Nutrición Hospitalaria H0316
Trabajo Original
Comparación de dos herramientas de cribado nutricional para predecir la aparición de complicaciones en pacientes hospitalizados
Introducción: La prevalencia de desnutrición en el paciente hospitalizado es elevada y se asocia con una mayor morbimortalidad. En la actualidad no existe un método de cribado nutricional considerado de elección para identificar el riesgo nutricional. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de riesgo de desnutrición en pacientes hospitalizados mediante las herramientas de cribado nutricional Mini Nutritional Assessment (MNA) y Nutrition Risk Screenig 2002 (NRS 2002) e identificar su capacidad para predecir la aparición de complicaciones.
Métodos: Se analizaron 57 pacientes admitidos dentro de las primeras 48 horas en distintos servicios médicos y quirúrgicos del hospital. Se realizó un cribado nutricional con los test MNA y NRS 2002 y una valoración nutricional con parámetros antropométricos y analíticos. La concordancia entre MNA y NRS 2002 se evaluó mediante el índice kappa. La validez de los tests para identificar el riesgo de complicaciones se analizó mediante curvas ROC, con determinación del área bajo la curva (AUC).
Resultados: La prevalencia de pacientes en riesgo de desnutrición fue 38,6% con el NRS 2002 y 49,1% con el MNA. La concordancia entre ambos test fue moderada (kappa = 0,436, p = 0,001). La incidencia acumulada de complicaciones fue significativamente mayor en los pacientes en riesgo de desnutrición según el NRS 2002 (40,9% vs. 5,7%; p = 0,002) pero no según el MNA (28,6% v.s 10,3%; p = 0,08). La sensibilidad para predecir complicaciones fue 81,8%con el NRS 2002 y 72,7% con el MNA y la especificidad 71,7% y 56,5% respectivamente. Mediante curva ROC, ambos test fueron válidos para identificar el riesgo de aparición de complicaciones: NRS 2002 AUC = 0,768 (intervalo de confianza (IC) 95%: 0,637-0,869) y MNA AUC = 0,646 (IC 95%: 0,508-0,768), pero el AUC fue significativamente superior con el NRS 2002 (p = 0,047).
Conclusiones: La prevalencia de riesgo de desnutrición en los pacientes hospitalizados es elevada. El NRS 2002 es un instrumento más válido que el MNA para predecir la aparición de complicaciones hospitalarias.
Palabras Clave: Cribado nutricional. Riesgo de desnutrición. Complicaciones. Herramientas de cribado.
Artículos Relacionados:
Artículo Especial:
Abordaje nutricional del enfermo oncohematológico. best-practice en españa
María Ballesteros-pomar , Rocío Villar-taibo , Alicia Calleja-fernández , Begoña Pintor-de-la-maza , Cecilia Álvarez-del-Campo , Alfonso Vidal-casariego , Isidoro Cano-Rodríguez
Trabajo Original:
Estudio comparativo de la eficacia y seguridad de una nutrición parenteral formulada con dos lípidos distintos: smoflipid® frente a clinoleic®. estudio preliminar
Fátima Martínez-Lozano Aranaga , Paula Palacios Vales , Juana María Serrano Navarro , Carmen Caballero Requejo , María Jesús Gómez Ramos , Carmen Sánchez Álvarez
Trabajo Original:
Detección del riesgo de desnutrición en el medio hospitalario detection of malnutrition risk in hospital
Elena Cristina Chivu , Ana Artero-Fullana , Antonio Alfonso García , Carlos Sánchez Juan
Trabajo Original:
Estimación del coste de la nutrición parenteral domiciliaria en españa
Rosa Burgos Peláez , María Nuria Virgili-Casas , Cristina de la Cuerda Compés , José Manuel Moreno Villares , Gabriel Olveira , Luis Miguel Luengo Pérez , Carmina Wanden-Berghe , Álvaro Muñoz Cuadrado , Covadonga Torres González , Miguel Ángel Casado Gómez
Trabajo Original:
Prevalencia de riesgo de desnutrición y desnutrición establecida en población ambulatoria, institucionalizada y hospitalizada en un departamento de salud
Icíar Castro-vega , Silvia Veses Martin , Juana Cantero Llorca , Cristina Barrios Marta , Núria Monzó Albiach , Celia Bañuls Morant , Antonio Hernández-mijares
Grupo de Trabajo SENPE:
Indicaciones de la nutrición parenteral
Lilianne Gómez López
Grupo de Trabajo SENPE:
Complicaciones de la nutrición parenteral pediátrica
José Manuel Moreno Villare , Iñaki Irastorza Terradillos , Gerardo Prieto Bozano
Trabajo Original:
Factores nutricionales asociados a complicaciones en cirugía mayor abdominopélvica
María Ángeles Verdú-fernández , Victoriano Soria Aledo , Álvaro Campillo-soto , Carmen Victoria Pérez-guarinos , Andrés Carrillo-alcaraz , José Luis Aguayo-albasini
Trabajo Original:
Validación del cribado nutricional malnutrition screening tool comparado con la valoración nutricional completa y otros cribados en distintos ámbitos sociosanitarios
Icíar Castro-vega , Silvia Veses Martin , Juana Cantero Llorca , Christian Salom Vendrell , Celia Bañuls , Antonio Hernández Mijares
Trabajo Original:
Optimización del cribado nutricional cipa: ¿son necesarios dos parámetros proteicos?
Alejandra Mora Mendoza , José Pablo Suárez Llanos , Irina Delgado Brito , Francisca Pereyra-García Castro , Ruth López Travieso , Nayra Pérez Delgado , María Araceli García Núñez , Néstor Benítez-Brito , Enrique Palacio Abizanda
Trabajo Original:
Cribado nutricional en pacientes oncológicos: análisis de tres métodos
Eduardo Sánchez-Sánchez , Inmaculada López-aliaga , María José Muñoz Alférez
Carta Editor:
Cribado nutricional y eficiencia
J. Ignacio De Ulibarri-Perez
Trabajo Original:
¿Es válido el cribado nutricional de los ancianos a través del Mini Nutritional Assesment (MNA-SF) en su versión corta adaptada al castellano?
Rafael Molina Luque , Belén Muñoz Díaz , Jorge Martínez-de la Iglesia , Manuel Romero-Saldaña , Guillermo Molina-Recio
Trabajo Original:
Nutritional profile and mortality in patients undergoing percutaneous endoscopic gastrostomy
Marcelo Campos Appel-da-Silva , Priccila Zuchinali , Rogério Fleck de Oliveira , Caroline Schardong Boligon , Caroline Riella , Gabriela Soranço Salazar
Trabajo Original:
Screening of nutritional risk: assessment of predictive variables of nutritional risk in hospitalized patients in a second-level care center in Mexico
Jorge Luis Gutiérrez De Santiago , Sandra Aguilar Valdez , Myrella Leticia Casas Robles , Idalia Garza Veloz , Vicente Ortega Cisneros , Margarita de la Luz Martínez Fierro
Trabajo Original:
Evaluación de la aplicación de un protocolo de cribado nutricional en pacientes ingresados en el Servicio de Medicina de un hospital comarcal
M.ª Asuncion Recasens Gracia , Cèlia Puig Cepero , Gabriel Giménez-Pérez , Cristina Soldevilla Barbosa , Olga Simó Guerrero , Gemma Pérez Giménez , Olga Navarro Alé , Gemma Pujol Martín , Ignasi Castells Fuster , Esteve Llargués Rocabruna
Trabajo Original:
Clinical conditions and complications associated with parenteral nutrition use in critically ill patients admitted to an intensive care unit of a general hospital
Renata Ferreira Silva , Maria Rita Carvalho Garbi Novaes , Dirce Bellezi Guilhem
Trabajo Original:
Comparación del método CONUT con la VGS y el VEN para la predicción de complicaciones, estancia hospitalaria, readmisiones y mortalidad
Natalia García-Vazquez , Samara Palma Milla , Bricia López-Plaza , Marlhyn Valero Pérez , Marina Morato Martínez , Carmen Gómez Candela
Trabajo Original:
Assessment of the risk of malnutrition due to aspiration pneumonia and oral feeding difficulty
Shinichi Sato , Hidetoshi Takahashi
Nota Clínica:
Perforación de vena yugular por un catéter venoso central de inserción periférica
Ana Aparicio Serrano , Ángel González Galilea , José Manuel Miras Ríos , María Dolores Alcántara Laguna , Alfonso Calañas Continente
Revisión:
Food portion sizes, obesity, and related metabolic complications in children and adolescents
Sondos Flieh , Esther González Gil , Maria Luisa Miguel-berges , Luis A. Moreno Aznar
Trabajo Original:
Factors associated with enteral nutrition and the incidence of gastrointestinal disorders in a cohort of critically ill adults
Érica Batassini , Michelli Cristina Silva de Assis , Gabriele Peres de Sousa , Mariur Gomes Beghetto
Trabajo Original:
Cribado nutricional del paciente con patología vascular hospitalizado: relación del riesgo nutricional con los resultados clínicos y económicos en un servicio quirúrgico
Gloria María Novo Martínez , María Dolores Ballesteros Pomar , Matilde Sierra Vega , Ana Belén García Gallego
Trabajo Original:
Clinical symptoms are correlated with gastrojejunal anastomosis complications only during the first year after laparoscopic Roux-en-Y gastric bypass
María Lapeña Rodríguez , Norberto Cassinello Fernández , José Martín Arévalo , Vicente Sanchíz Soler , Raquel Alfonso Ballester , Joaquín Ortega Serrano
Revisión:
Revising concepts of artificial nutrition in contemporary surgery: from energy and nitrogen to immuno-metabolic support
Nota Clínica:
Frinoderma secundario a déficit de vitamina A en un paciente con derivación biliopancreática
Trabajo Original:
Incidencia de complicaciones del soporte nutricional en pacientes críticos: estudio multicéntrico
Trabajo Original:
Complicaciones hepatobiliares asociadas a la Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD)
Trabajo Original:
The use of biochemical and immunological parameters in nutritional screening and assessment
Trabajo Original:
Factores de riesgo para las anormalidades de enzimas hepáticas de la nutrición parenteral en un hospital de referencia de México
Artículo Especial:
Optimización del aporte energético en nutrición artificial: Segunda lección Jesús Culebras
Trabajo Original:
Effectiveness of perioperative glutamine in parenteral nutrition in patients at risk of moderate to severe malnutrition
Trabajo Original:
Niveles de vitamina A y zinc en pacientes de cirugía gastroenterológica. Relación con la inflamación y la aparición de complicaciones postoperatorias
Trabajo Original:
Exploration of three different nutritional scores in predicting postoperative complications after pancreaticoduodenectomy
Ke Cong , Gu Chunwei
Trabajo Original:
Evaluando la desnutrición en pediatría, un reto vigente
Ana Isabel Jiménez-Ortega , Ana Belén Martínez Zazo , María Dolores Salas-González , Rosa M. Martínez-García , Liliana Guadalupe González-Rodríguez
Trabajo Original:
Incidence and risk factors for nasoenteral tube-related mechanical complications in a double cohort
Franciele Anziliero , Mariur Gomes Beghetto
Trabajo Original:
Complicaciones asociadas a la nutrición parenteral en los enfermos con infección por SARS-CoV-2
María Ángeles Valero Zanuy , María Irene Maíz Jiménez , Gema Villa López , Iván González Barrio , Pilar Gomis Muñoz , Miguel León Sanz
Revisión:
Dietetic management in gastrointestinal complications from antimalignant chemotherapy
Trabajo Original:
Prevalence of malnutrition and its etiological factors in hospitals
Trabajo Original:
Papel del cuestionario EORTC QLQ-C30 en la predicción de riesgo de desnutrición en pacientes mexicanos con cáncer de cabeza y cuello
Nota Clínica:
Cetoacidosis alcohólica y complicaciones neurológicas reversibles de la hipofosfatemia
Trabajo Original:
Validación de una herramienta de cribado nutricional para pacientes pediátricos hospitalizados
Nota Clínica:
Importancia del diagnóstico precoz de fenilcetonuria en la mujer y del control de los niveles de fenilalanina en la gestación
Trabajo Original:
Nutritional screening in clinical patients at a University Hospital in Northeastern Brazil
Trabajo Original:
How to reduce avoidable admissions due to acute diabetes complications? Interrelation between primary and specialized attention in a diabetes unit
Trabajo Original:
Evaluación del estado nutricional de niños ingresados en el hospital en España; estudio DHOSPE (Desnutrición Hospitalaria en el Paciente Pediátrico en España)
Nota Clínica:
Peroneal palsy after bariatric surgery; is nerve decompresion always necessary?
Trabajo Original:
Estado nutricional de los pacientes con cáncer de cavidad oral
Trabajo Original:
Esclerosis lateral amiotrofica; complicaciones gastrointestinales en nutrición enteral domiciliaria
Trabajo Original:
Proceso completo de implantación de un sistema de cribado de riesgo nutricional en el hospital universitario La Paz de Madrid
Trabajo Original:
Usefulness of dietary enrichment on energy and protein intake in elderly patients at risk of malnutrition discharged to home
Trabajo Original:
Efecto de la intervención nutricional temprana en el resultado clínico de pacientes en riesgo nutricional
Nota Clínica:
Fístula gastrocólica como complicación de gastrostomía percutánea de alimentación; a propósito de tres casos y revisión de la literatura
Revisión:
La desnutrición clínica en 2014; patogenia, detección precoz y consecuencias; desnutrición y trofopatía
Revisión:
Cribado nutricional; control de la desnutrición clínica con parámetros analíticos
Trabajo Original:
Introducción de un método mixto de cribado nutricional (CIPA) en un hospital de tercer nivel
Artículo Especial:
Proceso INFORNUT®; mejora de la accesibilidad del paciente hospitalizado desnutrido a su diagnóstico y soporte nutritional; repercusión en indicadores de gestión; dos años de evaluación
Trabajo Original:
Efecto de la metoclopramida sobre la tolerancia enteral y la neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes neurocríticos
Trabajo Original:
Prevalencia de riesgo de desnutrición evaluada con NRS-2002 en población oncológica mexicana
Trabajo Original:
Outcomes of a general hospital-based Home Parenteral Nutrition (HPN) program; report of our experience from a 26-year period
Trabajo Original:
Nutritional status and its impact on time and relocation in postoperative complications of abdominal patients undergoing surgery
Trabajo Original:
Nutritional risk among surgery patients and associations with hospital stay and postoperative complications
Trabajo Original:
Gastrostomías percutáneas radiológicas (GRP), 17 años de experiencia, serie de casos del Hospital Universitario Virgen del Rocío
Trabajo Original:
Cribado nutricional en pacientes con insuficiencia cardiaca: análisis de 5 métodos
Trabajo Original:
Eficacia y efectividad de las distintas herramientas de cribado nutricional en un hospital de tercer nivel
Trabajo Original:
Food intake and nutritional status influence outcomes in hospitalized hematology-oncology patients
Carta Editor:
Cribado nutricional en pacientes con insuficiencia cardiaca: análisis de 5 métodos
Nota Clínica:
Combinación de técnicas invasivas y ecografía intraoperatoria en la localización del insulinoma; a propósito de un caso
Trabajo Original:
Nutritional status and perioperative fasting time versus complications and hospital stay of surgical patients
Trabajo Original:
Desnutrición en el paciente anciano al ingreso hospitalario, un viejo problema sin solucionar
Trabajo Original:
Chronic enteritis in patients undergoing pelvic radiotherapy: prevalence, risk factors and associated complications
Trabajo Original:
Effect of antioxidant potential on severity of cirrhosis in humans
Trabajo Original:
Cost-effectiveness of early nutritional therapy in malnourished adult patients in a high complexity hospital
Trabajo Original:
Valoración e intervención nutricional en pacientes oncológicos hospitalizados en riesgo de desnutrición o con desnutrición: evaluación del efecto sobre parámetros antropométricos y de composición corporal
Bianca Tabita Muresan , Ana Jiménez-Portilla , Ana Artero , Yesica Ruiz Berjaga , María del Mar Llamas Montero , Miriam Lobo de Mena , Carlos Camps Herrero , Carlos Sánchez Juan
Revisión:
Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia y otras patologías
Rosa Burgos Peláez , José Manuel García Almeida , Pilar Matía Martín , Samara Palma Milla , Alejandro Sanz Paris , Ana Zugasti Murillo , José Joaquín Alfaro-Martínez , Ana Artero-Fullana , Alfonso Calañas Continente , M.ª Jesús Chinchetru , Katherine García Malpartida , Ángela González-Díaz Faes , Víctor González-Sánchez , María Laínez López , Antonio Jesús Martínez Ortega , Juana Oliva Roldán , Clara Serrano-Moreno , José Pablo Suárez Llanos
Trabajo Original:
Validación del instrumento Infant Malnutrition and Feeding Checklist for Congenital Heart Disease, una herramienta para identificar riesgo de desnutrición y dificultades de alimentación en lactantes con cardiopatías congénitas
Martha Guevara-Cruz , Carlos Corona-Villalobos , Ana Laura Pardo-Gutiérrez , Judith Ileana Gris-Calvo , Beatriz A. Pinzón-Navarro , Jimena Fuentes-Servin , Salvador Ortiz-Gutiérrez , Azalia Avila-Nava , Alda D. García-Guzmán , Juan Gerardo Reyes-García , Isabel Medina-Vera
Trabajo Original:
Validity and reliability of SCREEN II (Seniors in the Community: Risk Evaluation for Eating and Nutrition) search in Turkish society
Ayşe Ceren Yilmaz , Esen Karaca , Ismail Özkaya
Trabajo Original:
Efecto de la ganancia ponderal gestacional en una cohorte de gestantes con obesidad operadas y no operadas de cirugía bariátrica
Ángel Martínez González , Alba Riobo Gestido , Raquel Miguel Toquero , Emilia Fernández Fernández , Manuella González Nunes , María José Morales Gorria
Trabajo Original:
NUTRISCORE as a tool to predict greater weight loss and longer hospital stay in cancer patients
Hákylla Rayanne Mota de Almeida , Ilma Kruze Grande de Arruda , Alcides da Silva Diniz , Edla Karina Cabral , Stefanny Viana dos Santos
Trabajo Original:
Nueva herramienta de cribado nutricional para pacientes hospitalizados con enfermedad renal crónica: traducción, adaptación transcultural del iNUT Renal al castellano y comparación con cuestionarios clásicos
Bárbara Romano-Andrioni , Albert Martín Lleixà , Marcos Carrasco-Serrano , Susan Barba Valverde , Marta Quintela , Inmaculada Pérez , Beatriz Bayés Genís , Marta Arias-Guillén
Artículo Especial:
Innovación en nutrición clínica: la monodosis en nutrición enteral intermitente
Juan José Silva Rodríguez
Artículo Especial:
Dietitian-nutritionist incorporation in a university hospital: position statement of the Commission on Nutrition, Hospital Universitario La Paz
Marlhyn Valero-Pérez , Miguel Sáenz de Pipaón , Marina Morato Martínez , María Elena González García , Margarita Calso , Diana Gallo , Irene Merino , Ana Moráis López , Darío Sánchez Cabrero , Lucía Arcos-Castellanos , Samara Palma Milla
Trabajo Original:
Efectividad de la inmunonutrición en el manejo nutricional perioperatorio del cáncer gástrico
Ángel Martínez González , José Llópiz Castedo , Pedro Rodeiro Escobar , Manuella González Nunes , Bárbara Fernández López , María de los Ángeles García Cardoner , Francisco Javier Fraile Amador , Samuel Rodríguez Zorrilla , María Inmaculada Martínez González , Santiago Enrique Rodeiro Marta
Trabajo Original:
Validation of the nutritrauma concept for the detection of potential harmful effects of medical nutritional treatment in critically ill patients in real life
Jordi Parisi , Itziar Martínez de Lagran , Mateu Serra-Prat , María Roca Fontbona , Raquel Merino , M.ª Carmen de la Torre , Lluis Campins , Juan Carlos Yébenes
Trabajo Original:
Association between nutritional risk status and both diaphragmatic dysfunction and diaphragm atrophy in medical ıntensive care unit patients
Kamil Inci , Eda Macit Aydın , Gulbin Aygencel , Melda Türkoğlu
Trabajo Original:
Preoperative nutritional factors as predictors of postoperative early outcomes in colorectal cancer — A prospective cohort study
Tuba Nur Yıldız Kopuz , Hanifi Furkan Yildiz , Sadettin Er , Mehmet Fisunoglu
Trabajo Original:
Riesgo de desnutrición e inseguridad alimentaria en pacientes pediátricos con cáncer. Estudio NutriCare
Olga Lucía Pinzón-Espitia , Jhon Fredy Castañeda López , Carlos Alberto Pardo González
Revisión:
Importancia de la hidratación en personas con disfagia y sus consecuencias
María del Carmen Lozano-Estevan , Laura M. Bermejo , Adrián Cervera-Muñoz , Rosa M. Martínez-García , Esther Cuadrado-Soto
Trabajo Original:
Association between length of hospital stay before and after surgery and nutritional risk according to NRE-2017 - A secondary analysis of a cohort study
Anna Maria Chacon , Micheli da Silva Tarnowski , Julia Brito , Anderson Garcez , Mileni Vanti Beretta , Catarina Bertaso Andreatta Gottschall
Trabajo Original:
Proyecto NOA (Nutrición Oncológica en Andalucía) en la práctica clínica: resultados tras 6 meses de la finalización del proyecto
Francisco J. Vílchez-López , María González-Pacheco , María del Mar Roca-Rodríguez , Marina Martín-Zamorano , Lucía Gutierrez-Bayard , Julio Calvete-Cándenas , María Teresa Muñoz-Lucero , Pedro Pablo García-Luna