar
Trabajo Original:
Mineral and/or milk supplementation of fruit beverages helps in the prevention of H2O2-induced oxidative stress in Caco-2 cells
Trabajo Original:
Impact of dietary flaxseed (linum usitatissimum) supplementation on biochemical profile in healthy rats
Trabajo Original:
Validation of the dutch eating behavior questionnaire for children (DEBQ-C) for use with Spanish children
Trabajo Original:
Altered membrane lipid dynamics and chemoprevention by non-steroidal anti inflammatory drugs during colon carcinogenesis
Trabajo Original:
Impact of functional dyspepsia on quality of life in eating disorder patients: the role of thought-shape fusion
Trabajo Original:
Experimental induction of thought-shape fusion in eating disorder patients: the role of coping strategies
Carta Editor:
Prevención del cáncer colorrectal con dieta y actividad física: actualización reciente
Trabajo Original:
La nutrición en la prevención y curación de heridas crónicas. Importancia en la mejora del pie diabético
Rosa María Martínez García , Rosa María Fuentes Chacón , Ana María Lorenzo-Mora , Rosa M. Ortega
Trabajo Original:
Dieta mediterránea y cáncer
Ovidio Hernando Requejo , Hortensia García de Quinto
Revisión:
Suplementación con ácido fólico y prevención de recurrencia de adenomas colorrectales; revisión sistemática
Trabajo Original:
Prevención e incidencia de oclusión del catéter y trombosis venosa en pacientes adultos con nutrición parenteral domiciliaria (NPD)
Trabajo Original:
A six month randomized school intervention and an 18-month follow-up intervention to prevent childhood obesity in Mexican elementary schools
Trabajo Original:
Modelo de capacitación para el tratamiento integral de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria resistentes al cambio
Trabajo Original:
Recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos (consenso FESNAD-SEEDO). Metodología y resumen ejecutivo (I/III)
Trabajo Original:
Recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos (consenso FESNAD-SEEDO). La dieta en la prevención de la obesidad (II/III)
Trabajo Original:
Recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos (consenso FESNAD-SEEDO). La dieta en el tratamiento de la obesidad (III/III)
Revisión:
Possible molecular mechanisms soy-mediated in preventing and treating nonalcoholic fatty liver disease
Trabajo Original:
El té verde en la quimioprevención in vivo del daño genotóxico inducido por metales cancerígenos (cromo [VI])
Revisión:
Childhood overweight and obesity prevention interventions among Hispanic children in the United States; systematic review
Carta Editor:
La distorsión cognitiva fusión pensamiento-forma en los trastornos de la conducta alimentaria
Trabajo Original:
Characteristics of newly diagnosed women with breast cancer; a comparison with the recommendations of the WCRF/AICR Second Report
Revisión:
Papel de los ácidos grasos omega-3 en la prevención de enfermedades cardiovasculares
Trabajo Original:
Análisis del perfil lipídico de dos especies de merluza “Merluccius capensis y Merluccius paradoxus” y su aportación a la prevención de enfermedades cardiovasculares
Trabajo Original:
Anthropometric traits, blood pressure, and dietary and physical exercise habits in health sciences students; The Obesity Observatory Project
Trabajo Original:
Efecto residual del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil
Trabajo Original:
Impacto del ejercicio de fuerza muscular en la prevención secundaria de la obesidad infantil; intervención al interior del sistema escolar
Trabajo Original:
Antifat attitudes in a sample of women with eating disorders
Trabajo Original:
Changes in body composition and cardiovascular risk indicators in healthy Spanish adolescents after lamb- (Ternasco de Aragón) or chicken-based diets
Trabajo Original:
A pilot study of folic acid supplementation for improving homocysteine levels, cognitive and depressive status in eating disorders
Trabajo Original:
Evaluación de una intervención educativa para la prevención de la obesidad infantil en escuelas básicas de Chile
Trabajo Original:
Does the opinion of the therapeutic team match with psychometric measures during the course of eating disorders?
Revisión:
Dairy products consumption versus type 2 diabetes prevention and treatment; a review of recent findings from human studies
Trabajo Original:
Diet choice in weight-restored patients with eating disorders; progressive autonomy process by nutritional education
Trabajo Original:
Food choices coping strategies of eating disorder patients’ parents; what happens when both mother and father work?
Revisión:
Compuestos bioactivos de la dieta con potencial en la prevención de patologías relacionadas con sobrepeso y obesidad; péptidos biológicamente activos
Revisión:
Potenciales intervenciones alimentarias en el manejo y prevención de la alergia en lactantes
Revisión:
Beneficios del entrenamiento de fuerza para la prevención y tratamiento de la sarcopenia
Artículo Especial:
Physical activity, hydration and health
Trabajo Original:
Efecto de una intervención educativa en alimentación saludable en profesores y niños preescolares y escolares de la región de Valparaíso, Chile
Trabajo Original:
Beliefs, attitudes and phobias among Mexican medical and psychology students towards people with obesity
Trabajo Original:
Prebiotics prevent the appearance of aberrant crypt foci (ACF) in the colon of Balb/C mice for increasing the gene expression of p16 protein
Trabajo Original:
Prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en universitarios españoles y factores asociados: proyecto uniHcos
Revisión:
Documento de consenso sobre la prevención de la exposición al metilmercurio en España
Revisión:
Efectividad de las intervenciones educativas realizadas en América Latina para la prevención del sobrepeso y obesidad infantil en niños escolares de 6 a 17 años: una revisión sistemática
Revisión:
Efecto de los polifenoles del vino sobre la prevención del cáncer
Revisión:
Lactancia materna como prevención del sobrepeso y la obesidad en el niño y el adolescente; revisión sistemática
Trabajo Original:
Propuesta de protocolo de atención nutricional para pacientes viviendo con VIH sin terapia antirretroviral, atendidos en el centro de referencias diagnósticas del Hospital San Martín de Quillota
Trabajo Original:
Análisis del contenido, posicionamiento y calidad de páginas web en español relacionadas con la nutrición y los trastornos de la conducta alimentaria
Trabajo Original:
Intervención activa en la hipercolesterolemia de pacientes con riesgo cardiovascular alto de Atención Primaria; estudio ESPROCOL
Trabajo Original:
Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes de Gran Canaria
Trabajo Original:
Empleo de bacteriófagos frente a Salmonella enteritidis como herramienta de prevención
Carta Editor:
Variabilidad de frecuencias de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). ¿Problema de población o de instrumento?
Revisión:
Influencia de los ácidos grasos poliinsaturados en la prevención y promoción del cáncer
Trabajo Original:
Efecto de un programa de actividad física y alimentación saludable aplicado a hijos y padres para la prevención de la obesidad infantil
Trabajo Original:
Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos para valorar la calidad de la dieta en la prevención de la deficiencia de hierro
Trabajo Original:
Effectiveness of nutritional treatment assessed by the quality of the diet in patients with chronic coronary artery disease
Trabajo Original:
Efecto in vivo del vino tinto sin diluir, diluido (75%) y sin alcohol sobre el daño genotóxico inducido por metales pesados con potencial cancerígeno: cromo [VI]
Trabajo Original:
Barreras asociadas a la realización del autoexamen de seno en mujeres de 18 a 50 años de edad: un estudio descriptivo
Trabajo Original:
Alimentación familiar y percepción de riesgo en trastornos de la conducta alimentaria
Trabajo Original:
Trastornos de la conducta alimentaria en la edad pediátrica: una patología en auge
Trabajo Original:
Novel insights on intake of meat and prevention of sarcopenia: all reasons for an adequate consumption
Trabajo Original:
A coconut extra virgin oil-rich diet increases HDL cholesterol and decreases waist circumference and body mass in coronary artery disease patients
Revisión:
Dietary omega-3 LCPUFA intake in the prevention of neovascular age-related macular degeneration: a systematic review and meta-analysis
Xiang-Tian Meng , Yun-Yue Shi , Zhou Hong-Yan
Trabajo Original:
Subscapular and triceps skinfolds reference values of Hispanic American children and adolescents and their comparison with the reference of Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
Revisión:
The effect of omega-3 polyunsaturated fatty acids on stroke treatment and prevention: a systematic review and meta-analysis
Qian Xu , Lingling Du , Heng Gu , Meng Ji , Ling Zhan
Editorial:
Documento de consenso para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria de SENPE-SENC-SEPEAP-SEMERGEN. Presentación
Carmen Gómez Candela , Carmen Pérez-Rodrigo , Rocío Campos del Portillo
Revisión:
Resumen ejecutivo del documento de consenso para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria SENPE-SENC-SEPEAP-SEMERGEN
Carmen Gómez Candela , Carmen Pérez Rodrigo , Rocío Campos del Portillo
Revisión:
Caracterización, epidemiología y tendencias de los trastornos de la conducta alimentaria
Victoria Arija Val , María José Santi Cano , José Pedro Novalbos Ruiz , Josefa Canals , Amelia Rodríguez Martín
Revisión:
Factores de riesgo y estrategias de prevención en los trastornos de la conducta alimentaria
Josefa Canals , Victoria Arija Val
Revisión:
Educación alimentaria y nutricional en los trastornos de la conducta alimentaria
María José Castro Alija , Marlhyn Valero Pérez , Susana Belmonte Cortés , Marta de Diego Díaz Plaza
Revisión:
Actividad física y deporte en los trastornos de la conducta alimentaria
Susana Aznar Laín , Blanca Román-Viñas
Revisión:
Autoestima, imagen personal y acoso escolar en los trastornos de la conducta alimentaria
Pedro Manuel Ruiz Lázaro , Carlos Imaz Roncero , Jesús Pérez Hornero
Revisión:
Publicidad y medios de comunicación en los trastornos de la conducta alimentaria
Marta de Diego Díaz Plaza , Susana Belmonte Cortés , José Pedro Novalbos Ruiz , María José Santi Cano , Amelia Rodríguez Martín
Revisión:
Redes sociales y ciberacoso en los trastornos de la conducta alimentaria
Marta de Diego Díaz Plaza , José Pedro Novalbos Ruiz , Amelia Rodríguez Martín , María José Santi Cano , Susana Belmonte Cortés
Revisión:
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria desde las diferentes perspectivas psicológicas
Idoia Iturbe , Edurne Maiz
Revisión:
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en educación primaria
Victoria Arija Val , Josefa Canals
Revisión:
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en centros de educación secundaria
Susana Belmonte Cortés , Marta de Diego Díaz Plaza , Pedro Manuel Ruiz Lázaro
Revisión:
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en la comunidad
Pedro Manuel Ruiz Lázaro , Marta de Diego Díaz Plaza , Susana Belmonte Cortés
Revisión:
Enfoques utilizados en la prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaria: revisión de la evidencia y la efectividad
Carlos Imaz Roncero , Pedro Manuel Ruiz Lázaro , Jesús Pérez Hornero
Revisión:
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en Atención Primaria
Venancio Martínez Suárez , Félix Suárez González , Maria Luisa López Díaz-Ufano
Revisión:
Prevención de los trastornos de laconducta alimentaria en la obesidad
Rocío Campos del Portillo , Pilar Matía Martín , María José Castro Alija , Miguel Ángel Martínez Olmos , Carmen Gómez Candela
Revisión:
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en la atención sanitaria especializada
Rocío Campos del Portillo , Pilar Matía Martín , María José Castro Alija , Miguel Ángel Martínez Olmos , Carmen Gómez Candela
Revisión:
Nuevos abordajes en la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria
Pedro Manuel Ruiz Lázaro , Ángela Martín-Palmero
Trabajo Original:
Riesgo de trastorno por atracones (TPA) en las consultas de nutrición y dietética y su relación con el patrón alimentario
María García Rodríguez , Guillermo Molina-Recio , Rocío González Leal , Andrea Calderón García , Sandra Zafrilla Sánchez , Rafael Molina-Luque
Revisión:
Alimentación y estilo de vida en la prevención del cáncer
Bricia López-Plaza , Viviana Loria-Kohen , Liliana Guadalupe González-Rodríguez , Edwin Fernández-Cruz
Grupo de Trabajo SENPE:
Resultados de la encuesta sobre unidades asistenciales y atención a trastornos de la conducta alimentaria en España. Grupo de Trabajo sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria de SENPE
Pilar Matía Martín , María José Castro Alija , Viviana Loria Kohen , Rocío Campos del Portillo , Samara Palma Milla , Marlhyn Valero Pérez , Miguel Ángel Martinez Olmos , M.ª Teresa Moríes Álvarez , Francisca García Torres , Elena Carrillo Lozano , Pilar Plaza Blázquez , Francisco Pita Gutiérrez , Carmen Gómez Candela