Trabajo Original
Prevalencia de riesgo de desnutrición y desnutrición establecida en población ambulatoria, institucionalizada y hospitalizada en un departamento de salud
Icíar Castro-vega, Silvia Veses Martin, Juana Cantero Llorca, Cristina Barrios Marta, Núria Monzó Albiach, Celia Bañuls Morant, Antonio Hernández-mijares
Número de descargas:
67858
Número de visitas:
13421
Introducción: la prevalencia de desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) varía según la población estudiada y los métodos empleados para el cribado, para la valoración nutricional y los criterios diagnósticos.Objetivos: determinar la prevalencia de riesgo nutricional y de desnutrición establecida, tipo y grado de la misma en población ambulatoria, hospitalizada e institucionalizada, en un departamento de salud.Material y métodos: estudio transversal y descriptivo con selección aleatoria de la muestra. A la población reclutada se le realizó el Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) como cribado para evaluar el riesgo nutricional y una valoración nutricional completa según los criterios de la American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN). El tipo y grado de desnutrición se estableció interpretando los criterios del consenso SENPE-SEDOM.Resultados: la prevalencia de riesgo nutricional encontrada con el MUST es del 28% (215) (ambulatorios n = 106: 15,1% [16]; institucionalizados n = 375: 31,2% [117]; hospitalizados n = 285: 28,8% [82]). La prevalencia global de DRE encontrada es del 26,4% (202) (ambulatorios n = 106: 2,8% [3]; institucionalizados n = 375: 30,13% [113]; hospitalizados n = 285: 30,2% [86]). La mayor prevalencia de DRE se da en pacientes mayores de 75 años (74,3%). La desnutrición de tipo calórico y grado leve es la más frecuente en nuestra muestra (18% y 12,9%, respectivamente).Conclusiones: uno de cada cuatro pacientes de la muestra estudiada está desnutrido. La DRE es especialmente prevalente en el medio hospitalario y en los ancianos afecta a uno de cada tres pacientes. Dada la prevalencia de desnutrición encontrada, es imprescindible la implementación sistemática de cribados nutricionales asociados a planes de acción terapéuticos.
Palabras Clave: Riesgo de desnutrición. Desnutrición establecida. Desnutrición relacionada con la enfermedad. Valoración nutricional. Cribado nutricional.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Valoración nutricional de los platos más frecuentemente consumidos en un barrio marginal de iquitos, amazonía peruana
Guillermo Molina-Recio , Rafael Moreno Rojas , María García Rodríguez , Manuel Vaquero Abellán
Trabajo Original:
Impacto de una adecuada codificación de la desnutrición relacionada con la enfermedad en los índices hospitalarios
María D. Ballesteros Pomar , Alfonso Suárez Gutiérrez , Alicia Calleja Fernández , Begoña Pintor de la Maza , Ana Urioste Fondo , Alfonso Vidal-Casariego , Rocío Villar Taibo , Concepción Otero Redondo , Manuel Herrero Moratiel , Isidoro Cano Rodríguez , Juan Luis Burón Llamazares
Trabajo Original:
Bases para la estandarización y valoración nutricional del salmorejo cordobés: estudio sobre el salmorejo en los establecimientos de restauración de córdoba
Rafael Moreno Rojas , Alicia Moreno Ortega , Luis M. Medina Canalejo , Montserrat Vioque Amor , Fernando Cámara Martos
Editorial:
Update en desnutrición relacionada con la enfermedad oncológica
Álvarez Hernández
Artículo Especial:
Abordaje nutricional del enfermo oncohematológico. best-practice en españa
María Ballesteros-pomar , Rocío Villar-taibo , Alicia Calleja-fernández , Begoña Pintor-de-la-maza , Cecilia Álvarez-del-Campo , Alfonso Vidal-casariego , Isidoro Cano-Rodríguez
Trabajo Original:
Detección del riesgo de desnutrición en el medio hospitalario detection of malnutrition risk in hospital
Elena Cristina Chivu , Ana Artero-Fullana , Antonio Alfonso García , Carlos Sánchez Juan
Trabajo Original:
Nivel y estado nutricional en niños y adolescentes de bogotá, colombia. estudio fuprecol
Carmen Flores Navarro-pérez , Emilio González-jiménez , Jacqueline Schmidt-riovilla , José Francisco Meneses-echávez , Jorge Enrique Correa-bautista , María Correa-rodríguez , Robinson Ramírez-Vélez
Trabajo Original:
Análisis del grado de satisfacción alimentaria percibido por los pacientes en un hospital de tercer nivel
Néstor Benítez-Brito , José Gregorio Oliva García , Irina Delgado Brito , Francisca Pereyra-García Castro , José Pablo Suárez Llanos , Francisco Gustavo Leyva González , José Enrique Palacio Abizanda
Trabajo Original:
Valoración nutricional y su relación con la situación funcional tras sufrir un ictus
Fidel López Espuela , Juan Carlos Portilla Cuenca , Marta Holguín Mohedas , José Manuel Párraga Sánchez , Sergio Cordovilla-guardia , Ignacio Casado Naranjo
Revisión:
Costes asociados a la desnutrición relacionada con la enfermedad y su tratamiento: revisión de la literatura
Samara Palma Milla , Diego Meneses , Marlhyn Valero-Pérez , Margarita Calso , Matías Ruiz Garrido , Alberto Martín-vega , Carmen Gómez Candela
Trabajo Original:
Mejora de la situación nutricional y la calidad de vida de los pacientes oncológicos mediante protocolo de evaluación y de intervención nutricional
Josep Ignasi Lluch Taltavull , Gabriel Mercadal Orfila , Yashmin Silvana Afonzo Gobbi
Trabajo Original:
Validación del cribado nutricional malnutrition screening tool comparado con la valoración nutricional completa y otros cribados en distintos ámbitos sociosanitarios
Icíar Castro-vega , Silvia Veses Martin , Juana Cantero Llorca , Christian Salom Vendrell , Celia Bañuls , Antonio Hernández Mijares
Editorial:
Impacto de la valoración nutricional en los pacientes con insuficiencia cardiaca
José María Pérez Ruiz
Trabajo Original:
Optimización del cribado nutricional cipa: ¿son necesarios dos parámetros proteicos?
Alejandra Mora Mendoza , José Pablo Suárez Llanos , Irina Delgado Brito , Francisca Pereyra-García Castro , Ruth López Travieso , Nayra Pérez Delgado , María Araceli García Núñez , Néstor Benítez-Brito , Enrique Palacio Abizanda
Trabajo Original:
Cribado nutricional en pacientes oncológicos: análisis de tres métodos
Eduardo Sánchez-Sánchez , Inmaculada López-aliaga , María José Muñoz Alférez
Trabajo Original:
Estudio multicéntrico preliminar sobre el estado nutricional en hospitalización a domicilio (had) con una misma aplicación informática de valoración nutricional
M.ª Carmen Mias Carballal , Rafael Villalobos Mori , Alfredo Escartin Arias , Ramon Ribalta Reñé , Jorge Juan Olsina Kissler , Anna Torres Corts , Angel Llàcer Furió , M.ª José Fernández Cotarelo
Carta Editor:
Cribado nutricional y eficiencia
J. Ignacio De Ulibarri-Perez
Trabajo Original:
¿Es válido el cribado nutricional de los ancianos a través del Mini Nutritional Assesment (MNA-SF) en su versión corta adaptada al castellano?
Rafael Molina Luque , Belén Muñoz Díaz , Jorge Martínez-de la Iglesia , Manuel Romero-Saldaña , Guillermo Molina-Recio
Trabajo Original:
The appearance of malnutrition in hematological inpatients prolongs hospital stay: the need for nutritional surveillance during hospitalization
Tania Ramos Martínez , Rocío Villar Taibo , Alfonso Vidal-Casariego , Begoña Pintor de la Maza , Mirian Alejo Ramos , M. Pilar García-Pérez , Cecilia Álvarez-del-Campo , Isidoro Cano Rodríguez , María D. Ballesteros Pomar
Trabajo Original:
Screening of nutritional risk: assessment of predictive variables of nutritional risk in hospitalized patients in a second-level care center in Mexico
Jorge Luis Gutiérrez De Santiago , Sandra Aguilar Valdez , Myrella Leticia Casas Robles , Idalia Garza Veloz , Vicente Ortega Cisneros , Margarita de la Luz Martínez Fierro
Trabajo Original:
Valoracion nutricional y exposición a fitoestrógenos en la dieta de estudiantes de la Universidad de Costa Rica
Jessenia Hernánzez Elizondo , Andrea Solera Herrera , Elizabeth Carpio Rivera , Alejandro Salicetti Fonseca , David Hortigüela Alcalá
Trabajo Original:
Nutrición y gastronomía en la comunidad autónoma de La Rioja. Evolución del modelo alimentario, de la identidad gastronómica y de la valoración nutricional de la dieta
Miren Quemada Jorcano
Trabajo Original:
Evaluación de la aplicación de un protocolo de cribado nutricional en pacientes ingresados en el Servicio de Medicina de un hospital comarcal
M.ª Asuncion Recasens Gracia , Cèlia Puig Cepero , Gabriel Giménez-Pérez , Cristina Soldevilla Barbosa , Olga Simó Guerrero , Gemma Pérez Giménez , Olga Navarro Alé , Gemma Pujol Martín , Ignasi Castells Fuster , Esteve Llargués Rocabruna
Revisión:
Enfermedad celiaca: causas, patología y valoración nutricional de la dieta sin gluten. Revision
Irene de la Calle , Gaspar Ros-Berruezo , Rocío Peñalver , Gema Nieto
Trabajo Original:
Assessment of the risk of malnutrition due to aspiration pneumonia and oral feeding difficulty
Shinichi Sato , Hidetoshi Takahashi
Artículo Especial:
Tratamiento de la desnutrición relacionada con la enfermedad: situación de la regulación en el Sistema Nacional de Salud. Un estudio exploratorio mediante grupos focales
Salvador Peiró Moreno , Juan Ernesto del Llano Señarís , Jordi Gol-Montserrat
Trabajo Original:
Análisis de las intervenciones nutricionales en el proceso asistencial del paciente oncológico en Andalucía: el proyecto NOA
Pedro P. García Luna , Alfonso Calañas Continente , Ana Villarrubia Pozo , Carmen Pilar Jiménez Lorente , David Vicente Baz , Olaya Isabel Castanedo , Javier Salvador Bofill , Juana M. Rabat Restrepo , Laura Díaz Gómez , María Dolores Mediano Rambla , Teresa Brozeta Benítez , Teresa Muñoz Lucero , Gabriel Olveira Fuster
Trabajo Original:
Cribado nutricional del paciente con patología vascular hospitalizado: relación del riesgo nutricional con los resultados clínicos y económicos en un servicio quirúrgico
Gloria María Novo Martínez , María D. Ballesteros Pomar , Matilde Sierra Vega , Ana Belén García Gallego
Trabajo Original:
Desnutrición relacionada con la enfermedad, parámetros funcionales y costes asociados en un hospital general
Pablo Barcina Pérez , María Teresa Mercader Ros , Oriol Abellán Aynes , José María Cayuela García , Juana Góngora Hervás , Pedro Hernández Jiménez , Carmen Lucas Abellán
Trabajo Original:
SeDREno study — prevalence of hospital malnutrition according to GLIM criteria, ten years after the PREDyCES study
Ana Zugasti Murillo , María Estrella Petrina-Jáuregui , Carmen Ripa-Ciáurriz , Rebeca Sánchez Sánchez , Francisco Villazón-González , Ángela González-Díaz Faes , Carmen Fernández-López , Laura Calles-Romero , María Ángela Martín Palmero , María Riestra-Fernández , Maddalen Dublang-Irazabal , Josefa Rengel-Jiménez , Margarita Díez-Muñiz-Alique , José Javier Agorreta-Ruiz , José Luis Salsamendi-Pérez , Ihintza Larrañaga-Unanue , María Luisa Abínzano-Guillén , Olatz Olariaga , Juan José De la Cruz
Trabajo Original:
Comparison of NCHS, CDC and WHO growth charts in the nutritional assessment of hospitalized children up to five years old
Trabajo Original:
The use of biochemical and immunological parameters in nutritional screening and assessment
Trabajo Original:
Resultados de una encuesta dirigida a dietistas-nutricionistas sobre la gestión de los equipos de nutrición clínica durante la pandemia de COVID-19 en centros hospitalarios de Cataluña
Jéssica Martínez Rodríguez , Maria Roca Fontbona
Trabajo Original:
Food habits and nutritional status of elderly people living in a Spanish mediterranean city
Trabajo Original:
Effectiveness of perioperative glutamine in parenteral nutrition in patients at risk of moderate to severe malnutrition
Trabajo Original:
Evaluation of the mini-nutritional assessment short-form (MNA-SF) among institutionalized older patients in Spain
Trabajo Original:
Evaluando la desnutrición en pediatría, un reto vigente
Ana Isabel Jiménez Ortega , Ana Belén Martínez Zazo , María Dolores Salas-González , Rosa M. Martínez-García , Liliana Guadalupe González-Rodríguez
Editorial:
Disease related malnutrition: new diagnostic criteria but unchanged prevalence. A call for an improvement of nutritional care
Miguel León Sanz
Trabajo Original:
Prevalence of malnutrition and its etiological factors in hospitals
Trabajo Original:
Papel del cuestionario EORTC QLQ-C30 en la predicción de riesgo de desnutrición en pacientes mexicanos con cáncer de cabeza y cuello
Trabajo Original:
Valoración del estado nutricional de pacientes candidatos a resección pulmonar por 2 métodos
Nota Clínica:
Malnutrition and associated factors in elderly hospitalized
Trabajo Original:
Comparación de dos herramientas de cribado nutricional para predecir la aparición de complicaciones en pacientes hospitalizados
Trabajo Original:
Validación de una herramienta de cribado nutricional para pacientes pediátricos hospitalizados
Trabajo Original:
Nutritional screening in clinical patients at a University Hospital in Northeastern Brazil
Trabajo Original:
Factores pronóstico de desnutrición a partir de la valoración global subjetiva generada por el paciente (VGS-GP) en pacientes con cáncer de cabeza y cuello
Trabajo Original:
Evaluación del estado nutricional de niños ingresados en el hospital en España; estudio DHOSPE (Desnutrición Hospitalaria en el Paciente Pediátrico en España)
Carta Editor:
Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados; utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso
Trabajo Original:
Implementation of a nutrition education program in a handball team; consequences on nutritional status
Trabajo Original:
Cambios en la composición corporal en función del grado de demencia en un grupo de ancianos institucionalizados
Trabajo Original:
Validación de un método de dispensación de suplementos nutricionales en un hospital terciario
Trabajo Original:
Programa informático para la realización de una valoración nutricional fenotípica y genotípica integral
Trabajo Original:
Proceso completo de implantación de un sistema de cribado de riesgo nutricional en el hospital universitario La Paz de Madrid
Artículo Especial:
Racionalización versus racionamiento en la práctica de la nutrición clínica; cuarta lección Jesús Culebras
Trabajo Original:
Usefulness of dietary enrichment on energy and protein intake in elderly patients at risk of malnutrition discharged to home
Trabajo Original:
Use of Subjective Global Assessment, Patient-Generated Subjective Global Assessment and Nutritional Risk Screening 2002 to evaluate the nutritional status of non-critically ill patients on parenteral nutrition
Trabajo Original:
Efecto de la intervención nutricional temprana en el resultado clínico de pacientes en riesgo nutricional
Revisión:
La desnutrición clínica en 2014; patogenia, detección precoz y consecuencias; desnutrición y trofopatía
Revisión:
Cribado nutricional; control de la desnutrición clínica con parámetros analíticos
Trabajo Original:
Introducción de un método mixto de cribado nutricional (CIPA) en un hospital de tercer nivel
Artículo Especial:
Proceso INFORNUT®; mejora de la accesibilidad del paciente hospitalizado desnutrido a su diagnóstico y soporte nutritional; repercusión en indicadores de gestión; dos años de evaluación
Trabajo Original:
Prevalencia de riesgo de desnutrición evaluada con NRS-2002 en población oncológica mexicana
Trabajo Original:
Política nutricional activa en la implementación del soporte nutricional hospitalario; resultados de un estudio observacional
Trabajo Original:
Assessment of body composition in cystic fibrosis: agreement between skinfold measurement and densitometry
Victoria Contreras-Bolívar , Casilda Olveira , Nuria Porras , Maria García-Olivares , María Victoria Girón , Francisco José Sánchez-Torralvo , Ignacio Ruiz-García , Silvia Patricia Alonso-Gallardo , Gabriel Olveira Fuster
Trabajo Original:
Nutritional risk among surgery patients and associations with hospital stay and postoperative complications
Trabajo Original:
Concordancia entre auto-reporte de peso y talla para valoración nutricional en población de 25 a 50 años sin educación superior
Trabajo Original:
Malnutrition in hospitalized patients receiving nutritionally complete menus: prevalence and outcomes
Trabajo Original:
Prevalencia de desnutrición en pacientes hospitalizados no críticos
Trabajo Original:
Cribado nutricional en pacientes con insuficiencia cardiaca: análisis de 5 métodos
Trabajo Original:
Nutritional assessment in surgical oncology patients: a comparative analysis between methods
Trabajo Original:
Design and development of a nutritional assessment application for smartphones and tablets with Android® OS
Trabajo Original:
Eficacia y efectividad de las distintas herramientas de cribado nutricional en un hospital de tercer nivel
Trabajo Original:
Food intake and nutritional status influence outcomes in hospitalized hematology-oncology patients
Carta Editor:
Cribado nutricional en pacientes con insuficiencia cardiaca: análisis de 5 métodos
Trabajo Original:
Desnutrición en el paciente anciano al ingreso hospitalario, un viejo problema sin solucionar
Trabajo Original:
Concordancia en los resultados tras la realización de un control de ingestas de 72 h por diferente personal sanitario en un hospital de tercer nivel
Trabajo Original:
Valoración e intervención nutricional en pacientes oncológicos hospitalizados en riesgo de desnutrición o con desnutrición: evaluación del efecto sobre parámetros antropométricos y de composición corporal
Bianca Tabita Muresan , Ana Jiménez-Portilla , Ana Artero , Yesica Ruiz Berjaga , María del Mar Llamas Montero , Miriam Lobo de Mena , Carlos Camps Herrero , Carlos Sánchez Juan
Editorial:
La valoración nutricional, ¿debe de formar parte de los cuidados paliativos?
Álvaro Gándara del Castillo
Trabajo Original:
Valoración nutricional, ósea y de composición corporal de pacientes con artroplastia de rodilla y cadera
María Martín-Fuentes , Blanca Varas de Dios , Ana María Valverde Villar , Rosalía Sánchez Almaraz , Almudena Pérez Torres , Lucía Iglesias Domínguez , Nuria Muñoz García , Yolanda Guindal Pérez , Paloma Aragonés Maza , Carlos María Reche Sainz , Irene Espina Flores , Inmaculada Neira Borrajo , Vicente Romero Estarlich
Trabajo Original:
Validación del instrumento Infant Malnutrition and Feeding Checklist for Congenital Heart Disease, una herramienta para identificar riesgo de desnutrición y dificultades de alimentación en lactantes con cardiopatías congénitas
Martha Guevara-Cruz , Carlos Corona-Villalobos , Ana Laura Pardo-Gutiérrez , Judith Ileana Gris-Calvo , Beatriz A. Pinzón-Navarro , Jimena Fuentes-Servin , Salvador Ortiz-Gutiérrez , Azalia Avila-Nava , Alda D. García-Guzmán , Juan Gerardo Reyes-García , Isabel Medina-Vera
Trabajo Original:
Validity and reliability of SCREEN II (Seniors in the Community: Risk Evaluation for Eating and Nutrition) search in Turkish society
Ayşe Ceren Yilmaz , Esen Karaca , Ismail Özkaya
Trabajo Original:
Feeding intolerance during prolonged prone position in overweight and obese patients with severe COVID-19
Iván Armando Osuna-Padilla , Nadia Carolina Rodríguez-Moguel , Laurie Abril López-Orduña , Ana Lucía Gómez-Rodríguez , Alan García-Grimaldo , Sebastián Rodríguez-Llamazares , Ismael Maldonado-Beltrán , Martín Armando Ríos-Ayala , Carmen Margarita Hernández-Cárdenas
Trabajo Original:
Evaluación sensorial de un suplemento nutricional oral específico para diabetes con aceite de oliva virgen extra en pacientes en riesgo nutricional y diabetes mellitus tipo 2: ensayo clínico doble ciego, aleatorizado, cruzado y multicéntrico (DIACARE
Isabel María Vegas Aguilar , Cristina Porca Fernández , Tamara Casañas Quintana , Alicia Calleja Fernández , Cristina Tejera Pérez , Francisco José Tinahones Madueño , Diego Bellido Guerrero , Jose Manuel García Almeida
Trabajo Original:
Glycaemic and insulinaemic impact of a diabetes-specific oral nutritional supplement with extra-virgin olive oil in patients with type 2 diabetes mellitus at nutritional risk: a randomized, double-blind, crossover, multicentre clinical trial (DIACARE)
Jose Manuel García Almeida , Isabel María Vegas Aguilar , Alicia Calleja Fernández , Cristina Porca Fernández , Tamara Casañas Quintana , Cristina Tejera Pérez , Francisco José Tinahones Madueño , Diego Bellido Guerrero
Trabajo Original:
Mini nutritional assessment-short form test: criterion and predictive validity in older adults from a long-term care unity
Ana Meneses , Cláudia Silva , Cíntia Pinho-Reis , Rita Soares Guerra
Editorial:
Características organolépticas en la suplementación artificial, ¿prescribimos o servimos?
Juan José López Gómez , Daniel de Luis Román
Editorial:
Controversias en nutrición clínica: técnicas y tratamiento. Presentación
Pilar Matía Martín , Gonzalo Zárate
Editorial:
Controversias en nutrición clínica: técnicas y tratamiento
Pilar Matía Martín
Revisión:
Ecografía en la valoración de la masa muscular. Criterios GLIM (Global Leadership Initiative on Malnutrition) a cuestión (I)
Alejandro Sanz Paris
Revisión:
Ecografía en la valoración de la masa muscular. Criterios GLIM (Global Leadership Initiative on Malnutrition) a cuestión (II)
Jose Manuel García Almeida
Revisión:
Controversia 1. Papel de la albúmina en la valoración nutricional
José Pablo Suárez Llanos
Revisión:
Controversia 1. ¿Cómo realizar la valoración nutricional y de la sarcopenia, y el cálculo de requerimientos de proteínas necesarias? ¿Deben ser específicas?
Irene Bretón
Revisión:
Controversia 2. ¿Qué aportar desde la dietoterapia?
Guillermo Cárdenas Lagranja
Trabajo Original:
NUTRISCORE as a tool to predict greater weight loss and longer hospital stay in cancer patients
Hákylla Rayanne Mota de Almeida , Ilma Kruze Grande de Arruda , Alcides da Silva Diniz , Edla Karina Cabral , Stefanny Viana dos Santos
Trabajo Original:
Nueva herramienta de cribado nutricional para pacientes hospitalizados con enfermedad renal crónica: traducción, adaptación transcultural del iNUT Renal al castellano y comparación con cuestionarios clásicos
Bárbara Romano-Andrioni , Albert Martín Lleixà , Marcos Carrasco-Serrano , Susan Barba Valverde , Marta Quintela , Inmaculada Pérez , Beatriz Bayés Genís , Marta Arias-Guillén