Fátima Martínez-lozano Aranaga , Paula Palacios Vales , Juana María Serrano Navarro , Carmen Caballero Requejo , María Jesús Gómez Ramos , Carmen Sánchez Álvarez
Introducción: la composición lipídica de las fórmulas de nutrición parenteral (NP) se postula como posible factor de evolución clínica.Objetivo: evaluar las diferencias en eficacia y seguridad de dos emulsiones lipídicas en NP.Material y métodos: estudio clínico prospectivo de pacientes posquirúrgicos sometidos a NP durante más de 7 días en un periodo de 2 años. Se administraron de forma indistinta 2 tipos de emulsiones lipídicas: enriquecida con ácidos grasos omega 3 (SMOFlipid Fresenius Kabi®) o con ácido oleico omega 9 (Clinoleic Baxter®). Se analizaron variables epidemiológicas, analíticas, complicaciones infecciosas y mortalidad.Resultados: se estudió un total de 154 pacientes con edad media de 64,36 ± 13,73 años, de los que 95 eran hombres (61%), 78 (51%) recibieron SMOFlipid® y 76 (49%) Clinoleic®. La estancia media fue de 16,91 ± 4,23 días, la duración de la NP 9,68 ± 3,25 días y la mortalidad del 11%. Se diagnosticaron 58 (37%) infecciones. No existieron diferencias significativas en cuanto a los parámetros analíticos lipídicos, hepáticos o nutricionales (medidos al inicio y al 7.º día) ni en su evolución (estancia media, complicaciones infecciosas ni mortalidad) entre los dos grupos de pacientes.Conclusión: los pacientes sometidos a NP presentan similares características evolutivas con independencia de la emulsión lipídica utilizada. La bibliografía actual apunta a un beneficio de la disminución del aporte de ácidos grasos omega 9, pero no se han encontrado diferencias significativas entre las fórmulas comparadas.
Nutrición parenteral. Emulsiones lipídicas. Complicaciones. Infección. Mortalidad.
- Eficacia de la nutrición parenteral domiciliaria de larga evolución con catéter de acceso periférico: a propósito de un caso
- Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en la población diabética de el hierro, islas canarias
- Sellado con antibióticos o antisépticos en pacientes pediátricos con nutrición parenteral domiciliaria. puesta al dí
- Evaluación del estado nutricional al ingreso hospitalario y su asociación con la morbilidad y mortalidad en pacientes mexicanos
- Teduglutida: revisión de su uso en el síndrome de intestino corto
- Nutrición parenteral domiciliaria en españa durante 2015; informe del grupo de nutrición artificial domiciliaria y ambulatoria nadya
- Beneficios inmunológicos de la leche humana para la madre y el niño. revisión sistemática
- Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de un caso
- Estimación del coste de la nutrición parenteral domiciliaria en españa
- Selección de emulsiones lipídicas en nutrición parenteral: parámetros bioquímicos y hematológicos
- Documento de consenso de expertos de andalucía y extremadura sobre la nutrición parenteral domiciliaria
- Relevancia del soporte nutricional especializado en las declaraciones de voluntades anticipadas. experiencia de un centro hospitalario de especialidades
- Guía de práctica clínica senpe/seghnp/sefh sobre nutrición parenteral pediátrica
- Influencia de la desnutrición sobre la mortalidad a largo plazo en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca crónica
- Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico: informe de consenso de un grupo de expertos nutritional support and parenteral nutritio
- Antecedentes, objetivos y metodología
- Indicaciones de la nutrición parenteral
- Vías de acceso en nutrición parenteral pediátrica
- Requerimientos en nutrición parenteral pediátrica
- Nutrición parenteral en situaciones clínicas especiales
- Componentes de las mezclas de nutrición parenteral para pediatría
- Prescripción y estandarización de la nutrición parenteral pediátrica
- Preparación de las nutriciones parenterales pediátricas
- Administración de la nutrición parenteral pediátrica
- Monitorización de la nutrición parenteral pediátrica
- Complicaciones de la nutrición parenteral pediátrica
- Nutrición parenteral domiciliaria pediátrica
- Factores nutricionales asociados a complicaciones en cirugía mayor abdominopélvica
- Nutrición parenteral domiciliaria en españa 2016; informe del grupo de nutrición artificial domiciliaria y ambulatoria nadya
- Un paso más en seguridad en nutrición parenteral pediátrica
- Nutrición parenteral domiciliaria en españa 2017. informe del grupo de nutrición artificial domiciliaria y ambulatoria nadya