Nutrición Hospitalaria 06098 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.06098
Resumen| PDF

Revisión

Desarrollo de un producto alimenticio. Alto rigor de la inteligencia artificial como herramienta de innovación


Rafael Urrialde

Prepublicado: 2025-07-18

Logo Descargas   Número de descargas: 3      Logo Visitas   Número de visitas: 47      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Este estudio analiza el uso de una aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la cadena alimentaria, específicamente para el desarrollo de un producto alimenticio. La IA ofrece, como herramienta avanzada de desarrollo tecnológico, mejorar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad de los sistemas alimentarios. Se contempla un caso de desarrollo de un producto alimenticio a partir de asegurar el aprendizaje y repositorio de todo el compendio regulatorio que da cobertura a los parámetros obligatorios y voluntarios del etiquetado de los alimentos y bebidas, para desarrollar una bebida de reducción del colesterol creando la denominación comercial o de fantasía, la denominación de venta, la composición de ingredientes, el valor nutricional y las declaraciones de propiedades saludables. Se ha creado el algoritmo descriptivo que ha permitido innovar en todo lo referido a una bebida que ayude reducir el colesterol bajo criterios científicos y regulatorios existentes en la Unión Europea. Chat GPT es capaz de generar toda la información y los datos a partir de un algoritmo descriptivo creado específicamente de un producto alimenticio con denominación comercial de CardioFit Plus Bebida Funcional para el Control de Colesterol, que cumpliría con los requisitos legales establecidos en la Unión Europea. La IA se puede aplicar, con aprendizaje, repositorio y algoritmos descriptivos correctos, para su uso en diversas etapas de la cadena alimentaria, destacando los beneficios y desafíos asociados con la creación de algoritmos descriptivos que ayuden a generar más conocimiento científico, técnico y analítico, así como trabajar en parámetros de investigación, desarrollo e innovación y de calidad. Se explora, además, el impacto de la IA en la reducción del desperdicio y residuo de alimentos, la trazabilidad de productos y la seguridad alimentaria. También se puede utilizar para el análisis y la valoración de tendencias futuras y perspectivas de desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario.

Palabras Clave: Alimento. Bebida. Inteligencia artificial. Etiquetado.



Urrialde R. La inteligencia artificial en la alimentación. Real Academia Europea de Doctores; 2023. Consultado: 18 de septiembre de 2024. Disponible en: https://raed.academy/la-inteligencia-artificial-en-la-alimentacion/
Alonso-Betanzos A, Guijarro-Berdiñas B, Lozano-Tello A. Un enfoque metodológico para la docencia en Ingeniería del Conocimiento. IX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. Inteligencia Artific 2003;291-8. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/127879/1/JENUI_2003_036.pdf
Guijarro B. O funcionamento da intelixencia artificial. Santiago de Compostela: Unión de Consumidores de Galicia; 2024. Disponible en: https://consumidores.gal/actividades/XORNADA. %20DECIDE %20O %20CONSUMIDOR %20OU %20A %20INTELIXENCIA %20ARTIFICIAL: %20TURISMO %20E %20ALIMENTACI %C3 %93N/
Pérez-Sánchez B, Fontenla-Romero O, Guijarro-Berdiñas B. A review of adaptive online learning for artificial neural networks. Artif Intell Rev 2018;49:281-99.
DOI: 10.1007/s10462-016-9526-2
Unión Europea. Reglamento n.o 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de diciembre de 2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos. DOUE 2006;404:9-17. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri = CELEX:32006R1924.
Unión Europea. Reglamento (UE) n.o 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011 , sobre la información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 1924/2006 y (CE) n.o 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan la Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE de la Comisión, la Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, las Directivas 2002/67/CE, y 2008/5/CE de la Comisión, y el Reglamento (CE) n.o 608/2004 de la Comisión. DOUE 2011;304:18-63. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri = CELEX:32011R1169&from = ES
Unión Europea. Reglamento (UE) n.o 432/2012 de la Comisión de 16 de mayo de 2012 por el que se establece la lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños. DOUE 2012;136:1-40. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri = CELEX:32012R0432
Unión Europea. Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 201 relativo a los nuevos alimentos, por el que se modifica el Reglamento (UE) n.o 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan el Reglamento (CE) n.o 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) n.o 1852/2001 de la Comisión. DOUE 2015;327:1-22. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri = CELEX:32012R0432
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Buscador de declaraciones nutricionales y saludables. Disponible en: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/detalle/buscador_declaraciones.htm

Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Adecuación en el consumo de alimentos en ancianos y ancianos longevos de una ciudad en el sur de brasil

Fhaira Petter Da Silva , Loiva Beatriz Dallepiane , Vanessa Ramos Kirsten , Rosane Maria Kirchner

Publicado: 2016-02-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.13

Editorial: Riesgos metabólicos del consumo excesivo de bebidas con azúcares refinados

Juan Pedro López Siguero

Publicado: 2016-05-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.89

Trabajo Original: Estudio prospectivo sobre el efecto del consumo de bebidas azucaradas sobre la obesidad en un periodo de 12 meses en mexicanos de 15 a 19 años

Nuris Yohana Caravalí-meza , Arturo Jiménez-cruz , Montserrat Bacardí-Gascón

Publicado: 2016-05-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.102

Trabajo Original: Efecto de las variables de preparación sobre la textura en alimentos adaptados para pacientes con disfagia

Olaia Martínez González , Itsaso Zabaleta Vélez De Mendizábal , Uxue Galarza Iriarte , María Soledad Vicente Martín , María Del Carmen De Vega Castaño , Jesús Salmerón Egea

Publicado: 2016-05-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.118

Trabajo Original: Prevalencia y factores asociados al consumo de bebidas azucaradas en escolares de 9 a 17 años de bogotá, colombia: estudio fuprecol

Robinson Ramírez-Vélez , Juan Camilo Fuerte-celis , Javier Martínez-torres , Jorge Enrique Correa-bautista

Publicado: 2016-06-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.250

Artículo Especial: Impact of physical activity and sedentarism on hydration status and liquid intake in spanish older adults. the physmed study

Raquel Aparicio-Ugarriza , Raquel Luzardo-socorro , Gonzalo Palacios , María del Mar Bibiloni , Alicia Julibert , Josep Antoni Tur , Marcela González-gross

Publicado: 2016-07-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.309

Artículo Especial: Comparison of beverage consumption in adult populations from three different countries: do the international reference values allow establishing the adequacy of water and beverage intakes?

Mariela Nissensohn , Daniel Fuentes Lugo , Lluis Serra-Majem

Publicado: 2016-07-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.313

Artículo Especial: Fifty years of beverages consumption trends in spanish households

Paula Rodríguez Alonso , Susana Del Pozo De La Calle , Teresa Valero Gaspar , Emma Ruiz Moreno , José Manuel Ávila Torres , Gregorio Varela-Moreiras

Publicado: 2016-07-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.316

Artículo Especial: Macronutrients contribution from beverages according to sex and age: findings from the anibes study in spain

Emma Ruiz-moreno , Paula Rodríguez-alonso , José Manuel Ávila-torres , Teresa Valero-gaspar , Susana Del Pozo De La Calle , Gregorio Varela-Moreiras

Publicado: 2016-07-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.317

Artículo Especial: A new educational tool to learn about hydration: taste workshops for children

Teresa Valero Gaspar , Paula Rodríguez-alonso , Emma Ruiz Moreno , Susana Del Pozo De La Calle , José Manuel Ávila Torres , Gregorio Varela Moreiras

Publicado: 2016-07-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.319

Artículo Especial: Papel de las bebidas fermentadas en el mantenimiento del peso perdido

Susana Monereo Megías , María Arnoriaga Rodríguez , Yoko Lucía Olmedilla Ishishi , Purificación Martínez de Icaya

Publicado: 2016-07-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.343

Trabajo Original: Ingesta dietética de pacientes adultos con esofagitis eosinofílica que siguen una dieta de exclusión de seis grupos de alimentos

Isabel Higuera Pulgar , Irene Bretón Lesmes , María Luisa Carrascal Fabián , Alicia Prieto García , Luis Menchén Viso , Óscar Nogales Rincón , Natalia Covadonga Iglesias Hernández , Leire Issasa Rodríguez , Pilar García Peris

Publicado: 2016-07-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.387

Trabajo Original: Actitudes de escolares chilenos de distinto nivel socioeconómico al inicio de la implementación de la ley que regula la venta y publicidad de alimentos altos en nutrientes críticos

Sonia Olivares Cortes , Jacqueline Araneda Flores , Gladys Morales Illanes , Bárbara Leyton Dinamarca , Nelly Bustos Zapata , María Angélica Hernández Moreno , María Teresa Oyarzún Macchiavello

Publicado: 2016-09-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.499

Trabajo Original: Ingesta de energía y nutrientes en niños de 2-4 años que asisten al programa “buen comienzo”, medellín (colombia) energy and nutrients intake in childre

Natalia Inés Ledesma Ríos , Diana María Sepúlveda Herrera , Diana Liseth Cárdenas Sánchez , Luz Mariela Manjarrés Correa

Publicado: 2016-09-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.566

Trabajo Original: Validación de un cuestionario de frecuencia de consumo de grupos de alimentos basado en un sistema de intercambios

Leticia Goni Mateos , Maritza Aray Miranda , Alfredo Martínez H. , Marta Cuervo

Publicado: 2016-11-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.800

Trabajo Original: Lectura, uso e interpretación de etiquetas nutricionales en usuarios de gimnasios de huancayo, perú 2015

Narda Damián-bastidas , Roni J. Chala-florencio , Ricardo Chávez-blanco , Percy Mayta-tristán

Publicado: 2016-11-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.803

Revisión: Ingestas de energía y nutrientes recomendadas en la unión europea: 2008-2016

Antoni García Gabarra , Marta Castellà Soley , Alicia Calleja Fernández

Publicado: 2017-01-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.937

Trabajo Original: Elaboración de una tabla de composición de alimentos para la valoración de la ingesta dietética en la amazonía peruana

María García Rodríguez , Rafael Moreno Rojas , Manuel Romero Saldaña , Guillermo Molina-Recio

Publicado: 2017-01-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.944

Trabajo Original: Evaluación del consumo de alimentos de una población de estudiantes universitarios y su relación con el perfil académico

Gema MuÑoz De Mier , María del Carmen Lozano Estevan , Carlos Santiago Romero Magdalena , Javier Pérez De Diego , Pablo Veiga Herreros

Publicado: 2017-01-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.989

Trabajo Original: Prevalencia de las declaraciones nutricionales en la prevención de la obesidad en el mercado español

Belinda Lopéz-galán , Tiziana De Magistris

Publicado: 2017-01-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.991

Trabajo Original: Relación entre índices antropométricos de salud con el consumo de alimentos en adultos mayores físicamente activos

Pablo Antonio Valdés-Badilla , Andres Godoy-cumillaf , Jenny Ortega-spuler , Daniela Díaz-aravena , Nibaldo Castro-garrido , Luis Sandoval-muñoz , Tomás Herrera-Valenzuela , Antonio López-Fuenzalida , Rodrigo Vargas-vitoria , Samuel Durán-agüero

Publicado: 2017-02-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1012

Trabajo Original: “consumo de alimentos restringidos” en pacientes mejicanos hipertensos

Julio Alfonso Piña López , José Moral De La Rubia , José Luis Ybarra Sagarduy , Dacia Yurima Camacho Mata , José Luis Masud-yunes Zárraga

Publicado: 2017-02-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1036

Trabajo Original: Patrones de consumo de alimentos en estudiantes universitarios de zamora

Rosario Pastor , María del Mar Bibiloni , Josep A. Tur

Publicado: 2017-03-25 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1147

Trabajo Original: Aporte de hierro y zinc bioaccesible a la dieta de niños hondureños menores de 24 meses

Lorena Fernández-palacios , Gaspar Ros-Berruezo , Elsa Barrientos-augustinus , Elizabeth Jirón De Caballero , Carmen Frontela-saseta

Publicado: 2017-03-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1161

Carta Editor: Importancia para los criterios de selección para la determinación de consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes

Alessandra Sachun , Guillermo Sánchez

Publicado: 2017-06-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1370

Carta Editor: Réplica: “importancia de los criterios de selección para la determinación del consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes”

Robinson Ramírez-Vélez

Publicado: 2017-07-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1423

Trabajo Original: Evolución de la información y comunicación nutricional en los alimentos y bebidas en los últimos 50 años

Deyanira Quirós-villegas , Isabel Estévez-martínez , Aránzazu Perales-garcía , Rafael Urrialde

Publicado: 2017-09-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1566

Trabajo Original: Comportamiento hacia los alimentos y su asociación con el estado nutricional y la actividad física en una población general chilena

Diana Marcela Rojas-Gómez , Marcela Giacometto , Claudio Olmos González , Yasna Muñoz-carvajal , Claudio Pérez-leighton , Constanza Núñez-palma , Raúl Rojas

Publicado: 2018-01-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1805

Trabajo Original: Evaluación del consumo de bebidas, ingesta dietética de agua y adecuación a las recomendaciones de un colectivo de escolares españoles de 7 a 12 años

Aránzazu Perales García , Rosa María Ortega , Rafael Urrialde , Ana María López Sobaler

Publicado: 2018-04-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.1995

Trabajo Original: Los consumidores de alimentos orgánicos, ¿es posible construir política pública?

Luz Stella Álvarez Castaño , Martha Alicia Cadavid Castro , Shirley Daniela Quintero-Vergara , Ximena Martínez-Bedoya , Luisa María Ríos Paniagua

Publicado: 2018-05-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2022

Trabajo Original: Relación sodio/potasio urinario y consumo de condimentos industrializados y alimentos ultraprocesados

Lizandra Schimidel Oliveira , Juliana Schade Coelho , Jordana Herzog Siqueira , Nathalia Miguel Teixeira Santana , Taísa Sabrina Silva Pereira , Maria del Carmen Bisi Molina

Publicado: 2018-06-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02101

Trabajo Original: Evaluación de la precisión y exactitud de una encuesta alimentaria de registro con apoyo de imagen digital en tiempo real

Anna Christina Pinheiro Fernandes , Jacqueline Alejandra Araneda Flores , Kiyomi Illanes Yamada , Catherine Pedraza Valencia

Publicado: 2018-06-08 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2113

Trabajo Original: Biotecnología de alimentos: de los transgénicos a la nutrición personalizada

Daniel Ramón Vidal

Publicado: 2018-06-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2121

Trabajo Original: Alimentos y gastronomía de cercanía: ¿un valor en alza?

Cristina Ascorbe Landa

Publicado: 2018-06-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2124

Trabajo Original: Una visión global de las reacciones adversas a alimentos: alergia e intolerancia alimentaria

Jorge Gabriel Ruiz Sánchez , Samara Palma Milla , Beatriz Pelegrina Cortés , Bricia López-Plaza , Laura María Bermejo López , Carmen Gómez Candela

Publicado: 2018-06-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2134

Trabajo Original: Validation of a photographic atlas of food portions designed as a tool to visually estimate food amounts in Ecuador

María Pilar Villena-Esponera , Rafael Moreno Rojas , Sonia Mateos-Marcos , Marco Vinicio Salazar-Donoso , Guillermo Molina-Recio

Publicado: 2018-06-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2147

Trabajo Original: Characterization of the pattern of food consumption in severely obese patients prior to bariatric surgery

Alejandra Parri , Montserrat Villatoro Moreno , David Benaiges , José Manuel Ramón , Juana Antonia Flores , Alberto Goday

Publicado: 2018-09-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2239

Trabajo Original: Comparison of the energy and metabolic nutritional profile of women with central obesity of socioeconomic classes A/B vs C/D/E

Izabela Aparecida Rodrigues Ferraz , Izabela Gelisk Pereira , Manuela Pereira Lima Monteiro , Maria de Lourdes Silva , Ana Marice Ladeia

Publicado: 2018-08-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2246

Trabajo Original: Consumo de alcohol y perfil lipídico en participantes del Estudio Longitudinal de Salud del Adulto (ELSA-Brasil)

Oscar Geovanny Enríquez Martínez , Vivian Cristine Luft , Carolina Perim de Faria , Maria del Carmen Bisi Molina

Publicado: 2018-08-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2260

Trabajo Original: Evolución en la oferta de bebidas no alcohólicas en los últimos 25 años: reducción de azúcar como nutriente crítico y uso de edulcorantes

Rafael Urrialde , Andrea Cano , Isabel Estévez-martínez , Aránzazu Perales-garcía

Publicado: 2018-09-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2284

Trabajo Original: Compuestos bioactivos de alimentos como coadyuvantes a los tratamientos de cáncer de mama: vitamina d y omega-3

Laura M. Bermejo , Carmen Gómez Candela , Sergio Dahdouh , Bricia López-plaza

Publicado: 2018-09-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2291

Trabajo Original: Comparison of the dietary intake amongst women in the late postoperative period after Roux-en-Y gastric bypass with the bariatric food pyramidof dietary intake with reference values among women in late postoperative of y-en-roux gastric bypass

Michelle Teixeira Frota Reichmann , Solano Todeschini , Nicholas Setter , Regina Maria Vilela , Rosana B. Radominski

Publicado: 2018-10-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2340

Artículo Especial: Importancia de los alimentos lácteos en la salud cardiovascular: ¿enteros o desnatados?

Jordi Salas-salvadó , Nancy Babio , Manuela Juárez-iglesias , Catalina Picó , Emili Ros , Luis A. Moreno Aznar

Publicado: 2018-10-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2353

Revisión: Ácidos grasos trans y ácido linoleico conjugado en alimentos: origen y propiedades biológicas

Pilar Gómez-Cortés , Miguel Ángel de la Fuente , Manuela Juárez

Publicado: 2018-12-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.2466

Trabajo Original: Valoracion nutricional y exposición a fitoestrógenos en la dieta de estudiantes de la Universidad de Costa Rica

Jessenia Hernánzez Elizondo , Andrea Solera Herrera , Elizabeth Carpio Rivera , Alejandro Salicetti Fonseca , David Hortigüela Alcalá

Publicado: 2018-06-08 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02109

Revisión: ¿Son las dietas vegetarianas nutricionalmente adecuadas? Una revisión de la evidencia científica

Elena García Maldonado , M.ª Pilar Vaquero

Publicado: 2019-02-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02550

Trabajo Original: Consumo de bebidas azucaradas y con azúcar añadida y su asociación con indicadores antropométricos en jóvenes de Medellín (Colombia)

Diana Liseth Cárdenas Sánchez , Victor Daniel Calvo Betancur , Sol Flórez Gil , Diana María Sepúlveda Herrera , Luz Mariela Manjarrés Correa

Publicado: 2019-05-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02671

Trabajo Original: Alimentación, nutrición y gastronomía: tres valores socioculturales para la población de la provincia de Segovia

Rafael Urrialde , Carlos Benavent , Carmen Núñez

Publicado: 2019-05-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02698

Trabajo Original: Modelo alimentario en Andalucía occidental

María José Santi Cano , Rafael Moreno Rojas , Amelia Rodríguez Martín

Publicado: 2019-06-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02726

Trabajo Original: Presence and consumption of sugars and low and no-calorie sweeteners in the Spanish diet: an updated overview

María de Lourdes Samaniego Vaesken , Teresa Partearroyo Cediel , Gregorio Varela-Moreiras

Publicado: 2019-07-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02799

Trabajo Original: Evolución de la información relacionada con la alimentación y la nutrición. Retos de adaptación para y por el consumidor

Rafael Urrialde

Publicado: 2019-07-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02800

Trabajo Original: Prevención de la enfermedad cardiovascular y bebidas alcohólicas fermentadas. ¿Realidad o ficción?

Ignasi Sacanella Anglés , Rosa Casas Rodríguez , Esther Viñas Esmel , Sara Castro Barquero , Emilio Sacanella Meseguer

Publicado: 2019-07-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02811

Revisión: Influencia de la ingesta de alimentos o grupos de alimentos en la aparición y/o protección de los diversos tipos de cáncer: revisión sistemática

Enrique Contreras García , Ana Zaragoza-Martí

Publicado: 2019-03-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02588

Trabajo Original: Consumption of meat, eggs and dairy products is associated with aerobic and anaerobic performance in Brazilian athletes – A cross-sectional study

Luis Felipe Gomes , Hellen Clair Garcez Nabuco , Sérgio Faria , Allan da Mata Godois , Vânia Fernandes , Fabrício Ravagnani , Christianne Ravagnani

Publicado: 2019-05-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02718

Trabajo Original: Estudio de los hábitos y generación de desperdicios alimentarios de jóvenes estudiantes universitarios

María Piedad Morata Verdugo , Raquel González-Santana , Jesús Blesa , Ana Frigola Canoves , Maria Jose Esteve Mas

Publicado: 2019-08-12 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02833

Carta Editor: ¿Estamos midiendo adecuadamente el consumo de alimentos y la satisfacción con su alimentación en los adultos mayores?

Alessandra Carolina Arroyo Jara , Valeria Melanie Heredia García , Jorge Luis Maguiña Quispe

Publicado: 2019-11-15 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02948

Revisión: La educación ante el consumo de riesgo de bebidas alcohólicas: propuesta de actuación multidisciplinar desde el profesional de la salud

Manuel Amezcua , Eduard García Pedregal , Jorge Jordana , José Luis Llisterri , Ana Rodríguez Sampedro , Antonio Villarino Marín

Publicado: 2019-11-03 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02930

Trabajo Original: Interdisciplinary therapy had positive effects on inflammatory state, mediated by leptin, adiponectin, and quality of diet in obese women

Carolina Kim Shiba , Ana Raimunda Dâmaso , Samantha Ottani Rhein , Paola Próspero Machado , Deborah Cristina Landi Masquio , Lila Missae Oyama , João Augusto Barreto Lombardi , Leonardo Lo Duca , Lian Tock , Gabriela Iervolino Oliveira , Raquel Munhoz da Silveira Campos

Publicado: 2019-07-08 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.02777

Artículo Especial: Alimentos para usos médicos especiales en la Unión Europea: una actualización legislativa incompleta

Antoni García Gabarra

Publicado: 2020-02-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03027

Trabajo Original: Validity and reproducibility of a semi-quantitative food frequency questionnaire in Spanish preschoolers — The SENDO project

Itziar Zazpe , Susana Santiago , Víctor de la O Pascual , Andrea Romanos-Nanclares , Anaïs Rico-Campà , Noelia Álvarez-zallo , Miguel Ángel Martínez González , Nerea Martín Calvo

Publicado: 2020-01-15 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03003

Trabajo Original: Ansiedad en presencia de alimentos en escolares de Baja California Sur

Andrea Socorro Álvarez-Villaseñor , Uriel Flores Osuna , Juana Sara Torres Barrera , Raquel Flores Torrecillas , Clotilde Fuentes Orozco , Laura Lizeth Reyes Aguirre , Francisco José Barbosa Camacho , Mariana Chávez Tostado , Bertha Georgina Guzmán Ramírez , Alejandro González Ojeda

Publicado: 2020-02-14 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03044

Revisión: Food portion sizes, obesity, and related metabolic complications in children and adolescents

Sondos Flieh , Esther González Gil , Maria Luisa Miguel-berges , Luis A. Moreno Aznar

Publicado: 2020-04-08 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03118

Artículo Especial: Tratamiento de la desnutrición relacionada con la enfermedad: situación de la regulación en el Sistema Nacional de Salud. Un estudio exploratorio mediante grupos focales

Salvador Peiró Moreno , Juan Ernesto del Llano Señarís , Jordi Gol-Montserrat

Publicado: 2020-03-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03082

Carta Editor: Crítica de libros: 101 Alimentos saludables para tener en tu casa

José Manuel Moreno Villares

Publicado: 2020-07-21 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03259

Trabajo Original: Development and validation of a food frequency questionnaire for assessing nutrient intake during childhood in Jordan

Reema Tayyem Tayyem , Samah R. Albataineh , Sabika Allehdan , Eman Badran

Publicado: 2020-03-13 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03079

Trabajo Original: Contribution of minimally processed and ultra-processed foods to the cardiometabolic risk of Brazilian young adults: a cross-sectional study

Gleiciane de Jesus Santana , Natanael de Jesus Silva , Jamille Oliveira Costa , Cecília Maria Passos Vásquez , Tiago Marcel Santos Vila-Nova , Diva Aliete dos Santos Vieira , Liliane Viana Pires , Andhressa Araújo Fagundes , Kiriaque Barra Ferreira Barbosa

Publicado: 2020-05-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03183

Trabajo Original: Puesta al día de las reformulaciones en bebidas con reducción o eliminación de azúcares para España y Portugal

Rafael Urrialde

Publicado: 2020-09-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03353

Trabajo Original: Relación entre el patrón de consumo de alimentos y la composición corporal de estudiantes universitarios: estudio transversal

Sayda Milena Pico Fonseca , Calos Quiroz Mora , Mauricio Hernandez-Carrillo , Grace Arroyave Rosero , Ingrid Idrobo Herrera , Lina Burbano Cadavid , Isabel Cristina Rojas Padilla , Alba Piñeros Suárez

Publicado: 2020-04-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03132

Revisión: Consumo de alimentos ultraprocesados y obesidad: una revisión sistemática

Amelia Martí del Moral , Carmen Calvo , Ana Martínez

Publicado: 2020-05-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03151

Editorial: Espesantes comerciales clásicos y de nueva generación. Cualidades organolépticas y utilidad en las pruebas diagnósticas de la disfagia.

Alicia Moreno Borreguero , Rosana Ashbaugh Enguídanos

Publicado: 2020-10-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03399

Trabajo Original: Cuantificación de aflatoxinas carcinogénicas en alimentos no procesados y su implicación para el consumo en Lima, Perú

Jesús Rojas Jaimes , Midori Chacón-Cruzado , Luis Castañeda-Peláez , Alberto Díaz-Tello

Publicado: 2020-07-05 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03240

Trabajo Original: Impacto de los mensajes frontales de advertencia en el patrón de compra de alimentos en Chile

Daiana Quintiliano Scarpelli Dourado , Tatiana Gomes Ramires , Jacqueline Alejandra Araneda Flores , Anna Christina Pinheiro Fernandes

Publicado: 2020-08-26 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03311

Trabajo Original: Exercise and fruit/vegetable intake, and their associations with body weight status in university students

Dartagnan Pinto Guedes

Publicado: 2020-07-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03258

Artículo Especial: Nutri-Score y ultra-procesamiento: dos dimensiones diferentes, complementarias y no contradictorias

Pilar Galán , Emmanuelle Kesse , Mathilde Touvier , Mélanie Deschasaux , Bérnard Srour , Edouard Chazelas , Julia Baudry , Morgane Fialon , Chantal Julia , Serge Hercberg

Publicado: 2020-12-15 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03483

Artículo Especial: Posicionamiento sobre la definición de azúcares añadidos y su declaración en el etiquetado de los productos alimenticios en España

Ángel Gil , Rafael Urrialde , Gregorio Varela Moreiras

Publicado: 2020-12-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03493

Trabajo Original: Validación, reproducibilidad y confiabIlidad del registro dietético fotográfico para la valoración de la ingesta alimentaria

María Daniela Defagó , Ludmila Gaiteri , Noelia Jesica Longo , María Cielo Muiño , Gabriela Fabiana Bazzoni , Candela Bertorini , Sandra Sartor

Publicado: 2021-01-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03502

Editorial: Alimentos ultraprocesados: impacto sobre las enfermedades crónicas no transmisibles

Pau Talens Oliag

Publicado: 2021-01-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03536

Revisión: Fraude en suplementos nutricionales para deportistas: revisión narrativa

José Miguel Martínez-Sanz , Fernando Mata , Miguel Sala Ripoll , José María Puya Braza , Asier Martínez Segura , Antonio Jesús Sánchez-Oliver , Juan Manuel Cortell Tormo

Publicado: 2020-10-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03413

Trabajo Original: Light-dark cycle inversion effect on food intake and body weight in rats

Ana Cristina Espinoza Gallardo , Antonio López Espinoza , Lucía Cristina Vázquez-Cisneros , Ana Patricia Zepeda-Salvador , Dalila Santillano-Herrera

Publicado: 2020-10-13 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03392

Editorial: Un etiquetado alimentario efectivo: mucho más que salud pública

Francisco José Ojuelos Gómez

Publicado: 2021-02-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03588

Revisión: Efecto de las técnicas y estrategias de modificación de la velocidad al comer sobre la ingesta de alimentos o energía: revisión sistemática y metaanálisis

Erika Sáenz-Pardo-Reyes , Fátima Ezzahra Housni , Antonio López Espinoza , Alma Gabriela Martínez Moreno , Maria del Rocio Padilla Galindo , Gabriela Velázquez Saucedo

Publicado: 2020-12-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03467

Trabajo Original: Relative validity and reproducibility of a food frequency questionnaire to evaluate food group intakes among Jordanian children and adolescents

Reema Tayyem Tayyem , Samah R. Albataineh , Sabika Allehdan , Eman Badran

Publicado: 2021-01-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03528

Trabajo Original: Etiquetado nutricional y perfil de aminoácidos en lácteos chilenos altos en proteína: nueva alternativa para la salud y el deporte

José Gómez-López , Matías Monsalves-Álvarez

Publicado: 2021-04-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03632

Trabajo Original: Prácticas y creencias habituales en la preparación de la alimentación complementaria infantil en una muestra española: estudio transversal

Rocío Zamanillo Campos , Laia Rovira Boixadera , Tara Rendo Urteaga

Publicado: 2021-01-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03527

Trabajo Original: Food, energy, and nutrient supply in Mexican households from 1984 to 2018

Mariana Romo-Avilés , José Rosales-Chávez , Luis Ortiz-Hernández

Publicado: 2021-05-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03686

Revisión: Recomendaciones para la administración de antineoplásicos e inmunomoduladores orales por sonda enteral en oncohematología

Cristina Lilian Crespo Martínez , Rosa María Romero Jiménez , Cristina Vázquez-López , Laia Pérez-Cordón , Sara Vallinas Hidalgo , Patricia Bravo José

Publicado: 2021-06-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03736

Artículo Especial: Importancia del agua en la hidratación de la población española: documento FESNAD 2010

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Análisis de las encuestas sobre etiquetado nutricional realizadas en el Hospital La Paz de Madrid durante la 9ª edición del “Día Nacional de la Nutrición (DNN) 2010”

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Maternal BMI and migration status as predictors of childhood obesity in Mexico

Publicado: 2021-06-23 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Mineral and/or milk supplementation of fruit beverages helps in the prevention of H2O2-induced oxidative stress in Caco-2 cells

Publicado: 2021-06-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Ground roasted peanuts leads to a lower post-prandial glycemic response than raw peanuts

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: New technologies applied to food frequency questionnaires: a current perspective

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: El consumo de alcohol y la desregulación hormonal de la ingesta de alimentos: sería un camino a la contribución de la obesidad?

Publicado: 2021-06-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: La ocratoxina A en alimentos de consumo humano: revisión

Publicado: 2021-07-02 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efecto de la publicidad de alimentos anunciados en la televisión sobre la preferencia y el consumo de alimentos: revisión sistemática

Publicado: 2021-07-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: What motivates the consumer’s food choice?

Publicado: 2021-07-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Waist circumference is better associated with high density lipoprotein (HDL-c) than with body mass index (BMI) in adults with metabolic syndrome

Publicado: 2021-07-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Diseño de un cuestionario de frecuencia para evaluar ingesta alimentaria en la Universidad de Antioquia, Colombia

Publicado: 2021-07-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Paper and pencil vs online self-administered food frequency questionnaire (FFQ) applied to university population: a pilot study

Publicado: 2021-07-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Design of a self-administered online food frequency questionnaire (FFQ) to assess dietary intake among university population

Publicado: 2021-07-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Rol de los lácteos y de las alternativas vegetales en una alimentación saludable y sostenible

Guillermo Mena Sánchez , Bárbara Mogas , Suelen Souza

Publicado: 2021-07-20 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03796

Trabajo Original: A dietary pattern high in full-fat dairy and sweetened beverages is associated with glycated hemoglobin and weight in Mexican patients with type-2 diabetes

Lubia Velázquez-López , Xochitl Ponce-Martínez , Eloísa Colín-Ramírez , Abril Violeta Muñoz-Torres , Jorge Escobedo-de la Peña

Publicado: 2021-04-15 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03651

Revisión: Ultra-processed food intake and risk of depression: a systematic review

Ying-Rui Tian , Chun-Yan Deng , He-Chuan Xie , Qian-Jing Long , Yuan Yao , Yan Deng , Hao Zhao , Yong Li , Hui Liu , Lun Xiao

Publicado: 2021-06-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03723

Revisión: Ácidos grasos trans: un análisis del efecto de su consumo en la salud humana, regulación del contenido en alimentos y alternativas para disminuirlos

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Desarrollo de una bebida de alto contenido proteico a partir de algarrobo, lupino y quinoa para la dieta de preescolares

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Eating behavior and nutritional status in patients who underwent coronary angioplasty

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Mineral inadequacy of oral diets offered to patients in a Brazilian hospital

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Perceived migraine triggers; do dietary factors play a role?

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Knowledge, interest, predisposition and evaluation of functional foods in Spanish dietitians-nutritionists and experts in human nutrition and dietetics

Publicado: 2021-09-28 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Assessment of food consumption, energy and protein intake in the meals offered in four Spanish nursing homes

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Mushrooms of the genus Agaricus as functional foods

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Adecuación nutricional de la ingesta de los estudiantes de secundaria de Badajoz

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Validation of a food frequency questionnaire for children and adolescents aged 4 to 11 years living in Salvador, Bahia

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The consumption of low glycemic meals reduces abdominal obesity in subjects with excess body weight

Publicado: 2021-09-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional supplementation assessment with whey proteins and TGF-β in patients with Crohn’s disease

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Validación de un cuestionario de frecuencia de consumo de licopeno

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Revisión: Interactions between antiarrhythmic drugs and food

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Sugar intake is correlated with adiposity and obesity indicators and sedentary lifestyle in Brazilian individuals with morbid obesity

Publicado: 2021-10-04 / http://dx.doi.org/

Revisión: Importancia del género Alternaria como productor de micotoxinas y agente causal de enfermedades humanas

Publicado: 2021-10-05 / http://dx.doi.org/

Revisión: Interactions between antihypertensive drugs and food

Publicado: 2021-10-05 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Dietary vitamin K intake and stability of anticoagulation with coumarins; evidence derived from a clinical trial

Publicado: 2021-10-06 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Prevalence of Listeria monocytogenes in Idiazabal cheese

Publicado: 2021-10-06 / http://dx.doi.org/

Revisión: Sugar-sweetened beverage intake before 6 years of age and weight or BMI status among older children; systematic review of prospective studies

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Iron availability in an enteral feeding formulation by response surface methodology for mixtures

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Análisis de la capacidad de elección de alimentos saludables por parte de los consumidores en referencia a dos modelos de etiquetado nutricional; estudio cruzado

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Amino acid composition, score and in vitro protein digestibility of foods commonly consumed in Norhwest Mexico

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluation of factors affecting plate waste of inpatients in different healthcare settings

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Variability of glycemic and insulin response to a standard meal, within and between healthy subjects

Publicado: 2021-10-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Aporte de vitaminas y minerales por grupo de alimentos en estudiantes universitarios chilenos

Publicado: 2021-10-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: ¿El consumo de vitaminas de los alimentos fortificados supera los límites permitidos? estudio realizado en población joven y adulta joven de la región metropolitana de Chile

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cuantificación de folato total en alimentos ready-to-eat

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Caracterización y valor nutritivo de un alimento artesanal: el pastel de carne de Murcia

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Anthropometric and biochemical parameters in adolescents and their relationship with eating habits and household food availability

Publicado: 2021-10-26 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Genoma, microbioma y reacciones adversas a los alimentos

Sergio V. Flores , Ángel Roco-Videla , Omar Silva González

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03924

Trabajo Original: Emulsiones múltiples; compuestos bioactivos y alimentos funcionales

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nori- and Sea spaghetti- but not Wakame-restructured pork decrease the hypercholesterolemic and liver proapototic short-term effects of high-dietary cholesterol consumption

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Preliminary nutritional assessment of the Ecuadorian diet based on a 24-h food recall survey in Ecuador

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Study on the mortality in Ecuador related to dietary factors

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Asociación del consumo de bebidas carbonatadas y descalcificación en mujeres en edad reproductiva y no reproductiva de la Ciudad de México

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The intake effects of Cyssus sicyoides drink on body mass, glycemia and femur parameters in male rats

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Revisión: Estudios aleatorizados sobre el efecto del consumo de bebidas azucaradas sobre la adiposidad en adolescentes y adultos; revisión sistemática

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Revisión: Estudios aleatorizados sobre el efecto del consumo de bebidas azucaradas sobre la adiposidad en menores de 16 años; revisión sistemática

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Revisión: Validation of beverage intake methods vs. hydration biomarker; a short review

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: TV food advertisements’ effect on food consumption and adiposity among women and children in Mexico

Publicado: 2021-10-27 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Dietary patterns of young adolescents in urban areas of Northeast Brazil

Publicado: 2021-10-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efectos sobre el perfil lipídico en humanos de un extracto de algarroba (ceratonia siliqua L.) rico en polifenoles, incluido en un lácteo como alimento funcional; estudio piloto

Publicado: 2021-10-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Food choices coping strategies of eating disorder patients’ parents; what happens when both mother and father work?

Publicado: 2021-10-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Validation of a semi-quantitative food frequency questionnaire to assess food groups and nutrient intake

Publicado: 2021-10-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Compuestos bioactivos de la dieta con potencial en la prevención de patologías relacionadas con sobrepeso y obesidad; péptidos biológicamente activos

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Revisión: De la deshidratación a la hiperhidratación; bebidas isotónicas y diuréticas y ayudas hiperhidratantes en el deporte

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Bacteriological quality and food safety in a Brazilian school food program

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Contenido de ácidos grasos trans en alimentos comercializados en la Comunidad de Madrid (España)

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cadmium and lead levels consumed by patients with oral hospital diets prescriptions

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Obesity coexists with malnutrition? adequacy of food consumption by severely obese patients to dietary reference intake recommendations

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The high glycemic index diet was an independent predictor to explain changes in agouti-related protein in obese adolescents

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto de la intervención nutricional temprana en el resultado clínico de pacientes en riesgo nutricional

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Artículo Especial: Tecnología de alimentos y evolución en los alimentos de textura modifi cada; del triturado o el deshidratado a los productos actuales

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Revisión: Consumption of functional foods in Europe; a systematic review

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effect of different protein types on second meal postprandial glycaemia in normal weight and normoglycemic subjects

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Physicochemical and nutricional characteristics of handmade enteral diets

Publicado: 2021-11-02 / http://dx.doi.org/

Artículo Especial: Ingesta de grasas trans; situación en España

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Contenido nutricional de alimentos y bebidas publicitados en la franja infantil de la televisión colombiana

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Herramientas para la calibración de menús y cálculo de la composición nutricional de los alimentos; validez y variabilidad

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluando la aceptación de alimentos en escolares; registro visual cualitativo frente a análisis de residuos de alimentos

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Fluid intake in Spanish children and adolescents; a cross-sectional study

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Fluid intake from beverages in Spanish adults; cross-sectional study

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Fluid intake in Mexican adults; a cross-sectional study

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Artículo Especial: Alimentos cárnicos funcionales: desarrollo y evaluación de sus propiedades saludables

Publicado: 2021-11-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The calcium concentration of public drinking waters and bottled mineral waters in Spain and its contribution to satisfying nutritional needs

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Anthropometric, food intake differences and aplicability of low-cost instruments for the measurement of body composition in two distinct groups of individuals with short bowel syndrome

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Motivaciones y barreras de los niños chilenos; ¿amenazas u oportunidades para la implementación de las guías alimentarias 2013?

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Unusual antibiotic presence in gym trained subjects with food intolerance; a case report

Publicado: 2021-11-04 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Diferencias en la calidad de vida de pacientes con disfagia orofaríngea según el lugar de residencia: impacto en la selección de alimentos y el tipo de dieta

Amaya Peñalva Arigita , Maria Lecha Benet , Anna Sansano Alguero , Rosa Prats Farreras , Aida Gomes Vasquez , Helena Bascuñana Ambrós , Lluis Vila Ballester

Publicado: 2021-08-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.03824

Revisión: Interactions between drugs and drug-nutrient in enteral nutrition: A review based on evidences

Publicado: 2021-11-08 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación de la inocuidad de Stevia rebaudiana Bertoni cultivada en el sureste de México como edulcorante de alimentos

Publicado: 2021-11-08 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: The relationship between beverage intake and weight status in children: the Cuenca study

Publicado: 2021-11-15 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Impact of cooked functional meat enriched with omega-3 fatty acids and rosemary extract on inflammatory and oxidative status; A randomised, double-blind, crossover study

Publicado: 2021-11-16 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efficiency of the 24-hour food recall instrument for assessing nutrient intake before and after Roux-en-Y gastric bypass

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Análisis comparativo de la respuesta glicémica e índice glicémico del puré de papas instantáneo determinado en sujetos sometidos a gastrectomía vertical en manga laparoscópica y en sujetos controles

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Revisión: Macronutrientes, ingesta de alimentos y peso corporal; papel de la grasa

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Revisión: El mango: aspectos agroindustriales, valor nutricional/funcional y efectos en la salud

Publicado: 2021-11-17 / http://dx.doi.org/

Revisión: Información percibida por los consumidores a través del etiquetado sobre las grasas presentes en los alimentos: revisión sistemática

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Consumo de bebidas energéticas, alcohólicas y azucaradas en jóvenes universitarios de la frontera México-USA

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Neofobia alimentaria: impacto sobre los hábitos alimentarios y aceptación de alimentos saludables en usuarios de comedores escolares

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Addition of dietary fiber sources to shakes reduces postprandial glycemia and alters food intake

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Adequacy of energy and nutrient intake in patients with heart failure

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Revisión: Abdominal perimeter is associated with food intake, sociodemographic and behavioral factors among adults in southern Brazil: a population-based study

Publicado: 2021-11-18 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Composición y valor nutritivo de almuerzos y desayunos comprados fuera del hogar en zonas urbanas de Guatemala

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Differences in food intake and nutritional habits between Spanish adolescents who engage in ski activity and those who do not

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Mites and the implications on human health

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Consumo de edulcorantes no nutritivos en bebidas carbonatadas en estudiantes universitarios de algunos países de Latinoamérica

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: La obesidad infantil como consecuencia de la interacción entre firmicutes y el consumo de alimentos con alto contenido energético

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Nutritional content of foods offered and consumed in a Spanish university canteen

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Availability of food stores and consumption of fruit, legumes and vegetables in a Brazilian urban area

Publicado: 2021-11-25 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: El índice de alimentación saludable de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad de México

Publicado: 2021-11-26 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Pharmacology and biochemistry undergraduate students’ concern for a healthy diet and nutrition knowledge

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Tendencia en el consumo de alimentos de estudiantes universitarios

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Hydration and chemical ingredients in sport drinks: food safety in the European context

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: TV Food advertising geared to children in Latin-American countries and Hispanics in the USA: a review

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Aplicación del Food Choice Questionnaire en jóvenes adolescentes y su relación con el sobrepeso y otras variables socio-demográficas

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Modifiable environmental obesity risk factors among elementary school children in a Mexico-US Border City

Publicado: 2021-11-29 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Magnesium in tap and bottled mineral water in Spain and its contribution to nutritional recommendations

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Guía FINUT de estilos de vida saludable: más allá de la Pirámide de los Alimentos

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Carta Editor: Alto riesgo para la salud debido al consumo de bebidas y obesidad entre bachilleres de México

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: A strategy for weight loss based on healthy dietary habits and control of emotional response to food

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Diferencias demográficas y socioeconómicas asociadas al consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes colombianos

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estimación de la distribución diaria de nutrientes en la dieta estándar en España

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Food intake reported versus nursing records: is there agreement in surgical patients?

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Presence of microorganisms from isolated Megaselia spp. in foodservice establishments

Publicado: 2021-11-30 / http://dx.doi.org/

Revisión: Nutritional and toxicological aspects of Spirulina (Arthrospira)

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Food consumption patterns during pregnancy: a longitudinal study in a region of the North East of Brazil

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Functional characters evaluation of biscuits sublimated with pure phycocyanin isolated from Spirulina and Spirulina biomass

Publicado: 2021-12-01 / http://dx.doi.org/

Revisión: Spirulina y su efecto hipolipemiante y antioxidante en humanos: una revisión sistemática

Publicado: 2021-12-09 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Diseño y validación de la imagen para la difusión e implementación de las guías alimentarias para la población chilena

Publicado: 2021-12-09 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Effectiveness of an educational intervention to reduce the consumption of high-calorie foods in public school children in Teresina, Piauí (Brazil)

Publicado: 2022-01-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Impact of improved fat-meat products consumption on anthropometric markers and nutrient intakes of male volunteers at increased cardiovascular risk

Publicado: 2022-01-11 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Consumo de bebidas carbonatadas entre gestantes colombianas: factores asociados

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Assessment of the food patterns of immigrant Ecuadorian population in Southern Spain based on a 24-h food recall survey

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Association of Helicobacter pylori infection with nutritional status and food intake

Publicado: 2022-01-12 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos para valorar la calidad de la dieta en la prevención de la deficiencia de hierro

Publicado: 2022-01-13 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Contenido de ácidos grasos trans en los alimentos en España

Publicado: 2022-01-13 / http://dx.doi.org/

Revisión: Características técnicas de los productos alimentarios específicos para el paciente con disfagia

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Revisión: Potencial antioxidante de la miel de Melipona beecheii y su relación con la salud: una revisión

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Acceptance of functional food among Chilean consumers: Apple leather

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Patrón de consumo de alimentos a nivel familiar en zonas urbanas de Anzoátegui, Venezuela

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Validity of a food-frequency questionnaire for estimating calcium intake in adolescent swimmers

Publicado: 2022-01-19 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efectos en el rendimiento físico de la ingesta de suplementos con carbohidratos y proteína durante el ejercicio: revisión sistemática

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efectos de la ingesta de una bebida energética rica en miel sobre glucosa, insulina, triglicéridos y proteínas totales en jóvenes sanos

Víctor Toro Román , Jesús Siquier Coll , Ignacio Bartolomé Sánchez , María Jesús Figuero Maynar , Marcos Maynar Mariño

Publicado: 2021-12-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04001

Trabajo Original: Efectos de la ingesta voluntaria de líquidos (agua y bebida deportiva) en corredores por montaña amateurs

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evaluación del riesgo tóxico por la presencia de fluoruro en aguas de bebida envasada consumidas en Canarias

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Consumption of ready-to-eat cereal is inversely associated with body mass index in 6-13 years old Chilean schoolchildren

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Alimentos fuentes de sodio: análisis basado en una encuesta nacional en Colombia

Publicado: 2022-01-20 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Efecto de una bebida a base de nopal (Nopalea cochenillifera (l) Salm-dyck) en pacientes de una población rural de Hidalgo, México; ensayo clínico piloto

Publicado: 2022-01-21 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Glucomannan and glucomannan plus spirulina-enriched squid-surimi added to high saturated diet affect glycemia, plasma and adipose leptin and adiponectin levels in growing fa/fa rats

Publicado: 2022-01-21 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estrategias para mejorar las características nutritivas y saludables del pastel de carne de Murcia

Publicado: 2022-01-21 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cafeína y quinina en bebidas refrescantes; contribución a la ingesta dietética

Publicado: 2022-01-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Concordancia en los resultados tras la realización de un control de ingestas de 72 h por diferente personal sanitario en un hospital de tercer nivel

Publicado: 2022-01-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estado nutricional y marcadores bioquímicos de deficiencia o exceso de micronutrientes en niños chilenos de 4 a 14 años de edad: una revisión crítica

Publicado: 2022-01-24 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Cambios en el comportamiento alimentario de personas adultas con elevado nivel académico durante las diferentes etapas del confinamiento domiciliario por COVID-19 en Iberoamérica

Luisa Muñoz Salvador , Mercedes Briones Urbano , Yago Pérez

Publicado: 2021-12-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04018

Trabajo Original: Awareness and usage of nutrition information and effect of sociodemographic characteristics on various aspects of food labels in Al-Ahsa, Saudi Arabia

Manal Abdulaziz Binobead , Mashael Ayed Alotaibi , Sahar Abdulaziz AlSedairy , Laila Naif Al-Harbi , Shaista Arzoo , Wahidah H. Al-Qahtani

Publicado: 2022-02-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04087

Trabajo Original: Estado de nutrición y frecuencia de consumo de alimentos de niños con trastorno del espectro autista

Isamar Guadalupe Hernández Fernández , Arianna Omaña Covarrubias , Jaquelinne Conde Vega , Jimena Rodríguez Ávila , Grabriela Díaz Martínez , Adrián Moya Escalera , Lydia López Pontigo

Publicado: 2022-05-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04258

Revisión: Compuestos bioactivos de origen vegetal: desarrollo de nuevos alimentos

Rafael Urrialde , Ana Gómez Cifuentes , Beatriz Pintos , María Aránzazu Gómez-Garay , Blanca Cifuentes

Publicado: 2022-06-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04302

Revisión: ¿Sabemos lo que es un consumo moderado de alcohol? El caso particular de la cerveza

Ligia Esperanza Díaz Prieto , Sonia Gómez-Martínez , Esther Nova Revato , Ascensión Marcos

Publicado: 2022-06-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04303

Carta Editor: Algoritmos de búsqueda e inteligencia artificial, una ayuda imprescindible en el desarrollo de revisiones sistematizadas

Marcela Caviedes-Olmos , Ángel Roco-Videla

Publicado: 2022-06-30 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04336

Trabajo Original: Lack of association between metabolic phenotype and food consumption by degree of food processing: results from the Study of Workers' Health (ESAT)

Christiane Fernandes da Silva Araujo , Juliana Vieira de Castro Mello , Alice Pereira Duque , Ilana de Castro Scheiner Nogueira , Mauro Felippe Felix Mediano , Luiz Fernando Rodrigues Junior , Grazielle Vilas Bôas Huguenin

Publicado: 2022-05-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04242

Trabajo Original: Alimentos sin finalidad nutricional en la terapéutica médica hospitalaria de la edad moderna en el Hospital de Santiago de Vitoria (Álava, España)

Manuel Ferreiro Ardións , Juan Lezaun Valdubieco

Publicado: 2022-09-02 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04422

Artículo Especial: Actualización científica de Nutri-Score: mejoras para corregir algunas de sus limitaciones y garantizar una mayor coherencia con las recomendaciones nutricionales

Pilar Galán , Nancy Babio , Jordi Salas Salvadó

Publicado: 2022-09-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04455

Editorial: El etiquetado Nutri-Score ha mejorado mucho

Fernando Rodríguez Artalejo , Marta García Solano

Publicado: 2022-10-31 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04503

Revisión: Bebidas de soja y salud femenina. Revisión de la evidencia y opinión de expertos

René Bailón-Uriza , José Antonio Ayala-Méndez , Cuauhtémoc Celis-González , Jesús Chávez-Brambila , Imelda Hernández Marín , Juan de Dios Maldonado-Alvarado , Javier Montoya-Cossío , Fernanda Molina-Segui , Abraham May-Hau , Pilar Riobó Serván , Eduardo Neri-Ruz , Antonio Peralta-Sánchez , Eduardo Reyes , Roger Rosado-López , Martin Tulio Santa Rita-Escamilla , Gilberto Tena Alavez , Hugo Laviada Molina

Publicado: 2022-07-25 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04372

Trabajo Original: Association of minimally processed and ultra-processed food daily consumption with obesity in overweight adults: a cross-sectional study

Leonardo v Silva , Pedro Pugliesi Abdalla , Lucimere Bohn , Rafael Gavassa de Araújo , Daniel de Freitas Batalhão , Ana Cláudia Rossini Venturini , Anderson dos Santos Carvalho , Michael Duncan , Jorge Mota , Dalmo Roberto Lopes Machado

Publicado: 2022-06-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04270

Trabajo Original: Food intake behaviors change as a function of maternal diet and time-restricted feeding

Nathália Cavalcanti de Morais Araújo , Vitória Felício Souto , Nathalia Caroline de Oliveira Melo , Morgana Almeida Cavalcante Amorim , Giselia Santana Muniz , Elizabeth do Nascimento

Publicado: 2022-04-28 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04213

Carta Editor: Crítica de libros: Dietas y alimentos para mi salud

José Manuel Moreno Villares

Publicado: 2023-02-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04632

Trabajo Original: Diferencias por nivel socioeconómico y escolar en la adquisición de alimentos de la población mexicana

María del Refugio Carrasco Quintero , Eric Ramírez Sánchez , Marsela Álvarez Izazaga , Adolfo Chávez Villasana , José Antonio Roldán Amaro , Trinidad Cortés Pérez

Publicado: 2022-08-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04396

Trabajo Original: Depression symptoms and sweet foods consumption in Mexican college men: the role of emotional eating

Irina Lazarevich , María Esther Irigoyen Camacho , Marco Antonio Zepeda-Zepeda , María Consuelo Velázquez-Alva , Leonor Sánchez Pérez

Publicado: 2022-10-13 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04493

Trabajo Original: Design and validity of the Spanish version of two questionnaires related to adverse reactions to foodstuffs

Lisset Pantoja-Arévalo , Eva Gesteiro , Sergio Calonge-Pascual , Margarita Pérez-Ruiz , Rafael Urrialde , Marcela González-Gross

Publicado: 2023-02-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04631

Trabajo Original: Associations between dietary intake and physical activity, as behavioral indicators, with body fat in adolescents from Mexico

Fátima Legarreta-Muela , Julián Esparza-Romero , Ricardo Terminel-Zaragoza , Ivan Toledo-Domínguez , Hebert Quintero-Portillo , Gabriela Ulloa-Mercado , Pablo Gortares-Moroyoqui , Edna Meza-Escalante , Ana María Rentería-Mexía

Publicado: 2022-09-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04467

Trabajo Original: Impact of memory bias in the dietary estimation of older adults measured through a food frequency questionnaire and weighed food records: A cross-sectional study in older adults and primary caregivers

Marcos Galván , Laura Ivonne Arellano-Martínez , Ivonne Ramírez-Silva , Celina Ramírez Ramírez , Guadalupe López Rodríguez , Nely Isabel Cruz-Serrano , Vidalma del Rosario Bezares-Sarmiento , María Elena Rivera-Madrigal

Publicado: 2023-07-15 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04858

Carta Editor: La inteligencia artificial y su implicación en el desarrollo de revisiones sistematizadas. Usos y limitaciones

Ángel Roco-Videla , Marcela Caviedes-Olmos , Raúl Aguilera-Eguía , Mariela Olguín-Barraza

Publicado: 2023-08-21 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04889

Revisión: Sostenibilidad alimentaria: claves para el consumidor, ventajas e inconvenientes

Laura M. Bermejo , Alfredo Trabado-Fernández , Aránzazu Aparicio , María del Carmen Lozano-Estevan , Bricia López-Plaza

Publicado: 2023-09-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04960

Trabajo Original: Desarrollo y validación de la puntuación de calidad alimentaria en el ELSA-Brasil

Carla Moronari de Oliveira Aprelini , Jordana Herzog Siqueira , Haysla Xavier Martins , Taísa Sabrina Silva Pereira , Yazareni José Mercadante Urquía , Maria del Carmen Bisi Molina

Publicado: 2023-01-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04598

Carta Editor: Reflections on the association between depression and sweet food consumption in Mexican university students

Phol Javier Flores Limachi , Frank Quispe Condor

Publicado: 2023-11-10 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05034

Trabajo Original: Impact of a 6-week dietary and lifestyle modification intervention on food cravings and eating behaviors in women

Pınar Hamurcu , Seminur Barlak

Publicado: 2023-09-19 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04943

Trabajo Original: Condición de discapacidad y consumo de bebidas azucaradas: análisis de una encuesta poblacional colombiana

Damaris Hualpa-Gutierrez , Luis Daniel López-Magallanes , Mayra Alejandra Jiménez-Lozada , J. Jhonnel Alarco

Publicado: 2023-12-24 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05111

Revisión: Can caffeine improve your performance? Psychophysiological effects — A systematic review

Nicolas Saavedra Velásquez , Víctor Cuadrado Peñafiel , Ricardo de la Vega Marcos

Publicado: 2023-06-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.04820

Carta Editor: Crítica de libros: Alimentos para vivir sano

José Manuel Moreno Villares

Publicado: 2024-03-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05213

Trabajo Original: Effects of a functional yogurt enriched with soluble dietary fiber or vegetable proteins on appetite profile. An acute randomized controlled clinical trial

Denisse Chu Montiel , Samara Palma Milla , Bricia López-Plaza , Marlhyn Valero Pérez , Carmen Gómez Candela , Laura M. Bermejo

Publicado: 2024-04-09 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05261

Carta Editor: La necesaria y compleja mirada biopsicosocial a la alimentación

Claudia Andrea Troncoso Pantoja

Publicado: 2024-07-17 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05430

Revisión: Estrategias dietéticas para la prevención de la enfermedad cardiovascular

Aránzazu Aparicio , Sofía Perea-Tajuelo , María Dolores Salas-González , Laura M. Bermejo , Liliana Guadalupe González-Rodríguez

Publicado: 2024-07-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05447

Revisión: Evolución de nutrientes críticos (sal, azúcares y grasas saturadas) en alimentos y bebidas españoles en los últimos 25 años

Laura M. Bermejo , Aránzazu Aparicio , Bricia López-Plaza , María Dolores Salas-González , Ana M. López-Sobaler

Publicado: 2024-07-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05451

Revisión: Impacto de la dieta mediterránea y del consumo de bebidas fermentadas en el bienestar subjetivo en diferentes contextos en España

José Antonio López Moreno , Kora-Mareen Bühler

Publicado: 2024-07-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05453

Revisión: El yogur como alimento fermentado de consumo diario saludable y sostenible. Recomendaciones a la población

Rosa M. Ortega , Ana Isabel Jiménez-Ortega , Viviana Loria-Kohen , Aránzazu Aparicio , María del Carmen Lozano-Estevan , Ana M. López-Sobaler

Publicado: 2024-07-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05454

Revisión: Etiquetado y composición de los alimentos, aspecto básico en la actualización de las tablas de composición de alimentos

Rafael Urrialde , Pablo Monjas , María José Castro Alija

Publicado: 2024-07-29 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05455

Artículo Especial: Niveles máximos de vitaminas y minerales en alimentos enriquecidos y complementos alimenticios en la Unión Europea

Antoni García Gabarra

Publicado: 2024-07-01 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05403

Trabajo Original: Patrones de consumo de productos que contienen edulcorantes no calóricos en México

Alonso Romo-Romo , Lilia Castillo-Martínez , Carlos A. Aguilar-Salinas , Griselda Xóchitl Brito-Córdova , Alexandro J. Martagón , Paloma Almeda-Valdes

Publicado: 2024-09-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05532

Trabajo Original: Consumption of ultra-processed foods raises the possibility of cardiovascular disease – A meta-analysis

Jiaxin You , Jinjie Hou , Xiaoran Xie , Rong Xu

Publicado: 2024-05-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05325

Trabajo Original: Validación del Cuestionario de Ingesta Emocional Garaulet en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia

Gabriel José Ayala Carrascal , María Paula Blanco Bustos , Laura Valentina López Rodríguez , Andrés Sebastián Villa Garzón , Jonathan Alexander Cortés Vásquez , Ismena Mockus

Publicado: 2024-02-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05188

Carta Editor: Foods fortified with vitamin D. Mith or reality?

Teodoro Durá-Travé

Publicado: 2024-10-23 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05580

Trabajo Original: The empirical pattern of dietary inflammation is unrelated to nutritional status in college students

Noenia Alves de Araújo , Helena Alves de Carvalho Sampaio , Antônio Augusto Ferreira Carioca , Bruna Yhang da Costa Silva , Anael Queirós Silva Barros , Ruth Pereira Costa da Silva , Carlos Cardoso Neto , Antônio Lucas Fernandes Leal

Publicado: 2024-03-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05239

Trabajo Original: Higher frequency of adding salt to foods increases the risk of low bone mineral density in individuals over 60 - A Mendelian randomization study

Ying Li , Yuhan Wang , Lianying Guo , Ye Yu , Mengqi Jiang , Lili Deng , Qingyi Zhou , Lu Sun , Xu Feng , Zhuo Zhang

Publicado: 2024-08-22 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05492

Trabajo Original: Can consumption of traditional fermented foods protect against Hashimoto's thyroiditis?

Fatma Özgüç Çömlek , Muslu Kazım Körez

Publicado: 2024-09-04 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05508

Artículo Especial: Role of artificial intelligence in predicting disease-related malnutrition - A narrative review

Daniel de Luis , Juan José López Gómez , David Emilio Barajas Galindo , Cristina García García

Publicado: 2024-12-16 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05672

Revisión: Inteligencia artificial generativa ChatGPT en nutrición clínica: avances y desafíos

Daniel de Luis

Publicado: 2024-12-31 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05692

Revisión: Análisis de composición corporal en tomografía computarizada mediante programas informáticos de segmentación gratuitos

Andrés Jiménez-Sánchez , Pedro Pablo García-Luna

Publicado: 2025-01-07 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05699

Revisión: Reto clínico 1. Paciente oncológico. ¿Y cómo me alimento?

Pilar Garrancho Domínguez

Publicado: 2025-02-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05772

Revisión: Reto clínico 4. Y en el paciente crítico… ¿Puedo utilizar estrategias de inteligencia artificial para mejorar los resultados clínicos?

Joaquín Álvarez Rodríguez

Publicado: 2025-02-06 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05775

Trabajo Original: Marcador albúmina-mioestatosis asistido por una herramienta de inteligencia artificial como factor pronóstico en pacientes con cáncer colorrectal metastásico

Daniel de Luis , David Primo , Olatz Izaola , Israel Sánchez Lite , Juan José López Gómez

Publicado: 2024-12-27 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05687

Trabajo Original: Capacidad de atrapamiento de radicales libres de la comida tradicional mexicana

María Teresa Sumaya-Martínez , Edgar Iván Jiménez-Ruiz , Marcela Robles-Machuca , Cristian Guillermo Valencia-Jurado , María Merced Romero-Chávez

Publicado: 2024-11-11 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05613

Trabajo Original: Food intake influences the incidence of cardiovascular disease by driving cardiac remodeling — Evidence from a Mendelian randomization

Bingfu Wang , Yulong Song , Yujian Fan , Zhiqiang Zhao

Publicado: 2024-10-26 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05588

Trabajo Original: Consumo de alimentos en el contexto de una crisis energética: el caso de Ecuador

Cecilia Arteaga-Pazmiño , Javier Javier Gálvez-Celi , Melisa Sánchez , Noemi Georgina Díaz Menéses , Doménica Salcedo Martínez , Belén Castillo Álava , María Quintana Rodríguez , Samuel Durán-Agüero

Publicado: 2025-03-13 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.05834

Revisión: La dieta mediterránea y bebidas fermentadas en el control de peso

Ligia Esperanza Díaz Prieto , Esther Nova Revato , Ascensión Marcos Sánchez

Publicado: 2025-07-18 / http://dx.doi.org/10.20960/nh.06093

Artículos más populares

Revisión: Disinformation about diet and nutrition on social networks: a review of the literature

Background: social networks have become indispensa...

Publicado: 2024-09-19

Trabajo Original: Effect of the consumption of cashew nut (Anacardium occidentale l.) flour-based biscuits in overweight children: a pilot randomized clinical trial

Background: cashew nut is an almond known for its...

Publicado: 2024-03-25

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.