Trabajo Original
Efecto de la alimentación saludable previa a la intervención con dieta baja en FODMAP en pacientes pediátricos con síndrome de intestino irritable
Marta Suárez González, Juan José Díaz Martín, Santiago Jiménez Treviño, Carlos Alfredo Bousoño García
Prepublicado: 2019-03-14
Publicado: 2019-04-05
Introducción: una dieta baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables (FODMAP) puede ser eficaz en el tratamiento de los pacientes pediátricos con síndrome de intestino irritable (SII). Su complejidad y efectos secundarios hacen de la misma una alternativa terapéutica secundaria.
Objetivo: demostrar que la educación nutricional, dirigida a optimizar la dieta de los niños con SII, es capaz de mejorar sus síntomas gastrointestinales sin tener que realizar una dieta baja en FODMAP.
Métodos: estudio de intervención prospectivo. Se analizaron los cambios de los síntomas gastrointestinales, mediante el cuestionario pediátrico de calidad de vida para síntomas gastrointestinales (PedsQL™ síntomas GI), tras recibir educación nutricional basada en alimentación saludable. Asimismo, se analizaron los cambios antropométricos y de hábitos dietéticos tras dicha intervención.
Resultados: se incluyeron 21 pacientes (12 niñas) con edad media de 10,6 años (5-14 años). Se observó una dieta con un exceso de ingesta de azúcares simples, grasas saturadas y sal junto con un déficit de fibra. Tras la intervención, se apreció un aumento de 8,07 puntos en el cuestionario (IC del 95%: 13,42 a -2,73; p = 0,005). Además, se observó una pérdida de peso significativa en los pacientes con sobrepeso y obesidad (disminución del Z-score de índice de masa corporal [IMC] 0,62 DE; p = 0,001). Se observaron cambios significativos en los hábitos dietéticos: aumento de consumo de hidratos de carbono complejos, frutas y verduras y disminución de azúcares simples.
Conclusiones: la alimentación saludable resulta eficaz para mejorar los síntomas gastrointestinales en pacientes pediátricos con SII, sin requerir la exclusión de FODMAP.
Palabras Clave: Síndrome de intestino irritable. FODMAP. Alimentación saludable. Pediatría.
Artículos Relacionados:
Artículo Especial:
Nutrición en enfermedad inflamatoria intestinal
María Josefa Martínez Gómez , Cristóbal Melián Fernández , María Romeo Donlo
Trabajo Original:
Método delphi para buscar consenso sobre metodologías educativas en alimentación saludable para alumnos de tercero a quinto año básico, sus familias y profesores
Fernando Vio del Río , Lydia Lera , Alejandra Fuentes-García , Judith Salinas
Trabajo Original:
Mejora de hábitos de vida saludables en alumnos universitarios mediante una propuesta de gamifi cación
Isaac José Pérez López , Enrique Rivera García , Manuel Delgado-fernández
Trabajo Original:
A low fermentable oligo-di-mono-saccharides and polyols (fodmap) diet is a balanced therapy for fibromyalgia with nutritional and symptomatic benefits
Ana Paula Marum , Cátia Moreira , Pablo Tomas Carus , Fernando Saraiva , Catarina Sousa Guerreiro
Grupo de Trabajo SENPE:
Guías alimentarias para la población española (senc, diciembre 2016); la nueva pirámide de la alimentación saludable
Grupo Colaborativo De La Senc; Diciembre 2016
Grupo de Trabajo SENPE:
Componentes de las mezclas de nutrición parenteral para pediatría
Pilar Gomis Muñoz
Trabajo Original:
Nutritional aspects in allogeneic hematopoietic stem cell transplantation in children and adolescents in a tertiary hospital
Claudia Georgiadis Lewandowski , Liane Esteves Daudt , Ana Maria Keller Jochims , Alessandra Paz , Elza Daniel de Mello
Trabajo Original:
Papel de la gastronomía y de las nuevas tecnologías en la configuración de una alimentación saludable
Javier Aranceta Bartrina
Carta Editor:
Tamización nutricional en Pediatría. Calidad de la evidencia
David Fernando López-Daza
Trabajo Original:
Nutrición y gastronomía en la Comunitat Valenciana
Josep Bernabeu-mestre , Joan Quiles Izquierdo , María Eugenia Galiana Sánchez , Eva María Trescastro López , Maria Tormo Santamaria
Trabajo Original:
Formulación de nutrición parenteral neonatal: ¿dónde estamos?
Mar Tripiana Rallo , Belén Montañés Pauls , Virginia Bosó Ribelles , Raúl Ferrando Piqueres
Trabajo Original:
Método Delphi para consensuar metodologías educativas para promover la alimentación saludable en adolescentes
Fernando Vio del Río , Marcela Olaya , Lydia Lera
Trabajo Original:
Adherencia a la guía de alimentación saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) (2018) en personas mayores no institucionalizadas de Santander, España
Gloria Cubas de Basterrechea , Carolina González Antón , Carmen de la Vega-Hazas Pérez , Iñaki Elío Pascual , Pedro Muñoz Cacho
Trabajo Original:
Conocimientos básicos sobre alimentación saludable en egresados de medicina
Juan Manuel Muñoz Cano , Juan Antonio Córdova Hernández , Crystel Guzmán Priego
Trabajo Original:
Meeting international screen-time guidelines is associated with healthy dietary patterns in Spanish schoolchildren
José Francisco López Gil , Anelise Reis Gaya , Miguel Angelo dos Santos Duarte Junior , Juan Luis Yuste Lucas
Trabajo Original:
Educación nutricional en niños en edad escolar a través del Programa Nutriplato®
Mireia Termes Escalé , Dámaris Martínez Chicano , Natalia Egea Castillo , Alejandra Gutiérrez Sánchez , Dolores García Arenas , Núria Llata Vidal , Javier Martín de Carpi
Revisión:
Hipótesis sobre las conexiones entre COVID-19 severo en niños y nutrición: una revisión narrativa
Ximena León-Lara , Ariana Vargas-Castillo , Azalia Avila-Nava , Martha Guevara-Cruz , Aurora E Serralde Zúñiga , Isabel Medina-Vera
Trabajo Original:
Prevalencia de la prediabetes y sus comorbilidades en la población pediátrica mexicana
Carlos Adrián González Cortés , Patricia Elizabeth Cossío-Torres , Juan Manuel Vargas-Morales , Marisol Vidal Batres , Gicela de Jesús Galván Almazán , Diana Patricia Portales-Pérez , Aldanely Padrón Salas , Celia Aradillas-García
Trabajo Original:
Déficit de vitamina D en una población pediátrica sana. La importancia de una adecuada profilaxis
Inés Martínez Redondo , Ruth García Romero , Pilar Calmarza , Antonio de Arriba Muñoz , Diana Martínez-Redondo , Alejandro Sanz Paris
Trabajo Original:
Calidad de la dieta española según el índice de alimentación saludable
Trabajo Original:
Attitudinal determinants of fish consumption in Spain and Poland
Trabajo Original:
Estudio Nutricional en Población Infantil Española (EsNuPI): actualización de hallazgos y primeras conclusiones
Cassandra Madrigal Arellano , Ángela Hernández Ruiz , María José Soto-Méndez , Ángel Gil
Trabajo Original:
Rol de los lácteos y de las alternativas vegetales en una alimentación saludable y sostenible
Guillermo Mena Sánchez , Bárbara Mogas , Suelen Souza
Trabajo Original:
Grafismos o iconos provenientes de las guías alimentarias. Una realidad que va más allá de la alimentación saludable
Rafael Urrialde , Ana Gómez Cifuentes , María José Castro Alija
Trabajo Original:
Evaluando la desnutrición en pediatría, un reto vigente
Ana Isabel Jiménez-Ortega , Ana Belén Martínez Zazo , María Dolores Salas-González , Rosa M. Martínez-García , Liliana Guadalupe González-Rodríguez
Carta Editor:
Crítica de libros: Manual de Nutrición
José Manuel Moreno Villares , Jaime Dalmau Serra
Trabajo Original:
Riesgo cardiometabólico en niños con obesidad grave
María José Lopez Lucas , Salesa Barja , Luis Villarroel del Pino , Pilar Arnaiz , Francisco Mardones
Trabajo Original:
Validación de una herramienta de cribado nutricional para pacientes pediátricos hospitalizados
Trabajo Original:
Factores de éxito en campañas de alimentación saludable; un estudio de casos
Trabajo Original:
Hábitos alimentarios y evaluación nutricional en una población universitaria
Trabajo Original:
The prevalence of overweight and obesity in adolescents in Bahia, Brazil
Artículo Especial:
Aplicaciones clínicas del empleo de probióticos en pediatría
Trabajo Original:
Niveles de lípidos sanguíneos en escolares chilenos de 10 a 14 años de edad
Trabajo Original:
Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas
Artículo Especial:
Calidad de la dieta “antes y durante” un tratamiento de pérdida de peso basado en dieta mediterránea, terapia conductual y educación nutricional
Trabajo Original:
Ateroesclerosis subclínica y síndrome metabólico en niños
Trabajo Original:
Estado nutricional, síndrome metabólico y resistencia a la insulina en niños de Santiago, Chile
Trabajo Original:
Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española
Trabajo Original:
Efecto de una intervención educativa en alimentación saludable en profesores y niños preescolares y escolares de la región de Valparaíso, Chile
Trabajo Original:
Brazilian Healthy Eating Index Revised (BHEI-R) of women before and during adjuvant treatment for breast cancer
Trabajo Original:
Hábitos alimentarios y evaluación nutricional en una población universitaria tunecina
Trabajo Original:
Nutritional content of foods offered and consumed in a Spanish university canteen
Trabajo Original:
Metabolic syndrome and its components are strongly associated with an inflammatory state and insulin resistance in the pediatric population
Trabajo Original:
El índice de alimentación saludable de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad de México
Trabajo Original:
Utilidad de una estrategia nutricional sobre la dislipidemia en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal
Miguel Ángel Villasís-Keever , Jessie Nallely Zurita-Cruz , Aly Sugei Barradas-Vázquez , Lourdes Barbosa-Cortés , Claudia del Carmen Zepeda-Martínez , Gabriela Alegría-Torres , Marianne González-Estévez , Juan Manuel Domínguez-Salgado
Trabajo Original:
Proyecto ANDALIES: consumo, oferta y promoción de la alimentación saludable en los centros de educación secundaria de Andalucía
Trabajo Original:
Dislipidemias en escolares chilenos: prevalencia y factores asociados
Trabajo Original:
Calidad de la dieta de la población española mayor de 80 años no institucionalizada
Trabajo Original:
Efecto de un programa de actividad física y alimentación saludable aplicado a hijos y padres para la prevención de la obesidad infantil
Revisión:
Systematic review of healthy eating indexes in adults and elderly: applicability and validity
Trabajo Original:
Valores del índice cintura/cadera en la población escolar de Bogotá, Colombia: Estudio FUPRECOL
Trabajo Original:
Diagnosis of metabolic syndrome in children as a potential indicator of technical ability in medical and nutritional care
Trabajo Original:
Urbano o rural: ¿dónde se come mejor y de forma más saludable?
Trabajo Original:
Is Ramadan fasting associated with low scores of Healthy Eating Index?
Melahat Sedanur Macit Çelebi , Zeynep Uzdil , Yasemin ErtaŞ ÖztÜrk , Pınar Sökülmez Kaya
Revisión:
Revisión sistemática con análisis de sesgo y calidad de intervenciones en el ambiente alimentario del lugar de trabajo y su impacto en el estado nutricional de los trabajadores
Valeria Navarro Fernández , Fernando Vio del Río
Revisión:
Revisión y actualización de la importancia de los micronutrientes en la edad pediátrica, visión holística
Inmaculada Ferreres Giménez , María Gloria Pueyo Alamán , M.ª José Alonso Osorio
Trabajo Original:
¿Influyen los determinantes socioeconómicos en la oferta de los menús escolares?
Pilar Ramos Vaquero , Marta Font Sabaté , Olga Juárez Martínez , Francesca Sánchez-Martínez , Maria Manera Bassols , Maria Blanquer Genovart
Trabajo Original:
Mejoría de la adherencia a la dieta mediterránea en preescolares asistentes al jardín infantil
Emilia Jobet Bustos , María Inés Loyola Alegría , Carolina Ortiz Castro , Attilio Rigotti , Guadalupe Echeverría , Claudia Mallea , Salesa Barja
Carta Editor:
Crítica de libros: Tratamiento nutricional en Pediatría
José Manuel Moreno Villares
Revisión:
Problemática nutricional de los niños vegetarianos y veganos
Ana Isabel Jiménez-Ortega , Rosa M. Martínez-García , María Dolores Salas-González , Adrián Cervera-Muñoz , María del Carmen Lozano-Estevan
Trabajo Original:
Planetary health diet versus usual diet in adolescents. How do food and physical activity influence academic performance?
Liliana Aracely Enríquez-del Castillo , Cinthia Verónica Villegas-Balderrama , Salvador Jesús López-Alonzo , Luis Alberto Flores Olivares , Arturo Martínez-Trevizo , Samuel Alfredo Islas-Guerra
Trabajo Original:
Desarrollo y validación de la puntuación de calidad alimentaria en el ELSA-Brasil
Carla Moronari de Oliveira Aprelini , Jordana Herzog Siqueira , Haysla Xavier Martins , Taísa Sabrina Silva Pereira , Yazareni José Mercadante Urquía , Maria del Carmen Bisi Molina
Trabajo Original:
Decision tree model development and in silico validation for avoidable hospital readmissions at 30 days in a pediatric population
Nayara Cristina Silva , Laurence Rodrigues do Amaral , Matheus de Souza Gomes , Pedro Luiz Lima Bertarini , Marcelo Keese Albertini , André Ricardo Backes , Geórgia das Graças Pena
Revisión:
Resultados del programa de hábitos alimentarios para niños de 3 a 12 años basado en el Nutriplato®
Mireia Termes Escalé , Dámaris Martínez Chicano , Natalia Egea Castillo , Alejandra Gutiérrez Sánchez , Dolores García Arenas , Javier Martín de Carpi