Número de descargas:
275
Número de visitas:
621
Citas:
0
Compártelo:
La ostomía de alto débito es una complicación frecuente en pacientes portadores de ileostomías que está poco identificada y que no suele ser adecuadamente abordada desde el punto de vista clínico. No está descrita de manera consensuada, pudiendo variar entre débitos de 2.000 ml en 24h o alrededor de 1.500 ml en durante 3-5 días, según los autores. Suele presentar graves consecuencias para el paciente tanto a corto como a largo plazo y está asociada a reingresos. Se presenta una revisión de la literatura publicada al respecto sobre los factores relacionados con la resección quirúrgica que influyen en una posterior aparición de esta complicación, las causas que intervienen en su desarrollo, la necesidad de establecer un concepto objetivo y claro de alto débito así como las implicaciones negativas presenta. Así mismo se recoge como debe realizarse el manejo de estos pacientes con respecto al tratamiento y abordaje nutricional.
Palabras Clave: Ostomía de alto débito. Detección. Manejo. Hipomagnesemia. Causas.
Eduard Baladia , Alberto Frutos Pérez-surio , Rodrigo Martínez-Rodríguez
Elena Cristina Chivu , Ana Artero-Fullana , Antonio Alfonso García , Carlos Sánchez Juan
Ana Beatriz De Abajo Larriba , Enrique Méndez Rodríguez , Javier González-gallego , Jessica Capón Álvarez , Ángel Díaz Rodríguez , Beatriz Peleteiro Cobo , Omar Mahmoud Atoui , Serafín De Abajo Olea , Juan Martínez De Mandojana Hernández , Víctor Lumbreras González
Guillermo Doménech-asensi , Carlos Gómez-gallego , Gaspar Ros-berruezo , Javier García Alonso , Manuel Canteras-jordana
Adelina Martin Salvador , Rafael Fernandez Castillo , Inmaculada García García , María José Aguilar Cordero , Juan Bravo Soto
Rocío Barragán , Llorenç Rubio , Olga Portolés , Eva M. Asensio , Carolina Ortega , José Vicente Sorlí , Dolores Corella
Miguel Aganzo Yeves , Bogdana Luiza Luca , Ana Herrero Heras
M.ª Dolores del Olmo García , Nuria Virgili Casas , Ana Cantón Blanco , Francisca Margarita Lozano Fuster , Carmina Wanden-berghe , Victoria Avilés , Rosana Ashbaugh Enguídanos , Isabel Ferrero López , Juan B. Molina Soria , Juan Carlos Montejo González , Irene Bretón Lesmes , Julia Álvarez-Hernández , José Manuel Moreno-Villares , Grupo De Trabajo De Ética De La Socieda Senpe
Silvia Cornejo Uixeda , Pilar Luna Calatayud , Agustín Sánchez Alcaraz
Carlos Alberto Zúñiga Curz , Claudia C. Calzada Mendoza , Iris Danae Miranda Mondragón , Alfonso Bustamante Bacame , Javier Portilla Robertson , Esther Ocharán Hernández
Ana Cantón Blanco , Francisca Margarita Lozano Fuster , María Dolores del Olmo García , Nuria Virgili Casas , Carmina Wanden-Berghe , Victoria Avilés , Rosana Ashbaugh Enguídanos , Isabel Ferrero López , Juan B. Molina Soria , Juan Carlos Montejo González , Irene Bretón Lesmes , Julia Álvarez Hernández , José Manuel Moreno-Villares
Irene de la Calle , Gaspar Ros , Rocío Peñalver , Gema Nieto
Luis Eduardo González-Salazar , Martha Guevara-Cruz , Karla Guadalupe Hernández-Gómez , Aurora E. Serralde Zúñiga
Nuria Martín Ruiz , Segundo Rite Gracia , Juan Pablo García Íñiguez , María Pilar Samper Villagrasa
Juan Manuel Muñoz Cano , Juan Antonio Córdova Hernández , Crystel Guzmán Priego
Alfonso Vidal-Casariego , Carla Suárez Silva , Gloria Lugo Rodríguez , Francisco Pita-Gutiérrez , M.ª Carmen Almeida Seoane , M.ª Josefa Rodríguez Ramos , Teresa Martínez-Ramonde
Olga Lucía Pinzón-Espitia , Juan Mauricio Pardo-Oviedo , Milcíades Ibáñez-Pinilla
Francisco J. Vílchez-López , Laura Larrán-Escandón , José M. García Almeida , Carmen Arraiza Irigoyen , José A. Irles Rocamora , María J. Molina-Puerta , Juan B. Molina Soria , José Luis Pereira Cunill , Juana M. Rabat Restrepo , María I. Rebollo-Pérez , María P. Serrano Aguayo , Carmen Tenorio-Jiménez , Gabriel Olveira Fuster , Pedro P. García Luna
Emilia Cancer , Itxaso Orúe , María Ana Estornell , Eduardo Sánchez-Sánchez , Juan Antonio Guerra , Begoña Barragán , Mercedes Blanco , Héctor D de Paz
Carlos Imaz Roncero , Pedro Manuel Ruiz Lázaro , Jesús Pérez Hornero
Introducción: son escasos los trabajos que ofrecen...
Introducción: en plena crisis por la COVID-19, el...