Trabajo Original
Variaciones de la ecocardiografía tras la cirugía bariátrica. Derivación biliopancreática vs. gastrectomía vertical
Juan Ramón Prieto Recio, José Ignacio Alonso Fernández, Inmaculada Fierro Lorenzo, Jesús Rico Feijoo, Francisco J. Tejero-Pintor, David Pacheco Sánchez, Daniel de Luis Román, César Aldecoa Álvarez-Santullano
Prepublicado: 2020-04-14
Publicado: 2020-07-01
Número de descargas:
23237
Número de visitas:
4090
Introducción: la obesidad se ha convertido en un problema de salud a nivel mundial por su relación con la morbimortalidad cardiovascular. La cirugía bariátrica se plantea como una de las soluciones para la corrección del exceso de peso y mejoría de las cardiopatías asociadas.
Objetivo: comparar la gastrectomía vertical con la derivación biliopancreática de tipo Scopinaro para observar la repercusión de los cambios que se producen en la estructura cardiaca tras la cirugía. Además, evaluar el resultado quirúrgico en función de la escala BAROS.
Material y métodos: se recogieron los resultados de la ecocardiografía incluida en el estudio preoperatorio de los pacientes candidatos a cirugía bariátrica de nuestro hospital, intervenidos en un periodo de 2 años, junto a los datos antropométricos y de comorbilidad. Estos se compararon con los resultados postoperatorios medidos a los 3 años de la cirugía.
Resultados: finalmente se seleccionaron 26 pacientes (13 GV y 13 DBP), con una edad media de 42 años. GV: IMC inicial de 44,6 ± 7,1; IMC final de 31,8 ± 11,3 (p < 0,01). DBP: IMC inicial de 48,1 ± 14,2; IMC final de 32,7 ± 10,4 (p < 0,01). Ecocardiografía: función sistólica normal: 100% vs. 92%; función diastólica normal: 88,5% vs. 69,2%; sin valvulopatía: 80% vs. 69%; aurícula izquierda normal: 76,9% vs. 73,1% (p > 0,05); HTA: 38% vs. 19% (p < 0,05), en el preoperatorio y postoperatorio, respectivamente.
Conclusiones: no se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos estudiados con técnicas diferentes, si bien pudo encontrarse un ligero deterioro de la función diastólica en ambos grupos. Las comorbilidades asociadas a la obesidad mejoraron en ambos grupos y el grado de evaluación de la cirugía fue positivo. La escasa variación de la ecocardiografía hace replantearse su uso sistemático en el preoperatorio de estos pacientes por el bajo índice coste-beneficio.
Palabras Clave: Cirugía bariátrica. Pérdida de peso. Ecocardiografía.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Vitamina D y componentes del síndrome metabólico en candidatos a cirugía bariátrica
Ana Obispo Entrenas , Francisco Martín Carvajal , David Legupín Tubío , Fabiola Lucena Navarro , Manuel García Caballero , Norberto Gándara Adán , Jimena Abilés Osinaga
Trabajo Original:
Variaciones en el estado nutricional, presión arterial y capacidad cardiorrespiratoria de obesos candidatos a cirugía bariátrica: beneficios del ejercicio físico con apoyo multidisciplinar
Pedro Delgado Floody , Felipe Caamaño Navarrete , Aldo Osorio Poblete , Daniel Jerez Mayorga
Revisión:
Coaching nutricional para la pérdida de peso
Jaume Giménez Sánchez , Yolanda Fleta Sánchez , Alba Meya Molina
Trabajo Original:
Efecto del tratamiento de dos días con orlistat sobre los niveles de leptina plasmática en pacientes obesas sin pérdida de peso
Ana Rodríguez-valle , María Ángeles Navarro-ferrando , Diana Boj-carceller , Jesús Fernando Escanero-marcén , Alejandro Sanz- Paris
Trabajo Original:
Valoración del riesgo cardiovascular después de gastrectomía vertical: comparativa del imc, la adiposidad, el índice de framingham y el índice aterogénico como marcadores del éxito de la cirugía
Lorea Zubiaga , Jaime Ruiz-Tovar , Lorena Giner , Juan González , María Del Mar Aguilar , Alejandro García , Rafael Calpena , Manuel Durán
Nota Clínica:
Deficiencia clínica de vitamina a tras bypass gástrico. descripción de un caso clínico y revisión de la literatura
Marta Vales Montero , Beatriz Chavarría Cano , María Luisa Martínez Ginés , Fernando Díaz Otero , José Miguel Velázquez Pérez , Cristina de la Cuerda Compés , Irene Bretón
Grupo de Trabajo SENPE:
Valoración del nivel de actividad física en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica: revisión sistemática
Jessica Noack Segovia , Javiera Inzunza Noack , Antonio Manuel Sánchez López , María Cristina Levet Hernández , María José Menor Rodríguez , María José Aguilar-cordero
Revisión:
Efecto del tratamiento dietoterápico de la obesidad sobre el metabolismo óseo
Juan José López Gómez , José Luis Pérez Castrillón , Enrique Romero Bobillo , Daniel Antonio De Luis Román
Trabajo Original:
Adherencia y tolerancia como claves en la detención de la pérdida de peso en pacientes oncológicos sometidos a radioterapia mediante una estrategia de suplementación precoz con una fórmula enteral hipercalórica e hiperproteica específica
José M. García Almeida , Yolanda Lupiáñez Pérez , Mercedes Blanco Naveira , Josefina Ruiz Nava , José Antonio Medina , Isabel Cornejo Pareja , Ana Gómez Pérez , María Molina Vega , José A. López-medina , Francisco Tinahones Madueño
Trabajo Original:
Mejora de la situación nutricional y la calidad de vida de los pacientes oncológicos mediante protocolo de evaluación y de intervención nutricional
Josep Ignasi Lluch Taltavull , Gabriel Mercadal Orfila , Yashmin Silvana Afonzo Gobbi
Trabajo Original:
Diabetes mellitus tipo 2 podría predecir una pérdida subóptima de peso después de una cirugía bariátrica
Mizael A. Núñez-núñez , M. Guadalupe León-verdín , Norberto Muñoz-montes , Judith Rodríguez-garcía , J. Abraham Trujillo-ortiz , Claudia Martinez-cordero
Trabajo Original:
Does increasing meal frequency improve weight loss and some biochemical parameters in overweight/obese females?
Hİlal Yildiran , Seyit Mehmet Mercanligil
Trabajo Original:
Characterization of the pattern of food consumption in severely obese patients prior to bariatric surgery
Alejandra Parri , Montserrat Villatoro Moreno , David Benaiges , José Manuel Ramón , Juana Antonia Flores , Alberto Goday
Trabajo Original:
Cambios de la composición corporal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica: bypass gástrico y gastrectomía en manga
Ana Palacio , Daiana Quintiliano Scarpelli Dourado , Isidora Lira , Paula Navarro , Valentina Orellana , Alejandra Reyes , Daniela Henriquez
Nota Clínica:
Brown bowel syndrome: a rare malnutrition-related complication of bariatric surgery
Pedro França da Costa Soares , Rita Barbosa de Carvalho , Elinton Adami Chaim , Everton Cazzo
Nota Clínica:
Whipple disease after bariatric surgery: from malabsorption to malnutrition status
Lorea Zubiaga Toro , Jaime Ruiz-Tovar , María J. Castro , Francisco J. Ortiz de Solórzano , Enrique Luque de León , José M. Jiménez , Miguel Á. Carbajo
Trabajo Original:
Veinticinco años de cruce duodenal. Cómo cambiar al cruce
Aniceto Baltasar , Rafael Bou , Nieves Pérez , Carlos Serra , Marcelo Bengochea
Trabajo Original:
Physical fitness and physical activity in women with obesity: short term effects of sleeve gastrectomy
Paulina Ibacache-Saavedra , Marcelo Cano-Cappellacci , Claudia Miranda-Fuentes , Juan Rojas Montero , Pablo Maldonado Pinuer , Andrés Bottinelli Mercadino
Revisión:
Cambios en la pérdida de peso y la composición corporal con dieta cetogénica y práctica de actividad física: revisión narrativa, metodológica y sistemática
Evelyn Martín-Moraleda , Christine Delisle , Daniel Collado Mateo , Susana Aznar-Lain
Revisión:
Effect of water consumption on weight loss: a systematic review
Guillermo Bracamontes-Castelo , Montserrat Bacardí-Gascón , Arturo Jiménez Cruz
Trabajo Original:
Rapid weight gain in wrestling athletes during the Panamerican Championship, Lima, 2018
Carlos Ñancuvil-Suazo , Claudio Carrillo-Mora , Pablo Antonio Valdés-Badilla , Emerson Franchini , Carolina Pardo-Tamayo , Carolina Zapata-Huenullán , Estefanía Soto-Voisier , Tomás Herrera-Valenzuela
Trabajo Original:
Metodología multidisciplinar y dieta cetogénica en la práctica clínica real: eficacia y rapidez en la pérdida de peso. Análisis de supervivencia. Estudio PROMET Lipoinflamación
Germán Guzmán , Ignacio Sajoux , Rocio Aller , Olatz Izaola Jáuregui , Daniel de Luis
Trabajo Original:
Efecto de una dieta de patrón mediterráneo en la respuesta metabólica secundaria a la pérdida de peso; papel del polimorfismo de un único nucleótido (rs16147) del gen del neuropéptido Y
David Primo Martín , Olatz Izaola , Juan José López , Emilia Gómez Hoyos , Ana Ortolá Buigues , Esther Delgado , Gonzalo Díaz , Beatriz Torres Torres , Daniel de Luis Román
Nota Clínica:
Anemia moderada refractaria al hierro oral en una gestante con antecedente de cirugía bariátrica
María Eugenia López Valverde , Carlos Jericó Alba , José Antonio García Erce
Trabajo Original:
ACYL-CoA synthetase long-chain 5 polymorphism is associated with weight loss and metabolic changes in response to a partial meal-replacement hypocaloric diet
Olatz Izaola , Juan José López , David Primo Martín , Beatriz Torres , Emilia Gómez Hoyos , Ana Ortolá Buigues , Esther Delgado , Daniel de Luis Román
Trabajo Original:
Effect of the COVID-19 quarantine on body mass among combat sports athletes
Tomás Herrera-Valenzuela , José Jairo Narrea Vargas , Rodrigo Merlo , Pablo Antonio Valdés-Badilla , Carolina Pardo-Tamayo , Emerson Franchini
Trabajo Original:
A circadian rhythm-related MTNR1B genetic variant (rs10830963) modulates glucose metabolism and insulin resistance after body weight loss secondary to biliopancreatic diversion surgery
David Pacheco , Olatz Izaola , David Primo Martín , Daniel de Luis Román
Trabajo Original:
Factors associated with patient weight loss and prescribed diet during hospitalization
Vania Aparecida Leandro-Merhi , José Luis Braga de Aquino , Hallan Douglas Bertelli , Geovanna Godoy Ramos , Elisa Teixeira Mendes , José Alexandre Mendonça
Trabajo Original:
Development and validation of prognostic models to estimate body weight loss in overweight and obese people
Miguel Ángel Rojo-Tirado , Pedro José Benito , Francisco Javier Calderón
Trabajo Original:
Nutritional guidance, monitoring, and supplementation before and after bariatric surgery — Are we doing this correctly?
Mariane Marques da Silva , Dan Linetzky Waitzberg , Regiane Macedo Silva Dipppolito , Priscila Sala , Samira Barcelos , Marco Aurélio Santo , Ana Cristina Martinez , Raquel Susana Torrinhas
Trabajo Original:
Evaluación del estado nutricional al ingreso y evolución tras siete días de hospitalización en un hospital de segundo nivel de Madrid
Alberto Villaverde-Núñez , Cristina Pérez Ramos , María Victoria Sanz Lobo , María del Carmen Morgado Benito , Virginia Martínez-Ibáñez , Noelia Avecilla Nieto , Cristina Antón Rodríguez
Artículo Especial:
The reduction of the metabolyc syndrome in Navarra-Spain (RESMENA-S) study; a multidisciplinary strategy based on chrononutrition and nutritional education, together with dietetic and psychological control
Trabajo Original:
Comparación de resultados previos y posteriores a la aplicación de un protocolo de actuación en cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Systemic inflammation and carotid diameter in obese patients: pilot comparative study with flaxseed powder and cassava powder
Trabajo Original:
Roles of G1359A polymorphism of the cannabinoid receptor gene (CNR1) on weight loss and adipocytokines after a hypocaloric diet
Trabajo Original:
Resultados materno-fetales de la gestación tras cirugía bariátrica
Revisión:
Systematic review of the clinical efficacy of sibutramine and orlistat in weigth loss, quality of life and its adverse effects in obese adolescents
Trabajo Original:
Preoperative determinants of outcomes of laparoscopic gastric bypass in the treatment of morbid obesity
Trabajo Original:
Alopecia en mujeres con obesidad severa y mórbida sometidas a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Effect of bariatric surgery on neurocognitive function after 6 months of follow-up: a pilot study
Bruna Lopes Meghelli , Anderson Gregorio Joaquim , Caroline Bertoncini-Silva , Graziela Nogueira de Almeida Ribeiro , Wilson Salgado-Júnior , Vivian Marques Miguel Suen
Revisión:
Preoperative weight loss in patients with indication of bariatric surgery: which is the best method?
Revisión:
Effect of weight loss on metabolic control in people with type 2 diabetes mellitus: systematic review
Revisión:
Long-term efficacy of high-protein diets: a systematic review
Revisión:
La eficacia a largo plazo de los reemplazos dietéticos en la pérdida de peso: revisión sistemática
Revisión:
Ejercicio físico y disminución del peso y el índice de masa corporal en la cirugía bariátrica: una revisión sistemática
Fernanda Barrientos-Sánchez , Lidia G. De León , Ramón Candia-Luján , Briseidy Ortiz-Rodríguez
Revisión:
Micronutrientes en cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Evaluación nutricional del paciente con cáncer
Trabajo Original:
Estudio comparativo del estatus clínico-nutricional en mujeres obesas posmenopáusicas incluídas en un programa de pérdida de peso basado en platos preparados
Trabajo Original:
Evolution of nutritional, hematologic and biochemical changes in obese women during 8 weeks after Roux-en-Y gastric bypasss
Trabajo Original:
Relación del polimorfismo -55CT del gen UCP3 con la pérdida de peso y los cambios metabólicos tras una dieta hipocalórica rica en ácidos grasos poliinsaturados en pacientes obesos
Revisión:
Cruce duodenal; visión integral de una derivación biliopancreática en cirugía metabólica
Revisión:
Evidencias del soporte social como terapia para la pérdida de peso; una revisión sistemática
Trabajo Original:
Influencia de la pérdida de peso en la evolución clínica, metabólica y psicológica de los pacientes con sobrepeso u obesidad
Trabajo Original:
Evolución de la ingesta y del estado nutricional de zinc, hierro y cobre en mujeres sometidas a cirugía bariátrica hasta el segundo año postoperatorio
Trabajo Original:
Effect of a hypocaloric diet with a commertial formula in weight loss and quality of life in obese patients with chronic osteoarthritis
Trabajo Original:
One-year effectiveness of two hypocaloric diets with different protein/ carbohydrate ratios in weight loss and insulin resistance
Trabajo Original:
Efectos de la pérdida de peso mediante una dieta muy baja en calorías (VLCD) sobre la pérdida de peso tras derivación biliopancreática en pacientes con obesidad severa
Trabajo Original:
Iron (FeSo4) bioavailability in obese subjects submitted to bariatric surgery
Trabajo Original:
Citrullinemia stimulation test in the evaluation of the intestinal function
Revisión:
Las dietas de muy bajo valor calórico (DMBVC) en el manejo clínico de la obesidad mórbida
Trabajo Original:
Design and methods of the GLYNDIET study; assessing the role of glycemic index on weight loss and metabolic risk markers
Trabajo Original:
Factores relacionados con la pérdida de peso en una cohorte de pacientes obesos sometidos a bypass gástrico
Trabajo Original:
Disminución de masa ósea post-cirugía bariátrica con by-pass en Y de Roux
Trabajo Original:
Eating habits, nutritional status and quality of life of patients in late postoperative gastric bypass Roux-Y
Nota Clínica:
Cirugía bariátrica en enfermedad inflamatoria intestinal; presentación de un caso clínico y revisión de la literatura
Carta Editor:
Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados; utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso
Artículo Especial:
Calidad de la dieta “antes y durante” un tratamiento de pérdida de peso basado en dieta mediterránea, terapia conductual y educación nutricional
Trabajo Original:
Relación del estrés oxidativo y la pérdida de peso obtenida en pacientes obesos mórbidos mediante cirugía bariátrica con la técnica del cruce duodenal
Trabajo Original:
Bariatric surgery decreases carotid intima-media thickness in obese subjects
Trabajo Original:
Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la pérdida de peso tras dos años de cirugía bariátrica en pacientes con obesidad mórbida
Nota Clínica:
Peroneal palsy after bariatric surgery; is nerve decompresion always necessary?
Nota Clínica:
Bariatric surgery in type 1 diabetes mellitus; long-term experience in two cases
Nota Clínica:
Severe vitamin A deficiency after malabsortive bariatric surgery
Nota Clínica:
Dermatitis and optic neuropathy due to zinc deficiency after malabsortive bariatric surgery
Revisión:
Whole-body vibration training as complement to programs aimed at weight loss
Trabajo Original:
Effectiveness of cognitive-behavioral therapy in morbidity obese candidates for bariatric surgery with and without binge eating disorder
Trabajo Original:
C-peptide levels predict type 2 diabetes remission after bariatric surgery
Revisión:
Influencia del peso corporal en el pronóstico de las supervivientes de cáncer de mama; abordaje nutricional tras el diagnóstico
Trabajo Original:
Effects of milk supplementation with conjugated linoleic acid on weight control and body composition in healthy overweight people
Trabajo Original:
Estudio prospectivo del efecto del periodo vacacional sobre la influencia del peso durante el tratamiento dietoterapeútico hipocalórico
Trabajo Original:
Valoración de un programa de ejercicio físico estructurado en pacientes con obesidad mórbida pendientes de cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Déficit de micronutrientes a más de un año de postoperatorio en gastrectomía en manga
Trabajo Original:
Hypocaloric high-protein diet improves clinical and biochemical markers in patients with nonalcoholic fatty liver disease (NAFLD)
Nota Clínica:
Derivación biliopancreática y resección simultánea de masa adiposa ulcerada gigante en paciente con Índice de Masa Corporal de 75
Carta Editor:
Deficiencias de micronutrimentos posterior a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Weight and body composition variations in overweight women along outpatient nutritional treatment
Trabajo Original:
Gráfica alimentaria para la población bariátrica argentina
Nota Clínica:
Paciente con paraplejia y obesidad mórbida; nuevo reto en la cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Common variants in genes related to lipid and energy metabolism are associated with weight loss after an intervention in overweight/obese adolescents
Trabajo Original:
Fat-soluble vitamin deficiencies after bariatric surgery could be misleading if they are not appropriately adjusted
Nota Clínica:
Development of type 2 diabetes mellitus thirty-one years after Billroth II in a patient asking for diabetes surgery
Trabajo Original:
Effect of a weight loss program in obese adolescents; a long-term follow-up
Trabajo Original:
Fórmula CUN-BAE y factores bioquímicos como marcadores predictivos de obesidad y enfermedad cardiovascular en pacientes pre y post gastrectomía vertical
Trabajo Original:
Estatus de peso percibido, dieta y conductas no saludables de control del peso en adolescentes varones españoles
Revisión:
Unidades de medida utilizadas en los tratamientos para reducir el peso y la obesidad: Revisión sistemática
Trabajo Original:
Adherencia pre y postoperatoria a la dieta mediterránea y su efecto sobre la pérdida de peso y el perfil lipídico en pacientes obesos mórbidos sometidos a gastrectomía vertical como procedimiento bariátrico
Trabajo Original:
Outcomes in weight loss, fasting blood glucose and glycosylated hemoglobin in a sample of 415 obese patients, included in the database of the European Accreditation Council for Excellence Centers for Bariatric Surgery with Laparoscopic One Anastomosis Gas
Revisión:
Revision surgery for one anastomosis gastric bypass with anti-reflux mechanism: a new surgical procedure using only not previously operated intestine
Trabajo Original:
Análisis comparativo de la respuesta glicémica e índice glicémico del puré de papas instantáneo determinado en sujetos sometidos a gastrectomía vertical en manga laparoscópica y en sujetos controles
Trabajo Original:
Riesgo asociado a obesidad según estadiaje de Edmonton en cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Resolution of type 2 diabetes and prediabetes following laparoscopic sleeve gastrectomy: medium term results
Trabajo Original:
Ferritin in hypertensive and diabetic women before and after bariatric surgery
Trabajo Original:
Are subjects with criteria for adult attention-deficit/ hyperactivity disorder doing worse after bariatric surgery? A case-control study
Trabajo Original:
Chia induces clinically discrete weight loss and improves lipid profile only in altered previous values
Trabajo Original:
Clinical-nutritional evolution of older women submitted to roux-en-y gastric bypass
Trabajo Original:
Cirugía bariátrica en adultos: facilitadores y obstaculizadores de la pérdida de peso desde la perspectiva de los pacientes
Trabajo Original:
Efectos de un programa de tratamiento multidisciplinar en obesos mórbidos y obesos con comorbilidades candidatos a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
The variability in adherence to dietary treatment and quality of weight loss: overweight and obesity
Trabajo Original:
Independent and combined influence of the FTO rs9939609 and MC4R rs17782313 polymorphisms on hypocaloric diet induced changes in body mass and composition and energy metabolism in non-morbid obese premenopausal women
Trabajo Original:
Calidad de vida en los pacientes obesos y su cambio tras cirugía bariátrica a medio y largo plazo
Trabajo Original:
Lipid profile response to weight loss program in overweight and obese patient is related with gender and age
Trabajo Original:
Effects of exercise on inflammation in cardiac rehabilitation
Trabajo Original:
Deficiencia de hierro en el preoperatorio de cirugía bariátrica: diagnóstico y tratamiento
Trabajo Original:
Cambios a corto plazo en la ingesta de macronutrientes en pacientes sometidos a derivación biliopancreática: estudio longitudinal
Trabajo Original:
Role of rs9939609 FTO gene variant in weight loss, insulin resistance and metabolic parameters after a high monounsaturated vs a high polyunsaturated fat hypocaloric diets
Nota Clínica:
Fallo hepático fulminante a largo plazo en pacientes sometidos a bypass gástrico por obesidad mórbida
Trabajo Original:
Helicobacter Pylori (HP) infection in obese patients undergoing Roux-en-Y gastric bypass; efficacy of two different treatment regimens in HP eradication
Trabajo Original:
Indicators of success in the dietary management of overweight and obesity: weight, body fat loss and quality
Trabajo Original:
Weight loss and metabolic outcomes 12 months after Roux-en-Y gastric bypass in a population of Southeastern Brazil
Trabajo Original:
Evaluación de un programa integral de cuatro meses de duración sobre las condiciones preoperatorias de pacientes obesos candidatos a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Factores predictores de pérdida de peso y grasa en el tratamiento dietético: sexo, edad, índice de masa corporal y consulta de asistencia
Trabajo Original:
Efecto de la pérdida de peso tras la cirugía bariátrica sobre la función respiratoria y el síndrome de apneas-hipopneas del sueño en mujeres con obesidad mórbida
Revisión:
¿Perder peso aumenta la esperanza de vida? revisión sistemática
Revisión:
Efecto de las dietas bajas en carbohidratos sobre la pérdida de peso y hemoglobina glucosilada en personas con diabetes tipo 2: revisión sistemática
Trabajo Original:
Doce semanas de ejercicio físico intervalado con sobrecarga mejora las variables antropométricas de obesos mórbidos y obesos con comorbilidades postulantes a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Trastornos de la lactancia materna y otros factores asociados a la pérdida de peso neonatal excesiva en un hospital de la Seguridad Social en Lima, Perú
Trabajo Original:
Effects of oats on lipid profile, insulin resistance and weight loss
Revisión:
The effect of Garcinia Cambogia as coadjuvant in the weight loss process
Revisión:
Eficacia de la automonitorización sobre la pérdida de peso: revisión sistemática de estudios aleatorizados
Trabajo Original:
Body composition changes during a multidisciplinary treatment programme in overweight adolescents: EVASYON Study
Trabajo Original:
Efectividad del tratamiento integral sobre las condiciones preoperatorias de mujeres obesas candidatas a cirugía bariátrica
Trabajo Original:
Beneficios del seguimiento telemático en la pérdida de peso de pacientes con sobrepeso y obesidad en tiempos de confinamiento
Isabel Higuera Pulgar , Isabel Yagüe Lobo , Elena Sánchez Campayo. , Lorena López-Lora , María Currás Freixes , Magdalena de la Higuera López-Frías
Trabajo Original:
The effect of omega-3 fatty acid supplementation on weight loss and cognitive function in overweight or obese individuals on weight-loss diet
Havva Banu Salman , Mehmet Alper Salman , Emine Yildiz Akal
Revisión:
Prevención de los trastornos de laconducta alimentaria en la obesidad
Rocío Campos del Portillo , Pilar Matía Martín , María José Castro Alija , Miguel Ángel Martínez Olmos , Carmen Gómez Candela
Trabajo Original:
Efecto de la ganancia ponderal gestacional en una cohorte de gestantes con obesidad operadas y no operadas de cirugía bariátrica
Ángel Martínez González , Alba Riobo Gestido , Raquel Miguel Toquero , Emilia Fernández Fernández , Manuella González Nunes , María José Morales Gorria
Trabajo Original:
NUTRISCORE as a tool to predict greater weight loss and longer hospital stay in cancer patients
Hákylla Rayanne Mota de Almeida , Ilma Kruze Grande de Arruda , Alcides da Silva Diniz , Edla Karina Cabral , Stefanny Viana dos Santos