Nutrición Hospitalaria H0491
Trabajo Original
Traducción y validación de la versión en español de la escala EAT-10 (Eating Assessment Tool-10) para el despistaje de la disfagia
Introducción: El Eating Assessment Tool-10 (EAT-10) es un instrumento analógico verbal, unidimensional y autoadministrado, para el despistaje de la disfagia.
Objetivos: Traducir y adaptar al español la escala EAT-10, y evaluar sus propiedades psicométricas, fiabilidad y validez.
Métodos: Tras la traducción, traducción inversa y aprobación por los investigadores de la versión española de la escala (EAT-10 ES), se realizó un estudio prospectivo en pacientes con diagnóstico de disfagia (DD), pacientes no diagnosticados con riesgo de disfagia (RD) y pacientes sin riesgo de disfagia (SRD), procedentes de tres escenarios clínicos: una unidad de soporte nutricional hospitalaria (USN), una residencia geriátrica (RG) y un centro de atención primaria (CAP), que respondieron a la EAT-10 ES durante una única visita. Pacientes e investigadores respondieron a un cuestionario de comprensión del instrumento.
Resultados: El estudio incluyó 65 pacientes (75±9,1 años de edad; 52,3% mujeres). El tiempo medio de administración fue de 3,8 ± 1,7 minutos. El 95,4% de los pacientes consideró comprensibles todos los ítems de la escala y el 72,3% consideró fácil la asignación de puntuaciones. El coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach fue 0,87. La correlación entre las puntuaciones de cada ítem y el total de la escala fue elevada (p < 0,001). Las puntuaciones EAT-10 ES medias fueron 15 ± 8,9 (D), 6,7 ± 7,7 (RD) y 2 ± 3,1 (SRD), y significativamente más altas en pacientes varones, pacientes con diagnostico previo de disfagia y procedentes de la USN (p < 0,001).
Conclusión: La escala EAT-10 ES ha probado su fiabilidad, validez y consistencia interna. Es un instrumento fácil de comprender y rápido de completar, por lo que se considera útil para el despistaje de la disfagia en la práctica clínica.
Palabras Clave: Disfagia. Deglución. Trastornos de la deglución. Despistaje. Validez. Fiabilidad. Eating Assessment Tool-10.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Estado nutricional en niños con estenosis esofágica y disfagia secundaria a ingestión de cáusticos
Carmen A. Sánchez-ramírez , Alfredo Larrosa-haro , Edgar M. Vásquez Garibay , Ana K. Rodríguez-anguiano , María E. Cámara-lópez
Trabajo Original:
Efecto de las variables de preparación sobre la textura en alimentos adaptados para pacientes con disfagia
Olaia Martínez González , Itsaso Zabaleta Vélez De Mendizábal , Uxue Galarza Iriarte , María Soledad Vicente Martín , María Del Carmen De Vega Castaño , Jesús Salmerón Egea
Trabajo Original:
Validez y fiabilidad del cuestionario de disfrute por el ejercicio físico (paces) en adolescentes con sobrepeso y obesidad
Pedro Ángel Latorre-Román , Emilio José Martínez-López , Alberto Ruiz-Ariza , Tomás Izquierdo-Rus , Jesús Salas-sánchez , Felipe García-Pinillos
Revisión:
Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer
Marta Baena González , Guillermo Molina-Recio
Trabajo Original:
Rehabilitación de la alimentación por vía oral en niños con enfermedades respiratorias crónicas y nutrición enteral prolongada
Daniela Angulo , Edson Bustos , Andrés Sánchez , Salesa Barja
Trabajo Original:
¿y después del ictus, qué hacemos para nutrirle?
María Dolores Ballesteros Pomar , Laura Palazuelo Amez
Carta Editor:
Atenuación de correlaciones y baja fiabilidad: ¿realmente importa?
Sergio Alexis Dominguez Lara
Revisión:
Validez del perímetro del cuello como marcador de adiposidad en niños, adolescentes y adultos: una revisión sistemática
María José Arias Téllez , Borja Martinez-tellez , Johana Soto , Guillermo Sánchez-delgado
Nota Clínica:
Disfagia no orofaríngea con alta frecuentación en urgencias
Ángel Rebollo Román , Ana Barrera Martín , María Dolores Alcántara Laguna , Eva Iglesias-flores , Ernesto Cañada-sanz , José Carlos Padillo-cuenca , María José Molina-puertas , Alfonso Calañas Continente
Trabajo Original:
¿Es válido el cribado nutricional de los ancianos a través del Mini Nutritional Assesment (MNA-SF) en su versión corta adaptada al castellano?
Rafael Molina Luque , Belén Muñoz Díaz , Jorge Martínez-de la Iglesia , Manuel Romero-Saldaña , Guillermo Molina-Recio
Trabajo Original:
Perfil espectrográfico de la deglución normal en el adulto
Miguel Antonio Vargas García
Trabajo Original:
Use of different segmental multi-frequency bioelectrical impedance devices for analysis of body composition in young adults: comparison with bioelectrical spectroscopy
Dartagnan Pinto Guedes , Jean Carlos Calabrese , Paulo Marcelo Pirolli
Trabajo Original:
Análisis de las propiedades psicométricas de la versión mexicana de la Dieting Self-Efficacy Scale (DIET-SE)
Julio Román Martínez Alvarado , Luis Horacio Aguiar Palacios , Ana Gabriela Magallanes Rodríguez , Ahmed Ali Asadi , Karina Monserrat Pérez
Trabajo Original:
Intra-observer reliability of the anthropometric measurements in South American children and adolescents: the SAYCARE Study
Estela Skapino , Tara Rendo Urteaga , Pilar de Miguel-Etayo , Alejandro Estrada-Restrepo , Carlos Alberto Delgado , Keisyanne de Araujo-Moura , Erika Yukari Yanaguihara , Heráclito Barbosa Carvalho , Juan Carlos Aristizábal , Luis A. Moreno Aznar
Trabajo Original:
Validación de un cuestionario corto de frecuencia de consumo alimentario en niños pequeños
Patricia Esteban-Figuerola , Cristina Jardí , Josefa Canals , Victoria Arija Val
Trabajo Original:
Consistencies and terminologies – the use of the International Dysphagia Diet Standardization Initiative
Alessandra Salles Machado , Cyntia Hellene dos Santos Moreira , Deuzi Caetano da Silva Vimercati , Tiago Costa Pereira , Denise Coutinho Endringer
Trabajo Original:
Assessment of the risk of malnutrition due to aspiration pneumonia and oral feeding difficulty
Shinichi Sato , Hidetoshi Takahashi
Trabajo Original:
Espesantes comerciales clásicos y de nueva generación. Cualidades organolépticas y utilidad en las pruebas diagnósticas de la disfagia
Paloma Sirgo Rodríguez , Sara Álvarez Menéndez , M.ª José Fernández Gutierrez , José María Barroso Rodilla , César Antonio Álvarez Marcos
Trabajo Original:
Endoscopic gastrostomy for nutritional support in post-stroke dysphagia
Marta Patita , Gonçalo Nunes , Miguel Grunho , Carla Adriana Santos , Jorge Fonseca
Trabajo Original:
Development and validation of a food frequency questionnaire for assessing nutrient intake during childhood in Jordan
Reema Tayyem Tayyem , Samah R. Albataineh , Sabika Allehdan , Eman Badran
Trabajo Original:
Utility of the EAT-10 in the detection of dysphagia in high-risk hospitalisation units at a university hospital: a cross-sectional study
Alfonso Vidal-Casariego , Carla Suárez Silva , Gloria Lugo Rodríguez , Francisco Pita Gutiérrez , M.ª Carmen Almeida Seoane , M.ª Josefa Rodríguez Ramos , Teresa Martínez-Ramonde
Editorial:
Espesantes comerciales clásicos y de nueva generación. Cualidades organolépticas y utilidad en las pruebas diagnósticas de la disfagia.
Alicia Moreno Borreguero , Rosana Ashbaugh Enguídanos
Trabajo Original:
Body composition by bioelectrical impedance, muscle strength, and nutritional risk in oropharyngeal dysphagia patients
Aniella G. Ramos-Vázquez , Carlos A. Reyes-Torres , Lilia Castillo-Martínez , Aurora E. Serralde-Zúñiga
Trabajo Original:
Validación, reproducibilidad y confiabIlidad del registro dietético fotográfico para la valoración de la ingesta alimentaria
María Daniela Defagó , Ludmila Gaiteri , Noelia Jesica Longo , María Cielo Muiño , Gabriela Fabiana Bazzoni , Candela Bertorini , Sandra Sartor
Trabajo Original:
Does nutritional treatment in patients with dysphagia affect malnutrition and anxiety?
Özlem Özpak Akkuş , Meltem Mermer , Dilek Hamdanoğullari , Burak Erden
Trabajo Original:
Cost, microbiological, and nutritional properties of pureed food production in nursing homes. The ABADIA Study
María Dolores Ballesteros Pomar , Javier Pérez-Martín , Maria J Mendiola , José M García-García , Soledad Parrado-Cuesta , Ángel Manuel Caracuel García , Begoña Garcés , Marta Comellas , Héctor D de Paz , Núria Barcons
Trabajo Original:
Relative validity and reproducibility of a food frequency questionnaire to evaluate food group intakes among Jordanian children and adolescents
Reema Tayyem Tayyem , Samah R. Albataineh , Sabika Allehdan , Eman Badran
Trabajo Original:
Acceptance of different types of thickeners, with and without flavoring, in hospitalized patients with dysphagia — A pilot study
Alfonso Vidal-Casariego , Sonia González-Núñez , Francisco Pita Gutiérrez , Gloria Lugo Rodríguez , Teresa Martínez-Ramonde
Trabajo Original:
Disfagia orofaríngea en ancianos ingresados en una unidad de convalecencia
Trabajo Original:
Efecto del soporte nutricional sobre la supervivencia en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica
Trabajo Original:
Suplementos nutricionales gelatinizados: una alternativa válida para la disfagia
Trabajo Original:
Pilotaje de un protocolo para la adecuación de la forma farmacéutica de la medicación oral al grado de disfagia, de los pacientes ingresados en un servicio de medicina interna
Trabajo Original:
Confirming the validity of the CONUT system for early detection and monitoring of clinical undernutrition; comparison with two logistic regression models developed using SGA as the gold standard
Trabajo Original:
Validation of a food frequency questionnaire for children and adolescents aged 4 to 11 years living in Salvador, Bahia
Trabajo Original:
Retraso de la adquisición de la succión-deglución-respiración en el pretérmino; efectos de una estimulación precoz
Trabajo Original:
Cambios en la viscosidad del agua con espesantes por la adición de fármacos altamente prescritos en geriatría
Trabajo Original:
Inter-methods agreement for the assessment of percentage of body fat between two laboratory methods in male adolescent cyclists
Trabajo Original:
Factores de riesgo nutricional en pacientes con cáncer de cabeza y cuello en el Centro de Atención Oncológica del estado de Michoacán
Trabajo Original:
Validez del peso y talla auto-referido en población universitaria y factores asociados a las discrepancias entre valores declarados y medidos
Trabajo Original:
Validity and reliability of the Dietary Sodium Restriction Questionnaire (DSRQ)
Trabajo Original:
Validación de un instrumento para evaluar prácticas alimentarias en familias chilenas de escolares de 4 a 7 años
Trabajo Original:
Serum Zn levels in dysphagic patients who underwent endoscopic gastrostomy for long term enteral nutrition
Trabajo Original:
Assessment of risk factors and test performance on malnutrition prevalence at admission using four different screening tools
Revisión:
Menú de textura modificada y su utilidad en pacientes con situaciones de riesgo nutricional
Trabajo Original:
El menú de textura modificada; valor nutricional, digestibilidad y aportación dentro del menú de hospitales y residencias de mayores
Trabajo Original:
Herramientas para la calibración de menús y cálculo de la composición nutricional de los alimentos; validez y variabilidad
Trabajo Original:
Despistaje rutinario de Síndrome de Cushing en pacientes con obesidad mórbida; ¿es realmente necesario?
Trabajo Original:
Fiabilidad y validez de la versión mexicana del cuestionario Pro Children Project
Trabajo Original:
Diferencias en la calidad de vida de pacientes con disfagia orofaríngea según el lugar de residencia: impacto en la selección de alimentos y el tipo de dieta
Amaya Peñalva Arigita , Maria Lecha Benet , Anna Sansano Alguero , Rosa Prats Farreras , Aida Gomes Vasquez , Helena Bascuñana Ambrós , Lluis Vila Ballester
Trabajo Original:
Evaluación de la capacidad cardiorrespiratoria en niños de edad preescolar: adaptación del test de 20m de ida y vuelta
Trabajo Original:
Variabilidad de la composición corporal medida con bioimpedanciometría eléctrica según condiciones de realización: influencia del ayuno y del reposo
Trabajo Original:
Validez e invarianza factorial de un modelo socioecológico para explicar el consumo de fruta en niños escolares mexicanos
Artículo Especial:
12.ª Lección Jesús Culebras. La alimentación y la nutrición en los enfermos con cáncer de cabeza y cuello: un reto permanente
Pilar García Peris
Trabajo Original:
Los factores relacionados con la mortalidad en pacientes con disfagia ayudan en la toma de decisiones dietéticas y nutricionales
Trabajo Original:
Validity and reliability of the 1/4 mile run-walk test in physically active children and adolescents
Trabajo Original:
Versión española del cuestionario del complejo de Adonis; un cuestionario para el análisis del dimorfismo muscular o vigorexia
Trabajo Original:
Assessment of the reliability and consistency of the “Malnutrition Inflammation Score” (MIS) in Mexican adults with chronic kidney disease for diagnosis of protein-energy wasting syndrome (PEW)
Trabajo Original:
Validación de la subescala de hábitos alimentarios en niños (SEHAN) de 10 a 12 años
Trabajo Original:
Validez del cuestionario de recuerdo de la actividad física realizada durante las 24h del día previo (PDPAR-24) en adolescentes españoles
Trabajo Original:
Confiabilidad del consumo máximo de oxigeno evaluado en pruebas de esfuerzo consecutivas mediante calorimetría indirecta
Trabajo Original:
Validación de un instrumento para evaluar consumo, hábitos y prácticas alimentarias en escolares de 8 a 11 años
Trabajo Original:
Confiabilidad de un cuestionario que valora la actividad física en adolescentes normopeso y con exceso de peso
Trabajo Original:
Validez del test sit-and-reach para valorar la extensibilidad isquiosural en mujeres mayores
Revisión:
Systematic review of healthy eating indexes in adults and elderly: applicability and validity
Trabajo Original:
Validation of a questionnaire to measure overall Mediterranean lifestyle habits for research application: the MEDiterranean LIFEstyle index (MEDLIFE)
Revisión:
Características técnicas de los productos alimentarios específicos para el paciente con disfagia
Trabajo Original:
Test-retest reliability of a field-based physical fitness assessment for children aged 3-6 years
Trabajo Original:
Prevalence and costs of malnutrition in hospitalized dysphagic patients: a subanalysis of the PREDyCES® study
Trabajo Original:
Validación de una escala de creencias sobre la adherencia al tratamiento con suplementos de hierro en madres de niños con anemia
Luz M. Caballero-Apaza , Rubén Vidal-Espinoza , Tania Padilla-Cáceres , Rossana Gómez-Campos , Marco Cossio-Bolaños
Trabajo Original:
Selenium in dysphagic patients who underwent endoscopic gastrostomy for long term enteral feeding
Trabajo Original:
Validación de la escala EDMUR, una herramienta para cuantificar la evolución de la disfagia neurógena
Patricia Murciego , Paula Giménez Barriga , Natividad García Atarés
Trabajo Original:
Validity of the neck circumference for the diagnosis of obesity in school children living at high altitude
Ana Maria Aguilar Liendo , Leonor Sillo Mamani , Silvia Velásquez Mariscal , Maria del Pilar Navia Bueno , Gerardo Weisstaub
Trabajo Original:
Validity and reliability of SCREEN II (Seniors in the Community: Risk Evaluation for Eating and Nutrition) search in Turkish society
Ayşe Ceren Yilmaz , Esen Karaca , Ismail Özkaya
Trabajo Original:
Assessment of the validity of a sedentary behavior questionnaire among university students from low-income regions
Luiz Fernando de Oliveira , Evanilson Alves dos Santos , Alaiana Marinho Franco , Kliver Antonio Marin , Marcus Vinicius Nascimento-Ferreira
Carta Editor:
Supuestos metodológicos que otorgan validez a una revisión sistemática con metaanálisis en red o “network meta-analysis”
Raúl Aguilera-Eguía , Gloria Inostroza-Reyes , Héctor Fuentes-Barría , Ángel Roco-Videla
Trabajo Original:
Mini nutritional assessment-short form test: criterion and predictive validity in older adults from a long-term care unity
Ana Meneses , Cláudia Silva , Cíntia Pinho-Reis , Rita Soares Guerra
Trabajo Original:
Design and validity of the Spanish version of two questionnaires related to adverse reactions to foodstuffs
Lisset Pantoja-Arévalo , Eva Gesteiro , Sergio Calonge-Pascual , Margarita Pérez-Ruiz , Rafael Urrialde , Marcela González-Gross
Trabajo Original:
Correlation between dysphagia and serum albumin levels and prognosis: a retrospective study
Pingping Zhang , Hai-Yang Feng , De-Zhi Lu , Ting-Ting Li , Hui Zhang , Xiao-Wen Wang , Wen-Bo Liu
Carta Editor:
Ventajas del uso del coeficiente de omega de McDonald frente al alfa de Cronbach
Ángel Roco-Videla , Raúl Aguilera-Eguía , Mariela Olguín-Barraza
Revisión:
Protocolo de actuación en el abordaje dietético y nutricional en pacientes con disfagia
María del Carmen Lozano-Estevan , Liliana Guadalupe González-Rodríguez , Esther Cuadrado-Soto , Laura M. Bermejo , María Dolores Salas-González
Trabajo Original:
Prácticas alimentarias en la diabetes tipo 2: construcción, validez y confiabilidad de una escala
Marcela Bañuelos-Fonseca , Lilia Susana Gallardo-Vidal , Iris Pineda-Mújica , Adriana Jheny Rodríguez-Méndez , Prishila Danae Reyes-Chávez , Benito Quintero-Valdez
Revisión:
Importancia de la hidratación en personas con disfagia y sus consecuencias
María del Carmen Lozano-Estevan , Laura M. Bermejo , Adrián Cervera-Muñoz , Rosa M. Martínez-García , Esther Cuadrado-Soto
Trabajo Original:
Reliability of the New Index of Global Food Quality and its relationship with sociodemographic variables and physical activity levels in the Chilean population
Jair Fabricio Aburto González , Ross Armstrong , Armando Monterrosa Quintero
Trabajo Original:
Adaptation and validation of the Brief Questionnaire for Measuring Disordered Eating Behaviors in Mexican children
Claudia Unikel Santoncini , Iraís Castillo Rangel , Miriam Wendolyn Barajas Márquez , Leticia Adriana Rivera Castañeda , Ana Berenice Casillas Arias
Trabajo Original:
Healthy nutrition in primary care: instrument on the knowledge, perception, and sugary product consumption in the adult population
Miriam Mohatar-Barba , Elisabet Fernádez -Gómez , María López-Olivares , Trinidad Luque-Vara , Marta López-Bueno , Carmen Enrique-Mirón