Número de descargas:
13877
Número de visitas:
3650
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: Debido a sus componentes antioxidantes, al consumo de infusiones de té verde se le ha asociado con efectos benéficos para la salud, ya que sus antioxidantes pueden jugar un papel importante en el riesgo y la patogénesis de algunas enfermedades crónicas, como algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. A su vez, se ha reportado que compuestos metálicos como los del Cr [VI] son carcinogénicos e inducen daño genotóxico mediante Estrés Oxidante (EOx). De ahí que, es posible que el té verde proteja del daño genotóxico inducido por estos compuestos. Objetivo: Se evaluó el efecto de la administración por vía oral del té verde sobre el daño genotóxico inducido por Cr [VI], mediante la cuantificación de micronúcleos (MN) en eritrocitos policromáticos (EPC). Material y método: Ratones de la cepa CD-1 fueron divididos en forma aleatoria en los siguientes grupos: (i) testigo, (ii) tratados con té verde, (iii) tratados con trióxido de cromo, (iv) tratados con té verde y trióxido de cromo. El té verde se administró por sonda intragástrica cada 12 horas durante dos días (4 dosis de 0,25 ml de infusiones de 1,6 g/7,5 ml) y ad libitum 5,6 ml/día durante 10 días de infusiones de 3,2 g/100 ml, mientras que, el trióxido de cromo se aplicó por vía intraperitoneal (20 mg/kg). Se obtuvieron muestras de sangre de la vena caudal, en las que se evaluó el número de MN en EPC a las 0, 24, 48 y 72 horas después de los tratamientos. Resultados: El grupo tratado con té verde no presentó cambios estadísticamente significativos en los promedios de MN. Por su parte, el grupo al que se le administró el trióxido de cromo mostró incrementos entre 4 y 8 MN, que resultaron estadísticamente significativos al compararlos con el grupo testigo, lo que corroboró el daño genotóxico. Cuando se combinaron los tratamientos del té verde y trióxido de cromo se observó una disminución en las frecuencias de MN del 31 y 62% a las 72 horas, del 20 y 35% a las 48 horas y del 18 y 31% a las 24 horas con los tratamientos intragástricos y ad libitum respectivamente, en comparación con el grupo tratado solo con el trióxido de cromo. Por lo que, el té verde redujo el daño genotóxico inducido por el trióxido de cromo, y la mayor protección se presentó a las 72 horas. Conclusiones: Nuestros hallazgos muestran un efecto protector del té verde contra el daño al material genético inducido por compuestos metálicos como los del Cr [VI], sugiriendo que sus componentes antioxidantes son los que tienen un efecto quimiopreventivo sobre el EOx generado por el Cr [VI] durante su reducción a Cr [III]. El hecho de que la mayor disminución de la frecuencia de MN se observe a las 72 horas y con el tratamiento ad libitum, sugiere que el efecto protector depende de la biodisponibilidad, farmacodinámica y farmacocinética del principio activo del té verde, por lo que la administración del té verde durante tiempos más prolongados antes de la exposición con compuestos de Cr [VI] podría tener un efecto preventivo más consistente.
Palabras Clave: Té verde. Cromo [VI]. Micronúcleos. Antigenotóxico. Antioxidantes.
Elizângela Gonçalves Schemitt , Josieli Raskopf Colares , Renata Minuzzo Hartmann , María Isabel Morgan-martins , Cláudio Augusto Marroni , M. Jesús Tuñón , Norma Possa Marroni
Karolina Álvarez-altamirano , Alma Nubia Mendoza-hernández , Carolina Carcoba-tenorio , José Antonio García-garcía , Vanessa Fuchs-Tarlovsky
Patricia Carolina Castillo-castañeda , Ramón Gaxiola-robles , Lía Celina Méndez-rodríguez , Vanessa Labrada-martagón , Tania Zenteno-savín
Rosa M. Ortega Anta , Ana Isabel Jiménez-Ortega , José Miguel Perea Sánchez , Esther Cuadrado Soto , Ana M. López Sobaler
Elena Rodríguez-Rodríguez , Paula Rodríguez-rodríguez , Liliana Guadalupe González-Rodríguez , Ana María López Sobaler
Ana Fernández-araque , Andrea Giaquinta Aranda , Abel Rojo Aragüés
Lucía Cristina Vázquez-Cisneros , Patricia López-uriarte , Antonio López-espinoza , Monica Navarro Meza , Ana Cristina Espinoza-gallardo , Martha Beatriz Guzmán Aburto
Ilya A. Volchegorskii , Elena V. Tur
Natália Yumi Noronha , Marcela Augusta De Souza Pinhel , Carolina Ferreira Nicoletti , Driele Cristina Gomes Quinhoneiro , Vitor Caressato Pinhanelli , Bruno Affonso Parenti Oliveira , Cristiana Cortes-Oliveira , Heitor Bernardes Pereira Delfino , Leticia Santana Wolf , Fabiani Gai Frantz , Júlio Sergio Marchini , Carla Barbosa Nonino
Carolina Ferreira Nicoletti , Heitor Bernardes P. Delfino , Marcela Pinhel , Natalia Y. Noronha , Vitor Caressato Pinhanelli , Driele Cristina Gomes Quinhoneiro , Bruno Affonso Parenti de Oliveira , Julio Sergio Marchini , Carla Barbosa Nonino
Aránzazu Aparicio , María Dolores Salas-González , Esther Cuadrado-Soto , Rosa M. Ortega , Ana M. López-Sobaler
Ulil Us Medina , Maria del Carmen Millán Linares , Victor Arana Argáez , Maira Rubi Segura-Campos
Tonancy Nicolás-Méndez , Alda Rocío Ortiz-Muñiz , Víctor Manuel Mendoza-Núñez , María del Carmen García-Rodríguez
Priscila Stefani Vallejos Vildoso , Jorge da Silva Pinho Jr , Ana Paula Azevedo de Mattos , Gabrielle de Souza Rocha , Sergio Girão Barroso , Grazielle Vilas Boas Huguenin , Andréa Cardoso de Matos
Javier Alves Vas , Gema Barrientos , Víctor Toro Román , María Concepción Robles Gil , Marcos Maynar Mariño , Diego Muñoz Marín
Elena Rodríguez-Rodríguez , Aránzazu Aparicio , Laura M. Bermejo , Rosa M. Ortega , Ana M. López-Sobaler
María del Carmen García-Rodríguez , Gabriela Abigail Valle-Castillo , Lourdes Montserrat Hernández-Cortés
Tuğba Küçükkasap Cömert , Özlem Muşlu , Duygu Ağagündüz
Siyu Liu , Junhui Chen , Yiwen Wang , Yangyang Xu
Patricia Quadros dos Santos , Raquel Rocha , Carla Hilário da Cunha Daltro , Sandra Cristina de Souza Andrade , Helma Pinchemel Cotrim
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...