Número de descargas:
10318
Número de visitas:
1753
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: la implantación de sistemas de gestión de calidad (SGC) en el sector sanitario ha presentado un gran avance en los últimos años, siendo una herramienta clave para la gestión y la mejora de los servicios ofrecidos a los pacientes. Objetivo: describir el proceso de implantación de un SGC según la Norma ISO 9001:2008 en una unidad de nutrición. Material y métodos: el proceso comenzó en octubre de 2012. Se contó con la asesoría del servicio de medicina preventiva y gestión de calidad (MPGC) del hospital. Al inicio se realizaron sesiones formativas sobre SGC y normas ISO para el personal. Se instauró un comité de calidad (CC) con representación del personal facultativo y de enfermería. Semanalmente, se reunían los miembros del CC y del servicio de MPGC para definir los procesos, los procedimientos y los indicadores de calidad. Antes de validarlos se probaron durante dos meses. Resultados: se identificaron y documentaron un total de 4 procesos (Valoración del estado nutricional, Indicación de tratamiento nutricional, Seguimiento del tratamiento nutricional y Planificación y control de la alimentación oral) y 13 procedimientos operativos donde quedó recogida toda la actividad de la unidad. Las interacciones entre ellos quedaron definidas en el mapa de procesos. En cada uno de los procesos se identificaron indicadores de calidad para medir el estado del SGC y detectar oportunidades de mejora. Se desarrollaron todos los documentos asociados a requerimientos de la Norma ISO 9001:2008: política de calidad, objetivos de calidad, manual de calidad, procedimiento de control de la documentación y registros, de auditoría interna, de no conformidad y de acciones correctivas y preventivas. La unidad obtuvo la certificación de AENOR en abril de 2013. Conclusiones: la implantación de un SGC supone hacer una reflexión sobre las actividades que realiza la unidad con el objetivo de satisfacer las expectativas de los usuarios que demandan nuestros servicios. Documentar dichas actividades asegura un mejor entendimiento de la organización, define las responsabilidades de todo el personal y provoca una mejor gestión del tiempo y los recursos. También mejora la comunicación interna y supone un elemento motivador. Explorar la satisfacción y expectativas de los pacientes permite incluir su punto de vista en el diseño de los procesos asistenciales.
Palabras Clave: Sistema de gestión de calidad. Nutrición clínica. ISO 9001:2008.
Gabriel Olveira
Ix Congreso De La Sociedad Andaluza De Resúmenes De Comunicaciones Orales Y Pósteres
Julia Álvarez-Hernández
Alba Tamargo García , Irene Gil Sánchez , Beatriz Miralles , Diana Martín , Mónica Rodríguez García-risco , Tiziana Fornari , Begoña Bartolomé , Mª Victoria Moreno-arribas , Carolina Cueva
Daniel de Luis Román , David Primo
Sancyd X Congreso De La Sociedad Andaluza De Nutrición Clínica Y Dietética
Francisco J. Sánchez-Muniz
Julia Álvarez-Hernández
Tomás Martín Folgueras , Cristina Velasco Gimeno , Soledad Salcedo Crespo , Hegoi Segurola-Gurrutxaga , Néstor Benítez Brito , María Dolores Ballesteros Pomar , Julia Álvarez Hernández , Alfonso Vidal-Casariego
Antoni García Gabarra
Julia Álvarez Hernández
Sebastián Celaya Pérez
Leandro Silveira Monteiro da Silva , Haroldo Falcão Ramos da Cunha
Jéssica Martínez Rodríguez , María Roca Fontbona
Pedro Pablo García-Luna , Alfonso Calañas Continente , Ana Villarrubia Pozo , Carmen Pilar Jiménez Lorente , David Vicente Baz , Olaya Isabel Castanedo , Javier Salvador Bofill , Juana M. Rabat Restrepo , Laura Díaz Gómez , María Dolores Mediano Rambla , Teresa Brozeta Benítez , María Teresa Muñoz-Lucero , Gabriel Olveira
Tomás Martín Folgueras , Néstor Benítez-Brito , Alfonso Vidal-Casariego , Luis Miguel Luengo Pérez , José A. Irles-Rocamora
María Dolores Ballesteros Pomar , Begoña Pintor de la Maza
Ana Zugasti Murillo
Samara Palma Milla
Jéssica Martínez Rodríguez , María Roca Fontbona
Stephan C. Bischoff , William Bernal , Srinivasan Dasarathy , Manuela Merli , Lindsay D. Plank , Tatjana Schütz , Mathias Plauth , Rosa Burgos Peláez , Robin Rivera Irigoin
Stephan C. Bischoff , Johanna Escher , Xavier Hébuterne , Stanisław Kłęk , Zeljko Krznaric , Stéphane M. Schneider , Raanan Shamir , Kalina Stardelova , Nicolette Wierdsma , Anthony E. Wiskin , Alastair Forbes , Miguel Montoro , Rosa Burgos Peláez
Ángel Luis Abad-González , Miguel Civera Andrés , María Argente Pla , Katherine García Malpartida , Josefina Olivares Alcolea , José Ramón Domínguez Escribano , Mercedes Ferrer Gómez , Margarita González Boillos , Elena Hervás Abad , Guillermo Iván Negueruela Avella , Juan Ramón Urgelés Planella , Silvia Veses Martín , Carlos Sánchez Juan
Julia Álvarez Hernández
Miguel León Sanz , Miguel Arjona Torres , Julia Álvarez Hernández
Mariola Sirvent Ochando , Lorena Arribas Hortigüela , Julia Álvarez Hernández
Gabriel Olveira , Pere Clavé Civit , Julia Álvarez Hernández , Cristina de la Cuerda Compés , José Manuel García Almeida , Clara Joaquín Ortiz
Massimo Quarenghi , Rosa Maria Turri Quarenghi , Laura Villa , Valentina Forni Ogna
Samaneh Mirzaei Dahka , Soroor Fathi , Zahra Salimi , Zahra Roumi , Bahareh Aminnejad , Neda Valisoltani , Hanieh Shafaei , Maryam Gholamalizadeh , Mahdi Shadnoush , Saeid Doaei , Marjan Ajami
Pilar Matía Martín , Gonzalo Zárate
Pilar Matía Martín
Juan José Silva Rodríguez
Diego Bellido Guerrero , José Manuel García Almeida
Beatriz Voltas Arribas
Gabriel Olveira
Daniel de Luis Román
Pilar Matía Martín
Miguel Ángel Martínez Olmos
César López Pereira
Inmaculada Mediavilla Herrera
Irene Bretón Lesmes
Isabel Higuera Pulgar
Pilar Garrancho Domínguez
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...