Edilbeto Orozco Arbelaez, José Ramón Banegas, Fernando Rodríguez Artalejo, Esther López García
Número de descargas: 33087 Número de visitas: 11944 Citas: 0
Compártelo:
Antecedentes: estudios previos han encontrado que el consumo de flavonoides se asocia a menor riesgo de deterioro cognitivo. Sin embargo, el efecto del consumo habitual de chocolate sobre el estado cognitivo no está bien esclarecido.Objetivo: examinar si el consumo habitual de chocolate se asocia con un mejor estado cognitivo en adultos mayores españoles.Metodología: estudio transversal, utilizando datos del estudio ENRICA-Senior. El consumo habitual de chocolate fue evaluado con una historia dietética informatizada. Los participantes fueron divididos en las siguientes categorías, de acuerdo a su consumo de chocolate: sin consumo, < 10 g/d y ≥ 10 g/d. El estado cognitivo fue determinado mediante la versión del test Mini-Mental State Examination (MMSE) para España. Los puntos de corte para definir deterioro cognitivo leve (DCL) fueron: ≤ 25, ≤ 24 y ≤ 23. Se utilizaron modelos de regresión lineal y logística ajustados por los principales factores confusores para calcular coeficientes beta y odds ratios(OR) de asociación.Resultados: en comparación con el grupo de personas que no reportaron consumir chocolate, aquellos con un consumo habitual de ≥ 10 g/d obtuvieron una mayor puntuación en el MMSE (coeficiente beta e intervalo de confianza al 95% [IC 95%] del modelo ajustado: 0,26 [0,02-0,50]; p de tendencia lineal = 0,05). Cuando examinamos la asociación solo con chocolate negro, los resultados también fueron significativos (coeficiente beta: 0,48 [IC 95%: 0,18-0,78]; p de tendencia lineal < 0,001). El consumo de chocolate total no se asoció con DCL en ninguna de las definiciones propuestas. Sin embargo, el consumo de chocolate negro se asoció con menor probabilidad de DCL (OR e IC 95% para MMSE ≤ 25: 0,39 [0,20-0,77]; para MMSE ≤ 24: 0,26 [0,10-0,67]; y para MMSE ≤ 23: 0,25 [0,07-0,82]).Conclusión: estos resultados sugieren que puede existir una asociación entre consumo de chocolate y mejor función cognitiva en personas mayores.
Palabras Clave: Chocolate. Demencia. Déficit cognitivo leve. Ancianos
Carmen Gómez Candela , Laura Pérez Fernández , Alejandro Sanz Paris , Rosa Burgos Peláez , Pilar Matía Martín , José M. García Almeida , María Ángela Martín Palmero
Fhaira Petter Da Silva , Loiva Beatriz Dallepiane , Vanessa Ramos Kirsten , Rosane Maria Kirchner
Alyne Dayana Almeida Dos Santos , Cláudia Porto Sabino Pinho , Alexsandra Camila Santos Do Nascimento , Ana Carolina Oliveira Costa
Alexandra Gonçalves , Joana Silva , Pedro Moreira , Patrícia Padrao
Virgilio Hernando-Requejo
Isabel Pardo García , Elisa Amo Saus , Ana Pilar Martínez Valero , Francisco Escribano Sotos
Francisco A. Guede Rojas , Luis Javier Chirosa , Sergio Fuentealba Urra , César A. Vergara , David L. Ulloa , Sergio E. Salazar , Héctor A. Márquez , Paola A. Barboza
Norma Amador-licona , Evelin Valeria Moreno-vargas , Claudia Martinez-cordero
Idoia Ibero-baraibar , Itziar Abete , José Alfredo Martínez , Ana Rodríguez Mateos , María Ángeles Zulet
Flávia Ivanski , Lizziane de Paula Nascimento , Bárbara Luisa Fermino , Juliana Sartori Bonini , Weber Cláudio Francisco Nunes da Silva , Juliana Maria Silva Valério , Roberta Fabbri , Anne Karine Bosetto , Elizama Gregório
Rafael Molina Luque , Belén Muñoz Díaz , Jorge Martínez-de la Iglesia , Manuel Romero-Saldaña , Guillermo Molina-Recio
Marta Lluesma Vidal , Sergio Murgui Pérez , José Vicente Carmona Simarro
Ana Cantón Blanco , Francisca Margarita Lozano Fuster , María Dolores del Olmo García , María Nuria Virgili-Casas , Carmina Wanden-Berghe , Victoria Avilés , Rosana Ashbaugh Enguídanos , Isabel Ferrero López , Juan B. Molina Soria , Juan Carlos Montejo González , Irene Bretón Lesmes , Julia Álvarez Hernández , José Manuel Moreno Villares
Patrícia de Carli Tonial , Eliane Lucia Colussi , Ana Luisa Sant'Anna Alves , Jaqueline Stürmer , Luis Antônio Bettinelli
Sara Celaya Cifuentes , Francisco Botella Romero , Paloma Sánchez Sáez , Matilde León Ortiz , Marta Mas Romero , Laura Plaza Carmona , Almudena Avendaño Céspedes , Pedro Abizanda Soler
Ana M. López-Sobaler , Ana María Lorenzo-Mora , María Dolores Salas-González , África Peral-Suárez , Aránzazu Aparicio , Rosa M. Ortega
Xiangyu Tang , Feifei Yao , Kangkang Liu
Olga Lucía Pinzón-Espitia , Juan Mauricio Pardo-Oviedo , Milcíades Ibáñez-Pinilla
Zhengfu Zhang , Zhen Fan , Jun Zhang
María Dolores Ballesteros Pomar , Javier Pérez-Martín , Maria J Mendiola , José M García-García , Soledad Parrado-Cuesta , Ángel Manuel Caracuel García , Begoña Garcés , Marta Comellas , Héctor D de Paz , Núria Barcons
Pedro Pugliesi Abdalla , Ana Cláudia Rossini Venturini , André Pereira dos Santos , Marcio Fernando Tasinafo Junior , José Augusto Gonçalves Marini , Thiago Cândido Alves , Alcivandro de Sousa Oliveira , Jorge Mota , Gareth Stratton , Dalmo Roberto Lopes Machado
Olga Lucía Pinzón-Espitia , Juan Mauricio Pardo-Oviedo , Luisa Fernanda Murcia Soriano
Ángela Hernández-Ruiz , Melisa Muñoz-Ruiz , Miguel Ruiz-Canela , Esther Molina-Montes , María José Soto-Méndez , Ángel Gil , María Dolores Ruiz-López , Reyes Artacho Martín-Lagos , José Antonio López-Trigo , Leonardo José Villavicencio-Campos , Rosa López-Mongil
Li Zhou , Xue Bai , Jiagui Huang , Yongjun Tan , Qin Yang
Enrique Díaz de León González , Hugo Gutiérrez Hermosillo , Jorge Luis Alberto Morales Torres