Número de descargas:
3324
Número de visitas:
2665
Citas:
0
Compártelo:
Justificación y objetivos: El precepto islámico del Ramadán (R) impone a las personas que lo practican, importantes modificaciones fisiológicas y psicológicas, debido a las restricciones hídricas y dietéticas a las que se ven sometidos durante las horas diurnas a lo largo de un mes, estableciendo un modelo intermitente de ayuno absoluto, de naturaleza singular, particularmente cuando éste se lleva a cabo en sociedades multiculturales de tipo occidental, en las que no se producen ajustes horarios en las actividades diarias, que sí son habituales en los países de mayoría musulmana. Entre las modificaciones, por esta causa, destacan la activación de mecanismos de adaptación a la restricción hidrosalina, con consecuencias en la homeostasis de agua e iones plasmáticos. Por la relevancia de la cuestión y ante el escaso conocimiento de los efectos del (R) sobre el equilibrio iónico, se plantea como objetivo de este estudio, el análisis del comportamiento del ión potasio durante este mes de ayuno, con el fin de prevenir algunos problemas que pudieran afectar a la salud. Metodología: Se seleccionaron 10 jóvenes musulmanes, varones, sanos y con edades entre 18 y 25 años que realizaron el R y se analizaron parámetros bioquímicos e iones en sangre y orina, así como niveles plasmáticos de Renina y Aldosterona, una semana previa al R, primera y cuarta del periodo de ayuno y una semana después de finalizado éste. Resultados: Durante el mes del R, se produce, durante la mañana, un descenso de la excreción de potasio en orina lo que origina incrementos en la concentración plasmática de potasio; a lo largo de la tarde tiene lugar un aumento de su excreción que resulta más eficaz durante la cuarta semana del R. Discusión: Los cambios experimentados a nivel tubular que afectan a la disponibilidad de Na+, HCO3 - y pH, por efecto del R, parecen estar limitando la excreción del ión, a pesar de que se mantiene estimulado el sistema Renina-Aldosterona a lo largo del ayuyno. Conclusión: Estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de estudios específicos sobre la homeostasis de K+ durante el R, para dilucidar qué factores y mecanismos están determinando los incrementos observados en los niveles plasmáticos del ión.
Palabras Clave: Ramadán. Ayuno. Potasio.
José Ramón Alvero-cruz
Rosa M. Ortega Anta , Ana Isabel Jiménez-Ortega , José Miguel Perea Sánchez , Esther Cuadrado Soto , Ana M. López Sobaler
Inmaculada González Navarro , Gaspar Ros , Brígida Martínez-garcía , Alejandra Rodríguez-tadeo , Mª Jesús Periago
Toni Díaz , Pilar Ficapal-cusí , Alicia Aguilar-martínez
Lizandra Schimidel Oliveira , Juliana Schade Coelho , Jordana Herzog Siqueira , Nathalia Miguel Teixeira Santana , Taísa Sabrina Silva Pereira , Maria del Carmen Bisi Molina
Ana M.ª López-sobaler , Esther Cuadrado-Soto , África Peral-suárez , Aránzazu Aparicio , Rosa M.ª Ortega
Melissa Lara , Ivan Sisa , Martha Cecilia Yépez García
Juan José Murillo Ramos
Ana M. López-Sobaler , Esther Cuadrado Soto , María Dolores Salas-González , África Peral-Suárez , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Rosa M. Ortega
Luis A. Moreno-Aznar , María del Carmen Vidal Carou , Ana M. López-Sobaler , Gregorio Varela Moreiras , José Manuel Moreno Villares
José Manuel Ejeda Manzanera , Javier Cubero Juánez , Maximiliano Rodrigo Vega
Susana Santiago , Andrea Benítez-Borja , Nerea Martín Calvo , Andrea Romanos-Nanclares , Laura Moreno-Galarraga , Itziar Zazpe
Edwin Fernández-Cruz , Bricia López-Plaza , Cristina Santurino , Carmen Gómez Candela
Melahat Sedanur Macit Çelebi , Zeynep Uzdil , Yasemin ErtaŞ ÖztÜrk , Pınar Sökülmez Kaya
Roberto Luis Zagury , Paulo Lacativa , Luis Henrique de Gregório , Valéria Abrahão Schilling Rosenfeld , Leticia Fuganti Campos , Renata Alexandra Calixto Pinheiro , Samuel Ferreira da Costa , Luis Augusto Tavares Russo
Aránzazu Aparicio , Ana María Lorenzo-Mora , Alfredo Trabado-Fernández , Viviana Loria-Kohen , Ana M. López-Sobaler
María Dolores Salas-González , Viviana Loria-Kohen , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Ana M. López-Sobaler
Alan Espinosa , Aquiles Rubio-Blancas , Anais Camacho-Zamora , Itzel Salcedo-Grajales , Ana Paula Bravo-García , Santiago Rodríguez-Vega , Regina Barrera-Flores , Fernanda Molina-Segui , Abraham May-Hau , Fernando Ferreyro-Bravo , Sophia E. Martínez Vázquez , Edna J. Nava-González , Hugo Antonio Laviada Molina
Juan de Dios Yépez Florián , Gabriela Estefanía Yépez Figueroa
Gabriela Quiroz-Olguín , Gabriela Gutiérrez-Salmeán , Angélica I. Borja-Margno , Adriana Flores-López , Martha Guevara-Cruz , Francisco Enrique Gómez , Aurora E. Serralde-Zúñiga
Daniel Pejenaute-Larráyoz , Francisco Corbi , Sergi Matas
Xiaoyi Huang , Guihao Huang , Guiju Wei
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marc...
El paciente crítico presenta una respuesta metaból...