Nutrición Hospitalaria H0790
Trabajo Original
Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española
Número de descargas:
4753
Número de visitas:
1727
Los lácteos contienen proteínas de alto valor biológico y alta digestibilidad, grasa, hidratos de carbono, y vitaminas y minerales, especialmente calcio y fósforo. La diversificación del consumo de lácteos permite un mayor consumo de los mismos, e ingestas más adecuadas de nutrientes. Entre el 20 y el 40% de niños y entre un 30 y un 45% de adultos ingieren un número de raciones de lácteos inferior a lo recomendado. En España, los lácteos aportan entre el 44 y el 70% del calcio. El consumo de lácteos se asocia positivamente con una mayor densidad mineral ósea. Más del 35% de los niños y adultos en España ingieren cantidades de calcio por debajo de las recomendaciones. El yogur contiene menos cantidad de lactosa que la leche y las bacterias que lo fermentan expresan lactasa funcionante. Se recomienda la ingesta de yogur para mejorar la digestión de la lactosa en individuos con maldigestión de la misma. Parece razonable recomendar la ingesta de yogur para mejorar la absorción de calcio, al menos en mujeres postmenopáusicas y para disminuir la incidencia y duración de las enfermedades infecciosas gastrointestinales en niños. El consumo de productos lácteos fermentados antes, durante y después del tratamiento médico de erradicación de Helicobacter Pylori, aumenta el efecto del medicamento entre un 5 y un 10%. El consumo de productos lácteos fermentados antes, durante y después del tratamiento con antibióticos, podría disminuir el riesgo de diarreas asociadas al uso de estos medicamentos. La FESNAD recomienda el siguiente consumo de leche y productos lácteos: Adultos, 2-3 raciones/día; escolares, 2-3 raciones/día; adolescentes, 3-4 raciones/día; mujeres en embarazo, lactancia o menopausia, 3-4 raciones/día; personas mayores, 2-4 raciones/día. Teniendo en cuenta que el consumo de yogur y otras leches fermentadas presenta algunas ventajas sobre el consumo de otros productos lácteos se recomienda incluir el yogur dentro del consumo diario y variado de lácteos.
Palabras Clave: Yogur. Calcio. Productos lácteos. Leches fermentadas. Medicina basada en la evidencia.
Artículos Relacionados:
Artículo Especial:
El calcio, esencial para la salud
Emilio Martínez De Victoria
Artículo Especial:
Consumo de lácteos durante la infancia y la adolescencia, ¿protege del riesgo cardiometabólico?
Alba M. Santaliestra-pasías , Silvia Bel-Serrat , Luis A. Moreno , Gloria Bueno
Revisión:
Efectividad de la suplementación de calcio en el índice de masa corporal en personas obesas. un overviewde revisiones sistemáticas
Raúl Aguilera Eguía , Paula Jessica Jorquera Pino , Claudia Jaqueline Salgado , Cherie Flores
Revisión:
Suplementación de calcio para la disminución de peso en personas con obesidad; un overviewde revisiones sistemáticas
Raúl Aguilera Eguía , Paule Jessica Jorquera Pino , Claudia Jaqueline Salgado , Cherie Flores
Trabajo Original:
Influencia del suplemento con inulina enriquecida con fructooligosacáridos sobre el contenido y la densidad mineral ósea tras el parto y la lactación en ratas
Pilar Bueno Vargas , Manuel Manzano Martín , Inmaculada López-aliaga , José M.ª López Pedrosa
Trabajo Original:
Determinación del índice glucémico y la carga glucémica de productos lácteos fermentados en sujetos adultos sanos, sedentarios y deportistas
Josefina Consuelo Morales Guerrero , Reina Rosas Romero , Rodrigo Antonio García Zepeda , Rodolfo Oropeza Hernández , Silvia Ruiz Jiménez , Alejandra R. Ríos Chávez , Leticia Cervantes Covarrubias
Revisión:
Efectividad de la suplementación de calcio en la dismunición de grasa corporal en personas obesas; un overviewde revisiones sistemáticas
Raúl Aguilera Eguía , Paula Jessica Jorquera Pino , Claudia Jaqueline Salgado , Cherie Flores
Trabajo Original:
Más allá del valor nutricional del yogur: ¿un indicador de la calidad de la dieta?
Nancy Babio , Guillermo Mena Sánchez , Jordi Salas-salvadó
Trabajo Original:
Límites de precipitación en nutriciones parenterales pediátricas con fuentes de calcio y fosfato orgánicas
Andrea Lázaro Cebas , Siria Pablos Bravo , Pilar Gomis Muñoz , Miguel Ángel Orbaneja , Samantha Spiers , Martyn Shinn , José Miguel Ferrari Piquero
Trabajo Original:
El yogur y recomendaciones dietéticas en la intolerancia a la lactosa
Rebeca Saborido , Rosaura Leis Trabazo
Editorial:
Productos lácteos suplementados y salud ósea
Manuel Muñoz Torres , Araceli Muñoz Garach
Trabajo Original:
Intervención para el fomento del consumo de leche y productos lácteos como parte de una estrategia para la disminución del exceso de peso en adolescentes de la Ciudad de México
Claudia Cecilia Radilla Vázquez , Rey Gutiérrez Tolentino , Salvador Vega y León , María Radilla Vázquez , Marta Coronado Herrera , Rubén Del Muro Delgado
Revisión:
Leche y productos lácteos como vehículos de calcio y vitamina D: papel de las leches enriquecidas
Jesús R. Huertas , Avilene Rodríguez Lara , Olivia González Acevedo , María Dolores Mesa-García
Trabajo Original:
Mitos y falacias en relación al consumo de productos lácteos
Aránzazu Aparicio , Elena Rodríguez-Rodríguez , Ana María Lorenzo-Mora , Patricia Sánchez-Rodríguez , Rosa M. Ortega , Ana M. López-Sobaler
Trabajo Original:
Papel del yogur en el desayuno de los niños
Ana M. López-Sobaler , Esther Cuadrado Soto , María Dolores Salas-González , África Peral Suárez , Ana Isabel Jiménez Ortega , Rosa M. Ortega
Trabajo Original:
Consumption of meat, eggs and dairy products is associated with aerobic and anaerobic performance in Brazilian athletes – A cross-sectional study
Luis Felipe Gomes , Hellen Clair Garcez Nabuco , Sérgio Faria , Allan da Mata Godois , Vânia Fernandes , Fabrício Ravagnani , Christianne Ravagnani
Trabajo Original:
Satisfacción con el menú hospitalario e incorporación del yogur líquido de cabra como postre
José Abuín Fernández , Ángel Manuel Caracuel García , Ignacio Ruiz García , Ana Gómez-Perea , Lourdes Oliva , Victoria Contreras Bolívar , María Isabel Liébana Barranco , Silvia Jiménez Martínez , Sergio Pérez Ortiz , Gabriel Olveira Fuster
Revisión:
The association between breast cancer and consumption of dairy products: a systematic review
Eulàlia Vidal García , Maria Sala-Serra , Xavier Continente-Garcia , Gemma Serral Cano , Rosa Puigpinós-Riera
Trabajo Original:
Nutrición en la prevención y el control de la osteoporosis
Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez Ortega , Rosa María Martínez García , Esther Cuadrado Soto , Aránzazu Aparicio , Ana M. López-Sobaler
Trabajo Original:
Etiquetado nutricional y perfil de aminoácidos en lácteos chilenos altos en proteína: nueva alternativa para la salud y el deporte
José Gómez-López , Matías Monsalves-Álvarez
Trabajo Original:
Efectos de la ingesta de lácteos enriquecidos de forma natural con selenio y omega-3 en una muestra de mujeres posmenopáusicas con síndrome metabólico: un ensayo clínico aleatorizado, triple ciego y controlado con placebo
María Reyes Pérez Fernández , Ismael Martínez Lede , José María Failde Garrido , Sabela Varela Rodríguez , Natalia Calvo Ayuso , Alberto José del Álamo Alonso
Trabajo Original:
Are calcium and fiber beneficial for poorly controlled diabetic patients?
Trabajo Original:
Low levels of vitamin D in professional basketball players after wintertime: relationship with dietary intake of vitamin D and calcium
Trabajo Original:
Estudio Nutricional en Población Infantil Española (EsNuPI): actualización de hallazgos y primeras conclusiones
Cassandra Madrigal Arellano , Ángela Hernández Ruiz , María José Soto Méndez , Ángel Gil
Trabajo Original:
Estudio nutricional para evaluar el aporte de calcio sobre la dieta de una leche fermentada enriquecida en calcio y vitamina D (Densia®) en mujeres postmenopáusicas
Trabajo Original:
Ingesta y fuentes de calcio en una muestra representativa de escolares españoles
Revisión:
Calcium ingestion and obesity control
Trabajo Original:
Routine supplementation does not warrant the nutritional status of vitamin D adequate after gastric bypass Roux-en-Y
Trabajo Original:
Ingesta de calcio y vitamina D en una muestra representativa de mujeres españolas; problemática específica en menopausia
Trabajo Original:
Expectativas del beneficio/riesgo de la ingesta de calcio en mujeres con tratamientos para osteoporosis de Asturias; estudio ASFARCAL
Trabajo Original:
Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres ≥ de 65 años que viven en su hogar familiar o en residencias para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina
Carta Editor:
¿Sobreestimación de la prevalencia del riesgo de ingesta inadecuada de calcio en escolares españoles? Comparación de la ingesta observable con las ingestas dietéticas de referencia; uso del Estimated Average Requirement (EAR) versus las Recommended Dietar
Carta Editor:
Adecuación de la ingesta de calcio en escolares españoles. ¿Existen mensajes que inducen a la población a reducir su consumo de productos lácteos?
Trabajo Original:
Do calcium and vitamin D intake influence the effect of cycling on bone mass through adolescence?
Revisión:
Dairy products consumption versus type 2 diabetes prevention and treatment; a review of recent findings from human studies
Trabajo Original:
Probióticos y enterocolitis necrotizante del prematuro; to NEC or not to NEC?, ésta es la pregunta
Trabajo Original:
Restriction of dairy products; a reality in infl ammatory bowel disease patients
Trabajo Original:
Finding new solutions in pediatric parenteral admixtures; how to improve quality and to deal with shortages
Trabajo Original:
The calcium concentration of public drinking waters and bottled mineral waters in Spain and its contribution to satisfying nutritional needs
Trabajo Original:
Nueva guía de práctica clínica sobre nutrición enteral del recién nacido de muy bajo peso al nacimiento; segunda parte
Trabajo Original:
Densidad mineral ósea, calcio dietético y factores presuntivos de riesgo de osteoporosis en mujeres ecuatorianas de la tercera edad
Trabajo Original:
Factores asociados al consumo de calcio en adolescentes mexicanas embarazadas
Trabajo Original:
Evaluation of blood zinc, calcium and blood lead levels among children aged 1-36 months
Trabajo Original:
Relationships between serum calcium and magnesium levels and lipoproteins, homocysteine and insulin resistance/sensitivity markers at birth
Trabajo Original:
Vitamin D deficiency is associated with insulin resistance independent of intracellular calcium, dietary calcium and serum levels of parathormone, calcitriol and calcium in premenopausal women
Trabajo Original:
Comportamiento de cifras de glucemia con la administración de los micronutrientes vitamina D3 y calcio en pacientes no diabéticos con hiperglucemia en una unidad de cuidado intensivo de adultos
Nota Clínica:
Combinación de técnicas invasivas y ecografía intraoperatoria en la localización del insulinoma; a propósito de un caso
Trabajo Original:
The increase of dairy intake is the main dietary factor associated with reduction of body weight in overweight adults after lifestyle change program
Trabajo Original:
Validity of a food-frequency questionnaire for estimating calcium intake in adolescent swimmers
Revisión:
Evolution of the intake and nutritional recommendations of calcium and vitamin D for the last 14 years in Spain
Carta Editor:
Vitamina D, calcio y esclerosis múltiple
Omar Silva-González , Ángel Roco-Videla , Nelson Maureira Carsalade
Carta Editor:
La alimentación y la endometriosis, un área de investigación en desarrollo
Ángel Roco-Videla , Omar Silva-González , Nelson Maureira Carsalade
Trabajo Original:
Evaluación del consumo de calcio en Costa Rica y Panamá con la calculadora de calcio de la International Osteoporosis Foundation
Diana Montiel-Ojeda , Sonia Cerdas , Patricia Clark , Mónica Caló , Sofía Wullich , Ramiro Da Silva Llibre , Joan Levin Ford